América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Sistemas de transporte masivo de Colombia

18911131428

Comentarios

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    Seis nuevas estaciones del Metro de Medellín necesitarán tecnología

    6 de marzo de 2015

    Por:

    El proyecto del Metro requerirá de un sistema que esté a la vanguardia.

    Las seis futuras estaciones del metro de Medellín no solo deberán llegar con infraestructura, sino también con nueva tecnología y trenes que permitirán reducir las frecuencias.

    Nota completa:

    http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/seis-nuevas-estaciones-del-metro-de-medellin-necesitaran-tecnologia-/15347106

    Auf Wiedersehen.

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    AndresK escribió:


    Bueno, vamos a ver si a éste también lo alcanzamos a ver...




    Hola a todos.

    Bogotram, Regiotram, en fín, según esta nota lo del Bogotram marcha viento en popa y las obras estarán terminadas en 4 años.

    "La propuesta, presentada bajo la denominación de Bogotram, comprende dos líneas o corredores y será un tren-tranvia que empleará un vehículo eléctrico ligero con doble funcionalidad. Ya que en los tramos que se ubican dentro de la ciudad es necesario que el sistema funcione como tren de cercanías y no supere los 100 kilómetros por hora para proteger a los transeúntes bogotanos.

    La inversión aproximada es de $2,8 billones desagregados así: $1,2 billones para el de Soacha y $1,5 para el de Facatativá. Se espera que las obras estén terminadas en 2019."

    Link:

    http://www.larepublica.co/así-avanza-la-ejecución-de-128-billones-para-los-cinco-proyectos-férreos-del-país_216991

    Citytv.com.co: Así será el Metro de Bogotá

    Auf Wiedersehen.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Por lo menos aspiro a montarme en él aunque sea una vez en la vida...

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado

    Hace rato hay un videointeresante con respecto al problema de transmilenio:

    ... Y la respuesta del alcalde:

    ... ¿ustedes entendieron algo de la respuesta? porque yo solo escuche hablar paja y unos embustes del tamaño de Monserrate. Deberían pedirle ayuda a unos alemanes o a unos japoneses, esos si saben de eficiencia y de no robar tanto. 

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    cesar escribió:


    Hace rato hay un videointeresante con respecto al problema de transmilenio:

    ... Y la respuesta del alcalde:

    ... ¿ustedes entendieron algo de la respuesta? porque yo solo escuche hablar paja y unos embustes del tamaño de Monserrate. Deberían pedirle ayuda a unos alemanes o a unos japoneses, esos si saben de eficiencia y de no robar tanto. 

    Si no fuera asi, no estarían montando rutas super-express que vienen de periferia al centro Suba - Museo Nacional Calle 80 - Siete de Agosto, Bosa - Museo Nacional. Usme - Museo Nacional  y todas estas rutas tienen de cuatro a seis paradas por recorrido.

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 11 March 2015 #207
    cesar escribió:


    Hace rato hay un videointeresante con respecto al problema de transmilenio:

    ... Y la respuesta del alcalde:

    ... ¿ustedes entendieron algo de la respuesta? porque yo solo escuche hablar paja y unos embustes del tamaño de Monserrate. Deberían pedirle ayuda a unos alemanes o a unos japoneses, esos si saben de eficiencia y de no robar tanto. 

    Ha veces creemos que Japon es la Utopia, y que estas cosas solo pasan en Colombia pero miren el siguiente video donde se muestra que en Japon existen empujadores profesionales para estos casos de congestión.

    Editado por Avenger2 on
  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 11 March 2015 #208

    Corredor verde de Cali, se pondrá en marcha en este año (Marzo de 2015),se habla de Colocar un sistema de metro en Cali, o de tram tren, o de tranvía  teniendo en cuenta que ya existe una muy buena parte de la infraestructura necesaria para dichos sistemas. 

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    ¿Queee? ¿Con 2.000 Millones de Dólares de flujo alcanzaría para esta primera fase?

    Distrito evalúa reservas por 6 billones de pesos para financiar el Metro

    Publicado el 17/03/2015

    Auf Wiedersehen.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Instalan cámaras para cazar e identificar delincuentes de TransMilenio

    Las cámaras hacen parte de un Sistema Integrado de Video-vigilancia Inteligente para TransMilenio, que se decidió instalar tras la escalada de atracos y la inseguridad denunciada por los usuarios, y la falta de herramientas de la Policía para dar con los delincuentes que atacan el sistema.

    El nuevo sistema de vigilancia es una red de dispositivos integrados en un centro de control. El módulo biométrico, con el que empieza la instalación de la red, tiene cámaras de ultra alta definición con analítica de video, cámaras exteriores, dispositivos móviles, patrullas y móviles de recibo de denuncias. El objetivo es que los usuarios puedan recuperar la confianza en TransMilenio.

    Este módulo biométrico tendrá la capacidad para realizar reconocimientos faciales de 32 rostros por segundo, con más de 120 puntos de comparación a pesar el envejecimiento, el vello facial, la barba o el color de la piel, incluso si la persona usa sombrero o cualquier otro aditamento. Está en capacidad de cruzar estos datos con la base de datos de la Policía.

    Una vez identificada la persona, el sistema genera una alerta inmediata que se transmite a la policía ubicada en estaciones y portales, a la Fiscalía y a Interpol, si es necesario.

    La instalación del sistema, que tiene un costo de 12.500 millones de pesos, comienza en estaciones estratégicas por la cantidad de usuarios, conexión de troncales, y denuncias generalizadas de actos delincuenciales.

    También habrá cámaras de alta definición en los exteriores de estaciones, en sitios como puentes peatonales.

    BOGOTÁ

    http://www.eltiempo.com/bogota/transmilenio-inseguridad-en-bogota/15413015

  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento

    Y para el Pacificocual es el sistema de transporte masivo ?

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    ¿El MIO en Cali, no?

  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Cali es región andina, no pertenece a la región del Pacífico.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Es cierto, en unos mapas aparece así, en otros aparece que sí es del Pacífico. Entonces digamos que en el Pacífico no hay. Listo.

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Shogun23 escribió:


    Y para el Pacificocual es el sistema de transporte masivo ?

    Hola a todos.

    Pensaría que al no ser la región que concentra los mayores centros urbanos precisamente, ciudades intermedias y no tan populosas podrían tener soluciones relativamente económicas como modernos tranvías, pero para ello habría que intervenir arterias principales en ciudades como Buenaventura, calles bién asfaltadas y óptimas para tal fín.

    Auf Wiedersehen.

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    En mayo empieza compra de tierras para el metro de Bogotá

    15 de abril de 2015

    La liberación de 771.000 millones de pesos para que se inicie la compra de predios que se afectarán con las obras del metro pesado no solo sirven para afianzar el proyecto, sino que además sería un elemento de presión de cara a la opinión pública, para que la Nación defina pronto el monto que destinará para que el proyecto sea una realidad.

    Los dineros son parte del convenio 112 del 2015, suscrito entre TransMilenio y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). Estaban en las arcas del sistema, y ahora el IDU podrá usarlos para comenzar los procesos de adquisición de 955 predios en el área de influencia de la primera línea, avaluados en 840.000 millones de pesos.

    Nota completa:

    http://www.eltiempo.com/bogota/metro-de-bogota-compra-de-tierras/15571236

    Auf Wiedersehen.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    ¿Comprar terrenos?, mmm....

    ¿No se suponía que el Metro de Bogotá iba a ser subterráneo?...

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    Tengo entendido que unos tramos serán subterráneos, pero no todo el sistema.

    Auf Wiedersehen.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Pues... en los render y videos que ha hecho el Distrito, ahora el Metro va por debajo de la tierra. Ya que la idea de samuelito de hacerlo mixto (elevado y subterráneo) salía extremadamente costoso, así pues, o lo hacen por arriba o por abajo, pero con ambos no se podía.

    Lo único que se aprovecharía por sobre la tierra serían las líneas del tren en el centro y por el sur...

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    Lo que supe es que por sugerencia de expertos eso se estudiaría mejor. Es la capital la que corre un gran riesgo pués la "capa" de la superficie Bogotana sufriría lo indecible con las excavaciones que suponen un Metro íntegramente subterráneo.

    Auf Wiedersehen.

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    superficial es mucho mas económico, pero menos eficiente

Entre o registrese para comentar