América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Helicópteros artillados y de asalto del Ejercito

1262729313290

Comentarios

  • wilderbjj
    wilderbjjForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Me sorprende que el de la primera foto el que se accidento en el Sumapaz se haya podido recuperar.

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    wilderbjj escribió:


    Me sorprende que el de la primera foto el que se accidento en el Sumapaz se haya podido recuperar.

    Ojo en mi opinión se puede recuperar, mas no es seguro puesto que solo estoy sacando teoríasdebido al presupuesto extraño que trajo TOLEDO para reparar 3 Mi-17.

    Saludos

  • wilderbjj
    wilderbjjForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    podriamos sacar conclusiones usando las matriculas de estos?

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Pues tiene más sentido que estén reconstruyendo alguno de los accidentados....

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Esto no estará dentro de lo que están investigando en el EJC y la destitución de 10 oficiales por corrupción...

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    AndresK escribió:


    Esto no estará dentro de lo que están investigando en el EJC y la destitución de 10 oficiales por corrupción...

    Parece que no...

    "El documento indica que dichos recursos provienen de contratos de transporte de material explosivo para empresas mineras, que compromete a los generales Néstor Robinson y Nicasio Martínez Espinel."


  • caenmace
    caenmaceForista Soldado
    Forista Soldado

    Estamos jodidoscon tantas lacras corruptas en las FFMM.


  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento

    El robo o peculado de los recursos de todos los Colombianos debe ser penado con la muerte o por lo menos cadena perpetua tanto del corrompido como del corruptor tanto el que da como el que recibe deben ser castigados duramente  , mientras a esta clase de delitos y sobre todo que comprometan a altos funcionarios del estado , politicos y militares no se les castigue duramente jamas se va a acabar con el desangre de recursos hacia los bolsillos de esas ratas de estercolero y creo que nadie le impone penitas a las ratas a estas hay que aplastarlas , por eso no se comprar MBT , no se compran IFV , no se comprarn MRLS , no se compran obuses ATP , no se compran SPAAG , no hay ni un solo helo de ataque ,  solo por mencionar algunas de las necesidades vitales del EJC  , ya que estas son compras grandes y visibles donde es mas dificil robar , pero en cambio tener un gran pie de fuerza de hombres paquidermico e inutil si que genera los costos amplios y suficientes para meterle la mano a gastos no visibles la llamada intendencia: ropa , comida , medicamentos , obras civiles y militares , vehiculos civiles ( motos , camioncitos Chevrolet NPR etc) , viajes , viaticos , cables electricos , tuberias , focos , material de uso hospitalario medicamentos etc , en estos costos es donde se desangran los recursos que se dejan de invertir en equipos , se van al bolsillo de la escoria que maneja estos estamentos.

    Un ejercito de a lo sumo 70-100 mil  hombres solo soldados profesionales a sueldo , equipos modernos a nivel actual de paises como Chile por ejemplo para poner un modelo a imitar o a nivel OTAN tanto que se lamben por entrar a la OTAN y no cuentan con lo minimo en equipos para hacerlo por lo menos a nivel EJC.

    El dia que a un par de militares los fusilen por corruptos ya verán como al dia siguiente nadie se atreve a robarse un duro de los recursos de los Colombianos.

    Saludos

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Sat, 13 December 2014 #571

    Relatos de fotos aire-aire, cuarta entrada: Volamos sin puertas



    Apenas unos días después del 20 de julio de 2013, el Ejército Nacional celebraba su día el 7 de agosto. Para ello se preparó una actividad que tendría lugar en Medellín y en la cual participaría la División de Aviación Asalto Aéreo DAVAA con 14 helicópteros: dos Mi-17-1V, dos Mi-17-V5, tres Sikorsky S70i, un Sikorsky UH-60L, tres Bell UH-1N y tres Bell UH-1H Huey II.

    Gracias a la gestión con la DAVAA llegué al aeropuerto Olaya Herrera, base central de toda la operación, para coordinar la actividad. Junto a mí estuvo el Teniente Chaparro de la División, quién también haría imágenes. Inicialmente aprovechamos la mañana para hacer tomas aéreas de los helicópteros estacionados. Varios estaban en el aeropuerto, otros más en terrenos colindantes a él y los más pesados, los Mi-17, estaban en el Batallón de Ingenieros Pedro Nel Ospina de Bello.



    Nuestra aeronave base fue un Bell 206L-3 LongRanger III, el HK-4397 (c/n: 51210) operando para Heliservice. Inicialmente sobrevolamos la ciudad y tomamos las fotos a través de las ventanas azules del helicóptero, y de la pequeña abertura con que cuenta en la ventana. Hicimos un sobrevuelo por el centro y regresamos al aeropuerto. Después de otro vuelo con otros fotógrafos, nos dispusimos a almorzar y prepararnos para la tarde.

    Minutos después llegaron mis buenos compañeros de Webinfomil. Todos entramos al salón donde se hizo el briefing de las tripulaciones y controladores. Entendido todo lo concerniente a formaciones, velocidades, alturas, distancias y puntos de referencia, y ya con un panorama más amplio de lo que serían los vuelos, coordinamos quiénes irían en cuáles aeronaves. Mi intención inicial era abordar uno de los helicópteros que fuera en la parte posterior de la formación, con el fin de tener otras aeronaves hacia los lados y de frente. La idea de ir en el Bell 206 civil no me llamaba mucho la atención por el tema de las ventanas azules, y de lo restringido que era usar la pequeña abertura disponible, que ya había experimentado.

     



    Nos repartieron en las aeronaves y a mí me tocó precisamente el Bell 206, así que nos dirigimos a la plataforma para abordar. Cuál no sería mi sorpresa cuando me enteré que el Bell 206 iría con las puertas desmontadas para permitir una mejor visibilidad. Así las cosas, me puse el chaleco reflectivo, aseguré todos los elementos que quedaban sueltos, me equipé con lo estrictamente necesario, el Teniente y yo nos pusimos los arneses, escuchamos la charla de seguridad, ubicamos los cuchillos a la mano en caso de tener que cortar los cinturones en una emergencia, y nos dispusimos a despegar.

    A las 4:10 de la tarde comenzó la actividad que nos llevó por varias pasadas sobre la ciudad. Desde el Bell 206 tuvimos a la formación casi siempre a la izquierda, en el lado en el que yo iba. Algunas maniobras nos pusieron atrás de la misma y otras del lado contrario, aprovechando para hacer un par de fotos del grueso de helicópteros sobrevolando Medellín. Al final de las pasadas, se desprendieron el Mi-17 EJC-3375 “Libertad 1” junto con dos S70i, a los cuales seguimos por unos minutos, antes de aterrizar luego de una hora en el aire.

    http://www.aviacol.net/noticias-del-aire/avances/desfile-aereo-de-la-aviacion-del-ejercito-sobre-medellin.html

    http://jftopper.blogspot.com/2014/12/relatos-de-fotos-aire-aire-cuarta.html


  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada

    Hubo algo que me dejo cierto... mal sabor de boca con los S-70i: ¿Por que, siendo helos tan avanzados, llegaron sin radar meteorológico? El de la foto de dlopez es un modelo L común y corriente y allí lo trae, lo que le permite ser completamente todo-tiempo, mientras que los i quedan comprometidos en condiciones de nubosidadmoderada en adelante...

  • caenmace
    caenmaceForista Soldado
    Forista Soldado

    Me parase grave la vaina que un s70ique es equipo mas desarrollados que los lima , vengan sin radar meteorológico.

  • Dmillan
    DmillanForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 24 December 2014 #575

    Este país aguanta todo, y Pinzón, muy bien gracias....!

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Enrique escribió:


    Hubo algo que me dejo cierto... mal sabor de boca con los S-70i: ¿Por que, siendo helos tan avanzados, llegaron sin radar meteorológico? El de la foto de dlopez es un modelo L común y corriente y allí lo trae, lo que le permite ser completamente todo-tiempo, mientras que los i quedan comprometidos en condiciones de nubosidadmoderada en adelante...

    Enrique se me hace extraño este comentario por parte tuya y la única explicación que encuentro para alguien que esta metido en el cuento de la aviación como tu, es que desconoces los sistemas que integran los S-70i que le permiten operar todo tiempo como ningún Helo de la región... como ninguno.

    Abreviación Clave: HITAWS ( Helicopter Terrain Awareness and Warning System)

     

    http://www.sikorsky.com/pages/AboutSikorsky/PressreleaseDetails.aspx?pressreleaseid=59

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 26 December 2014 #577
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada

    Pues me equivoque en afirmar que queda limitado, en sus misiones como aparato de combate si queda mucho mejor capacitado que los aparatos actuales, lo que veo es que el sistema esta enfocado en condiciones de vuelo bajo y poca visibilidad, donde su uso para vuelos convencionales, o sea en altitud de crucero para mantener un consumo de combustible óptimo, si esta limitado, pues al encontrar una nube el aparato no tiene forma de ver que hay dentro de la misma, forzándolo a volar en reglas de vuelo visual.

    No se, puede ser que este sobrevalorando la utilidad del radar, pero yo vivo bajo la regla de mejor tenerlo y no necesitarlo.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    El Comando del Ejército Nacional, se permite informar a la opinión pública que:



    1. En la madrugada de hoy 26 de febrero aproximadamente a las 04:00 horas, un helicóptero del Ejército Nacional Black Hawk UH - 60 de fabricación americana con matrícula EJC - 2164, que realizaba operaciones militares y en cumplimiento al ciclo de abastecimiento a las unidades orgánicas de la Fuerza de Tarea Nudo de Paramillo, en la fase de aproximación final y ya sobre el helipuerto, en el área general del municipio de Cáceres, Antioquia, sector conocido como la Bejuquilla, la aeronave se accidentó al parecer por fuertes condiciones climáticas.

    2. Este hecho no produjo muertos, ni heridos, gracias al valor, la destreza y la experiencia de los pilotos de la Aviación del Ejército, quienes en forma admirable lograron maniobrar la aeronave y poner a salvo sus cuatro tripulantes y cinco soldados.

    3. Unidades de la Brigada Móvil N 25 aseguraron el área y en este momento se desplaza al lugar de los hechos, una comisión investigadora de accidentes de la División Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional. Medellín, 26 de Febrero de 2015.

    http://www.ejercito.mil.co/wap/index.php?idcategoria=376075


  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada

    Ni muerto ni heridos y mientras estaba aterrizando, tal vez, OJO tal vez sea recuperable.

    Gracias a Dios y a la destreza de nuestros excelente pilotos que no hubo nada que lamentar, los accidentes son detestables, pero en Colombia llueve, truene o relampagueéla aviación del Ejercito siempre esta disponible para atender a la tropa, donde lamentablemente por esto pasa cosas como esta. 

Entre o registrese para comentar