Bien, menos mal que el Gobierno Nacional, ha decretado 3 días de luto por el crimen de 11 de nuestros soldados, porque con ésta acción más que seguro, que revivirán nuestros héroes, haciendo innecesario un control exhaustivo, al Comando Conjunto en su planificación de las operaciones militares, así como también la recuperación de helicópteros o compra de nuevos, como los Fennec que al menos pueden ir armados con una cohetera y un pod de ametralladora, para que la operación militar tenga aunque sea sombrilla aérea, peor aún la compra de drones que permitan, a las operaciones militares una inteligencia previa, pero por sobre todas las cosas, seguir con el lavado de cerebro a nuestras FFAA, en el sentido de derechos humanos, fiscalía, etc, sin darse cuenta que hace rato estamos en guerra y no como se lo está manejando actualmente, es decir como conflicto armado interno, sacudanse que hace rato mueren mujeres, hombres, niños por fuego colateral, así como también los miembros de nuestra Policía y Fuerzas Armadas, no hay sitio seguro para nadie, matan en escuelas, colegios, avenidas, parques, restaurantes, condominios, urbanizaciones, y un largo etc, etc, etc. Ya es hora de que recapaciten, la cosa no mejora al contrario empeora cada día, señal inequívoca que estamos haciendo mal las cosas y enfrentándolas de manera ineficiente, seguir actuando como hasta ahora, solo nos llevará al fracaso y al caos, algo que se contradice totalmente, con el valeroso e histórico accionar de nuestras FFAA. Y de una vez por todas, acabar con la propaganda barata gubernamental, de convenios de seguridad y defensa, firma de actas de intención, incremento de la cooperación internacional y un largo etc, etc, puro bluff y nada de compras e inversiones militares efectivas, para recuperar las capacidades militares, tan venida a menos, que pone en grave riesgo no solo la seguridad interna, como lo están haciendo ver, sino lo más grave la Defensa Nacional.
Ecuador de luto: 11 militares asesinados por disidencias de las FARC
Ecuador se encuentra de luto tras el asesinato de 11 militares a manos de disidencias de las FARC en la provincia de Orellana. El ataque ocurrió durante un operativo militar contra la minería ilegal, cuando los uniformados fueron emboscados por el grupo armado denominado Comandos de la Frontera.
Ante esta tragedia, el presidente Daniel Noboa decretó tres días de duelo nacional, del 10 al 12 de mayo, en honor a los caídos, quienes han sido declarados Héroes Nacionales. “Estos valientes soldados dieron su vida por el país y por la defensa de la soberanía. Su sacrificio no será olvidado”, expresó el mandatario.
El Ministerio de Defensa del Ecuador publicó los nombres de los militares fallecidos y extendió sus condolencias a las familias de las víctimas, asegurando que recibirán todo el apoyo institucional necesario en estos momentos de dolor.
Más del tema, aunque como lo escribí anteriormente, el apoyo o sombrilla aérea, ya sea con aviones y/o helicópteros, se debió haber dado antes, en plena ejecución de las operaciones militares, una gran falla de planificación de las mismas, que nos sirva de ejemplo para no seguir cometiendo los mismos errores, que como hoy, costaron la vida de nuestros valientes soldados:
Aquí palabras del Ministro de Defensa y del Comandante del Ejército
Y dicho sea de paso, la emboscada fue dentro del Ecuador y no cerca de la frontera, es decir los terroristas colombianos y ecuatorianos, vienen actuando en nuestra casa.
Hubo un topo que facilito toda la información necesaria para tender dicha emboscada desde los nombres de los miembros que participarían astas las rutas por las cuales ingresarían los militares razón por la cual usaron explosivos, y cabe destacar que era una unidad de reconocimiento del D.E.R, por lo que la unidad iba a la cabeza de las demás unidades, en total participaron 80 militares, y esto deja entre dicho lamentablemente las varias deficientes que tiene FFAA, PAZ EN LA TUMBA DE NUESTROS HEROES.
Es de destacar que estos grupos vienen siendo contratados por grupos criminales como el grupo terrorista los lobos para que brinden seguridad y entrenamientos a sus miembros.
Yo la verdad no creo que eso haya sido una emboscada, yo lo que creo es que hubo combates tras la llegada de los militares ecuatorianos y pues es que esas disidencias están muy bien armadas, no como las piojosas guerrillas peruanas que solo tienen escopetas y changones como armamento.
Yo lo que no veo es el despliegue de tropas ecuatorianas a la zona, tienen que si o si sacar a esas disidencias o se les crece el enano después.
Si hubieron combates pero la unidad callo en una embocada al momento de asegurar una parte del camino de huida, al menos así se menciona de manera no oficial, y resaltar que muchos de los miembros de las disidencias aparte de estar bien armadas también están muy bien entrenadas ya que son exmilitares colombianos.
Bien, nuestras tropas no son novatas en éste tipo de situaciones, por lo que concuerdo en que hubo filtración de información y preparación de la emboscada por los guerrilleros colombianos, que son expertos en guerra de guerrillas, algo que nadie lo niega, pero nosotros tenemos mucha experiencia, en éste tipo de guerra, es más se la aplicó en la guerra del Cenepa, contra las tropas peruanas, mezclando estilos de guerra de guerrillas y guerra convencional, ante un numérico superior en algunos momentos, y se logró la victoria completa allí. Lo grave fue el error en las planificaciones de las operaciones militares, por parte del Comando Conjunto, sin tomar todas las precauciones que amerita, éste tipo de operaciones militares y sobre todo el contar con todo el apoyo necesario, algo que no lo pudo concretar, debido a la paupérrima situación de las capacidades militares de nuestras FFAA, solo como ejemplo, no se pudo enviar más que sea a los Fennec, porque seguramente están en tierra, a tal punto que ahora después de lo sucedido, son los helos de la FAE los que están haciendo la tarea, y así seguimos sin que el Alto Mando exija al gobierno, cumplir sí o sí, con la Defensa Nacional, porque unas FFAA bien equipadas, no tienen problema alguno en enfrentar problemas de Seguridad Interna.
Movilización de fuerzas especiales y unidades de inteligencia al oriente ecuatoriano:
Por diferencias al momento de realizar este tipos de operaciones es que se cambio el mando militar, claro no toda la culpa del gobierno pero si la tiene en gran parte, además que durante aquel día se abría empleado un único puma el único medio de apoyo desde el aire que estaba saturado realizando misiones de transporte sin poder brindar apoyo, y con los actuales medios seguirá siendo difícil brindar el apoyo necesario desde tierra ya que los Fennec cuentas con pocas armas y están destinados a realizar otras misiones en el oriente, obviamente la experiencia tiene poco que ver mas bien se debió a la filtración de información.
esas son las consecuencias de años de guerra , las organizaciones OT venden la idea de nacionalismo y causas justas pero al final solo buscan su interés económico, el problema de un país es el de todos y hacerse los de la vista gorda , solo permite que eventualmente te permee su accionar y si le sumas el de no judicializar a. Sus propios corruptos ,pasan tragedias . Todo( S ) los gobiernos que caen en esto en cualquier país (X) les pasan cosas así no se puede solo observar sin importar el daño a otros que estos causan esto es "auspiciar" el terror bien dice el dicho mal paga el.... Al que bien le sirve
Militares asesinados | Ejército investiga si Comandos de la Frontera compró información del operativo
En el alto mando militar dicen tener motivos para pensar que dentro de Fuerzas Armadas alguien filtró los planes del operativo. El poder económico criminal habría doblegado a oficiales.
Se intenta explicar por qué fallaron los planes hechos con previa inteligencia, y por eso, se ha ordenado revisar la planificación y los protocolos de antes, durante y después de la operación militar de la Cuarta Division del Ejército.
En el alto mando militar dicen tener motivos para pensar que dentro de Fuerzas Armadas alguien "sopló" los planes militares.
"Las investigaciones serán las que nos pueden afirmar o negar aquella suposición. Es una hipótesis que no la descartamos", dijo el general Delgado.
"La guerra ha iniciado", sentenció Delgado. Desde el sábado, en el límite entre Orellana y Napo, hay acción militar contra los insurgentes de Comandos de La Frontera y Los Lobos, declarados objetivo militar.
Se sabe que cuatro de los 35 atacantes estarían heridos, se han detectado las vías de huída y lo que se busca es evitar que crucen a Colombia.
Comentarios
Me faltó: General Luis Cardoso Santamaría, comandante del Ejército de Colombia.
Nuestra patrulla antes de ser emboscados:
https://x.com/EjercitoECU/status/1921043572570177770?ref_src=twsrc^google|twcamp^serp|twgr^tweet
Bien, menos mal que el Gobierno Nacional, ha decretado 3 días de luto por el crimen de 11 de nuestros soldados, porque con ésta acción más que seguro, que revivirán nuestros héroes, haciendo innecesario un control exhaustivo, al Comando Conjunto en su planificación de las operaciones militares, así como también la recuperación de helicópteros o compra de nuevos, como los Fennec que al menos pueden ir armados con una cohetera y un pod de ametralladora, para que la operación militar tenga aunque sea sombrilla aérea, peor aún la compra de drones que permitan, a las operaciones militares una inteligencia previa, pero por sobre todas las cosas, seguir con el lavado de cerebro a nuestras FFAA, en el sentido de derechos humanos, fiscalía, etc, sin darse cuenta que hace rato estamos en guerra y no como se lo está manejando actualmente, es decir como conflicto armado interno, sacudanse que hace rato mueren mujeres, hombres, niños por fuego colateral, así como también los miembros de nuestra Policía y Fuerzas Armadas, no hay sitio seguro para nadie, matan en escuelas, colegios, avenidas, parques, restaurantes, condominios, urbanizaciones, y un largo etc, etc, etc. Ya es hora de que recapaciten, la cosa no mejora al contrario empeora cada día, señal inequívoca que estamos haciendo mal las cosas y enfrentándolas de manera ineficiente, seguir actuando como hasta ahora, solo nos llevará al fracaso y al caos, algo que se contradice totalmente, con el valeroso e histórico accionar de nuestras FFAA. Y de una vez por todas, acabar con la propaganda barata gubernamental, de convenios de seguridad y defensa, firma de actas de intención, incremento de la cooperación internacional y un largo etc, etc, puro bluff y nada de compras e inversiones militares efectivas, para recuperar las capacidades militares, tan venida a menos, que pone en grave riesgo no solo la seguridad interna, como lo están haciendo ver, sino lo más grave la Defensa Nacional.
Ecuador se encuentra de luto tras el asesinato de 11 militares a manos de disidencias de las FARC en la provincia de Orellana. El ataque ocurrió durante un operativo militar contra la minería ilegal, cuando los uniformados fueron emboscados por el grupo armado denominado Comandos de la Frontera.
Ante esta tragedia, el presidente Daniel Noboa decretó tres días de duelo nacional, del 10 al 12 de mayo, en honor a los caídos, quienes han sido declarados Héroes Nacionales. “Estos valientes soldados dieron su vida por el país y por la defensa de la soberanía. Su sacrificio no será olvidado”, expresó el mandatario.
El Ministerio de Defensa del Ecuador publicó los nombres de los militares fallecidos y extendió sus condolencias a las familias de las víctimas, asegurando que recibirán todo el apoyo institucional necesario en estos momentos de dolor.
La firme determinación del Ejército del Ecuador:
https://x.com/EjercitoECU/status/1921324627424329983?ref_src=twsrc^google|twcamp^serp|twgr^tweet
https://pbs.twimg.com/media/GqoP2gtXAAAqzsI?format=jpg&name=large
https://x.com/EjercitoECU/status/1921325759735468269/photo/1
Más del tema, aunque como lo escribí anteriormente, el apoyo o sombrilla aérea, ya sea con aviones y/o helicópteros, se debió haber dado antes, en plena ejecución de las operaciones militares, una gran falla de planificación de las mismas, que nos sirva de ejemplo para no seguir cometiendo los mismos errores, que como hoy, costaron la vida de nuestros valientes soldados:
Aquí palabras del Ministro de Defensa y del Comandante del Ejército
https://www.ecuavisa.com/noticias/ecuador/en-vivo-llegada-aeropuerto-quito-cuerpos-militares-asesinados-orellana-ND9317935
Y dicho sea de paso, la emboscada fue dentro del Ecuador y no cerca de la frontera, es decir los terroristas colombianos y ecuatorianos, vienen actuando en nuestra casa.
Punino, sitio de la emboscada de los Comandos de Frontera de Colombia, contra nuestros soldados:
https://imgs.mongabay.com/wp-content/uploads/sites/25/2023/02/22164202/maaproject.org-maap-176-expansion-alarmante-de-mineria-en-la-amazonia-ecuatoriana-caso-punino-Mapa-Base-1-version3.jpg
Ahora pregunto, ¿en que quedó lo del incremento de los conscriptos a casi 36000 en éste año? . Se materializó o seguimos con los mismos 10000 cada año
fue a unos 75 kilometros de la frontera Colombiana dentro del Ecuador.
Esta debería ser una buena oportunidad para que ambos ejércitos realizaran operaciones conjuntas. El terrorismo no diferencia fronteras
Yo lo que no veo es el despliegue de tropas ecuatorianas a la zona, tienen que si o si sacar a esas disidencias o se les crece el enano después.
Bien, nuestras tropas no son novatas en éste tipo de situaciones, por lo que concuerdo en que hubo filtración de información y preparación de la emboscada por los guerrilleros colombianos, que son expertos en guerra de guerrillas, algo que nadie lo niega, pero nosotros tenemos mucha experiencia, en éste tipo de guerra, es más se la aplicó en la guerra del Cenepa, contra las tropas peruanas, mezclando estilos de guerra de guerrillas y guerra convencional, ante un numérico superior en algunos momentos, y se logró la victoria completa allí. Lo grave fue el error en las planificaciones de las operaciones militares, por parte del Comando Conjunto, sin tomar todas las precauciones que amerita, éste tipo de operaciones militares y sobre todo el contar con todo el apoyo necesario, algo que no lo pudo concretar, debido a la paupérrima situación de las capacidades militares de nuestras FFAA, solo como ejemplo, no se pudo enviar más que sea a los Fennec, porque seguramente están en tierra, a tal punto que ahora después de lo sucedido, son los helos de la FAE los que están haciendo la tarea, y así seguimos sin que el Alto Mando exija al gobierno, cumplir sí o sí, con la Defensa Nacional, porque unas FFAA bien equipadas, no tienen problema alguno en enfrentar problemas de Seguridad Interna.
Movilización de fuerzas especiales y unidades de inteligencia al oriente ecuatoriano:
https://x.com/i/status/1921601876547539032
Esperemos que los encuentren y los eliminen sin más ni más.
Así está la cosa:
Y lo que ya habíamos comentado:
Militares asesinados | Ejército investiga si Comandos de la Frontera compró información del operativo
En el alto mando militar dicen tener motivos para pensar que dentro de Fuerzas Armadas alguien filtró los planes del operativo. El poder económico criminal habría doblegado a oficiales.
Se intenta explicar por qué fallaron los planes hechos con previa inteligencia, y por eso, se ha ordenado revisar la planificación y los protocolos de antes, durante y después de la operación militar de la Cuarta Division del Ejército.
En el alto mando militar dicen tener motivos para pensar que dentro de Fuerzas Armadas alguien "sopló" los planes militares.
"Las investigaciones serán las que nos pueden afirmar o negar aquella suposición. Es una hipótesis que no la descartamos", dijo el general Delgado.
"La guerra ha iniciado", sentenció Delgado. Desde el sábado, en el límite entre Orellana y Napo, hay acción militar contra los insurgentes de Comandos de La Frontera y Los Lobos, declarados objetivo militar.
Se sabe que cuatro de los 35 atacantes estarían heridos, se han detectado las vías de huída y lo que se busca es evitar que crucen a Colombia.
Más: https://www.ecuavisa.com/noticias/seguridad/militares-asesinados-investigacion-filtracion-comandos-frontera-operativo-orellana-DX9321005
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!