América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Armada del Ecuador

1202123252686

Comentarios

  • TOLEDO escribió:


    Esta corbeta tiene más aparatos en ese mástil que un destructor ruso.

    Sí, fueron modernizadas.
  • Operaciones ribereñas y de seguridad en,; Progreso, Borbón, Limones, Punta de Piedra y la Tola-Esmeraldas (Frontera Norte):

    httpspbstwimgcommediaEalRUIlXQAY8EnGformatjpgnamelarge
    httpspbstwimgcommediaEalRUIjXkAAGZxnformatjpgnamelarge

    httpspbstwimgcommediaEalRUIkWoAcD-fqformatjpgnamelarge
  • Un artículo de la Revista Internacional, Business Year 2020( marzo), con relación a la entrevista realizada, al gerente general de Astinave. Ahí se explica, las expectativas de nuestra Armada, por comprar 4 fragatas nuevas (100 y 120 m), a construírse en los nuevos Astilleros de la empresa, en Posorja( en construcción), a un costo aproximado de 150-200 millones de usd, cada una:

    httpspbstwimgcommediaEZcBBcKX0AAxbdoformatjpgnamemedium

  • Nuestra Aviación Naval, está de Aniversario:

    LIII ANIVERSARIO DEL COMANDO DE LA AVIACIÓN NAVAL

    httpwwwarmadamilecwp-contentuploads202006AN1jpg

    El viernes19 de junio a  partir de las 18:30, se realizará la ceremonia por el LIII Aniversario de Creación de la Aviación Naval del Ecuador, la que estará presidida por los contralmirantes Darwin Jarrín Cisneros y Daniel Gínez Villacís, Comandante General de la Armada y Comandante de Operaciones Navales, respectivamente. La ceremonia será transmitida vía streaming y se conservará los protocolos de seguridad así como los sanitarios con las personas que se encuentren presentes.

    En este evento castrense se efectuará el develizamiento de la placa con el nombre de la Estación Aeronaval de Manta ‘ALM. (SP) Fernando Donoso Morán’, y a partir de ese momento llevará ese nombre, en homenaje a uno de los más destacados aviadores navales, no solo por su prolífica trayectoria sino por haber alcanzado la cúspide en su carrera al llegar al grado de almirante y ser Comandante General de la Armada.  Asimismo en este acto se graduarán cuatro oficiales del Curso Básico de Helicópteros, además se brindará un homenaje al personal de oficiales y tripulantes que se han destacado en sus actividades profesionales.

    El Capitán de Navío de Estado Mayor Carlos Nivela Bajaña, es el actual Comandante de la Aviación Naval; reparto que está conformado por tres escuadrones aeronavales en Guayaquil, tres escuadrones en Manta y un escuadrón aeronaval en San Cristóbal, que se encargan del control de las actividades ilícitas en apoyo a la autoridad de policía marítima en nuestro mar territorial continental e insular, evacuaciones aeromédicas, búsqueda y rescate en el mar, soporte logístico a la ciudadanía e instituciones en emergencias y actualmente en la crisis sanitaria por el COVID-19, todo esto sin dejar de lado su principal misión que es la de constituirse en el ojo avizor de la Escuadra Naval en defensa de la soberanía y heredad territorial.

    La Aviación Naval no es solo una oficina, un taller, una aeronave, algo inerte, es cada uno de los oficiales, tripulantes y servidores públicos, que trabajan ardua e incansablemente para seguir creciendo moral y profesionalmente, cumpliendo cabalmente con las tareas encomendadas por el Comando de Operaciones Navales.

    httpwwwarmadamilecwp-contentuploads202006AN2-225x300jpg

    Armada del Ecuador

  • Saludo de nuestro Comandante de la Armada del Ecuador(aviador naval), por los 53 años de la Aviación Naval:

    Además, hoy en la ceremonia de aniversario, mencionó la incorporación, de 2 helicópteros livianos Bell, para nuestra Aviación Naval.

  • Y bueno, comenzamos de nuevo, buque chino avistado a 50 millas náuticas de Galápagos. Ojalá se acerque más para capturarlo =) y poder reemplazar hasta su arreglo( perdió el gobierno y se estrelló contra nuestro muelle), al otro buque chino incautado, que reemplazó y tomó el nombre de BAE Hualcopo:

    ARMADA DEL ECUADOR DETECTA BUQUE DE BANDERA CHINA EN LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA INSULAR

    Armada del Ecuador a través de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos y Guardacostas Insular y en coordinación con Aviación Naval detectó una embarcación de pesca de bandera china que se encuentra a 50 millas náuticas de la Reserva Marina de Galápagos.

    Es necesario mencionar que la detección se logró a través de un vuelo de exploración aeromarítima.

    Armada del Ecuador

    Buque chino incautado en 2017 por pesca ilegal en Galápagos se estrelló contra muelle de la Armada



    En un video difundido a través de redes sociales, se observa un barco que se acerca lentamente a un muelle de la Armada, en el sur de Guayaquil, el puerto principal de Ecuador. En pocos segundos, el buque se impacta contra la estructura de un dique y esta queda destruida.
    Registros visuales fueron tomados desde ambos lados del muelle. Sobre la banda de babor de la embarcación, se lee el nombre Fu Yuan Yuleng, debajo de caracteres chinos. El barco, de color azul y rojo, es el mismo que fue detenido en agosto de 2017 por actividades de pesca ilegal en el archipiélago de Galápagos.
    En ese entonces, en el momento de la detención, se hallaron cerca de 300 toneladas de aletas de tiburón y tiburones jóvenes.

    El Comercio


  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Las armadas latinoamericanas cada día que pasa tendrán que enfrentarse a la depredación de los barcos chinos.
    A medida que el nivel económico chino crece , su necesidad de recursos será mayor .
    Ellos no irán a faenar en caladeros de EEUU y Europa , por que estos están protegidos.
    Irán a Latinoamérica y África donde pueden arrasar con todo. 
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pero ellos tampoco se meten en cualquier lado. Los buques chinos de han avistado bastante en aguas ecuatorianas y argentinas. Hasta ahora no se reportan hechos graves o peligrosos en Chile, Perú, Colombia y Brasil.
  • De ahí la necesidad de mejorar, en cantidad y calidad, nuestro Cuerpo de Guardacostas, porque parece que a los chinos, les gusta más el pescado ecuatoriano =), que es sumamente delicioso. Una cuña, ayer estuve en Salinas, comiendo con mi familia, pescado frito y camarones apanados, uhm un manjar.Bueno, y de hecho a mí también, me gusta el chaulafán =), y lo he comido en varios países.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK escribió:
    Pero ellos tampoco se meten en cualquier lado. Los buques chinos de han avistado bastante en aguas ecuatorianas y argentinas. Hasta ahora no se reportan hechos graves o peligrosos en Chile, Perú, Colombia y Brasil.
    Pero si las armadas latinoamericanas no se refuerzan y los detienen cada día serán más audaces.
    Mira que a pesar que argentina hundió un pesquero ,otros han seguido pescando ilegalmente.
  • Bueno, la Historia de nuestra Aviación Naval:

    17 aeronaves de ala fija y 11 de ala rotatoria, comforman nuestra Aviación Naval
    En el minuto 2:43, se puede apreciar una BAL-C, de la Armada de Colombia.


  • Realizando operaciones de control, en nuestros espacios acuáticos, Pampanal de Bolívar-Frontera Norte:

    Imagen
    httpspbstwimgcommediaEbEImqBX0AE7hC6formatjpgnamelarge

  • Y bien, se me fue, debí escribir conforman =)
  • Bien, el saludo fraternal, de las Armadas de los paísies amigos, a nuestra Aviación Naval:


  • Bueno, capturados 3 ciudadanos y su lancha, transportando droga y combustible-Esmeraldas:

    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen

  • 5 nuevas lanchas, para nuestra Infantería de Marina:

    ARMADA ADQUIRIÓ CINCO LANCHAS PARA REFORZAR OPERACIONES RIBEREÑAS

    httpwwwarmadamilecwp-contentuploads202006lan1jpg

    La Armada del Ecuador a través de la Dirección General de Logística, al mando del contralmirante Alejandro Villacís, con el propósito de reforzar la vigilancia y control de los espacios acuáticos, adquirió cinco lanchas tipo RENEGADE POWERBOATS, las mismas que arribaron a la Base Naval Sur de Guayaquil el día de hoy martes 23 junio.

    Estas lanchas fueron compradas en Miami (Estados Unidos) y serán entregadas al Cuerpo de Infantería de Marina, para que continúen ejecutando operaciones ribereñas en la frontera norte, a fin de salvaguardar la vida humana, controlar las actividades ilícitas y precautelar la seguridad de las personas que utilizan la vía acuática como medio de transporte o comercio.

    CARACTERÍSTICAS DE LAS EMBARCACIONES:

    DEFINICIÓN DE TIPO DE LANCHA UNIDAD TÁCTICA
    CANTIDAD DE LANCHAS DOS
    ESLORA TOTAL 10.35 metros
    MANGA TOTAL 2.90 metros
    CARGA TRANSPORTADA 1700 kilogramos
    RANGO DE VELOCIDAD Entre 35 y 40 nudos
    TIPO DE MOTOR Motor fuera de borda 4T Mercury 350 [[Editado por el sistema]]
    DEFINICIÓN DE TIPO DE LANCHA UNIDAD DE MANDO Y CONTROL
    CANTIDAD DE LANCHAS TRES
    ESLORA TOTAL 11.58 metros
    MANGA TOTAL 3.50 metros
    CARGA TRANSPORTADA 2400 kilogramos
    RANGO DE VELOCIDAD Entre 35 y 40 nudos
    TIPO DE MOTORMotor fuera de borda 4T Mercury 350 [[Editado por el sistema]]

    Armada del Ecuador

    Nota: En proceso de compra, 2 helicópteros ligeros Bell, para nuestra Aviación Naval, con lo que completaríamos 30 aeronaves, entre ala fija y rotatoria.
  • Nuestro Comandante General de la Armada, visitó los repartos navales, en las Islas Galápagos:

    La imagen puede contener una o varias personas personas de pie cielo y exterior
    La imagen puede contener una o varias personas y exterior
  • Nuestra Comandancia de Escuadra(CODESC), está de aniversario( 71 años de creación ):

    CEREMONIA DE ANIVERSARIO DE LA COMANDANCIA DE ESCUADRA Y CONDECORACIÓN DE SU PABELLÓN POR PARTE DE LA GOBERNACIÓN DEL GUAYAS


    El 1 de julio a las 16:00, en el Patio de Armas de la Comandancia de la Escuadra (CODESC), se desarrollará la ceremonia por el septuagésimo primer aniversario de creación de CODESC, evento castrense en el cual el Mgs. Pedro Pablo Duart Segale, Gobernador de la Provincia del Guayas, impondrá la condecoración ‘Perla del Pacífico’ al pabellón de la Comandancia de Escuadra.

    La condecoración “Perla del Pacífico” es el máximo reconocimiento otorgado por la Gobernación de la Provincia del Guayas, con el fin de destacar la labor en favor de la ciudadanía, involucrándose en un trabajo mancomunado entre las autoridades y los líderes comunitarios.

    El CPNV-EMC Jorge Mejía Hernández, comandante de CODESC, durante la crisis sanitaria por la pandemia del COVID 19, organizó a 400 de sus efectivos, entre oficiales y tripulantes para conformar el centro de control y patrullas, con el fin de  cumplir  dos tareas principales: control de movilidad y patrullaje en áreas sensibles del cantón Guayaquil.

    Cabe mencionar que CODESC durante su trayectoria histórica de 71 años, tanto su personal como sus unidades han estado en permanente actualización y modernización, para  adaptarse a los nuevos requerimientos para el eficiente servicio a la patria. Para el cumplimiento de sus tareas cuenta con 17 unidades, organizadas en cinco escuadrones que ejecutan diversas misiones, siendo las más importantes las operaciones de vigilancia y control de los espacios marítimos jurisdiccionales, capacitación y entrenamiento de las dotaciones, apoyo logístico a la Región Insular.

    El personal de oficiales y tripulantes que pertenecen a la gloriosa Escuadra Naval, entienden la responsabilidad que significa pertenecer a CODESC, por lo que tienen la convicción de que con esfuerzo, ejemplo y profesionalismo, alcanzarán los objetivos, no solo de la institución, sino de las gloriosas FF.AA. para beneficio de la población ecuatoriana.

    httpwwwarmadamilecwp-contentuploads202006c2-300x225jpg

    Esta ceremonia estará presidida por los contralmirantes Darwin Jarrín Cisneros y Daniel Gínez Villacís, Comandante General de la Armada y Comandante de Operaciones Navales, respectivamente, la misma que se efectuará siguiendo todos los protocolos de seguridad sanitaria establecidos para el efecto.

    CENTRO DE COMUNICACIÓN SOCIAL GUAYAQUIL-Armada del Ecuador



  • Nuestro Comando de Escuadra, en su aniversario # 71:

    httpspbstwimgcommediaEb2grQUXgAMxXrxformatjpgnamelarge

Entre o registrese para comentar