América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Rumbo a un nuevo proceso de paz con terroristas de la FARC

12324262829104

Comentarios

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente


    VIDEO: Exjefe nazi infiltrado en Foro de Víctimas grita que el encuentro estaba “lleno de gente de las Farc”

    Un periodista de Canal Capital captó el momento en el que Eduardo Romero, un exjefe nazi, se infiltró en el Foro Nacional de Víctimas que se desarrolló la semana pasada en Cali.

    Romero le estaba tomando fotos y testimonios a algunos de los asistentes al evento que, al percatarse de que el hombre había hecho parte del movimiento Tercera Fuerza –uno de los más violentos de derecha-, se sintieron amenazados les pidieron a las autoridades que le quitaran la cámara.

    “Sabíamos que la participación de Eduardo Romero podía ser perjudicial por los señalamientos, porque muchos medios nos tratan como grupo neofascistas que saboteamos los foros, pero igual él tomó el riesgo de participar por su fundación”, señaló un miembro de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares que además aseguró que el pasado neonazi de Romero son cosas de juventud.

    El hombre, que es cercano a Romero, además aseguro que el ex Tercera Fuerza ahora hace parte de la Fundación Colombia sin Heridas, liderada por el actor Rodrigo Obregón y que apoya a soldados heridos en combate.

    El delegado de la ONU en Colombia, Fabrizio Hochschild, tuvo que intervenir y pedirle a Romero que no le tomara fotos a las víctimas. El exneonazi salió custodiado por la Policía luego de agredir físicamente a uno de los periodistas que lo grababa y mientras gritaba que en el Foro “estaba politizado”. “Acá está lleno de gente de las Farc”, expresó el ex director de la Tercera Fuerza.

    http://www.publimetro.co/lo-ultimo/video-exjefe-nazi-infiltrado-en-foro-de-victimas-grita-que-el-encuentro-estaba-lleno-de-gente-de-las-farc/lmknhh!pV02oc7zhg31/
  • Front
    FrontForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    No voy a defender el ex-neonazi, pero joder que showseros son los Editado por el sistema, como si el tipo hubiese sido el causante de alguna masacre, allá el por lo que cree o lo que creó un día, como el dijo una estupidez... en fin, que se espera del sesgado noticiero de canal capitál, la sucursal de Telesurda en Colombia, como quisiera ver en este país un noticiero objetivo que no le hiciera apología a un bando o al otro, que pena.
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Ahora la justicia con el fiscalete de bolsillo sinvergüenza a la cabeza dirá que no, que ninguno de estos arcángeles de paz ha cometido jamas si quisiera una atrocidad, que unos cuantos miles de muertos, de heridos, de secuestrados, de desplazados no es suficiente para configurar delitos de lesa humanidad.

    Y por eso es que están afanados por tapar las victimas de las farc, todo orquestado por Piedad Córdoba e Iván Cepeda Castro que quieren llevar a victimas hasta de bullyng en los colegios para quitarle espacio a las primeras, todo por hacerle el mandado a sus jefes de la Habana
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Santos pide a EE.UU que reconsidere la solicitud de extradición de guerrilleros

    En una entrevista con el diario estadounidense The Washington Post, el presidente Juan Manuel Santos le pidió a Estados Unidos que reconsidere la posibilidad de mantener la solicitud de extradición para guerrilleros que se desmovilicen en el marco del proceso de paz.

    La editora sénior del diario Lally Waymoth, incluyó en su sección de opinión la conversación que sostuvo con Santos antes de la posesión, en donde el presidente explicó y defendió el marco de la negociación para acabar con el conflicto en Colombia y afirmó que la solicitud de extradición de ciertos guerrilleros, desmotivaba su desmovilización.

    El mandatario también se refirió al senador Álvaro Uribe a quien describió como una víctima de la guerrilla por el homicidio de su padre. Dijo que sin embargo, los ataques constantes al Gobierno y al proceso de paz son negativos para el país y que a pesar de que la casa de Nariño le ha extendido la mano, la terquedad del expresidente ha evitado un acercamiento.

    http://www.bluradio.com/72555/santos-pide-eeuu-que-reconsidere-la-solicitud-de-extradicion-de-guerrilleros
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Verificación será garantía del acuerdo con las Farc

    Desde el inicio de los diálogos con las Farc, incluidos los exploratorios, el Gobierno colombiano ha insistido en una verificación internacional para cuando llegue el momento de la dejación de armas y la reincorporación de todos los excombatientes a la vida civil.

    Esa postura fue ratificada por el presidente Juan Manuel Santos, que en el momento de su posesión para el segundo mandato expresó su voluntad de poner en marcha "todos los mecanismos de acompañamiento y verificación que se acuerden, incluyendo la verificación internacional".

    Además, Santos insistió en que su gobierno no está cerrado a los procesos de paz con los grupos alzados en armas, siempre y cuando dejen las hostilidades que afectan a los colombianos.

    ¿Para qué una veeduría?

    La mayoría de procesos de paz que se han adelantado en el mundo han contado con una veeduría internacional, clave en tres etapas de la negociación: inicio, final y en caso de presentarse tensiones entre los negociadores.

    Explica Juan Carlos Ortega, analista del conflicto armado, que una veeduría internacional es como "la boleta de garantía de un proceso que puede generar desconfianza en ambos bandos, incluso, después de firmarse el acuerdo final para la terminación del conflicto armado".

    Ariel Ávila, investigador y politólogo de la fundación Paz y Reconciliación, ahonda aún más en el concepto sobre un acompañamiento externo a los procesos de paz, y le endilga la responsabilidad de la verificación de los acuerdos, así como "servir de apoyo ante una crisis entre los negociadores para evitar que el proceso se termine y sigan sentados en una mesa de negociación".

    Ecuador acoge diálogos

    En su visita a Colombia para la posesión del presidente Juan Manuel Santos, el presidente de Ecuador, Rafael Correa Delgado, confirmó un secreto que desde hace varios meses se rumoraba en territorio colombiano: su país fue el escenario escogido para adelantar diálogos exploratorios con el Eln, y ofreció esa nación como espacio para diálogos permanentes con esta guerrilla.

    El director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, Camilo González Posso, considera a Ecuador como un país idóneo para los diálogos con el Eln, si bien se han superado situaciones críticas entre ambos países y hay un ambiente positivo. "Al mismo tiempo ofrece garantías y confianza a una delegación de la guerrilla para conversar".

    En el discurso presidencial, Santos aseveró que la llave de la paz seguirá abierta para hacer de Colombia un país sin conflictos y en tranquilidad.

    http://www.publimetro.co/lo-ultimo/verificacion-sera-garantia-del-acuerdo-con-las-farc/lmknhi!hjiOpAQ5Ghqzg/
  • Centauro
    CentauroForista Soldado
    Forista Soldado
    Mi conciencia esta limpia .Como la tendrán quienes vendieron el País a la izquierda pro-farc con su voto?.
  • ziker
    zikerForista Soldado
    Forista Soldado
    Pongo esto acá para el análisis de los diferentes foristas, de manera que se pueda dar un debate mucho más amplio y abierto de lo que se debe hacer para lograr la paz en nuestro amado país.

    Verdades impopulares
    Por Daniel Coronell

    OPINIÓN
    La frase efectista “paz sin impunidad” siempre arrancará aplausos de la galería pero es absolutamente impracticable. El asunto no es si hay o no impunidad, sino cuánta es tolerable para la sociedad.

    UzxWAzb.jpg

    Los procesos de paz no son carreras de velocidad, son pruebas de resistencia. Desde 1980 hasta hoy han prosperado 11 procesos de paz en el mundo. Ninguno de ellos fue resuelto de manera relámpago y en ningún caso existía confianza en la buena fe de las contrapartes al comenzar la negociación.


    El largo camino de construcción de los acuerdos partió siempre de la desconfianza recíproca entre los negociadores y el escepticismo de una buena parte de la sociedad.

    Firmar el acuerdo de paz en Irlanda del Norte tomó 21 años, en El Salvador fueron 10, 11 en Guatemala, 14 en Angola, cinco en Sudáfrica y cuatro en Nepal.

    En todos esos países había una parte de la población que quería buscar la paz de manera negociada y otra parte que pensaba que la única forma de lograrla era persistir –exclusivamente– en la salida militar. Esto no ocurría únicamente entre la población civil sino en sectores de las organizaciones irregulares que protagonizaban el conflicto.

    Dicho de otra manera, en los procesos de paz surgen sectores guerreristas en uno y otro lado. Es lo normal. En ningún país ha sucedido de otra manera.

    La negociación no significa legitimar a la contraparte.

    La paz se hace con la gente con la que un grupo social no está de acuerdo, no respeta y ocasionalmente odia. Con los demás no hay necesidad de hacer la paz porque tampoco hay necesidad de ir a la guerra. Con ellos se puede solucionar los eventuales conflictos de manera pacífica.

    El gobierno británico no avalaba la legitimidad de los sangrientos atentados del llamado Ejército Republicano Irlandés (IRA). Tampoco estaba el Reino Unido vencido militarmente al iniciar un proceso de paz con un grupo que había sido declarado –nacional e internacionalmente– como terrorista.

    Lo que hace Gran Bretaña es abrir un canal de comunicación con esos terroristas para buscar el trámite pacífico de las diferencias. Pasaron varios años, varios gobiernos, además de varios ceses al fuego –algunos de ellos rotos– antes de que en abril de 1998 se firmara el acuerdo de paz de Viernes Santo.

    Solo tres años después de la firma, en 2001, el IRA anunció que iniciaba su desarme y apenas en 2005 renunció públicamente a la lucha armada.

    El cese al fuego es el primer paso en la construcción de una paz duradera.

    Todos los procesos de paz que se han iniciado en medio de las hostilidades ganan credibilidad cuando derivan en periodos de tregua. Esos ceses al fuego son la prueba de que es posible vivir sin dispararse y de que las partes pueden honrar su palabra.

    En Sierra Leona, Angola, Burundi y Guatemala, las treguas unilaterales y limitadas antecedieron a ceses al fuego y hostilidades bilaterales y definitivos.

    Las partes tienen que aprender a lidiar con eventuales incumplimientos al cese al fuego impulsados por los miembros más radicales de cada lado. Por eso es necesario que exista un mecanismo imparcial de verificación.

    Los procesos de paz suponen una dosis de impunidad.

    La frase efectista “paz sin impunidad” siempre arrancará aplausos en la galería pero es absolutamente impracticable. El asunto no es si hay o no hay impunidad en un proceso de paz, sino cuánta es tolerable para la sociedad.

    Las amnistías generales que existieron en una época han dado paso a fórmulas de justicia transicional y restaurativa. Es necesario que los crímenes cometidos durante el conflicto se reconozcan, se impartan condenas, se pida perdón a las víctimas y sean reparadas por sus victimarios.

    Este es uno de los puntos de llegada de un proceso de paz, no un punto de partida.

    Es inútil esperar que un victimario reconozca sus delitos antes de la terminación del proceso. Eso deslegitimaría su causa antes de culminar la negociación. Esa es una lección que le dejó al mundo el proceso sudafricano.

    El arzobispo Desmond Tutu pronunció una frase contundente: “Sin perdón no hay futuro, pero sin confesión no puede haber perdón”.

    El resultado de un proceso de paz –la mayoría de las veces– es incompleto e imperfecto pero siempre será mejor que la guerra.

    Fuente: http://www.semana.com/opinion/articulo/daniel-coronell-verdades-impopulares/398500-3
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Tue, 19 August 2014 #509
    A las víctimas que fueron a Cuba: las ponen a desfilar bajo el himno de Tirofijo

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Tue, 19 August 2014 #510
    Las frases de las víctimas en la mesa de diálogo a sus victimarios

    La intervención de cada una de las víctimas duró cerca de quince minutos. En todas hubo en mensaje de fondo, una clara recriminación por lo que hicieron los victimarios con sus familias.

    Estos son algunos fragmentos de lo que dijeron a la mesa de negociación de Gobierno y Farc estas 12 personas, que conformaron el primero de cinco grupos que vendrán a esta ciudad a expresar sus casos a los victimarios.

    Por respeto y confidencialidad de lo dicho en esa sesión especial no se revelan los nombres de las víctimas que hicieron los siguientes comentarios.

    Primera víctima

    Se usan las historias de las víctimas como principal argumento para la guerra, pero en verdad son el mayor argumento para la paz.

    Víctima a la que le mataron a su papá

    Aprendí que mi lucha tenía que trascender mi experiencia y por eso lo uso como luchador para la paz, nunca pensé que se pudiera dar algo como este encuentro, algo tan doloroso y tan bonito a la vez. Es la primera vez que nos encontramos víctimas y perpetradores con un compartido la construcción de de paz. Para terminar mis palabras quiero citar a Pablo Neruda: podrían matar la flor pero no podrían retrasar la primavera.

    Otra víctima a sus perpetradores

    Los perdoné porque la paz inicia en uno mismo y hoy decido perdonarlos pero ustedes tienen que pedirme perdón.

    Otra víctima

    Todos estamos conscientes de la desigualdad e injusticia social, pero no es necesario recurrir a las armas para resolverlo. El trabajo y el diálogo son más eficientes. Las víctimas no estamos esperando cheques, estamos esperando es dignificación y el primer acto es el reconocimiento.

    Otra víctima

    No tengo sino más que 60 años, nunca he vivido en paz, y he vivido por este momento. Les digo no se levanten de la mesa. Nuestra presencia aquí fue en vano si no se logra la paz.

    Una víctima a sus victimarios

    Lo que hicieron no era humano, no era justo, quiero saber por qué, por qué.

    Una víctima más

    No vinimos sólo con este dolor, vinimos con nuestras propuestas. Es necesario que el Estado reconozca su responsabilidad.

    Víctima de todos

    Si ustedes nos pusieron tanto castigo, el castigo que les ponemos es que no se levantan hasta llegar a un acuerdo y no queremos excusas que uno u otro es malo, que lleguen a un acuerdo, en eso insistimos.

    Otra víctima

    En esta guerra se ha matado mucha gente diciendo que eran guerrilleros o paramilitares sabiendo que eran inocentes, reconozcan esto, dejen de estigmatizar y de victimizar.

    Otra víctima hablando a las partes

    No hay armas buenas señores de la guerrilla, señores de la fuerza Armada, todas las balas son malas.

    Otra víctima

    Lo asesinaron a mansalva porque dijeron que era un policía. No, era un ser humano que tenía familia, merece respeto.

    Otra víctima

    Hay tanto dolor, tanta tristeza, pero tenemos un sentir que se va a lograr la paz.

    http://www.publimetro.co/lo-ultimo/las-frases-de-las-victimas-en-la-mesa-de-dialogo-a-sus-victimarios/lmknhr!tG7kTz1a8Xlh6/
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Militares presentarán propuestas a la mesa de La Habana


    346242_211853_1.jpg

    Por primera vez en la historia del país un Ministro de Defensa y la cúpula militar se reunieron con la Comisión de Paz del Congreso para analizar los escenarios que tendrán los acuerdos que se logren en La Habana.

    Los militares aprovecharon el encuentro para expresar sus dudas frente a lo
    s acuerdos que se logren en Cuba, incluso plantearon 15 preocupaciones. Pero el tema que ocupó la mayor parte del debate y en el que más énfasis hicieron fue en la justicia que se le va a aplicar a los miembros de la fuerza pública una vez se firmen los acuerdos con las FARC.

    La reunión, que fue a puerta cerrada en la Comisión cuarta de Senado, tardó más de tres horas en la que los altos miembros de las fuerzas militares y la Policía aprovecharon para decirle a los encargados de hacer las leyes que no se les podía juzgar con la justicia ordinaria mientras que los guerrilleros tendrían una justicia transicional.

    Esa era una preocupación que ya habían manifestado los miembros en retiro de las fuerzas militares y que ahora retomaron los militares y policías activos. Así lo dijo el senador del Centro Democrático Alfredo Rangel quien señaló que la mayor inquietud estuvo, “entorno a la falta de imparcialidad y neutralidad de la Fiscalía y la Justicia Ordinaria cuando se trata de investigar a miembros activos de las fuerzas militares en hechos relacionados con el servicio”.

    En la reunión en la que estuvo, entre otros, el ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, el viceministro Jorge Bedoya, el comandante de las Fuerzas Militares general Juan Pablo Rodríguez, además del director de la Policía Nacional general Rodolfo Palomino, se planteó la idea de que en las próximas semanas se presenten propuestas a la mesa de La Habana para que se analice esta y otras preocupaciones. ¿Qué y cuáles? Por ahora no se conocen.

    Incluso, uno de los generales planteó que no sería justo ver a guerrilleros sentados en las curules de congresistas mientras ellos cumplen penas en cárceles del país. Para ejemplificar el argumento tomaron al senador de la Alianza Verde Antonio Navarro Wolff quien hace parte de la comisión y perteneció al M-19.

    Los congresistas entre los que estaban Iván Cepeda (Polo) Mauricio Lizcano (La U), Hernán Andrade (Partido Conservador), estuvieron de acuerdo de que se debe pensar en un modelo de justicia para los integrantes de la fuerza pública.

    Uno de los co-presidentes de la Comisión de Paz de Senado Roy Barreras está en esa línea. Para él, los colombianos y los integrantes de las fuerzas militares pueden tener la seguridad y "la certeza de que habrá soluciones jurídicas equitativas una vez se firme el fin del conflicto. No va a ocurrir que se perdone guerrilleros y se condene militares".

    Para el senador Iván Cepeda es justo que haya una justicia diferente para los militares como seguramente podría suceder con los guerrilleros de las FARC.

    Por ahora se confirmó que un grupo de coroneles que irán a La Habana en los próximos días para hacer un apoyo técnico a la mesa de negociación y definir cómo será la desmovilización y la entrega de las armas.

    http://www.semana.com/nacion/articulo/militares-presentaran-propuestas-la-mesa-de-la-habana/399842-3
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Comunicado de la Delegación del Gobierno de Colombia

    La Habana, 22 ago (SIG).


    La Delegación del Gobierno de Colombia en la Mesa de Conversaciones se permite informar a la opinión pública que:

    Se ha designado una subcomisión técnica del más alto nivel conformada por miembros activos de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional con el apoyo de civiles expertos en los temas relacionados con el tercer punto del Acuerdo General “fin del conflicto”.

    El equipo en esta ocasión estará integrado por:

    • General EJC Javier Alberto Flórez Aristizábal, Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares.

    • Coronel EJC Vicente Sarmiento Vargas.

    • Coronel EJC Saúl Rojas Huertas.

    • Capitán de Fragata Omar Cortés Reyes.

    • Teniente Coronel de la Policía Nacional Edwin Chavarro Rojas.

    • Mayor de la Fuerza Aérea Colombiana Rodrigo Mezú Mina.

    • Teniente de Navío Juanita Millán Fernández.

    • Mónica Cifuentes Osorio, Directora Jurídica de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

    • César Restrepo Flórez, Director Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa.

    • Alejandro Reyes Lozano, Asesor Oficina Alto Comisionado para la Paz.

    Esta subcomisión estará encabezada por los miembros plenipotenciarios de la Delegación del Gobierno de Colombia: el General (r) Jorge Enrique Mora Rangel y el General (r) Óscar Adolfo Naranjo Trujillo.

    El objetivo de esta subcomisión, que ha trabajado durante dos años, busca iniciar la discusión de diferentes opciones y modelos para la dejación de armas, desmovilización y cese al fuego que sólo se implementarían en caso de que haya la firma de un acuerdo final.

    La subcomisión del fin del conflicto no se constituye como una instancia de negociación de la Mesa, sino como un equipo de trabajo técnico que apoyará a la Mesa de Conversaciones con la preparación de insumos y procedimientos. Las decisiones de llegar a acuerdos seguirán bajo la responsabilidad de los plenipotenciarios, bajo las instrucciones del Presidente de la República, Juan Manuel Santos.

    http://wp.presidencia.gov.co/Noticias/2014/Agosto/Paginas/20140822_01-Comunicado-de-la-Delegacion-del-Gobierno-de-Colombia.aspx
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Sun, 24 August 2014 #513
    El ventilador del 'hacker' Cuenta algunos apartes sobre la campaña de desprestigio al proceso de PAZ.
    PORTADA Andrés Sepúlveda, el protagonista de las chuzadas en la elección presidencial, revela explosivos secretos a SEMANA.

    400193_164340_1.jpg

    http://www.semana.com/nacion/articulo/el-ventilador-del-hacker/400101-3
    Editado por Avenger2 on
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sun, 24 August 2014 #514
    Exclusivo de la revista del Sobrino del Presidente, dele con el Hackersito mentiroso, ahora que buscara tapar Ju-hampa
  • Daniel_Vega
    Daniel_VegaForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Avenger2 escribió :
    Daniel_Vega escribió :
    Yo si se quien puede dar informacion sobre las verdaderas víctimas de las far… esa información la podría dar la Unidad de Justicia y Paz que es la que tiene la informacion sobre las víctimas reales de estos delincuentes terroristas… se ve que la mesa de víctimas que pretenden enviar a cuba… ES UNA FARZA, son personas "persuadidas o pagadas" por los terroristas para que se le quite a la mesa verdaderas víctimas de ellos y pongan ellos las "víctimas" que quieren, definitivamente los pajaros están alborotados y le apuntan a las escopetas, tras ladrones bufones, delincuentes terroristas salvajes, sátrapas &%$·?*¨ desgraciados han dejado vaciado a mi país, ojala por este conducto reciban mi mas sentido de desprecio por ustedes y todas las maldades que han cometido contra mi pueblo.

    Aunque la Unidad de Justicia y Paz, no trabaja es con las victimas de los Paramilitares o sera otra ?

    Un poco tarde la respuesta (disculpe, es por que tengo poco tiempo para conectarme)… pero la respuesta es no, Justicia y paz no solo trabaja asuntos de las autodefensas, tambien trabaja asuntos de las Far, el Eln, el ERP, ERG, EPL… en fin, diversos grupos, naturalmente que la mayoria de personas son de las AUC, pero tambien hay un archivo muy importante sobre delitos cometidos por estos grupos delictivos; ahi es donde en verdad se encuentran las víctimas de estos "señores". saludos
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    angelfast7 escribió :
    Exclusivo de la revista del Sobrino del Presidente, dele con el Hackersito mentiroso, ahora que buscara tapar Ju-hampa

    Pues mejor mas argumentos y menos des calificativos y creo que el hacker los tiene, pero es mejor creerle a las pruebas vamos a ver con que resulta.
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Avenger2 escribió :
    angelfast7 escribió :
    Exclusivo de la revista del Sobrino del Presidente, dele con el Hackersito mentiroso, ahora que buscara tapar Ju-hampa

    Pues mejor mas argumentos y menos des calificativos y creo que el hacker los tiene, pero es mejor creerle a las pruebas vamos a ver con que resulta.

    Argumentos, cuando se ve a todas luces que es un caso de persecución a la oposición, cuando la cosa se pone grave sacan este tipo de cosas, cuando se filtro lo del dinero del narcotrafico en la campaña Santos pues se inventaron esto, un tipo que dice tener chuzados hasta los AWACS de EE.UU. no entiendo para que no tiene ninguna credibilidad, ahora que están humillando a las fuerzas militares en la Habana, cuando estos terroristas de las farc están atentando día si día también contra el país, cuando se burlan de las victimas de las farc llevando a la mesa victimas de otros actores para bajarle el volumen a las verdaderas victimas de los terroristas pues sale este cuento otra vez del hacker y los noticieros abrirán y le dedicaran 1 hora mañana tarde y noche mientras lo demás pasa de agache y todo Made in Semana la revista del sobrino del presidente Ju-hampa
  • Front
    FrontForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    angelfast7 escribió :
    Avenger2 escribió :
    angelfast7 escribió :
    Exclusivo de la revista del Sobrino del Presidente, dele con el Hackersito mentiroso, ahora que buscara tapar Ju-hampa

    Pues mejor mas argumentos y menos des calificativos y creo que el hacker los tiene, pero es mejor creerle a las pruebas vamos a ver con que resulta.

    Argumentos, cuando se ve a todas luces que es un caso de persecución a la oposición, cuando la cosa se pone grave sacan este tipo de cosas, cuando se filtro lo del dinero del narcotrafico en la campaña Santos pues se inventaron esto, un tipo que dice tener chuzados hasta los AWACS de EE.UU. no entiendo para que no tiene ninguna credibilidad, ahora que están humillando a las fuerzas militares en la Habana, cuando estos terroristas de las farc están atentando día si día también contra el país, cuando se burlan de las victimas de las farc llevando a la mesa victimas de otros actores para bajarle el volumen a las verdaderas victimas de los terroristas pues sale este cuento otra vez del hacker y los noticieros abrirán y le dedicaran 1 hora mañana tarde y noche mientras lo demás pasa de agache y todo Made in Semana la revista del sobrino del presidente Ju-hampa

    Hay gente que para defender lo indefendible, tergiversa tanto las cosas... como por ejemplo, decir que:
    un tipo que dice tener chuzados hasta los AWACS de EE.UU.

    ¿Me podría mostrar en dónde dice él eso? Porque hasta donde yo sé, el dijo que recibía información de ellos, más no que los había chuzado.

    Saludos
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Mon, 25 August 2014 #519
    angelfast7 escribió :
    Avenger2 escribió :
    angelfast7 escribió :
    Exclusivo de la revista del Sobrino del Presidente, dele con el Hackersito mentiroso, ahora que buscara tapar Ju-hampa

    Pues mejor mas argumentos y menos des calificativos y creo que el hacker los tiene, pero es mejor creerle a las pruebas vamos a ver con que resulta.

    Argumentos, cuando se ve a todas luces que es un caso de persecución a la oposición, cuando la cosa se pone grave sacan este tipo de cosas, cuando se filtro lo del dinero del narcotrafico en la campaña Santos pues se inventaron esto, un tipo que dice tener chuzados hasta los AWACS de EE.UU. no entiendo para que no tiene ninguna credibilidad, ahora que están humillando a las fuerzas militares en la Habana, cuando estos terroristas de las farc están atentando día si día también contra el país, cuando se burlan de las victimas de las farc llevando a la mesa victimas de otros actores para bajarle el volumen a las verdaderas victimas de los terroristas pues sale este cuento otra vez del hacker y los noticieros abrirán y le dedicaran 1 hora mañana tarde y noche mientras lo demás pasa de agache y todo Made in Semana la revista del sobrino del presidente Ju-hampa

    Malo por que bogas malo por que no bogas.



    Lo de hacker cuando iba a tumbar el proceso de paz era un heroe pero como decidió colaborar con la justica es un mentiroso.

    Si no se lleva a las victimas malos si se llevan malo. Esas personas estan alla por su voluntad y no obligados. Y si no se les lleva se les dice que el proceso carece de legitimidad por no contar con el respaldo de las victimas. Y quienes son los que ultimamente han estado revictimizando a las victimas por twiter no ha sido nada mas ni menos que una representante de CD

    Si no se tiene en cuenta a los militares malo y si se los lleva malo también. Si no los llevan se les esta negociando de espaldas al país y de su ejercito. Y si se los lleva se les esta humillando e igualando con los terroristas.

    Lo de hostigar a la oposicion durante el periodo de Uribe era valido y si se le critica cualquier cosa a centro de democrático es persecución.

    Si Uribe tenia amigos en las instituciones y en los medios era normal pero si los tiene Santos los medios estan al servicio del gobierno.

    En serio el Mundo al Revés, quien entiende a esta gente o su vision de moralidad esta muy sesgada.
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Front escribió :
    angelfast7 escribió :
    Avenger2 escribió :
    angelfast7 escribió :
    Exclusivo de la revista del Sobrino del Presidente, dele con el Hackersito mentiroso, ahora que buscara tapar Ju-hampa

    Pues mejor mas argumentos y menos des calificativos y creo que el hacker los tiene, pero es mejor creerle a las pruebas vamos a ver con que resulta.

    Argumentos, cuando se ve a todas luces que es un caso de persecución a la oposición, cuando la cosa se pone grave sacan este tipo de cosas, cuando se filtro lo del dinero del narcotrafico en la campaña Santos pues se inventaron esto, un tipo que dice tener chuzados hasta los AWACS de EE.UU. no entiendo para que no tiene ninguna credibilidad, ahora que están humillando a las fuerzas militares en la Habana, cuando estos terroristas de las farc están atentando día si día también contra el país, cuando se burlan de las victimas de las farc llevando a la mesa victimas de otros actores para bajarle el volumen a las verdaderas victimas de los terroristas pues sale este cuento otra vez del hacker y los noticieros abrirán y le dedicaran 1 hora mañana tarde y noche mientras lo demás pasa de agache y todo Made in Semana la revista del sobrino del presidente Ju-hampa

    Hay gente que para defender lo indefendible, tergiversa tanto las cosas... como por ejemplo, decir que:
    un tipo que dice tener chuzados hasta los AWACS de EE.UU.

    ¿Me podría mostrar en dónde dice él eso? Porque hasta donde yo sé, el dijo que recibía información de ellos, más no que los había chuzado.

    Saludos

    Lo dice en el vídeo que sacaron como super prueba, donde para tramar tenia 2 pantallas una con el administrador de tareas y otra con el Google Earth,

    con respecto al sr. Avenger cuales amigos tenia Uribe Semana le daba palo toda las semanas, al igual que el espectador y ni hablar de Noticias uno y el amigo de Justo Pastor Perefan, Daniel Coronell a cuantos se les cancelo sus columnas? 0, a cuantos se saco del aire? 0 Santos con la pauta tiene comprado cuanto medio existe y si no los manda a sacar del aire ej Juan Paz, Fernando Londoño, La directora del colombiano, Hassm Nassar. Amigos tiene un monton de medios comprados, alcahuetas como el tal Yamid Amat, Vicky Davila y la maquinaria del tiempo, el espectador, RCN y Revista Semana.

    Uribe le tenia protección a sus enemigos que podían viajar tranquilamente por Colombia y el Mundo a hablar de el a intentar bloquear acuerdos etc, A pedir que rompieran relaciones con Colombia, al Centro Democrático lo quieren hostigar inventando patrañas. Jamas defendí aquí al tal Hacker, siempre me ha parecido un mentiroso hablador de paja, quería aprovechar que medio sabe para tramar bobos y de eso se aprovecho el fiscal de bolsillo para perseguir a los que no piensen como el, si claro colaborar con la justicia.

    Que se lleve a las victimas pero que tiene que hacer una victima de los paramilitares en la Habana? victimas de las Bacrim? Del Estado? para eso hay otros mecanismos establecidos, que vayan las verdaderas victimas de las farc, pero llevan a una señora que es contratista del estado, si no va pues se le acaba la papita así de fácil y yo no estoy de acuerdo con el trino de la señora Cabal pero esto es un pais libre y cada quien dice lo que quiere o ya se va a implementar el delito de opinión, hay salio el fiscal disque a investigar de oficio, que investigue a los que matan desde la Habana tomando brandy y fumando puros.

    La dichosa paz es un montón de cínicos burlándose del país desde Cuba y otros firmando hojas en blanco aquí porque quedaron debiendo hasta los calzones
  • Front
    FrontForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    angelfast7 escribió :
    Front escribió :
    angelfast7 escribió :
    Avenger2 escribió :
    angelfast7 escribió :
    Exclusivo de la revista del Sobrino del Presidente, dele con el Hackersito mentiroso, ahora que buscara tapar Ju-hampa

    Pues mejor mas argumentos y menos des calificativos y creo que el hacker los tiene, pero es mejor creerle a las pruebas vamos a ver con que resulta.

    Argumentos, cuando se ve a todas luces que es un caso de persecución a la oposición, cuando la cosa se pone grave sacan este tipo de cosas, cuando se filtro lo del dinero del narcotrafico en la campaña Santos pues se inventaron esto, un tipo que dice tener chuzados hasta los AWACS de EE.UU. no entiendo para que no tiene ninguna credibilidad, ahora que están humillando a las fuerzas militares en la Habana, cuando estos terroristas de las farc están atentando día si día también contra el país, cuando se burlan de las victimas de las farc llevando a la mesa victimas de otros actores para bajarle el volumen a las verdaderas victimas de los terroristas pues sale este cuento otra vez del hacker y los noticieros abrirán y le dedicaran 1 hora mañana tarde y noche mientras lo demás pasa de agache y todo Made in Semana la revista del sobrino del presidente Ju-hampa

    Hay gente que para defender lo indefendible, tergiversa tanto las cosas... como por ejemplo, decir que:
    un tipo que dice tener chuzados hasta los AWACS de EE.UU.

    ¿Me podría mostrar en dónde dice él eso? Porque hasta donde yo sé, el dijo que recibía información de ellos, más no que los había chuzado.

    Saludos

    Lo dice en el vídeo que sacaron como super prueba, donde para tramar tenia 2 pantallas una con el administrador de tareas y otra con el Google Earth,

    con respecto al sr. Avenger cuales amigos tenia Uribe Semana le daba palo toda las semanas, al igual que el espectador y ni hablar de Noticias uno y el amigo de Justo Pastor Perefan, Daniel Coronell a cuantos se les cancelo sus columnas? 0, a cuantos se saco del aire? 0 Santos con la pauta tiene comprado cuanto medio existe y si no los manda a sacar del aire ej Juan Paz, Fernando Londoño, La directora del colombiano, Hassm Nassar. Amigos tiene un monton de medios comprados, alcahuetas como el tal Yamid Amat, Vicky Davila y la maquinaria del tiempo, el espectador, RCN y Revista Semana.

    Uribe le tenia protección a sus enemigos que podían viajar tranquilamente por Colombia y el Mundo a hablar de el a intentar bloquear acuerdos etc, A pedir que rompieran relaciones con Colombia, al Centro Democrático lo quieren hostigar inventando patrañas. Jamas defendí aquí al tal Hacker, siempre me ha parecido un mentiroso hablador de paja, quería aprovechar que medio sabe para tramar bobos y de eso se aprovecho el fiscal de bolsillo para perseguir a los que no piensen como el, si claro colaborar con la justicia.

    Que se lleve a las victimas pero que tiene que hacer una victima de los paramilitares en la Habana? victimas de las Bacrim? Del Estado? para eso hay otros mecanismos establecidos, que vayan las verdaderas victimas de las farc, pero llevan a una señora que es contratista del estado, si no va pues se le acaba la papita así de fácil y yo no estoy de acuerdo con el trino de la señora Cabal pero esto es un pais libre y cada quien dice lo que quiere o ya se va a implementar el delito de opinión, hay salio el fiscal disque a investigar de oficio, que investigue a los que matan desde la Habana tomando brandy y fumando puros.

    La dichosa paz es un montón de cínicos burlándose del país desde Cuba y otros firmando hojas en blanco aquí porque quedaron debiendo hasta los calzones

    Vuelve y juega, está diciendo una falacia, en el vídeo dice que recibe la información de los AWACS, más NO que él los hackeo.
Entre o registrese para comentar