América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

APCs del Ejercito Nacional de Colombia

1342343345347348402

Comentarios

  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    ahora si se compara a algo como esto ahi si toca dar la razon
    pero creo que la vision y desarrollo del titan va encaminada a algo parecido
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 19 July 2023 #6883
    En este video que comparte el centro militar de los ensayos del desfile se puede apreciar dos vehículos TITÁN



    https://twitter.com/CEMILEJC/status/1681539430773817344?t=d28Z0nXa9OQp51IeqJ2FsQ&s=19
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
    Otro video pero de día con el Titán y también se aprecian M1117, las colorado y unas motos

    https://twitter.com/CEMILEJC/status/1681084744191160322?t=MuJygVDRCnOZVuFJo9MZmw&s=19







  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 19 July 2023 #6885
    ACTUALIZACIÓN TITAN C con FVR

    Calculos mal hechos corregidos con los datos de este modelo chevrolet Isuzu:
    https://www.busesycamioneschevrolet.com.co/wp-content/uploads/2017/11/FVR-FORWARD-LARGO-Baja-1.pdf -- Vehiculo referencia

    En base a las dimensiones del vehículo en ese documento y considerándolo como una caja de 2.4X7.05X2.5 (AnchoxLargoxAlto), en este caso el largo lo disminui proporcionalmente a la disminución que informan le hicieron a los ejes, para determinar el área aproximada tendríamos un área total del vehículo de 81m^2.

    https://blidomca.com/niveles-de-blindaje/ -- Blindaje
    El blindaje BR6 pesa 89kg/m^2, considerando que es doble capa serán 178kg/m^2 nos da un peso total en blindaje de:

    14434kg o 14,434Ton 

    Según la ficha técnica del vehículo tiene capacidad de carga de 11.290kg y lo demás pesa casi 6.000kg. con ese tonelaje en blindaje el peso bruto del camion se iria por los 20 toneladas cuando la ficha tecnica dice que soporta solo 17, y acá aunque son calculos a lo loco hay pienso algo raro.
    O no puede tener estar cerca de ese nivel de blindaje BR6 en todos los angulos porque el peso excede las capacidades de ese carro, a menos que este muy por encima de sus capacidades de peso que conozco a más de un camionero que le mete todas esas toneladas de más a su camion y sirven pero dudo el ejercito haga esa burrada.

    Acá ya estariamos hablando de unas 20.400 toneladas con los 280hp de ese motor hay una relación de:

    -14hp/ton

    Dato seguramente errado, pero dicho esto seguramente tenga menor blindaje que doble capa BR6.

    COSTOS

    De nuevo igual aproximando costos a lo mal hecho, una placa de protección nivel 4 americano (equivalente  al BR6, de pronto algo mejor) con dimensiones 30*25cm o 750cm^2 cuesta 150 dólares o 600K pesos. El precio equivalente por m^2 seria 13.3 veces los 150 dólares, para un total de 2.000 USD por m^2 o 8 millones de COP por m^2.

    Con área de 81m^2 como es doble capa usamos el doble del precio (16 millones por m^2) y nos da:

    16´000.000 * 81 = 1"296'000.000 COP -- Costo blindaje

    El vehículo original para el chasis cuesta como 350 millones
    con estos calculos parciales vamos a un total del vehiculo de:

    TOTAL PARCIAL = 1"600´000.000 millones aprox 

    En Dolares son 400.000 dolares, 
    en ese sentido nos acercamos al supuesto de casi 600.000 dólares del contrato que quieren hacer, pero como digo no me parece correcto el blindaje que he estimado.

    OBservaciones

    En este caso ya estamos tonelajes y tal vez precio que nos pone a competir con  APC muy capaces como VAB frances, aunque aun estamos debajo del precio de ese. Sobretodo no se ustedes pero no me parecen tonelajes adecuados para remplazar a los camiones de estaca que se deben por trochas mas jodidas, aun si el tonelaje no es 20k sino los 17k ton maximo del vehiculo civil bajandole blindaje, tendría una potencia por peso de 116hp/ton  el mas bajo entre los diseños de APC que comente hace rato:

    Titan C: 16hp/ton  (si pesa 17ton con blindaje reducido)
    Titan C:  14hp/ton (si pesa 20ton con estimación de blindaje doble capa BR6)
    BTR-90: 24hp/ton
    BTR-90: 20hp/ton
    BRDM-2: 18hp/ton
    m-11 Urutu: 18hp/ton
    Véhicule de l'Avant Blindé: 23hp/ton
    AV-VB4 RE 4×4 GUARÁ: 22hp/ton
    M-113: 22hp/ton

    Y aunque lo veo con detalles sigue sirviendo por el precio, yo creo que es mas barato que cualquier APC de ese tonelaje, ya habría que ver porque tanto, y todo depende del uso, no meterlo por caminos donde no pueda salir, lo otro es con ese índice de potencia peso le pueden costar obstáculos. 

  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 19 July 2023 #6886
    misil escribió:

    ahora si se compara a algo como esto ahi si toca dar la razon
    pero creo que la vision y desarrollo del titan va encaminada a algo parecido
    Yo algo que no entiendo es con lo util que es la deflexión para disipar montones de fuerza de disparo, porque hacerlo todo plano para que el pobre carro se coma toda la potencia de cualquier disparo. Quien sepa al respecto me puede ilustrar el porque?
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    skiringsan escribió:
    misil escribió:

    ahora si se compara a algo como esto ahi si toca dar la razon
    pero creo que la vision y desarrollo del titan va encaminada a algo parecido
    Yo algo que no entiendo es con lo util que es la deflexión para disipar montones de fuerza de disparo, porque hacerlo todo plano para que el pobre carro se coma toda la potencia de cualquier disparo. Quien sepa al respecto me puede ilustrar el porque?
    Yo creo que puede ir relacionado con la categoría en la que se encuentra el carro, es que los MRAPS fueron concebidos nomás para aguantar minas y resistir fuego de armas pequeñas o "small arms fire" (fusilería). No tiene sentido llenarlo de ángulos y gruesos blindajes si no está concebido para medirse a grandes calibre o municiones con mayor poder de penetración. 

    Imagen
  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    MG42 escribió:
    skiringsan escribió:
    misil escribió:

    ahora si se compara a algo como esto ahi si toca dar la razon
    pero creo que la vision y desarrollo del titan va encaminada a algo parecido
    Yo algo que no entiendo es con lo util que es la deflexión para disipar montones de fuerza de disparo, porque hacerlo todo plano para que el pobre carro se coma toda la potencia de cualquier disparo. Quien sepa al respecto me puede ilustrar el porque?
    Yo creo que puede ir relacionado con la categoría en la que se encuentra el carro, es que los MRAPS fueron concebidos nomás para aguantar minas y resistir fuego de armas pequeñas o "small arms fire" (fusilería). No tiene sentido llenarlo de ángulos y gruesos blindajes si no está concebido para medirse a grandes calibre o municiones con mayor poder de penetración. 

    Imagen
    Pero es que esas 2 cosas que menciona son rpecisamente inversas, tener angulo te permite tener menos gruesos blindaje. Sloped Armor/blindaje inclinado, Por un lado si la bala penetra tiene que penetrar mas material de una placa del mismo grosor si tiene un angulo que si es plano, osea debe atravesa diagonalmente creo es claro, por otro lado justamente con armas de bajos calibres es que se da muchisimo la deflexión), dicho de otra forma entendible rebote, pero en si en todo caso hasta donde mis conocimientos de física y materiales me han dado a entender, el blindaje en pendiente es ventaja.

    Lo unico que se me ocurre es que además de transporte, el vehiculo tiene uso como cubierta a infanteria tras de el, por lo que una bala rebote no es bueno porque le rebota a quien cubre, si no que lo mejor es que absorba todo el fuego.

    Les dejo un video muy bacano donde pueden ver el increible poder de un blindaje inclinado:

    https://www.youtube.com/watch?v=Dt6KLDPlGAg

    Y acá pueden leer cuando es más probable un rebote y porque se da:

    https://en.wikipedia.org/wiki/Ricochet

    Para la wikipidia, suele rebotar más facil en pistolas y rifles de baja velocidad (entre menor velocidad más rebote, que suele coincidir con armas pqueñas) que por cierto desconozco exactamente cual sera la arma más común en los grupos armados en Colombia, pero la clasica munición sovietica del ak-47, 7.62x39mm tiene justo esa característica es más lenta pero más masa, osea mejor para deflectar.
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    skiringsan escribió:
    MG42 escribió:
    skiringsan escribió:
    misil escribió:

    ahora si se compara a algo como esto ahi si toca dar la razon
    pero creo que la vision y desarrollo del titan va encaminada a algo parecido
    Yo algo que no entiendo es con lo util que es la deflexión para disipar montones de fuerza de disparo, porque hacerlo todo plano para que el pobre carro se coma toda la potencia de cualquier disparo. Quien sepa al respecto me puede ilustrar el porque?
    Yo creo que puede ir relacionado con la categoría en la que se encuentra el carro, es que los MRAPS fueron concebidos nomás para aguantar minas y resistir fuego de armas pequeñas o "small arms fire" (fusilería). No tiene sentido llenarlo de ángulos y gruesos blindajes si no está concebido para medirse a grandes calibre o municiones con mayor poder de penetración. 

    Imagen
    Pero es que esas 2 cosas que menciona son rpecisamente inversas, tener angulo te permite tener menos gruesos blindaje. Sloped Armor/blindaje inclinado, Por un lado si la bala penetra tiene que penetrar mas material de una placa del mismo grosor si tiene un angulo que si es plano, osea debe atravesa diagonalmente creo es claro, por otro lado justamente con armas de bajos calibres es que se da muchisimo la deflexión), dicho de otra forma entendible rebote, pero en si en todo caso hasta donde mis conocimientos de física y materiales me han dado a entender, el blindaje en pendiente es ventaja.

    Lo unico que se me ocurre es que además de transporte, el vehiculo tiene uso como cubierta a infanteria tras de el, por lo que una bala rebote no es bueno porque le rebota a quien cubre, si no que lo mejor es que absorba todo el fuego.

    Les dejo un video muy bacano donde pueden ver el increible poder de un blindaje inclinado:

    https://www.youtube.com/watch?v=Dt6KLDPlGAg

    Y acá pueden leer cuando es más probable un rebote y porque se da:

    https://en.wikipedia.org/wiki/Ricochet

    Para la wikipidia, suele rebotar más facil en pistolas y rifles de baja velocidad (entre menor velocidad más rebote, que suele coincidir con armas pqueñas) que por cierto desconozco exactamente cual sera la arma más común en los grupos armados en Colombia, pero la clasica munición sovietica del ak-47, 7.62x39mm tiene justo esa característica es más lenta pero más masa, osea mejor para deflectar.
    No digo que no sea ventaja, ni que no se use, si no que para el segmento del vehículo no parece tan necesario, por eso vemos los ángulos mayormente en MBTs o APCs. Con el blindaje del carro + las planchas de blindaje add on debería ser suficiente para el entorno donde se tiene que desempeñar un MRAP, entonces para que abusar de los ángulos en el diseño? 
    El problema sería poner a hacer a un bicho de estos tareas que no le corresponden, como los Ucranianos con los Maxxpro, Mastiff, etc. Pero ellos tienen sus razones (los campos minados) que como dijo ALEXC páginas atrás, no existe una clase de vehículo ni MBT, APC, ni IFV, que te garantice la supervivencia de la tripulación antes una mina como un MRAP, por eso ellos los usan para asaltar posiciones rusas 
  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    MG42 escribió:
    No digo que no sea ventaja, ni que no se use, si no que para el segmento del vehículo no parece tan necesario, por eso vemos los ángulos mayormente en MBTs o APCs. Con el blindaje del carro + las planchas de blindaje add on debería ser suficiente para el entorno donde se tiene que desempeñar un MRAP, entonces para que abusar de los ángulos en el diseño?
    El problema sería poner a hacer a un bicho de estos tareas que no le corresponden, como los Ucranianos con los Maxxpro, Mastiff, etc. Pero ellos tienen sus razones (los campos minados) que como dijo ALEXC páginas atrás, no existe una clase de vehículo ni MBT, APC, ni IFV, que te garantice la supervivencia de la tripulación antes una mina como un MRAP, por eso ellos los usan para asaltar posiciones rusas 
    Primero aclarar decir "MBTs o APCs" es como decir todo blindado. Lo que digo es que siempre es util o mejor al menos, y de APC justamente es que estamos hablando, los MRAP son una subcategoria u otros nombre de estos que se enfocan en sobrevivir a minas y emboscadas, en la parte de emboscadas implica armas pequeñas por lo que serviria deflectar. (si no viste el video checale, deflectar te ahorra peso/plata menor grosor de material bloquea más )

    Ya llegue a la conclusión yo mismo más allá de ser un MRAP que son otro tipo de APC, de pronto son APC pensados para condiciones especifica, depronto más en la parte de comerse minas que de ser emboscados (como en medio oriente) o por otras condiciones propias por ejemplo los angulos no sirven de mucho si te atacán perpendicular al angulo, como de lo alto de edificios o colinas por ejemplo, entonces en combate urbano  o de montaña lo que vemos como una estructura plana a nivel del piso es un angulo para alguien que dispara desde lo alto de un edificio o loma.
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    A mí la verdad me gusta el Titán. Es un salto respecto al camión de estacas y además es un desarrollo nacional que deberíamos apoyar en vez darle palo.
    skiringsan escribió:
    Buenas les vengo a soltar mis cálculos del peso como para que tengamos referencias del vehículo, hechos con los datos de este modelo chevrolet Isuzu porque no se exactamente cual hayan usado ellos:
    https://drive.google.com/file/d/1faGbS684tDLefFLR-0E1fN_rGc-VNgHt/view -- Vehiculo referencia

    En base a las dimensiones del vehículo en ese documento y considerándolo como una caja de 2.1X6X2.5 (AnchoxLargoxAlto)para determinar el área aproximada tendríamos un área total del vehículo de 28m^2.

    https://blidomca.com/niveles-de-blindaje/ -- Blindaje
    El blindaje BR6 pesa 89kg/m^2, considerando que es doble capa seran 178kg/m^2 nos da un peso total en blindaje de:

    4.984kg o 4,984Ton aproximadamente 5 Toneladas

    Según la ficha técnica del vehículo tiene capacidad de carga de 4.675kg, asumiendo que al quitar carrocería disminuirán el peso para poder agregar carga del blindaje. Al final el peso total estará al límite del Peso Bruto del vehículo civil original que es de 7500kg (con los 4675kg de carga que como vimos seguramente sean mas), yo diría que incluso algo por encima tal ves tocando las 8 Ton peso final del vehículo aprox, lo cual lo deja con capacidad para meterse por los mismos lugares que se meten esos camiones civiles que es casi cualquier trocha dependiendo del conductor.

    @ALEXC

    COSTOS

    También hablando de costos, muy a lo mal hecho pero no se que otra referencia tomar, una placa de protección nivel 4 americano (equivalente  al BR6, de pronto algo mejor) con dimensiones 30*25cm o 750cm^2 cuesta 150 dólares o 600K pesos. El precio equivalente por m^2 seria 13.3 veces los 150 dólares, para un total de 2.000 USD por m^2 o 8 millones de COP por m^2.

    Como ya dije el área aproximada del vehículo es de 28m^2 como es doble capa usamos el doble del precio (16 millones por m^2) y nos da:

    16´000.000 * 28 = 448'000.000 COP -- Costo blindaje

    El vehículo original para el chasis cuesta como 250 millones --https://www.ayuramotorchevrolet.co/vehiculos/nps-reward-4x4
    con estos calculos parciales vamos a un total del vehiculo de:

    TOTAL PARCIAL = 700.000 millones aprox 

    En Dolares son 175.000 dolares, 
    eso es un valor cercano al que se hablo originalmente de 200.000 dolares por carro en la noticia de 1 millon de dolares por 5 carros: https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4130427/ejercito-colombiano-recibe-cinco-nuevos-vehiculos-titan-c


    NO ME CRUCIFIQUEN

    Ahora esto es puro un ejercicio de suponer e imaginar, hay muchísimas cosas que desconozco del diseño original y espero que quienes sepan mucho mas que yo del tema o puedan mejorar mis aproximaciones que se hay muchas mejoras por hacer (como usan el costo de una placa de protección corporal como referencia de pronto), también en una noticia de infodefensa sobre el Titan B hablaban de que le cambiaron el motor por uno de 280hp lo cual seria casi el doble del civil de 150hp, pero francamente no tengo la menor idea de si eso es realidad y si habrán mantenido el blindaje igual o que mejoras o incrementos existirán con esa sobrada potencia extra si sí se dio.

    @ALEXC , recordando que ud comentaba sobre tener esos informes de construcción, le quería preguntar primero que nada ¿hay alguna forma que los pueda conseguir?, segundo bienvenidas todas las correcciones, sugerencias, insultadas sobre mis aproximaciones.

    Buen aporte, creo que AlexC ya indicó cuál era el chasis correcto. Mi única observación es que a ese análisis falta incluirle los costos de la mano de obra (el vehículo no se arma solo) y los costos de I&D, además de los costos indirectos que existen en cualquier proceso productivo (ej. Energía, agua, instalaciones, administrativos). Pueda que sean poca cosa pero en muchos casos, los costos indirectos superan el 50% del porcentaje total.
    Ah, una última sugerencia. No use el término "En base a". Gramaticalmente es incorrecto. Se debe usar "Con base en" o "Sobre la base de". Yo también caigo en esa equivocacion de vez en cuando.
    Un saludo.

  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    luis_correa escribió:
    A mí la verdad me gusta el Titán. Es un salto respecto al camión de estacas y además es un desarrollo nacional que deberíamos apoyar en vez darle palo.
    skiringsan escribió:
    Buenas les vengo a soltar mis cálculos del peso como para que tengamos referencias del vehículo, hechos con los datos de este modelo chevrolet Isuzu porque no se exactamente cual hayan usado ellos:
    https://drive.google.com/file/d/1faGbS684tDLefFLR-0E1fN_rGc-VNgHt/view -- Vehiculo referencia

    En base a las dimensiones del vehículo en ese documento y considerándolo como una caja de 2.1X6X2.5 (AnchoxLargoxAlto)para determinar el área aproximada tendríamos un área total del vehículo de 28m^2.

    https://blidomca.com/niveles-de-blindaje/ -- Blindaje
    El blindaje BR6 pesa 89kg/m^2, considerando que es doble capa seran 178kg/m^2 nos da un peso total en blindaje de:

    4.984kg o 4,984Ton aproximadamente 5 Toneladas

    Según la ficha técnica del vehículo tiene capacidad de carga de 4.675kg, asumiendo que al quitar carrocería disminuirán el peso para poder agregar carga del blindaje. Al final el peso total estará al límite del Peso Bruto del vehículo civil original que es de 7500kg (con los 4675kg de carga que como vimos seguramente sean mas), yo diría que incluso algo por encima tal ves tocando las 8 Ton peso final del vehículo aprox, lo cual lo deja con capacidad para meterse por los mismos lugares que se meten esos camiones civiles que es casi cualquier trocha dependiendo del conductor.

    @ALEXC

    COSTOS

    También hablando de costos, muy a lo mal hecho pero no se que otra referencia tomar, una placa de protección nivel 4 americano (equivalente  al BR6, de pronto algo mejor) con dimensiones 30*25cm o 750cm^2 cuesta 150 dólares o 600K pesos. El precio equivalente por m^2 seria 13.3 veces los 150 dólares, para un total de 2.000 USD por m^2 o 8 millones de COP por m^2.

    Como ya dije el área aproximada del vehículo es de 28m^2 como es doble capa usamos el doble del precio (16 millones por m^2) y nos da:

    16´000.000 * 28 = 448'000.000 COP -- Costo blindaje

    El vehículo original para el chasis cuesta como 250 millones --https://www.ayuramotorchevrolet.co/vehiculos/nps-reward-4x4
    con estos calculos parciales vamos a un total del vehiculo de:

    TOTAL PARCIAL = 700.000 millones aprox 

    En Dolares son 175.000 dolares, 
    eso es un valor cercano al que se hablo originalmente de 200.000 dolares por carro en la noticia de 1 millon de dolares por 5 carros: https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4130427/ejercito-colombiano-recibe-cinco-nuevos-vehiculos-titan-c


    NO ME CRUCIFIQUEN

    Ahora esto es puro un ejercicio de suponer e imaginar, hay muchísimas cosas que desconozco del diseño original y espero que quienes sepan mucho mas que yo del tema o puedan mejorar mis aproximaciones que se hay muchas mejoras por hacer (como usan el costo de una placa de protección corporal como referencia de pronto), también en una noticia de infodefensa sobre el Titan B hablaban de que le cambiaron el motor por uno de 280hp lo cual seria casi el doble del civil de 150hp, pero francamente no tengo la menor idea de si eso es realidad y si habrán mantenido el blindaje igual o que mejoras o incrementos existirán con esa sobrada potencia extra si sí se dio.

    @ALEXC , recordando que ud comentaba sobre tener esos informes de construcción, le quería preguntar primero que nada ¿hay alguna forma que los pueda conseguir?, segundo bienvenidas todas las correcciones, sugerencias, insultadas sobre mis aproximaciones.

    Buen aporte, creo que AlexC ya indicó cuál era el chasis correcto. Mi única observación es que a ese análisis falta incluirle los costos de la mano de obra (el vehículo no se arma solo) y los costos de I&D, además de los costos indirectos que existen en cualquier proceso productivo (ej. Energía, agua, instalaciones, administrativos). Pueda que sean poca cosa pero en muchos casos, los costos indirectos superan el 50% del porcentaje total.
    Ah, una última sugerencia. No use el término "En base a". Gramaticalmente es incorrecto. Se debe usar "Con base en" o "Sobre la base de". Yo también caigo en esa equivocacion de vez en cuando.
    Un saludo.
    En este punto ya encontré los informes, más adelante de esos hice otros cálculos con el vehículo señalado y dimensiones aproximadas pero igualmente no son exactamente las dimensiones que he encontrado en los informes por lo que estaré haciendo unas correcciones mejores después de leerlos mejor.

    En este tipo de proyecto que consiste en usar adquirir un vehículo comercial y el metal para blindar en base al diseño si diría que los costos de obra se indirectos son la menor parte le pongo un 10-20%, igual para la estimación en este caso las placas de protección comerciales igual tienen mucho proceso de manufactura por lo que usarlas para estimar incluye no solo la materia prima, sino mano de obra y varios procesos como transporte, cortes, pulidos, pinturas, diseño y costos comerciales varios. Por lo que el costo comercial que use para referencia nos daría un costo más cercano al real del proceso incluyendo costos indirectos.

    Por otro lado tengo una gran duda si Alexc o alguien más me pueda dar claridad he estado leyendo los informes y aún no encuentro alguno que me deje claro que carajos se refiere con "BLINDAJE DUAL". Inicialmente en los cálculos me encontré con este reportaje de infodefensa 
    https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4130427/ejercito-colombiano-recibe-cinco-nuevos-vehiculos-titan-c

    Dónde hablan de blindaje BR6 DOBLE CAPA, por lo que asumí serian 2 capas de blindaje BR6 o un grosor equivalente a 2 capas o algo así. Pero viendo el peso del vehículo y que en los informes no lo han descrito de esa forma dudo que eso sea lo correcto. Según los informes habla de dual como doble función para munición y cargas explosivas pero esto implica que tiene doble grosor o 2 capas de BR6 o solo implica que la capa base de BR6 por el diseño ayuda a explosivos o que? Me mata esa duda, alguien que esté más familiarizado con el término dual referido a blindaje tiene idea? O quien haya leído más de los informes y sepa si en algún lugar se aclara.. 

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    El blindaje dual hace referencia a que el blindaje en general, sirve para contrarrestar ojivas de fusil y explosivos, es el blindaje como diseño.
  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    Gracias!! pero para aclarar entonces el grosor en general sigue siendo el mismo del BR6 correcto? Puramente en diseño de la estructura o forma tendrá cambios para incluir la parte de explosivos? Osea ¿no existe otra capa de acero con cualidades enfocadas en lo explosivos y otra capa en lo balístico/fusil, correcto?

    Perdón lo insistente pero el término "doble capa" en el reportaje de infodefensa me dejó algo confuso
    TOLEDO escribió:
    El blindaje dual hace referencia a que el blindaje en general, sirve para contrarrestar ojivas de fusil y explosivos, es el blindaje como diseño.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Lo que pasa es que por debajo del carro es en V, y adentro hay una lamina que es horizontal, porque obvio si se deja sin esa lamina, pues el piso prior dentro sería en V y no, es plano.


  •  primera vez que se ve un stinger creo 
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Black_Panters escribió:

     primera vez que se ve un stinger creo 
    Eso no es un Stinger ...  parece un SA-7  Grail pero no estoy seguro:



  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    bueno sera la confirmacion que el EJC posee manpads sea decomisado o sea comprado, lo que si se es que si fue esto ultimo se tiene desde hace mucho tiempo
  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    ALEXC escribió:
    Black_Panters escribió:

     primera vez que se ve un stinger creo 
    Eso no es un Stinger ...  parece un SA-7  Grail pero no estoy seguro:

    Eso es un greyhound?
Entre o registrese para comentar