América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Ejército del Ecuador

1137138140142143149

Comentarios

  • calderon41
    calderon41Forista
    Forista

    Más del tema de los Super Puma:

  • Ale
    AleForista
    Forista
    Al parecer este gobierno intenta confundir con el tema en defensa, ya que este menciona que se habría invertido mas de 400 millones de dólares para la compra de vehículos y helicópteros, pero lo que se olvida decir es que estas compras se realizaron por el gobierno anterior y que estos 400 millones ya estaban destinados para estas compras pero al parecer tuvieron la brillante idea de tomar "prestado" para utilizarlo en la campaña política y otra cosa que consideraron mas prioritario que la defensa del país, e intentar que demorar la entrega de estas compras no cumpliendo con los pagos correspondiente esto para recibir todo a lo largo de tiempo que dure el gobierno de Noboa, y parte de eso 400 millones se mal utilizaron y las nuevas partidas presupuestarían vienen de los 600 millones que tendrán que ser desembolsados hasta el 2026, 300 millones en el presente año y los restantes para el próximo año para nuevas compras, pero los 300 millones que se desembolsaron fueron destinado para lo mismas compras que se supone que ya había un presupuesto y que ya debería de haberse gastado en el tema defensa pero se utilizaron para otros fines, y todo esto frente las narices de un mando pasivo, que poco o nada le importa cumplir el plan estratégico que ellos mismo crearon.
  • calderon41
    calderon41Forista
    Forista

    Y continúan los manotazos de ahogado del gobierno:

    Noboa anuncia alianza con controversial inversionista estadounidense de seguridad fundador de Blackwater
    Por Ana María Cañizares, CNN en Español


    Noboa publicó una fotografía en X e Instagram en la que aparece sentado en una oficina –con una bandera de Ecuador de fondo – charlando con Erik Prince, fundador de la empresa de seguridad que solía llamarse Blackwater y que logró notoriedad en 2007 luego de un tiroteo en Iraq en el que murieron 17 civiles.

    “Hemos establecido una alianza estratégica para fortalecer nuestras capacidades de lucha contra el narcoterrorismo y la protección de nuestras aguas de la pesca ilegal”, publicó Noboa sin dar plazos o recursos. “No hay tregua. No hay retroceso. Vamos adelante”, agregó.

    CNN consultó a la Presidencia de Ecuador en qué consistirá el apoyo que brindaría el exmilitar estadounidense en materia de seguridad y sus costos. La Presidencia no ha respondido hasta el momento a las consultas realizadas. La consulta fue extendida al Ministerio de Defensa para saber más de esta alianza anunciada por Noboa y si las Fuerzas Armadas tienen conocimiento de sus detalles o si están o no de acuerdo con la misma. CNN también contactó a la oficina de Erik Prince para obtener detalles sobre la reunión con Noboa y está a la espera de una respuesta.

    Más: https://cnnespanol.cnn.com/2025/03/12/latinoamerica/noboa-ecuador-alianza-controversial-inversionista-estadounidense-orix

    Y sobre el tema siguiente, Ivonne Baki siempre realizó eficientemente éste trabajo, pero como suele pasar, los ineptos vencen a los que saben y ahora a menos de un mes para ver si continúan como gobierno, buscan:

    El Gobierno de Ecuador contrata empresa de cabildeo y asesoría para acercarse a la administración Trump
    Por Ana María Cañizares, CNN en Español


    Un mes antes de la segunda vuelta electoral en Ecuador y a pocos días del debate presidencial obligatorio, el Gobierno del presidente Daniel Noboa ―quien compite para permanecer en el cargo― contrató a una empresa para acercarse y reforzar el contacto con representantes de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    El contrato es por US$ 165.000, de acuerdo con el documento publicado en los registros públicos del Departamento de Justicia de EE.UU.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores del país sudamericano, golpeado por una grave crisis de violencia criminal, informó este jueves en un comunicado que contrató una firma de “asesoría y cabildeo” con el fin de “fomentar una relación constructiva y de colaboración con la administración del presidente Trump”.

    Más: https://cnnespanol.cnn.com/2025/03/13/latinoamerica/ecuador-empresa-de-cabilde-asesoria-acercarse-trump-orix?iid=cnn_buildContentRecirc_end_recirc

    Nota del suscrito: tras la frustrada intención de canje de equipo bélico con U.S.A, por parte del gobierno de Noboa era de esperarse la situación actual con ellos, entonces a un mes de que terminen su mandato:

    Gobierno quiere un programa antinarcóticos de Estados Unidos

    Bajo el argumento del “grave contexto situacional de inseguridad que atraviesa el Estado ecuatoriano”, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, firmó un memorando de entendimiento con la empresa estadounidense Matrix Aviation Inc, sin una obligación financiera inicial de por medio.

    El objetivo es que el Ministerio “acceda a nuevos fondos o ampliaciones del Programa de Financiamiento Militar Extranjero (Foreign Military Finance (FMF)) con el gobierno de EE. UU., así como la implementación del Programa INL Ecuador, y para temas asociados a la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y delincuencia organizada transnacional”.

    Si Matrix Aviation consigue la ampliación o aprobación de esos programas con Washington, la compañía “se convertirá en el proveedor único (source force), calificado, sobre estos montos adicionales, de acuerdo con los términos y regulaciones establecidos por el gobierno de los EE. UU., en sus programas de asistencia”, dice el documento.

    Esta iniciativa del Ministerio de Defensa se suma al lobby desde el lado político y diplomático que también busca el presidente Daniel Noboa en Washington, a través de la Embajada ecuatoriana.

    Más: https://machalamovil.com/gobierno-quiere-un-programa-antinarcoticos-de-estados-unidos/
  • Ale
    AleForista
    Forista
    calderon41 escribió : »
    Y continúan los manotazos de ahogado del gobierno:

    Noboa anuncia alianza con controversial inversionista estadounidense de seguridad fundador de Blackwater
    Por Ana María Cañizares, CNN en Español


    Noboa publicó una fotografía en X e Instagram en la que aparece sentado en una oficina –con una bandera de Ecuador de fondo – charlando con Erik Prince, fundador de la empresa de seguridad que solía llamarse Blackwater y que logró notoriedad en 2007 luego de un tiroteo en Iraq en el que murieron 17 civiles.

    “Hemos establecido una alianza estratégica para fortalecer nuestras capacidades de lucha contra el narcoterrorismo y la protección de nuestras aguas de la pesca ilegal”, publicó Noboa sin dar plazos o recursos. “No hay tregua. No hay retroceso. Vamos adelante”, agregó.

    CNN consultó a la Presidencia de Ecuador en qué consistirá el apoyo que brindaría el exmilitar estadounidense en materia de seguridad y sus costos. La Presidencia no ha respondido hasta el momento a las consultas realizadas. La consulta fue extendida al Ministerio de Defensa para saber más de esta alianza anunciada por Noboa y si las Fuerzas Armadas tienen conocimiento de sus detalles o si están o no de acuerdo con la misma. CNN también contactó a la oficina de Erik Prince para obtener detalles sobre la reunión con Noboa y está a la espera de una respuesta.

    Más: https://cnnespanol.cnn.com/2025/03/12/latinoamerica/noboa-ecuador-alianza-controversial-inversionista-estadounidense-orix

    Y sobre el tema siguiente, Ivonne Baki siempre realizó eficientemente éste trabajo, pero como suele pasar, los ineptos vencen a los que saben y ahora a menos de un mes para ver si continúan como gobierno, buscan:

    El Gobierno de Ecuador contrata empresa de cabildeo y asesoría para acercarse a la administración Trump
    Por Ana María Cañizares, CNN en Español


    Un mes antes de la segunda vuelta electoral en Ecuador y a pocos días del debate presidencial obligatorio, el Gobierno del presidente Daniel Noboa ―quien compite para permanecer en el cargo― contrató a una empresa para acercarse y reforzar el contacto con representantes de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    El contrato es por US$ 165.000, de acuerdo con el documento publicado en los registros públicos del Departamento de Justicia de EE.UU.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores del país sudamericano, golpeado por una grave crisis de violencia criminal, informó este jueves en un comunicado que contrató una firma de “asesoría y cabildeo” con el fin de “fomentar una relación constructiva y de colaboración con la administración del presidente Trump”.

    Más: https://cnnespanol.cnn.com/2025/03/13/latinoamerica/ecuador-empresa-de-cabilde-asesoria-acercarse-trump-orix?iid=cnn_buildContentRecirc_end_recirc

    Nota del suscrito: tras la frustrada intención de canje de equipo bélico con U.S.A, por parte del gobierno de Noboa era de esperarse la situación actual con ellos, entonces a un mes de que terminen su mandato:

    Gobierno quiere un programa antinarcóticos de Estados Unidos

    Bajo el argumento del “grave contexto situacional de inseguridad que atraviesa el Estado ecuatoriano”, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, firmó un memorando de entendimiento con la empresa estadounidense Matrix Aviation Inc, sin una obligación financiera inicial de por medio.

    El objetivo es que el Ministerio “acceda a nuevos fondos o ampliaciones del Programa de Financiamiento Militar Extranjero (Foreign Military Finance (FMF)) con el gobierno de EE. UU., así como la implementación del Programa INL Ecuador, y para temas asociados a la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y delincuencia organizada transnacional”.

    Si Matrix Aviation consigue la ampliación o aprobación de esos programas con Washington, la compañía “se convertirá en el proveedor único (source force), calificado, sobre estos montos adicionales, de acuerdo con los términos y regulaciones establecidos por el gobierno de los EE. UU., en sus programas de asistencia”, dice el documento.

    Esta iniciativa del Ministerio de Defensa se suma al lobby desde el lado político y diplomático que también busca el presidente Daniel Noboa en Washington, a través de la Embajada ecuatoriana.

    Más: https://machalamovil.com/gobierno-quiere-un-programa-antinarcoticos-de-estados-unidos/
    Puro show por parte del gobierno con esto es una estrategia de aceptación y mas allá de contratar instructores es mucho.
  • calderon41
    calderon41Forista
    Forista

    Y en una entrevista con la BBC, Noboa dijo que las FFAA son aproximadamente 35000 hombres, mientras que los malandrines 40000, es decir que para él, cuando toda su estrategia mal llamada guerra interna comenzó, los malandrines era 35000 y si no estoy mal nuestras FFAA eran 42000 activos, entonces tenemos que han pedido la baja hasta ahora, 7000 miembros de las FFAA, algo que puede ser real porque se informó que unos 6000, querían irse a sus casas, pero en cambio al término de su mandato, los malandrines capturados según fuentes oficiales, en vez de disminuir han aumentado, vaya, vaya las cosas que tiene la vida, pero lo que olvidó decir Noboa, fue que se contrataron 5000 reservistas por una año, y se supone que se sigue con 8000-10000 conscriptos y no los 32000 que de acuerdo al Comandante del Ejército, iban a tener hasta finales del 2025, sin tomar en cuenta los 6000 policías, es decir que para el gobierno, 110000 miembros de la Fuerza Pública, no pueden solos contra 40000 narco-terroristas >:)

    En cuanto a las fuerzas extranjeras, el estribillo de moda del gobierno, mencionó que no serían mercenarios, sino soldados extranjeros, que vendrían a pelear junto a los nuestros porque somos pocos( de ripley que vengan soldados brasileños, americanos y europeos de acuerdo a su opinión) comparado con los narco-terroristas.

    Las cosas que hay que ver, escuchar y tratar de entender ésta lógica gubernamental.
  • calderon41
    calderon41Forista
    Forista

    Bueno, al parecer las ofertas de campaña zumban, a escasos días de la definición del nuevo gobierno, ofertas como un millón de empleos, subir la pensión mínima que reciben los jubilados, entendería que será equipararlo con el sueldo básico, la compra de 200 blindados Cobra 2, etc, etc, etc, veamos como salen las elecciones presidenciales, que es lo mismo que el embajador de Israel dijo en una entrevista televisiva, durante la cual recordó, que un ecuatoriano salvó del holocausto, a cientos de judíos durante la 2da guerra mundial, que el Ecuador fue uno de los países en votar a favor, de la creación del Estado de Israel, que siempre ha habido colaboración mutua, con altos y bajos pero permanente, recordó que Israel le vendió aviones Kfir a Ecuador, y que la colaboración tuvo su repunte con Lasso y después con Noboa, por eso están en compás de espera del nuevo gobierno, porque hay varios proyectos de seguridad, que no los puede mencionar.
  • calderon41
    calderon41Forista
    Forista

    Me parece muy bien, la decisión de otorgarles un bono económico por una sola vez, de $ 507.06 dólares a cada miembro de las FFAA y de la Policía, y lo bueno es que se reconoce que son más de 100000 uniformados(activos), los que se beneficiarán de dicho bono:

    Redacción Teleamazonas.com |

    El Gobierno Nacional dispuso una compensación económica de 507,60 dólares para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Este bono se oficializó a través de los Decretos Ejecutivos 584 y 585 de Daniel Noboa.

    En los documentos se detalla que este pago se realizará por una sola vez para militares y policías en servicio activo. Esta compensación se entregará por «el esfuerzo y riesgo» que enfrenta el personal de las fuerzas de seguridad en el marco del conflicto armado interno, decretado en enero del 2024, agregó el Ejecutivo.

    Para ello, el Ministerio de Economía y Finanzas realizará la entrega de recursos correspondientes y el Ministerio de Defensa Nacional, en coordinación con todas las entidades e instituciones correspondientes, se encargará que la disposición se cumpla.

    Este bono fue anunciado por Noboa durante el debate presidencial realizado el 23 de marzo del 2025. Allí, el candidato presidencial por Acción Democrática Nacional (ADN) confirmó el bono extraordinario a los uniformados porque «se lo merecen y lo necesitan».

    Más: https://www.teleamazonas.com/noboa-bono-extraordinario-militares-y-policias/
  • calderon41
    calderon41Forista
    Forista

    Y con respecto a los blindados que Noboa manifestó que ha adquirido:

    “Hemos traído centenares de vehículos blindados de Israel y de Turquía; hemos equipado a las Fuerzas Armadas con tecnología para que puedan patrullar los mares y la frontera”

    Presidente Daniel Noboa, en el debate presidencial del 23 de marzo.


    Entonces, si Lasso compró 137 blindados entre David y Mbombe, además de 35 blindados entre Cobra 2 y Ural, podríamos asumir que se ha contratado, al menos un centenar de Cobra 2 adicionales, tomándole la palabra a Noboa, esperemos más noticias al respecto:

  • calderon41
    calderon41Forista
    Forista

    Bueno, al parecer la Base Militar de U.S.A. en la ciudad de Manta, va viento en popa y cuenta con el apoyo de ellos, solo tocaría esperar el resultado electoral del 13 de abril. Ahora bien, creo que la gran diferencia con la anterior Base Aérea de EEUU en Manta, es que ahora no solo es aérea, sino marítima y terrestre, de ahí los trabajos y ampliaciones de muelles, construcción de oficinas, viviendas, etc. Esperemos que en ésta ocasión, se aproveche la oportunidad para negociar con ellos, equipamiento militar no solo para la Seguridad sino también para la Defensa, y así poder renovar nuestro obsoleto material bélico.

    https://www.vistazo.com/actualidad/nacional/2023-03-29-ecuador-alista-llegadan-tropas-estadounidenses-revelan-planos-base-manta-EC9040745
  • Ale
    AleForista
    Forista
    calderon41 escribió : »
    Y con respecto a los blindados que Noboa manifestó que ha adquirido:

    “Hemos traído centenares de vehículos blindados de Israel y de Turquía; hemos equipado a las Fuerzas Armadas con tecnología para que puedan patrullar los mares y la frontera”

    Presidente Daniel Noboa, en el debate presidencial del 23 de marzo.


    Entonces, si Lasso compró 137 blindados entre David y Mbombe, además de 35 blindados entre Cobra 2 y Ural, podríamos asumir que se ha contratado, al menos un centenar de Cobra 2 adicionales, tomándole la palabra a Noboa, esperemos más noticias al respecto:


    A lo que de refería es a las compras hechas por Lazo y en que un golpe de suerte Lazo se fuera un año antes de terminar su mandato y justamente en este ultimo año debería de llegar los blindados en su mayoría de Israel hace ver que es una mentira y lavada de cara, pues los primeros Cobras llegaron cuando Lazo no dejaba el poder y justamente por esa época se dio a conocer extraoficialmente sobre la compra de 200 de estos vehículos pero se asumió que seria 200 incluyendo los distintos modelos adquiridos pero hoy de nuevo se a vuelto a retomar el tema sobre la posible compra de ese mismo numero de vehiculó pero con este gobierno no se sabe y almeno no hay nada oficial no podrías descartarse aunque de concretarse seria un gran paso en la modernización de nuestro ejercito.
  • calderon41
    calderon41Forista
    Forista

    Bien, 22 soldados ecuatorianos y 21 colombianos, realizaron una operación conjunta, utilizando vehículos tácticos, en el sector de La Pintada:

    https://pbs.twimg.com/media/GnU4eAQWIAAYrUR?format=jpg&name=large

    https://pbs.twimg.com/media/GnU4eANWsAE0OjK?format=jpg&name=large

  • calderon41
    calderon41Forista
    Forista

    Cadetes de West Point, en conjunto con oficiales de nuestra Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, mantuvieron una jornada de intercambio académico y cultural, donde los americanos pudieron conocer, los proyectos militares y de investigación, que están llevando a cabo nuestros militares:

    https://pbs.twimg.com/media/GnTjit5WUAASTGC?format=jpg&name=large

    https://pbs.twimg.com/media/GnTjit6WwAAlSfw?format=jpg&name=large

    https://pbs.twimg.com/media/GnTjit4XMAAWcA2?format=jpg&name=large
  • calderon41
    calderon41Forista
    Forista

    Bueno, a falta de información oficial, por parte del gobierno o de Noboa, sobre su reunión con Trump y los temas tratados, mucho se está hablando pero para mal, dudando de que si hubo realmente dicha reunión, ya que ahora se confirma, que dicha reunión no fue oficial sino privada, pero los medios expresan sus dudas, a falta de pruebas o comunicados oficiales, tanto americana como ecuatoriana al respecto, veamos que pasa o que se informa. Aquí un buen reportaje de CNN:

  • calderon41
    calderon41Forista
    Forista

    Y bueno, al fin Noboa dió algunos detalles de su reunión con Trump:

    Migración, política exterior y cooperación militar fueron algunos de los temas que discutieron el presidente-candidato Daniel Noboa y su homólogo estadounidense, Donald Trump, este sábado, 29 de marzo, en la residencia en Florida de Trump, en lo que fue descrito como una “conversación informal”.

    “No toda reunión es transaccional”, aseguró Noboa sobre su encuentro con Trump. “Es una conversación informal, (Trump) me pidió que lo mantenga de cierta manera privada, que no dé demasiados detalles”, agregó.

    Le pareció positivo que estamos luchando contra el narcoterrorismo, que estemos luchando contra el narcotráfico, la narcopolítica y también la influencia de parte de Venezuela en el Ecuador y la política ecuatoriana”, indicó Noboa.

    De la misma forma, confirmó la conversación sobre la instalación de bases militares estadounidenses en Ecuador.

    Más: https://www.eluniverso.com/noticias/politica/daniel-noboa-sobre-su-reunion-con-donald-trump-le-parecio-positivo-que-estamos-luchando-contra-el-narcoterrorismo-nota/
  • calderon41
    calderon41Forista
    Forista

    Bueno, probable una compra de fusiles y más items a U.S.A. por $ 64 millones de dólares:

    Estados Unidos aprueba posible venta de fusiles y apoyo para Ecuador

    En un comunicado se indicó que tiene un costo estimado de 64 millones de dólares.


    A través de un comunicado, la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA) del Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que esa entidad aprobó una posible venta militar extranjera hacia Ecuador.

    La transacción tendría un costo estimado de 64 millones de dólares e involucra la dotación de fusiles M4A1 y apoyo así como elementos relacionados de logística y apoyo programático.



    El pasado lunes, la DSCA emitió una certificación requerida para notificar al Congreso sobre la posible venta.

    Se indicó que también se incluirán cargadores Magpul PMAG M4; manuales técnicos; capacitación y apoyo; y otros elementos relacionados con la logística y el apoyo al programa.

    “Esta venta propuesta apoyará los objetivos de política exterior y de seguridad nacional de los Estados Unidos al mejorar la seguridad de Ecuador, una fuerza importante para la estabilidad política y el progreso económico en América del Sur”, se añadió.

    Dentro del comunicado se menciona que con esto se mejorará la capacidad ecuatoriana para enfrentar amenazas “actuales y futuras”.

    “La propuesta de venta de este equipo y apoyo no alterará el equilibrio militar básico en la región”, se indicó.

    Aún no se conoce el contratista principal para la transacción. “Actualmente, el Gobierno de EE. UU. no tiene conocimiento de ningún acuerdo de compensación propuesto en relación con esta posible venta. Cualquier acuerdo de compensación se definirá en las negociaciones entre el comprador y el contratista”, dice el comunicado.

    Fuente: https://www.eluniverso.com/noticias/internacional/estados-unidos-aprueba-posible-venta-de-fusiles-y-apoyo-para-ecuador-nota/

    Podrían ser unos 25000 - 30000 M4, creería el suscrito.
  • calderon41
    calderon41Forista
    Forista

    La Junta Interamericana de Defensa, reconoce públicamente la labor de nuestras FFAA, en su diaria e incansable lucha contra los malandrines:

    https://x.com/DefensaEc/status/1907447115027972527?ref_src=twsrc^google|twcamp^serp|twgr^tweet
Entre o registrese para comentar