Buenas noches, aprovechando que trataron el tema de los misiles aspide de nuestras corbetas, nunca he podido ver ni en vídeos ni en fotos, el lanzamiento de uno de ellos, si alguien puede subir un video, seria espectacular.
Nuestro Escuadrón de Corbetas Misileras, está de Aniversario, cumple 36 al servicio del país. En el video, se pueden visualizar varios disparos de misiles, pero a falta de mis visores nocturnos , no puedo confirmar si hay disparos de Aspide:
Y bueno, ésto de escribir sin ver el teclado y sin usar los visores nocturnos, es un problema para mí . Bien, la Ceremonia Conmemorativa de los 36 años, de nuestro Escuadrón de Corbetas Misileras:
CEREMONIA POR EL XXXVI ANIVERSARIO DE CREACIÓN DEL ESCUADRÓN DE CORBETAS
Cumpliendo con todos los protocolos de
seguridad y distanciamiento social, se desarrolló, el día de hoy 26 de
mayo, una ceremonia interna por el XXXVI aniversario del Escuadrón de
Corbetas (ESCORB) de la Armada del Ecuador, la que fue presidida por el
contralmirante Darwin Jarrín Cisneros, Comandante General de la Armada.
Vale destacar que este escuadrón ha
tenido gran protagonismo y exitosas misiones en ejercicios
multinacionales, tales como UNITAS, PASSEX, PANAMAX, que han servido
para poner muy en alto la capacidad operativa de los buques y el
profesionalismo de sus dotaciones, habiéndose ganado el prestigio
internacional, del que goza nuestra gloriosa Armada del Ecuador.
El comandante Francisco Vásquez Torres,
actual comandante del escuadrón, manifestó en su discurso que hablar del
ESCORB es establecer un hito en la historia de la Armada, porque fue el
paso a la era tecnológica y un reto para el personal, por el cambio
hacia el empleo de unidades modernas, que debían cumplir eficientemente
con la misión de preservar la soberanía y sus intereses marítimos.
Asimismo reconoció el desarrollo
alcanzado por la Dirección Técnica, ya que gracias a ella ha sido
posible que las corbetas Esmeraldas, Los Ríos, Manabí y Loja, hayan
recuperado su movilidad, con un nuevo sistema de gestión de información y
recursos que permiten un mando y control adecuado, con tecnología de
punta integrado al sistema de armas, incrementando su tiempo de vida
útil al menos por 15 años más. Continuó expresando que últimamente con
el estado de excepción decretado por el gobierno, han estado cumpliendo
tareas de patrullaje y control, pero el compromiso de trabajo para la
operatividad de los buques, los lleva retomar los procesos de
preparación y entrenamiento para volver a la mar.
Por su parte, el contralmirante Jarrín
en su alocución reconoció la importancia de la ESCORB al haber
participado en estos últimos años en exitosos ejercicios internacionales
y conjuntos, acotó que más allá de la operatividad de las unidades de
superficie y submarinas, están haciendo lo que por misión deben hacer,
custodiar el mar territorial, las aguas jurisdiccionales y más allá de
ellas vigilando los espacios acuáticos del territorio nacional, ríos,
aguas interiores y Amazonía; asimismo reconoció la proactiva
participación del personal del Escuadrón de Corbetas en las tareas
asignadas para el control de la emergencia sanitaria por la pandemia del
COVID 19.
Al respecto de si se disparan misiles Aspide, en el video de arriba, acudí a mi hija, y luego de explicarle donde debe fijarse, me contestó tajantemente, con tanto humo no se ve, si salen de arriba o de abajo .
Es decir, que a fines de año, tendríamos completamente repotenciadas y modernizadas: 2 fragatas misileras, 6 corbetas misileras, 3 lanchas misileras y 2 submarinos, además de los buques auxiliares.
Es decir, que a fines de año, tendríamos completamente repotenciadas y modernizadas: 2 fragatas misileras, 6 corbetas misileras, 3 lanchas misileras y 2 submarinos, además de los buques auxiliares.
Bueno, solo habríamos recuperado, nuestra capacidad operativa, aunque para estar al 100%, deberíamos completar el escuadrón de lanchas misileras(6), cantidad que siempre tuvimos. Aunque si se incorporan las Maestrale, me sentiría satisfecho.
Bueno, solo habríamos recuperado, nuestra capacidad operativa, aunque para estar al 100%, deberíamos completar el escuadrón de lanchas misileras(6), cantidad que siempre tuvimos. Aunque si se incorporan las Maestrale, me sentiría satisfecho.
Que modelo son esas lanchas ? Ósea que con ese cantidad de unidades de superficie la ARE está por encima de la ARC
Bueno, solo habríamos recuperado, nuestra capacidad operativa, aunque para estar al 100%, deberíamos completar el escuadrón de lanchas misileras(6), cantidad que siempre tuvimos. Aunque si se incorporan las Maestrale, me sentiría satisfecho.
Que modelo son esas lanchas ? Ósea que con ese cantidad de unidades de superficie la ARE está por encima de la ARC
Claro, siempre lo ha estado en unidades misileras.
Pero ahora la ventaja de las FS-1500 son los C-Star de mas de 150km, algo que adolece la ARE quien debe tener solo Exocet Block 2 de 70 km.
Bueno, solo habríamos recuperado, nuestra capacidad operativa, aunque para estar al 100%, deberíamos completar el escuadrón de lanchas misileras(6), cantidad que siempre tuvimos. Aunque si se incorporan las Maestrale, me sentiría satisfecho.
Que modelo son esas lanchas ? Ósea que con ese cantidad de unidades de superficie la ARE está por encima de la ARC
Todas alemanas, las primeras TNC-36, dadas de baja. Las actuales(3) son del tipo TNC- 45, repotenciadas y modernizadas. Bueno ese es el número de unidades que tenemos operativas.
Comentarios
Un homenaje en el 2018, de parte de nuestros submarinistas(algunos forjados en Argentina), a sus compañeros argentinos del Ara San Juan:
Y bueno, ésto de escribir sin ver el teclado y sin usar los visores nocturnos, es un problema para mí
. Bien, la Ceremonia Conmemorativa de los 36 años, de nuestro Escuadrón de Corbetas Misileras:
CEREMONIA POR EL XXXVI ANIVERSARIO DE CREACIÓN DEL ESCUADRÓN DE CORBETAS
Cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y distanciamiento social, se desarrolló, el día de hoy 26 de mayo, una ceremonia interna por el XXXVI aniversario del Escuadrón de Corbetas (ESCORB) de la Armada del Ecuador, la que fue presidida por el contralmirante Darwin Jarrín Cisneros, Comandante General de la Armada.
Vale destacar que este escuadrón ha tenido gran protagonismo y exitosas misiones en ejercicios multinacionales, tales como UNITAS, PASSEX, PANAMAX, que han servido para poner muy en alto la capacidad operativa de los buques y el profesionalismo de sus dotaciones, habiéndose ganado el prestigio internacional, del que goza nuestra gloriosa Armada del Ecuador.
El comandante Francisco Vásquez Torres, actual comandante del escuadrón, manifestó en su discurso que hablar del ESCORB es establecer un hito en la historia de la Armada, porque fue el paso a la era tecnológica y un reto para el personal, por el cambio hacia el empleo de unidades modernas, que debían cumplir eficientemente con la misión de preservar la soberanía y sus intereses marítimos.
Asimismo reconoció el desarrollo alcanzado por la Dirección Técnica, ya que gracias a ella ha sido posible que las corbetas Esmeraldas, Los Ríos, Manabí y Loja, hayan recuperado su movilidad, con un nuevo sistema de gestión de información y recursos que permiten un mando y control adecuado, con tecnología de punta integrado al sistema de armas, incrementando su tiempo de vida útil al menos por 15 años más. Continuó expresando que últimamente con el estado de excepción decretado por el gobierno, han estado cumpliendo tareas de patrullaje y control, pero el compromiso de trabajo para la operatividad de los buques, los lleva retomar los procesos de preparación y entrenamiento para volver a la mar.
Por su parte, el contralmirante Jarrín en su alocución reconoció la importancia de la ESCORB al haber participado en estos últimos años en exitosos ejercicios internacionales y conjuntos, acotó que más allá de la operatividad de las unidades de superficie y submarinas, están haciendo lo que por misión deben hacer, custodiar el mar territorial, las aguas jurisdiccionales y más allá de ellas vigilando los espacios acuáticos del territorio nacional, ríos, aguas interiores y Amazonía; asimismo reconoció la proactiva participación del personal del Escuadrón de Corbetas en las tareas asignadas para el control de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID 19.
Centro de Comunicación Social-Armada del Ecuador
Ejecutando patrullajes fluviales, en el límite fronterizo, Puerto Hualtaco (Perú):
Pero ahora la ventaja de las FS-1500 son los C-Star de mas de 150km, algo que adolece la ARE quien debe tener solo Exocet Block 2 de 70 km.
Todas alemanas, las primeras TNC-36, dadas de baja. Las actuales(3) son del tipo TNC- 45, repotenciadas y modernizadas. Bueno ese es el número de unidades que tenemos operativas.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!