Por su numeral hace parte del primer lote de Mi-171V adquiridos (y el mas golpeado, siendo los 4 aparatos perdidos pertenecientes a este), pero como ven tiene la trompa y rampa de carga de los modelos posteriores MD (del EJC-3385 al 3390) y 5V (3391 al 3399), esto debido a un pequeño proyecto que hubo hace unos años de llevar a los modelos 1V a la apariencia física de los otros modelos mencionados, algo que finalmente, hasta donde se, solo se realizo con otro aparato mas (EJC-3378) el cual se estrelló el año pasado en Sumapaz.
es difícilopinar respecto a esa cifra yo en lo personal no se si es barato o costoso, de pronto si lo contrastaran con el costo de mantenimiento de tres Uh60 mas repuestos uno podría hacerse una mejor idea.
Que piensan ustedes si les digo que el mantenimiento de 3 helicópterosMI-17V, incluido repuestos costo 30 millones de dolares?
¿Reciente o de hace unos años? Porque recuerdo que se tuvo que hacer una inversión fuerte para recuperar la flota hace como 5 años pues por problemas con la logística (algo muy común con los equipos rusos) mas de la mitad de la misma estaba en tierra, además que los aparatos 3386 y 3390 que se habían estrellado (2003 y 2005 respectivamente) fueron puestos de vuelta en servicio en esa epoca.
a Peru cada MI-17 los 24 que compro le costaron 406 millones de dolares, y les dieron un simulador y un taller para hacerles mantenimiento, además de toda la capacitación y entrenamiento para ello, ademásel helo que compro Perú viene con lanzacohetes no guiados y equipos de visión nocturna, cada MI-17 al Perú le salio en 16.9 millones de dolares.
Por lo que me dijeron en el FMG ellos están recibiendo stocksincompletos y almacenados desde la antigua unión soviética, que simplemente están siendo terminados y entregados, por eso la nariz vieja de los 1V y la falta de equipos de contramedidas detrás de la planta propulsora.
En cambio Venezuela, Argentina y nosotros si compramos aparatos nuevos, por eso vienen con la nariz diferente mas convencional (5V, MD, 171, etc).
Comentarios
Gracias por la labor de recopilacion.
Una pequeña anotación,nótese el EJC-3379
Por su numeral hace parte del primer lote de Mi-171V adquiridos (y el mas golpeado, siendo los 4 aparatos perdidos pertenecientes a este), pero como ven tiene la trompa y rampa de carga de los modelos posteriores MD (del EJC-3385 al 3390) y 5V (3391 al 3399), esto debido a un pequeño proyecto que hubo hace unos años de llevar a los modelos 1V a la apariencia física de los otros modelos mencionados, algo que finalmente, hasta donde se, solo se realizo con otro aparato mas (EJC-3378) el cual se estrelló el año pasado en Sumapaz.
Saludos
Me gusta mucho mas el occidentalizado 1V .Es menos feo con la nariz alargada, amen de la rampa. Buen trabajo Enrique , gracias.
no se son mejores alos actuales pero se verian bien con bandera colombiana
H-92 Superhawk
Que piensan ustedes si les digo que el mantenimiento de 3 helicópterosMI-17V, incluido repuestos costo 30 millones de dolares?
es difícilopinar respecto a esa cifra yo en lo personal no se si es barato o costoso, de pronto si lo contrastaran con el costo de mantenimiento de tres Uh60 mas repuestos uno podría hacerse una mejor idea.
¿Reciente o de hace unos años? Porque recuerdo que se tuvo que hacer una inversión fuerte para recuperar la flota hace como 5 años pues por problemas con la logística (algo muy común con los equipos rusos) mas de la mitad de la misma estaba en tierra, además que los aparatos 3386 y 3390 que se habían estrellado (2003 y 2005 respectivamente) fueron puestos de vuelta en servicio en esa epoca.
Saludos
Y no seria mejor comparar ese valor con lo que vale un Mi-17 nuevo?
Y si les digo que solo los repuestos costaron 6.7 millones de dolares y el resto fue el mantenimiento.
pero la cifra es alta, es baja o es normal en un mantenimiento de helicópteros?
Si acordemonos que el mantenimiento incluye tener motores de respaldo y me imagino que eso cuesta tambienno es para nada descartable.
El mantenimiento fue aca, o donde fue?
Cada MI-17, creo que se compro en una cifra cercana a los $10 millones de dolares, por alla en 1996.
Asi que sin conocer detalles, pienso, que es demasiado costoso.
a Peru cada MI-17 los 24 que compro le costaron 406 millones de dolares, y les dieron un simulador y un taller para hacerles mantenimiento, además de toda la capacitación y entrenamiento para ello, ademásel helo que compro Perú viene con lanzacohetes no guiados y equipos de visión nocturna, cada MI-17 al Perú le salio en 16.9 millones de dolares.
Este es el helo que recibio Perú.
Por lo que me dijeron en el FMG ellos están recibiendo stocksincompletos y almacenados desde la antigua unión soviética, que simplemente están siendo terminados y entregados, por eso la nariz vieja de los 1V y la falta de equipos de contramedidas detrás de la planta propulsora.
En cambio Venezuela, Argentina y nosotros si compramos aparatos nuevos, por eso vienen con la nariz diferente mas convencional (5V, MD, 171, etc).
Saludos
Y a entoces cuanto vale un Mi-17 nuevo?? porque no creo que valga mas de 15 millones de dolares.
Un BH esta como en 20.
Según el contrato de Afganistán por 63 unidades entre 16.4 y 18.4 millones de dolares cada uno.
Y creo que los BH valen mas de 25 millones en su versión L, la i mas cara tengo que buscarla.
Edit: 21 millones por cada UH-60L, no encuentro el valor de los S-70i pero ese si debe superar los 25 millones.
Saludos
Y bueno, sabiendo en pr0medio el valor de un Mi-17, usted creen que un mantenimiento mayor pueda estar en 10 millones de dolares por helo??
bastante costoso a ese costo tendrian que haber prácticamente reconstruido cada aparato!
Pero no fue asi, porque los repuestos solo fueron un poco mas de 2 millones de dolares por helo.
Los invito a que entren a :
www.pte.gov.co
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!