Y bueno, el ex-presidente Guillermo Lasso, aclara el asunto de la posible venta de M-4 al Ecuador:
La cooperación internacional en el combate al crimen organizado transnacional fue una prioridad de Estado durante mi gobierno. La reciente aprobación por parte de Estados Unidos de una posible transacción de fusiles militares a Ecuador por USD 64 millones, se produce como consecuencia del acuerdo bilateral que suscribimos en Washington D.C., en julio de 2023, con el objetivo de fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas ecuatorianas, en su lucha para combatir las amenazas a la seguridad.
Este instrumento trazó un Plan de Acción para la Asistencia al Sector de Seguridad del Ecuador, para los próximos siete años, por USD 3 mil millones, con miras a enfrentar los graves retos que plantean a la sociedad ecuatoriana el narcotráfico, el crimen transnacional organizado y el terrorismo.
Declaramos “terroristas” a los grupos delictivos que operan en el país y suscribimos tres acuerdos intergubernamentales trascendentales con los Estados Unidos, país con el que desplegamos una firme alianza en materia de seguridad y colaboramos bajo un enfoque compartido de libertad y democracia, para proteger el derecho de los ecuatorianos a vivir en una sociedad pacífica y libre de corrupción ante estas amenazas.
Fuentes: Diario El Universo y el tweet de Lasso al respecto.
A propósito de la reunión en Washington, entre el MInistro de Defensa, el Ministro del Interior del Ecuador y Mario Díaz Balart, congresista de U.S.A.:
Mario Díaz-Balart, junto a los ministros de Estado, expresó públicamente su alineación en visión y estrategia en la lucha contra el crimen organizado en nuestro país; además se reconoció el liderazgo del presidente Daniel Noboa en combate contra grupos criminales, recogió en un comunicado del Bloque de Seguridad.
También se expuso que esta reunión fue muy fructífera y enriquecedora para el país y se abre grandes posibilidades en la lucha por la seguridad.
“Es fundamental seguir fortaleciendo nuestra cooperación en defensa y seguridad, mientras promovemos los valores democráticos compartidos y los esfuerzos contra la corrupción” dijo el representante de los Estados Unidos.
En una cita, en Washington, Gian Carlos Loffredo, principal el Ministerio de Defensa, y John Reimberg, del Interior, se reunieron con Marío Díaz-Balart, congresista de Estados Unidos, quien preside el subcomité del Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, desde donde se dirigen los fondos de defensa de EE.UU. a países latinos.
En la cita se dialogó sobre fortalecimiento de cooperación contra el crimen organizado. “Ecuador se ha convertido en un socio cooperativo en la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico”, mencionó MarioDíaz – Balart.
Vale reconocer la labor del Ministro de Defensa, los Mandos Militares y nuestros soldados( hombres y mujeres ) de las 3 ramas de nuestras FFAA, que están combatiendo y conduciendo personalmente las operaciones militares, es decir ejerciendo Mando y Control. Esperemos que la contratación de Erik Prince y su grupo, más las acciones llevadas a cabo en U.S.A., den sus frutos reales y continúen, pero que no queden como actividades de campaña electoral. Estaremos atentos de los resultados concretos de dichas acciones:
Bien, el Departamento de Defensa de U.S.A., informó sobre los temas tratados en Washington, con nuestros Ministros de Defensa y del Interior:
El Departamento de Defensa de EE.UU. señaló que los cuatro funcionarios conversaron sobre la situación de seguridad en Ecuador, así como sobre las amenazas que representa el crimen organizado transnacional.
También, intercambiaron ideas para ampliar la cooperación en defensa y seguridad entre ambos países.
“La reunión reafirmó la sólida alianza de Estados Unidos con Ecuador en materia de defensa y seguridad”, señaló el Departamento de Defensa de EE.UU.
Esto, en el marco de los objetivos compartidos entre EE.UU. y Ecuador, incluyendo la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales “que amenazan a nuestras naciones y a otros países de todo el hemisferio occidental”.
El Ministerio del Interior señaló que el Departamento de Defensa de los Estados Unidos destacó la importancia de las reuniones mantenidas por los líderes del Bloque de Seguridad, durante la visita a Washington.
Veamos si de una vez por todas, sacamos provecho y ejecutamos, el acuerdo militar por $ 3000 millones de dólares, firmado durante el gobierno de Lasso.
A propósito del llamado al acuartelamiento, de la leva 2006 primera llamada para los días 26 y 27 de abril, esperemos que ya se esté cumpliendo, lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo del Ecuador 2024-2025, que especifica lo siguiente:
Increase the number of people benefiting, through the Voluntary Military Civic Service from 9,657 in 2022 to 36,853 by 2025.
Dado que su ejecución requerirá; habitabilidad, armamento, chalecos, cascos, mochilas, etc., algo que en un principio no le veo problema alguno, porque existe suficiente equipamiento para ellos, siempre y cuando lleguen los M-4, porque a los conscriptos les tocaría los HK-33, M-16, FAL respectivamente y a los activos los M-4 y Arad.
La planificada inversión pero aún no concretada, inversión de $289 millones de dólares, para una Estrategia Integral para la Seguridad de las FFAA y Policía:
Ante el recrudecimiento de los enfrentamientos armados que suceden en el Putumayo colombiano, territorio fronterizo con Ecuador; el Ejército Ecuatoriano se encuentra resguardando con el mayor profesionalismo y compromiso todas las fronteras, por lo que ha dispuesto a todas sus unidades regulares, especiales, fluviales y de selva pertenecientes a la IV División del Ejercito del Ecuador, intensificar el esfuerzo de vigilancia y encontrarse preparados para ejecutar, el ejercicio legítimo de defensa de la soberanía e integridad territorial si fuere necesario, misión constitucional asignada a nuestras gloriosas Fuerzas Armadas:
Y bueno, estamos a escasas horas de la elección de Presidente, y Ecuador prácticamente está militarizado y no es para menos dadas las circunstancias, que envuelven éste proceso electoral, que al parecer cualquiera de los 2 candidatos puede ganar, entonces el despliegue militar dentro y en las fronteras del país se ha incrementado:
En cumplimiento al Decreto Ejecutivo N.º 597, emitido por el Gobierno Nacional, el Ejército Ecuatoriano mantiene desplegado un amplio dispositivo de control y vigilancia en los principales puntos de frontera con Colombia y Perú.
Las unidades se encuentran operativas en los sectores más críticos, ejecutando patrullajes permanentes y acciones coordinadas con otras instituciones del Estado para garantizar la seguridad en la zona fronteriza.
En la línea de frontera con Colombia y Perú se mantiene presencia en los sectores de Bermeja, Puente Internacional del río San Miguel, Puerto Mestanza, Puerto Nuevo, El Palmar, Santa Elena y Puerto El Carmen, en la frontera norte; y en Nuevo Rocafuerte, en el límite con Perú.
Para estas operaciones se ha desplegado un importante contingente de efectivos militares y medios aéreos, terrestres y fluviales. En el Puente Internacional del río San Miguel se mantiene un puesto de control fijo, mientras que en el resto de sectores se ejecutan patrullajes constantes, especialmente en pasos ilegales utilizados para el contrabando y otros delitos transfronterizos.
Por su parte, las unidades desplegadas en la frontera norte se encuentra ejecutando operaciones desde el 11 de abril en las provincias de Carchi, Imbabura y Esmeraldas.
En Carchi, semantiene presencia en Rumichaca, Maldonado, Tufiño, Chical, Urbina, río Carchi y La Pintada. En Imbabura, se opera en los sectores de Santa Bárbara, El Carmelo y Lita, mientras que en Esmeraldas, se resguarda el Puente Internacional Mataje y Tobar Donoso.
Las operaciones de control fronterizo incluyen la coordinación con otras entidades del Estado a fin de garantizar el cumplimiento del Decreto Ejecutivo N.º 597. Además, se han activado los puestos de mando de cada unidad operativa, manteniéndose las fuerzas listas para accionar y reaccionar ante cualquier eventualidad.
Con este despliegue, el Ejército ratifica su compromiso con la soberanía nacional y la seguridad de los ciudadanos en las zonas de frontera.
Daniel Noboa gana la segunda vuelta de las elecciones de Ecuador: derrota del correísmo
Daniel Noboa llegó a la Presidencia de Ecuador, por primera vez, en noviembre de 2023.
AFP
Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín es el ganador de la segunda vuelta de las elecciones de Ecuador, celebrada este domingo 12 de abril. De esta forma, Noboa Azín logra reelegirse y gobernará hasta 2029.
Se puede decir que Noboa a sido reelegido, con esto tocara espera si llegan solo M4 y que otras cosas mas pueden llegar...
Espero que no quiera todo regalado e invierta en la modernización de FFAA.
Efectivamente es así, pero el fantasma del correísmo ha crecido y ésto se debe a los malos gobiernos que hemos tenido, esperemos que ésta nueva oportunidad le sirva a Noboa, para generar riqueza para el Ecuador, trabajo para los ecuatorianos y que a su vez cumpla ahora al menos un 80% de sus ofertas de campaña, porque de lo contrario seguiremos asustados con el fantasma de la ópera.
Definitivamente, sino fuera por nuestras FFAA, no existiríamos como país, aunque el fantasma las menospreciaba y se obsesionaba con destruirlas, por obvias razones claro está.
Veamos si de una vez por todas, se cumple con el convenio militar acordado con U.S.A., así como la compra de material y equipos de guerra necesario para reemplazar los obsoletos y en otros casos la pérdida continua de capacidades:
Noboa me parece demasiado tibio, incluso el jefe de campaña es el lagarto de Mauricio Lizcano exministro de Berto, le toca pactar mucho para mantenerse en el poder, teniendo en cuenta que la izquierda radical no reconoció los resultados y le van a hacer la vida imposible desde el principio.
En el campo de marte de la Brigada de Fuerzas Especiales N.º 9 Patria se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del entrenamiento de intercambio combinado conjunto, entre las Fuerzas Especiales del Ejército Ecuatoriano y las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos.
Este entrenamiento tiene la finalidad promover la interoperabilidad y el intercambio de experiencias entre las fuerzas especiales de los países participantes, buscando mejorar las habilidades tácticas, técnicas y procedimientos de sus soldados, así como fomentar la cooperación regional en temas de seguridad y defensa.
El entrenamiento de intercambio combinado tiene una duración de 30 días y participarán 8 integrantes del equipo 722 de las Fuerzas Especiales de los Estados Unidos conjuntamente con 8 oficiales y 20 voluntarios del Ejército Ecuatoriano, quienes se adiestrarán de manera conjunta en áreas fundamentales para el combate moderno y la defensa regional, luego de lo cual, estarán en condiciones de multiplicar los conocimientos adquiridos, a los soldados de las unidades militares a nivel nacional:
Comentarios
Y bueno, el ex-presidente Guillermo Lasso, aclara el asunto de la posible venta de M-4 al Ecuador:
La cooperación internacional en el combate al crimen organizado transnacional fue una prioridad de Estado durante mi gobierno. La reciente aprobación por parte de Estados Unidos de una posible transacción de fusiles militares a Ecuador por USD 64 millones, se produce como consecuencia del acuerdo bilateral que suscribimos en Washington D.C., en julio de 2023, con el objetivo de fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas ecuatorianas, en su lucha para combatir las amenazas a la seguridad.
Este instrumento trazó un Plan de Acción para la Asistencia al Sector de Seguridad del Ecuador, para los próximos siete años, por USD 3 mil millones, con miras a enfrentar los graves retos que plantean a la sociedad ecuatoriana el narcotráfico, el crimen transnacional organizado y el terrorismo.
Declaramos “terroristas” a los grupos delictivos que operan en el país y suscribimos tres acuerdos intergubernamentales trascendentales con los Estados Unidos, país con el que desplegamos una firme alianza en materia de seguridad y colaboramos bajo un enfoque compartido de libertad y democracia, para proteger el derecho de los ecuatorianos a vivir en una sociedad pacífica y libre de corrupción ante estas amenazas.
Fuentes: Diario El Universo y el tweet de Lasso al respecto.
A propósito de la reunión en Washington, entre el MInistro de Defensa, el Ministro del Interior del Ecuador y Mario Díaz Balart, congresista de U.S.A.:
Mario Díaz-Balart, junto a los ministros de Estado, expresó públicamente su alineación en visión y estrategia en la lucha contra el crimen organizado en nuestro país; además se reconoció el liderazgo del presidente Daniel Noboa en combate contra grupos criminales, recogió en un comunicado del Bloque de Seguridad.
También se expuso que esta reunión fue muy fructífera y enriquecedora para el país y se abre grandes posibilidades en la lucha por la seguridad.
“Es fundamental seguir fortaleciendo nuestra cooperación en defensa y seguridad, mientras promovemos los valores democráticos compartidos y los esfuerzos contra la corrupción” dijo el representante de los Estados Unidos.
En una cita, en Washington, Gian Carlos Loffredo, principal el Ministerio de Defensa, y John Reimberg, del Interior, se reunieron con Marío Díaz-Balart, congresista de Estados Unidos, quien preside el subcomité del Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, desde donde se dirigen los fondos de defensa de EE.UU. a países latinos.
En la cita se dialogó sobre fortalecimiento de cooperación contra el crimen organizado. “Ecuador se ha convertido en un socio cooperativo en la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico”, mencionó MarioDíaz – Balart.
Más: https://www.eluniverso.com/noticias/seguridad/ministros-de-defensa-y-del-interior-se-reunen-con-congresista-en-estados-unidos-por-cooperacion-en-lucha-contra-crimen-organizado-nota/
Me olvidé las fotos, jeje:
https://pbs.twimg.com/media/GnoPXXvWkAA_YUg?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GnoPXXqXcAApU8Z?format=jpg&name=large
Vale reconocer la labor del Ministro de Defensa, los Mandos Militares y nuestros soldados( hombres y mujeres ) de las 3 ramas de nuestras FFAA, que están combatiendo y conduciendo personalmente las operaciones militares, es decir ejerciendo Mando y Control. Esperemos que la contratación de Erik Prince y su grupo, más las acciones llevadas a cabo en U.S.A., den sus frutos reales y continúen, pero que no queden como actividades de campaña electoral. Estaremos atentos de los resultados concretos de dichas acciones:
https://x.com/DefensaEc/status/1908629128544141372?ref_src=twsrc^google|twcamp^serp|twgr^tweet
Bien, el Departamento de Defensa de U.S.A., informó sobre los temas tratados en Washington, con nuestros Ministros de Defensa y del Interior:
El Departamento de Defensa de EE.UU. señaló que los cuatro funcionarios conversaron sobre la situación de seguridad en Ecuador, así como sobre las amenazas que representa el crimen organizado transnacional.
También, intercambiaron ideas para ampliar la cooperación en defensa y seguridad entre ambos países.
“La reunión reafirmó la sólida alianza de Estados Unidos con Ecuador en materia de defensa y seguridad”, señaló el Departamento de Defensa de EE.UU.
Esto, en el marco de los objetivos compartidos entre EE.UU. y Ecuador, incluyendo la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales “que amenazan a nuestras naciones y a otros países de todo el hemisferio occidental”.
El Ministerio del Interior señaló que el Departamento de Defensa de los Estados Unidos destacó la importancia de las reuniones mantenidas por los líderes del Bloque de Seguridad, durante la visita a Washington.
https://pbs.twimg.com/media/Gn9PYP4XcAAEyZ9?format=jpg&name=large
Fuente: https://www.elcomercio.com/actualidad/seguridad/departamento-defensa-ee-uu-refirio-reunion-ministros-interior-defensa.html
Veamos si de una vez por todas, sacamos provecho y ejecutamos, el acuerdo militar por $ 3000 millones de dólares, firmado durante el gobierno de Lasso.
A propósito del llamado al acuartelamiento, de la leva 2006 primera llamada para los días 26 y 27 de abril, esperemos que ya se esté cumpliendo, lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo del Ecuador 2024-2025, que especifica lo siguiente:
Increase the number of people benefiting, through the Voluntary Military Civic Service from 9,657 in 2022 to 36,853 by 2025.
Dado que su ejecución requerirá; habitabilidad, armamento, chalecos, cascos, mochilas, etc., algo que en un principio no le veo problema alguno, porque existe suficiente equipamiento para ellos, siempre y cuando lleguen los M-4, porque a los conscriptos les tocaría los HK-33, M-16, FAL respectivamente y a los activos los M-4 y Arad.
La planificada inversión pero aún no concretada, inversión de $289 millones de dólares, para una Estrategia Integral para la Seguridad de las FFAA y Policía:
Tal cual:
Ante el recrudecimiento de los enfrentamientos armados que suceden en el Putumayo colombiano, territorio fronterizo con Ecuador; el Ejército Ecuatoriano se encuentra resguardando con el mayor profesionalismo y compromiso todas las fronteras, por lo que ha dispuesto a todas sus unidades regulares, especiales, fluviales y de selva pertenecientes a la IV División del Ejercito del Ecuador, intensificar el esfuerzo de vigilancia y encontrarse preparados para ejecutar, el ejercicio legítimo de defensa de la soberanía e integridad territorial si fuere necesario, misión constitucional asignada a nuestras gloriosas Fuerzas Armadas:
https://x.com/DefensaEc/status/1910777362288930993?ref_src=twsrc^google|twcamp^serp|twgr^tweet
Y bueno, estamos a escasas horas de la elección de Presidente, y Ecuador prácticamente está militarizado y no es para menos dadas las circunstancias, que envuelven éste proceso electoral, que al parecer cualquiera de los 2 candidatos puede ganar, entonces el despliegue militar dentro y en las fronteras del país se ha incrementado:
???????? ????????????́???????????????????? ???????????????????????????????????????????? ???????????????????????????????????????????? ???????????????????????????? ???????? ???????? ???????????????????????????????? ???????????????????? ???? ????????????.
En cumplimiento al Decreto Ejecutivo N.º 597, emitido por el Gobierno Nacional, el Ejército Ecuatoriano mantiene desplegado un amplio dispositivo de control y vigilancia en los principales puntos de frontera con Colombia y Perú.
Las unidades se encuentran operativas en los sectores más críticos, ejecutando patrullajes permanentes y acciones coordinadas con otras instituciones del Estado para garantizar la seguridad en la zona fronteriza.
https://pbs.twimg.com/media/GoWSlu-X0AA7rCJ?format=jpg&name=large
En la línea de frontera con Colombia y Perú se mantiene presencia en los sectores de Bermeja, Puente Internacional del río San Miguel, Puerto Mestanza, Puerto Nuevo, El Palmar, Santa Elena y Puerto El Carmen, en la frontera norte; y en Nuevo Rocafuerte, en el límite con Perú.
Para estas operaciones se ha desplegado un importante contingente de efectivos militares y medios aéreos, terrestres y fluviales. En el Puente Internacional del río San Miguel se mantiene un puesto de control fijo, mientras que en el resto de sectores se ejecutan patrullajes constantes, especialmente en pasos ilegales utilizados para el contrabando y otros delitos transfronterizos.
https://pbs.twimg.com/media/GoWSlwfWEAAGj4F?format=jpg&name=large
Por su parte, las unidades desplegadas en la frontera norte se encuentra ejecutando operaciones desde el 11 de abril en las provincias de Carchi, Imbabura y Esmeraldas.
En Carchi, semantiene presencia en Rumichaca, Maldonado, Tufiño, Chical, Urbina, río Carchi y La Pintada. En Imbabura, se opera en los sectores de Santa Bárbara, El Carmelo y Lita, mientras que en Esmeraldas, se resguarda el Puente Internacional Mataje y Tobar Donoso.
https://pbs.twimg.com/media/GoWSl4FWsAALqhO?format=jpg&name=large
Las operaciones de control fronterizo incluyen la coordinación con otras entidades del Estado a fin de garantizar el cumplimiento del Decreto Ejecutivo N.º 597. Además, se han activado los puestos de mando de cada unidad operativa, manteniéndose las fuerzas listas para accionar y reaccionar ante cualquier eventualidad.
Con este despliegue, el Ejército ratifica su compromiso con la soberanía nacional y la seguridad de los ciudadanos en las zonas de frontera.
Los controles fronterizos y el nuevo estado de excepción:
Daniel Noboa llegó a la Presidencia de Ecuador, por primera vez, en noviembre de 2023.
AFP
Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín es el ganador de la segunda vuelta de las elecciones de Ecuador, celebrada este domingo 12 de abril. De esta forma, Noboa Azín logra reelegirse y gobernará hasta 2029.
Los resultados:
Actualizado a las 20h53 | Votos contabilizados 92.23%
44.13 % Luisa González Daniel Noboa 55.87 %
4.335.861 votos 5.490.047 votos
https://www.eluniverso.com/
Espero que no quiera todo regalado e invierta en la modernización de FFAA.
Efectivamente es así, pero el fantasma del correísmo ha crecido y ésto se debe a los malos gobiernos que hemos tenido, esperemos que ésta nueva oportunidad le sirva a Noboa, para generar riqueza para el Ecuador, trabajo para los ecuatorianos y que a su vez cumpla ahora al menos un 80% de sus ofertas de campaña, porque de lo contrario seguiremos asustados con el fantasma de la ópera.
Comunicado del Jefe del Comando Conjunto:
https://scontent.fuio1-2.fna.fbcdn.net/v/t51.75761-15/491445822_18397201318107051_8019890446338570541_n.jpg?_nc_cat=1&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=DeoZiZq-4OEQ7kNvwEmqbsS&_nc_oc=Admx_tPaz6USy957sN9OMeMLp3ksc1TqGTbpAQ6RKONS-kUL6ZyJJAzIssQc-b_8QJ7wpn6V7m7qaJt8_OkipIoN&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fuio1-2.fna&_nc_gid=FxOnOqfD8biXnbkb2hWDFw&oh=00_AfEvbaYiW6MDyxZPjqn15ggNuDDBUXNm0Fk1fMfX-oOJuQ&oe=6802506A
Definitivamente, sino fuera por nuestras FFAA, no existiríamos como país, aunque el fantasma las menospreciaba y se obsesionaba con destruirlas, por obvias razones claro está.
Veamos si de una vez por todas, se cumple con el convenio militar acordado con U.S.A., así como la compra de material y equipos de guerra necesario para reemplazar los obsoletos y en otros casos la pérdida continua de capacidades:
https://pbs.twimg.com/media/Godb6_DWUAA0c3g?format=jpg&name=medium
Tal cual:
En el campo de marte de la Brigada de Fuerzas Especiales N.º 9 Patria se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del entrenamiento de intercambio combinado conjunto, entre las Fuerzas Especiales del Ejército Ecuatoriano y las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos.
Este entrenamiento tiene la finalidad promover la interoperabilidad y el intercambio de experiencias entre las fuerzas especiales de los países participantes, buscando mejorar las habilidades tácticas, técnicas y procedimientos de sus soldados, así como fomentar la cooperación regional en temas de seguridad y defensa.
El entrenamiento de intercambio combinado tiene una duración de 30 días y participarán 8 integrantes del equipo 722 de las Fuerzas Especiales de los Estados Unidos conjuntamente con 8 oficiales y 20 voluntarios del Ejército Ecuatoriano, quienes se adiestrarán de manera conjunta en áreas fundamentales para el combate moderno y la defensa regional, luego de lo cual, estarán en condiciones de multiplicar los conocimientos adquiridos, a los soldados de las unidades militares a nivel nacional:
https://scontent.fuio1-2.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/491864377_1095651642586181_4873473084171301483_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=86k3e6psZpoQ7kNvwF2O4bd&_nc_oc=AdmDWtO8562yHEzpjAhGj7XC4Mp9SjFB5EDSt2VB-kczBzW-0RhVXvnEV4rL0wAveAz-cAPTmNjDNvsPrBJmQZtY&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fuio1-2.fna&_nc_gid=f5kwHa-BCxD_Y7vGqdwZSg&oh=00_AfHpw2RYY1HtydQNKPK7Bo2aEobrtVwEzUJmetzjmc_qMg&oe=68048C7C
https://scontent.fuio1-2.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/491838664_1095651522586193_508978932681764145_n.jpg?_nc_cat=106&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=7sTXcbMUD30Q7kNvwEAGNpw&_nc_oc=AdkYJEmeJPMGK3Ac_RFKLIzElSl59CyHajgzLPQGrpxSeKqnz5AvJuRZgbuSQiIwCIpMPzCGYxffmZ9pZd049Gs3&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fuio1-2.fna&_nc_gid=yDqgEiIcITcRgD1mECDHhg&oh=00_AfGbAS0p0zhDJutNLgQ2YA77ikzA-SX1yuVw8C2Sp5NU-w&oe=6804A6BD
Varios cadetes de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, de la especialidad Aviación, culminaron su instrucción de vuelo NVG:
https://pbs.twimg.com/media/Goly6B4XIAARHDs?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/Goly6CGXQAAdeu2?format=jpg&name=large
Toca esperar que se concrete la compra de helicópteros americanos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!