El problema Connor es que el MI6 HOOK es muy viejo y ya sabemos como nos iría con ese tipo de material y el MI38 aun se queda corto si lo que queremos es un buen helicóptero pesado.
Me quedo con el CHINOOK, eso de buscar Helos viejos almacenados por décadas me parece peligrosisimo y absurdo, el SEA STALION definitivamente dejemoslo fuera, aunque el MI38 pues me suena cada vez mas, que mas se sabe sobre este en cuanto a costo saldría mejor que la oferta de Boeing con los CHINOOKs??
2x1 efectivamente, ahora bien costo hora de vuelo debe ser aún en proporción mayor, no hay que olvidar que un Mil Mi 17 es un Mil Mi 8, un verdadero tractor del aire con miles de unidades construidas, repuestos en cualquier lugar del mundo, tecnología básica, etc.
Lo del Mil Mi 6 una imposibilidad, demasiado viejo, lineas de producción más que cerradas, en fin, una pieza de museo para que alguien como este señor deje para una exposición estática
Mil-Mi 26, ok, siguen en producción, un real monstruo, pero me lleva a preguntarme porque los peruanos los dejaron roer, será que hay algo que no sabemos sobre el mantenimiento que hizo que los dejaran pudrir en el aeropuerto de Lima?, hace menos de un mes pasé por ahí y están en un estado lamentable, será que algún forista venezolano cuenta de cómo les ha ido a ellos con sus Halos, que creo allá les dicen Pemon?.
A los mexicanos como que tampoco les fue bien, pues compraron dos en los 90, uno se estrelló al poco tiempo y el otro duro medio activo hasta mediados de los 2000 cuando se concluyó que ya teniendo CH-53 no valía la pena mantenerlo volando.
Los venezolanos por lo que dicen en el FMG de los 3 solo hay dos activos en cualquier momento rotandose con el tercero en el mantenimiento, pero aparentemente ya no vuelan mucho pues desde la llegada de los Y-8 se concluyó que era mas económico usarlos a ellos.
Es que el Mi-26 tiene una particularidad que lo hace bien costoso de operar: Sus palas del rotor principal solo tienen una vida útil de 500 (!!!) horas de vuelo, pues son de un compuesto muy ligero que no es particularmente fuerte, un sacrificio que se tuvo que hacer por cuestiones de peso debido al enorme numero de palas ( 8 ) con las que cuenta.
aqui se usan mucho y llevando cargas pesadas a lugares donde no es muy factible usar un avión.. pero eso si son caros de mantener sobre todo en combustible, es el precio a pagar por su capacidad
Es que el Mi-26 tiene una particularidad que lo hace bien costoso de operar: Sus palas del rotor principal solo tienen una vida útil de 500 (!!!) horas de vuelo, pues son de un compuesto muy ligero que no es particularmente fuerte, un sacrificio que se tuvo que hacer por cuestiones de peso debido al enorme numero de palas ( 8 ) con las que cuenta.
Pero la promoción que ofrece Boeing en este momento sobre los Chinooks que van de salida de las FFMM americanas con sus salidas de IRAK y AFGANISTAN, ellos ofrecen una ganga y no son precios como los que se mencionan aquí ademas son de segunda mano pero la Boeing se ofrece a entregarlos actualizados y como nuevos.
Señores un dato algo inquietante que aprovecho para compartir pues hasta ahora lo estoy notando: Los Mi-17 del ejercito llegaron en tres lotes en 1997, 2001 y 2009, en versiones 1V, MD y V5 respectivamente, pues bien, de estos solo el segundo lote de 6 aparatos posee capacidad de portar el sistema activo anti-misil infrarrojo KT-01 AVE
(En la ultima foto que posteé lo pueden ver instalado en uno de nuestros aparatos)
Los demás no poseen el "puerto" para instalarlo (este es el ultimo aparato hasta ahora recibido, versión V5):
Por esto se puede asumir que el ejercito no tiene intención de mandar a esta flota a zonas calientes en caso de conflicto, dejando ese trabajo a los UH-60 los cuales todos tienen capacidad de portar varios tipos de contra-medidas de fabrica:
Señores un dato algo inquietante que aprovecho para compartir pues hasta ahora lo estoy notando: Los Mi-17 del ejercito llegaron en tres lotes en 1997, 2001 y 2009, en versiones 1V, MD y V5 respectivamente, pues bien, de estos solo el segundo lote de 6 aparatos posee capacidad de portar el sistema activo anti-misil infrarrojo KT-01 AVE
Allí les dejo la duda.
Saludos
En el año 2002 para finales de marzo principios de abril llego a la rampa de Catam este avionsito:
Con tres Mi-17, las versiones las desconozco, pero lo que si puedo decir es que imponente avión Ruso!
Hey kryon ya que te veo por acá, ¿Que tan fácil/difícil es modificar un Mi-17 para que porte el KT-01 AVE? ¿Con que mas equipos anti-misil cuenta o puede contar este helicóptero?
Se nota que tenían mucho de que hablar pero les toco mocharlo, lastima, todo el mundo habla del BH pero pocos de los Mil.
Aja, no falta nunca allá en el EJC quien alabe al BH, pero no hay (porque no les representa un interés) quien hable del Mi-17. Para los que piensan (me incluyo) que el ejercito debería tener mas Mi-17 (en lugar de tanto BH) y que incluso este debería ser su helicóptero artillado:
General estadounidense, impresionado por el helicóptero ruso Mi-17
El general estadounidense John Campbell, jefe de la misión de la OTAN en Afganistán, narró este jueves a los periodistas su experiencia de vuelo en el helicóptero ruso Mi-17 y lo calificó de impresionante. El Pentágono lleva varios años negociando la compra de estos helicópteros para las fuerzas de seguridad de Afganistán, alegando que resultan más adecuados para el clima y las características del terreno que sus análogos estadounidenses. Los generales de EEUU mantienen esa opinión a pesar del fuerte rechazo del Congreso y a las sanciones de los últimos meses contra Rusia, que afectan entre otras a la industria militar. Según Campbell, que compareció por videoconferencia desde Afganistán durante una rueda de prensa en el Pentágono, los militares de EEUU ya han comprado casi todos los equipos previstos. "Ahora en Afganistán se encuentran unos 84 helicópteros Mi-17. Es imprescindible contar con 87, necesitamos tres más", afirmó el comandante.
Añadió además que tuvo la oportunidad de hacer un viaje en esta máquina "hace unas dos semanas", y las posibilidades del aparato le parecieron "simplemente increíbles". "Ayer estudié las imágenes de un vídeo que registra el aterrizaje de cuatro Mi-17 en una zona difícil acceso, muy pequeña y polvorienta (…) Los pilotos dejaron a los militares en el lugar preciso, a la hora precisa y con total seguridad, volando a una altura extremadamente baja", aseguró el general. Campbell destacó que los Mi-17 multiplican el potencial operativo y cambian las reglas del juego. "Estoy seguro que les brindan seguridad (a las fuerzas afganas) para seguir luchando (…) He quedado muy, muy impresionado", dijo. Aseguró que la labor para lograr el suministro de los Mi-17 continuará, además se negociarán las cuestiones de mantenimiento técnico. (Jesús.R.G.)
Si hablamos de helicopteros artillados de el EJC, debemos esperar, por que al parecer las pistas que nos da Diomedez, es que quieren un helicoptero de ataque puro.
Por otro lado también opino que si deberíamos tener una mayor flota de Mi y mas moderna.
No solo MANPADS , tambien tienen V-SHORADS , SPAAG , SPAAM , cañones AAA remolcados y autopropulsados , es que nadie entiende como a estas alturas del partido se capa a un helo como estos asi sea de un lanzador de chaff y flares , solo en Locombia , osea que en un conflicto esos helos no cumplirian labores de transporte y suministro , asi como tampoco SAR ? , entonces para que los tenemos , ahh verdad que las FARC no tiene cazas y tampoco misiles antiaereos , entonces para que contramedidas , menudos canallas son estos tipos con sus hombres
Gracias a Dios ya todos los carros vienen con cinturon de seguridad y air bags , pero haciendo una analogia es como si los BH se les pusieran cinturones de seguridad y tambien air bags , pero a los MI-17 no , que denota esto ? importaculismo ,por que un sistema de contramedidas no es algo supersofisticado y tampoco supercostoso , es esa maña maldita en Colombia de traer todo capado , como Fragatas sin SAM , cazas sin radar , no tener MBT , helos sin contramedidas , estan esperando que derriben un helo y muera todo el mundo para ir despues a ponerle las contramedidas es como cerrar el corral cuando ya se ha salido el ganado .
Posibilidades de ponerles un POD de esos todas , el problema es la mentalidad de esta gente
Comentarios
Administrador
http://www.aviacionejercito.mil.co/?idcategoria=321942
Saludos
Según esta página el costo estimado de un Mil-Mi 17II es de 15 a 18 millones de dólares,
http://www.aircraftcompare.com/helicopter-airplane/Kazan-Mi-17-II/415
Un Chinook va de 25 a 32 millones de dólares.
http://www.aircraftcompare.com/helicopter-airplane/Boeing-CH-47F-Chinook/265
Hmmm
2x1 efectivamente, ahora bien costo hora de vuelo debe ser aún en proporción mayor, no hay que olvidar que un Mil Mi 17 es un Mil Mi 8, un verdadero tractor del aire con miles de unidades construidas, repuestos en cualquier lugar del mundo, tecnología básica, etc.
Lo del Mil Mi 6 una imposibilidad, demasiado viejo, lineas de producción más que cerradas, en fin, una pieza de museo para que alguien como este señor deje para una exposición estática
Mil-Mi 26, ok, siguen en producción, un real monstruo, pero me lleva a preguntarme porque los peruanos los dejaron roer, será que hay algo que no sabemos sobre el mantenimiento que hizo que los dejaran pudrir en el aeropuerto de Lima?, hace menos de un mes pasé por ahí y están en un estado lamentable, será que algún forista venezolano cuenta de cómo les ha ido a ellos con sus Halos, que creo allá les dicen Pemon?.
Saludos,
Los venezolanos por lo que dicen en el FMG de los 3 solo hay dos activos en cualquier momento rotandose con el tercero en el mantenimiento, pero aparentemente ya no vuelan mucho pues desde la llegada de los Y-8 se concluyó que era mas económico usarlos a ellos.
Es que el Mi-26 tiene una particularidad que lo hace bien costoso de operar: Sus palas del rotor principal solo tienen una vida útil de 500 (!!!) horas de vuelo, pues son de un compuesto muy ligero que no es particularmente fuerte, un sacrificio que se tuvo que hacer por cuestiones de peso debido al enorme numero de palas ( 8 ) con las que cuenta.
Saludos
Muchas gracias por el dato.
Saludos,
(En la ultima foto que posteé lo pueden ver instalado en uno de nuestros aparatos)
Los demás no poseen el "puerto" para instalarlo (este es el ultimo aparato hasta ahora recibido, versión V5):
Por esto se puede asumir que el ejercito no tiene intención de mandar a esta flota a zonas calientes en caso de conflicto, dejando ese trabajo a los UH-60 los cuales todos tienen capacidad de portar varios tipos de contra-medidas de fabrica:
(con su AN/ALQ-144 instalado)
Allí les dejo la duda.
Saludos
Fuente: Ejercito Nacional.
En el año 2002 para finales de marzo principios de abril llego a la rampa de Catam este avionsito:
Con tres Mi-17, las versiones las desconozco, pero lo que si puedo decir es que imponente avión Ruso!
Cordial saludo
Hey kryon ya que te veo por acá, ¿Que tan fácil/difícil es modificar un Mi-17 para que porte el KT-01 AVE? ¿Con que mas equipos anti-misil cuenta o puede contar este helicóptero?
Saludos
Aja, no falta nunca allá en el EJC quien alabe al BH, pero no hay (porque no les representa un interés) quien hable del Mi-17. Para los que piensan (me incluyo) que el ejercito debería tener mas Mi-17 (en lugar de tanto BH) y que incluso este debería ser su helicóptero artillado:
Por otro lado también opino que si deberíamos tener una mayor flota de Mi y mas moderna.
Posibilidades de ponerles un POD de esos todas , el problema es la mentalidad de esta gente
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!