Y tras la supuesta fuga de objetivo de alto nivel, el cual iba fuertemente custodiado(?), hay 19 militares detenidos y 2 guías penitenciarios por tal motivo, de ahí la reacción de las FFAA:
Con la presencia del ministro de Defensa Nacional, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y el comandante general del Ejército Ecuatoriano, se realizó un reconocimiento aéreo a bordo del helicóptero Airbus H225 sobre los sectores de Biguno y Alto Punino, en la provincia de Napo, con el objetivo de verificar los avances operacionales y la situación de seguridad en el área.
Como parte de la jornada, las autoridades visitaron la Brigada de Selva N.° 19 Napo donde se presentó un informe sobre el estado actual de las amenazas en la jurisdicción. Se destacó que, gracias a la intensificación de las operaciones militares en los últimos dos meses, se ha logrado recuperar por completo el control territorial.
Actualmente, en estos sectores no se registra la presencia de Grupos Armados Organizados (GAO), Grupos Irregulares Armados (GIA) ni Grupos de Delincuencia Organizada (GDO). Las zonas antes ocupadas por la minería ilegal muestran una notable recuperación ambiental, especialmente en Alto Punino, donde la regeneración de la flora evidencia el éxito de las acciones estatales.
Durante la visita, también se constató en tierra la destrucción de maquinaria y construcciones utilizadas para actividades ilícitas, incluida el área donde ocurrió un ataque armado en el pasado, hoy completamente segura.
Las acciones realizadas por el Ejército demuestran el compromiso firme del Estado ecuatoriano y sus Fuerzas Armadas con la seguridad, la paz y el desarrollo sostenible en las zonas más vulnerables del país:
En una operación contra la minería ilegal, muere un soldado y varios resultaron heridos, debido a una trampa explosiva:
El soldado Erick Alexander Tituaña falleció este jueves 3 de julio del 2025 durante el operativo en contra de la minería ilegal realizado en el sector de Mina Vieja de la parroquia Buenos Aires, en Imbabura. Otros tres militares resultaron heridos, según informe del Ejército.
Según el Ejército de Ecuador, los tres soldados heridos se encuentran estables. La institución expresó su pesar por este suceso y extendió su solidaridad a los familiares del soldado fallecido, así como a las familias del personal herido.
Con el paro indígena que acaba de terminar y los ataques terroristas recientes, quedó demostrado la necesidad de incrementar el número de soldados, conscriptos, blindados, helicópteros, drones y por supuesto un mayor presupuesto de Defensa(entre otros), para cubrir todas las demandas del Estado, con respecto a la Seguridad y Defensa, pues se notó su insuficiencia para cubrir todo el Ecuador, de ahí que ésta decisión del Presidente, me parece acertada desde todo punto de vista, ya que la empresa privada no tiene trámites engorrosos, en sus procesos de compra, y los equipos militares que puedan comprar, de acuerdo a las necesidades de las FFAA, podrán llegar más rápido y en mayores cantidades:
'' Las empresas ecuatorianas, pueden contribuir a la defensa nacional, descontando un porcentaje de sus utilidades, mediante donaciones de equipos (hasta el 30% del impuesto a la renta) a la Policía y Fuerzas Armadas, según la Ley de Solidaridad Nacional. Este monto se considera un crédito tributario, en lugar de un gasto contable y está sujeto a la validación de un Comité de Calificación y Certificación de Solidaridad ''.
Congreso de Ecuador aprueba ley del Gobierno para fortalecer a las fuerzas de seguridad
La Asamblea Nacional (Congreso) de Ecuador, de mayoría oficialista, aprobó hoy jueves un proyecto de Ley para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, propuesto por el Gobierno, en el contexto de la crisis de seguridad que golpea al país.
La ley fue aprobada con 82 votos y se trata del sexto proyecto económico urgente enviado por el presidente Daniel Noboa, al Legislativo desde que inició su segundo mandato, el pasado 24 de mayo, indicó el Congreso en un comunicado.
"Esta normativa tiene como objetivo establecer un régimen económico de incentivos tributarios y de facilitación de donaciones destinado exclusivamente al fortalecimiento de las fuerzas del orden en el marco de sus atribuciones constitucionales", precisó.
La ley establece que las fuerzas del orden podrán recibir donaciones de bienes muebles o inmuebles, equipamiento o suministros nuevos, en condiciones óptimas para su uso, que serán destinadas a la protección interna, el mantenimiento del orden público, la seguridad ciudadana, la defensa nacional y la seguridad integral del Estado.
De aplicarse correctamente y dirigirse específicamente a las FFAA y Policía, sin duda alguna que será de gran aporte para la Seguridad y Defensa del país, considerando que hay grandes empresas que pagan más de $400 millones de dólares en impuesto a la renta, y un 30% de ese rubro destinado para las fuerzas del orden, no caería nada mal, pues se puede comprar mucho y de calidad con esos dineros.
Comentarios
Al puro estilo de:
Y tras la supuesta fuga de objetivo de alto nivel, el cual iba fuertemente custodiado(?), hay 19 militares detenidos y 2 guías penitenciarios por tal motivo, de ahí la reacción de las FFAA:
https://pbs.twimg.com/media/GuD0DTGWoAAYiBi?format=jpg&name=medium
Pero lo que nos interesa y esperamos, es ver resultados concretos y eternos.
Y en otra tema, bueno fuera contar con esos tanques:
https://pbs.twimg.com/media/GuC-NS-WUAAXJ9_?format=jpg&name=large
Ahora que el precio del petróleo está subiendo por obvias razones, si nuestras FFAA no aprovechan el momento.......
Un buen golpe a los mafiosos en Puerto Bolívar-Provincia de El Oro:
https://pbs.twimg.com/media/GuP_XSHXkAAHmDB?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GuP_XSNXEAACKJZ?format=jpg&name=900x900
https://pbs.twimg.com/media/GuP_XSLXwAA5ITs?format=jpg&name=900x900
Faltaría acabar con los malos.
Tal cual:
Con la presencia del ministro de Defensa Nacional, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y el comandante general del Ejército Ecuatoriano, se realizó un reconocimiento aéreo a bordo del helicóptero Airbus H225 sobre los sectores de Biguno y Alto Punino, en la provincia de Napo, con el objetivo de verificar los avances operacionales y la situación de seguridad en el área.
Como parte de la jornada, las autoridades visitaron la Brigada de Selva N.° 19 Napo donde se presentó un informe sobre el estado actual de las amenazas en la jurisdicción. Se destacó que, gracias a la intensificación de las operaciones militares en los últimos dos meses, se ha logrado recuperar por completo el control territorial.
Actualmente, en estos sectores no se registra la presencia de Grupos Armados Organizados (GAO), Grupos Irregulares Armados (GIA) ni Grupos de Delincuencia Organizada (GDO). Las zonas antes ocupadas por la minería ilegal muestran una notable recuperación ambiental, especialmente en Alto Punino, donde la regeneración de la flora evidencia el éxito de las acciones estatales.
Durante la visita, también se constató en tierra la destrucción de maquinaria y construcciones utilizadas para actividades ilícitas, incluida el área donde ocurrió un ataque armado en el pasado, hoy completamente segura.
Las acciones realizadas por el Ejército demuestran el compromiso firme del Estado ecuatoriano y sus Fuerzas Armadas con la seguridad, la paz y el desarrollo sostenible en las zonas más vulnerables del país:
https://pbs.twimg.com/media/Gu5EQaYWIAArn_A?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/Gu5EQaWWkAETFs_?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/Gu5EQaYWgAA8m2F?format=jpg&name=large
En una operación contra la minería ilegal, muere un soldado y varios resultaron heridos, debido a una trampa explosiva:
El soldado Erick Alexander Tituaña falleció este jueves 3 de julio del 2025 durante el operativo en contra de la minería ilegal realizado en el sector de Mina Vieja de la parroquia Buenos Aires, en Imbabura. Otros tres militares resultaron heridos, según informe del Ejército.
Según el Ejército de Ecuador, los tres soldados heridos se encuentran estables. La institución expresó su pesar por este suceso y extendió su solidaridad a los familiares del soldado fallecido, así como a las familias del personal herido.
Más: https://www.teleamazonas.com/actualidad/noticias/ecuador/ejercito-confirma-fallecimiento-soldado-operativo-mineria-ilegal-imbabura-98225/
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5368203/ecuador-104-ecuador-recibe-33-blindados-israelies-david-4x4-02-mbombe-suadafricanos
https://x.com/DefensaEc/status/1979942265674936552?t=eNv7x8qiWturJ5Wzm8GD4g&s=19
https://x.com/Libertador_Ec/status/1979931138404622758?t=9STI9ZwAhU7NrdhjcbSrBQ&s=19
Aquí los resultados, que incluyeron la captura de 5 guerrilleros colombianos, armas, municiones y más enseres:
Se planifica utilizar la zona, como polígono de tiro.
Con el paro indígena que acaba de terminar y los ataques terroristas recientes, quedó demostrado la necesidad de incrementar el número de soldados, conscriptos, blindados, helicópteros, drones y por supuesto un mayor presupuesto de Defensa(entre otros), para cubrir todas las demandas del Estado, con respecto a la Seguridad y Defensa, pues se notó su insuficiencia para cubrir todo el Ecuador, de ahí que ésta decisión del Presidente, me parece acertada desde todo punto de vista, ya que la empresa privada no tiene trámites engorrosos, en sus procesos de compra, y los equipos militares que puedan comprar, de acuerdo a las necesidades de las FFAA, podrán llegar más rápido y en mayores cantidades:
'' Las empresas ecuatorianas, pueden contribuir a la defensa nacional, descontando un porcentaje de sus utilidades, mediante donaciones de equipos (hasta el 30% del impuesto a la renta) a la Policía y Fuerzas Armadas, según la Ley de Solidaridad Nacional. Este monto se considera un crédito tributario, en lugar de un gasto contable y está sujeto a la validación de un Comité de Calificación y Certificación de Solidaridad ''.
Aprobada la ley con respecto al tema de arriba:
Congreso de Ecuador aprueba ley del Gobierno para fortalecer a las fuerzas de seguridad
La Asamblea Nacional (Congreso) de Ecuador, de mayoría oficialista, aprobó hoy jueves un proyecto de Ley para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, propuesto por el Gobierno, en el contexto de la crisis de seguridad que golpea al país.
La ley fue aprobada con 82 votos y se trata del sexto proyecto económico urgente enviado por el presidente Daniel Noboa, al Legislativo desde que inició su segundo mandato, el pasado 24 de mayo, indicó el Congreso en un comunicado.
"Esta normativa tiene como objetivo establecer un régimen económico de incentivos tributarios y de facilitación de donaciones destinado exclusivamente al fortalecimiento de las fuerzas del orden en el marco de sus atribuciones constitucionales", precisó.
La ley establece que las fuerzas del orden podrán recibir donaciones de bienes muebles o inmuebles, equipamiento o suministros nuevos, en condiciones óptimas para su uso, que serán destinadas a la protección interna, el mantenimiento del orden público, la seguridad ciudadana, la defensa nacional y la seguridad integral del Estado.
Más: https://spanish.xinhuanet.com/20251024/8031e6c9b7c241b6817f245fe29ba8c1/c.html
De aplicarse correctamente y dirigirse específicamente a las FFAA y Policía, sin duda alguna que será de gran aporte para la Seguridad y Defensa del país, considerando que hay grandes empresas que pagan más de $400 millones de dólares en impuesto a la renta, y un 30% de ese rubro destinado para las fuerzas del orden, no caería nada mal, pues se puede comprar mucho y de calidad con esos dineros.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!