Por cosas cómo estas fue que desistí de hacer el curso para oficial naval. Si le pasa esto a un Vice Almirante, qué se deja para un oficial de menor rango? Acá el que no es corrupto lo obligan a serlo.😔😕
Parece que el buque antartico que anunció QAP en el FMG no se dará.
O simplemente arreglarlo y ponerlo a trabajar en exploración offshore y en logística para los trabajos de exploración de hidrocarburos, osea a poner a trabajar la herramienta para que se pague sola. Con Ecopetrol lo que se puede hacer es un arriendo, no una venta, donde está a su vez por acuerdo contractual haga que las contratistas dispongan de los servicios de este barco. A toda esa recua de intermediarios y de corruptos poner a pagar la diferencia o si no cárcel y extinción de dominio.
El documento esta circulando desde el pasado domingo 11, en principio a través de mensajes de wsapp que le llegaron a oficiales retirados de esa fuerza y que también le llego -y en la práctica- a todos los oficiales activos de la ARC.
Hay opiniones en torno a que el mismo proviene de oficiales "afectados" durante la comandancia del alm Durán, pero hay otras opiniones que creen que el documento proviene de oficiales activos inconformes por las acciones sucedidas en la anterior comandancia y que afectan el buen nombre de la institución.
Y es que eso no es todo señores, sobre todo teniendo en cuenta que hay necesidades urgentes de la ARC que no han podido ser cubiertas.
Terrible el grado de corrupción que existe en nuestras fuerzas armadas. Y pensar que al principio funcionó el tapen tapen aduciendo que se trataba de una persecución contra nuestras fuerzas armadas.
No hay que mezclar peras con tomates, no hay que generalizar.
Hay de todo. Por una lado ha sido muy notoria una montada campaña de desprestigio contra el actual Gobierno y específicamente contra las ramas militares, campaña alimentada por la IZQUIERDA nacional e internacional. ¿Acaso ya olvidaron cuá fué el diario Americano rque ectificó y editó 3 veces su titular contra el Ejército? ¿Han olvidado como ciertos sectores políticos usufructuaron esta "cacería de brujas" en los últimos meses? hay gente con intenciones sinestras asi como casos puntuales de corrupción.
Cuando No se es independiente ni imparcial desde la prensa amarillista es apenas lógico que se dude de la fuente de ciertas denuncias. Por todo lo anterior es que desde el propio MinDefensa se está realizando la debida depuración para que no se siga afectando la imágen de las instituciones.
Yo pienso que el buque se puede recuperar y si su adquisiscion si estaba programada desde hace tiempo como buque hidrografico ,pero para ser constriuido por Cotecmar y algun asociado o en España, pero se presento esta regalia China y pues aprovecharon los corruptos, ahora que caiga quien tiene que caer , porque con esta clase de militares en las fuerzas es que se enlodan las instituciones.
Bueno de acuerdo a las informaciones es un problema de línea de ejes (Una sola línea) . Navegando e investigando este tipo de buque por su construcciòn (Cuarto de máquinas lejos de la popa) presentan líneas de ejes muy largas; 25 a 30 metros con varios cojinetes en su recorrido. Lo cual obviamente requiere un alineamiento más crítico y preciso que en otros tipos de buques.Un problema estructural sería otra cosa muy difícil y costosa de solucionar. Obviamente si para solucionar el problema en extremo llegara a tenerse que cortar y realinear los soportes de cojinetes o el codaste de popa, sí habría un problema estructural. COTECMAR tiene la pericia para este tipo de trabajos. Aquí se necesita acción rápida, creo que en la siguiente forma:
COTECMAR con la participación del astillero constructor puede hacer un estudio del problema.
implementar los trabajos de garantía en COTECMAR Mamonal (bajo dirección, participación y responsabilidad total del constructor).
No creo que la ARC se haya quedado dormida desde que llegó el buque.
Con relaciòn a los costos:
Dos buques aparentemente iguales, desplazamiento y formas externas pueden ser muy diferentes por ejemplo:
No es lo mismo motores y generadores MAN que CATERPILLAR o ROLL ROYCE.
No es lo mismo hélices de paso fijo o de paso variable.
No es lo mismo tener o no tener un sistema de posicionamiento dinàmico.
No es lo mismo tener o no tener semejante estructura de helipuerto o no tenerla.
Lo que quiero mostrar es que se necesitaría tener toda la información de sistemas y equipos para buscar comparaciones reales de costos.
Lo que entiendo es que el astillero constructor saco el buque a reventa a través de una compañía internacional, la cual busco un agente representante nacional. El MDN y las fuerzas no compran equipos que no tengan una representación o agenciamiento nacional. En resumen hablar de un vendedor nacional y uno internacional a mi concepto es algo amañado. Obviamente el agente internacional y el nacional cobran por su trabajo. Calculo que entre los dos un 8% aproximadamente.
Creo que obviamente se deben hacer las investigaciones correspondientes, esperemos los resultados. El mismo Almirante ERNESTO DURAN ya las solicito al señor Ministro de Defensa.
Estar calificando y adjetivizando a priori y sin elementos de juicio puede llevar a desplumar una gallina y después si no era cierto, como se le colocan nuevamente las plumas?
Adicionalmente al o los denunciantes les faltó entereza moral. Si uno observa una ilegalidad lo pertinente es; de frente y en el momento denunciar, así le cueste el puesto o la carrera. Pero un año después ummm? El anónimo y la muralla son los papeles el canalla.
En este caso puede ser que haya verdades pero también verdades a medias y mentiras.
NO DESCARTO NADA PERO PREFIERO ESPERAR LAS INVESTIGACIONES.
Lo anterior en cuanto al buque en sí mismo, la otra parte es el proceso para llegar a su compra. Creo que se deberán verificar los siguientes puntos:
Existía previamente la necesidad?
Si no y en el caso de una oportunidad de bajo costo relativo, el estudio de la oferta se contrastó con otras alternativas eventualmente disponibles en el mercado?
El estudio previo tuvo la participación y conceptos de los que debieran haber participado?
Se le requirió a COTECMAR su asesoría; como mínimo en las inspecciones y pruebas del buque en la China?
Estudio de oportunidad? Financiación del proyecto reduciendo inversiones en otros proyectos; pros y contras, impacto institucional?
Estudio de riesgo e inspección técnica exhaustiva al buque antes de su compra?
Pruebas de puerto y mar para su recepción en la China, se tomaron mediciones de vibración en las líneas de ejes y en el buque en general?
Con lo expuesto me reafirmo en mi concepto anterior, no descarto nada y generada las dudas para tranquilidad de la Armada Nacional y de los mismos afectados, deben adelantarse las investigaciones del caso.
¿Esos ejes son enterizos o son válidos semiejes unidos?... Yo no sé mucho de barcos pero si sé de mecánica, y sé que cuando un eje es tan largo y además viene dividido entonces cada sección puede ser balanceada para eliminar las vibraciones que son las que dañan los cojinetes ¿Esos ejes se pueden desmontar sin sacar del agua el barco?
Por otra parte creo que sí el ARC Caribe está varado desde que llego y la intermediaria nacional no ha respondido entonces al actual comandante de la ARC le toca responder a la procuraduría por no haber de invitado está situación de forma oportuna, lo cuál sería ya el segundo cascabel del gato, siendo el primero el saber porque permitió que se usarán los logísticos como blancos si supuestamente aún eran necesarios al menos una de estas unidades.
Bueno señores, esta foto es muy importante, porque en ella se encuentra a quien se señala como uno de los responsables de todo, persona que en estos momentos tiene fuertes intereses (por a quien representa y por la relación social) en, adivinen que....la PES
Ya sabemos a quién se lo van a zampar... perdón, vender...
Que lo opere la ARC por medio de la DIMAR, pero que los costos de la operación sean asumidos por la Agencia Nacional de Hidrocarburos me parecería lo más razonable. Es que con la dificultad que generan los temas medioambientales para la industria petrolera en Colombia, para mí la única salida es la explotación offshore.
Me dijeron de la Armada que el ARC Caribe estaba en reparaciones por los técnicos que lo vendieron y técnicos de Caterpillar y que pronto estaría en funcionamiento, se me hizo raro lo de Caterpillar creo que los motores deben ser de esa marca.
Comentarios
Por cosas cómo estas fue que desistí de hacer el curso para oficial naval. Si le pasa esto a un Vice Almirante, qué se deja para un oficial de menor rango? Acá el que no es corrupto lo obligan a serlo.😔😕
Parece que el buque antartico que anunció QAP en el FMG no se dará.
O simplemente arreglarlo y ponerlo a trabajar en exploración offshore y en logística para los trabajos de exploración de hidrocarburos, osea a poner a trabajar la herramienta para que se pague sola. Con Ecopetrol lo que se puede hacer es un arriendo, no una venta, donde está a su vez por acuerdo contractual haga que las contratistas dispongan de los servicios de este barco. A toda esa recua de intermediarios y de corruptos poner a pagar la diferencia o si no cárcel y extinción de dominio.
El documento esta circulando desde el pasado domingo 11, en principio a través de mensajes de wsapp que le llegaron a oficiales retirados de esa fuerza y que también le llego -y en la práctica- a todos los oficiales activos de la ARC.
Hay opiniones en torno a que el mismo proviene de oficiales "afectados" durante la comandancia del alm Durán, pero hay otras opiniones que creen que el documento proviene de oficiales activos inconformes por las acciones sucedidas en la anterior comandancia y que afectan el buen nombre de la institución.
Y es que eso no es todo señores, sobre todo teniendo en cuenta que hay necesidades urgentes de la ARC que no han podido ser cubiertas.
Terrible el grado de corrupción que existe en nuestras fuerzas armadas. Y pensar que al principio funcionó el tapen tapen aduciendo que se trataba de una persecución contra nuestras fuerzas armadas.
Hola a todos.
No hay que mezclar peras con tomates, no hay que generalizar.
Hay de todo. Por una lado ha sido muy notoria una montada campaña de desprestigio contra el actual Gobierno y específicamente contra las ramas militares, campaña alimentada por la IZQUIERDA nacional e internacional. ¿Acaso ya olvidaron cuá fué el diario Americano rque ectificó y editó 3 veces su titular contra el Ejército? ¿Han olvidado como ciertos sectores políticos usufructuaron esta "cacería de brujas" en los últimos meses? hay gente con intenciones sinestras asi como casos puntuales de corrupción.
Cuando No se es independiente ni imparcial desde la prensa amarillista es apenas lógico que se dude de la fuente de ciertas denuncias. Por todo lo anterior es que desde el propio MinDefensa se está realizando la debida depuración para que no se siga afectando la imágen de las instituciones.
Auf Wiedersehen.
Aparte de dilucidar un posible caso de corrupción ,en la compra y garantía de este navío .
Habría que ver es la verdadera utilidad por por parte de la ARC.
Ahí hay de todo. Y como no puede ser de otra manera, no faltan los que pescan en río revuelto. Y lo van a aprovechar.
Papaya puesta, Papaya partida.
Yo pienso que el buque se puede recuperar y si su adquisiscion si estaba programada desde hace tiempo como buque hidrografico ,pero para ser constriuido por Cotecmar y algun asociado o en España, pero se presento esta regalia China y pues aprovecharon los corruptos, ahora que caiga quien tiene que caer , porque con esta clase de militares en las fuerzas es que se enlodan las instituciones.
Bueno de acuerdo a las informaciones es un problema de línea de ejes (Una sola línea) . Navegando e investigando este tipo de buque por su construcciòn (Cuarto de máquinas lejos de la popa) presentan líneas de ejes muy largas; 25 a 30 metros con varios cojinetes en su recorrido. Lo cual obviamente requiere un alineamiento más crítico y preciso que en otros tipos de buques.Un problema estructural sería otra cosa muy difícil y costosa de solucionar. Obviamente si para solucionar el problema en extremo llegara a tenerse que cortar y realinear los soportes de cojinetes o el codaste de popa, sí habría un problema estructural. COTECMAR tiene la pericia para este tipo de trabajos. Aquí se necesita acción rápida, creo que en la siguiente forma:
No creo que la ARC se haya quedado dormida desde que llegó el buque.
Con relaciòn a los costos:
Dos buques aparentemente iguales, desplazamiento y formas externas pueden ser muy diferentes por ejemplo:
No es lo mismo motores y generadores MAN que CATERPILLAR o ROLL ROYCE.
No es lo mismo hélices de paso fijo o de paso variable.
No es lo mismo tener o no tener un sistema de posicionamiento dinàmico.
No es lo mismo tener o no tener semejante estructura de helipuerto o no tenerla.
Lo que quiero mostrar es que se necesitaría tener toda la información de sistemas y equipos para buscar comparaciones reales de costos.
Lo que entiendo es que el astillero constructor saco el buque a reventa a través de una compañía internacional, la cual busco un agente representante nacional. El MDN y las fuerzas no compran equipos que no tengan una representación o agenciamiento nacional. En resumen hablar de un vendedor nacional y uno internacional a mi concepto es algo amañado. Obviamente el agente internacional y el nacional cobran por su trabajo. Calculo que entre los dos un 8% aproximadamente.
Creo que obviamente se deben hacer las investigaciones correspondientes, esperemos los resultados. El mismo Almirante ERNESTO DURAN ya las solicito al señor Ministro de Defensa.
Estar calificando y adjetivizando a priori y sin elementos de juicio puede llevar a desplumar una gallina y después si no era cierto, como se le colocan nuevamente las plumas?
Adicionalmente al o los denunciantes les faltó entereza moral. Si uno observa una ilegalidad lo pertinente es; de frente y en el momento denunciar, así le cueste el puesto o la carrera. Pero un año después ummm? El anónimo y la muralla son los papeles el canalla.
En este caso puede ser que haya verdades pero también verdades a medias y mentiras.
NO DESCARTO NADA PERO PREFIERO ESPERAR LAS INVESTIGACIONES.
Lo anterior en cuanto al buque en sí mismo, la otra parte es el proceso para llegar a su compra. Creo que se deberán verificar los siguientes puntos:
Existía previamente la necesidad?
Si no y en el caso de una oportunidad de bajo costo relativo, el estudio de la oferta se contrastó con otras alternativas eventualmente disponibles en el mercado?
El estudio previo tuvo la participación y conceptos de los que debieran haber participado?
Se le requirió a COTECMAR su asesoría; como mínimo en las inspecciones y pruebas del buque en la China?
Estudio de oportunidad? Financiación del proyecto reduciendo inversiones en otros proyectos; pros y contras, impacto institucional?
Estudio de riesgo e inspección técnica exhaustiva al buque antes de su compra?
Pruebas de puerto y mar para su recepción en la China, se tomaron mediciones de vibración en las líneas de ejes y en el buque en general?
Con lo expuesto me reafirmo en mi concepto anterior, no descarto nada y generada las dudas para tranquilidad de la Armada Nacional y de los mismos afectados, deben adelantarse las investigaciones del caso.
¿Esos ejes son enterizos o son válidos semiejes unidos?... Yo no sé mucho de barcos pero si sé de mecánica, y sé que cuando un eje es tan largo y además viene dividido entonces cada sección puede ser balanceada para eliminar las vibraciones que son las que dañan los cojinetes ¿Esos ejes se pueden desmontar sin sacar del agua el barco?
Por otra parte creo que sí el ARC Caribe está varado desde que llego y la intermediaria nacional no ha respondido entonces al actual comandante de la ARC le toca responder a la procuraduría por no haber de invitado está situación de forma oportuna, lo cuál sería ya el segundo cascabel del gato, siendo el primero el saber porque permitió que se usarán los logísticos como blancos si supuestamente aún eran necesarios al menos una de estas unidades.
Colombia pagó en China US 13 millones por barco inactivo en Cartagena
Dotado con tecnología de punta, el ARC Caribe lleva un año y tres meses atracado en la bahía.
https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/el-barco-que-colombia-compro-en-china-por-us13-millones-pero-esta-sin-uso-en-cartagena-403104
https://twitter.com/ANHColombia/status/1159865017338142720
Que lo opere la ARC por medio de la DIMAR, pero que los costos de la operación sean asumidos por la Agencia Nacional de Hidrocarburos me parecería lo más razonable. Es que con la dificultad que generan los temas medioambientales para la industria petrolera en Colombia, para mí la única salida es la explotación offshore.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!