ARC Caribe, fuera de servicio y sin posibilidades reales de entrar pronto en operación, entre otras razones por problemas de garantía (nadie se quiere hacer responsable).
Buenas caballero Erich.
Ya al leer este post, me respondió la duda que tenía, jejeje, osea que dudosa operación de compra y ademas sin capacidades reales a las requeridas para una plataforma de "apoyo logístico" e "hidrográfico multiproposito". será que esto se convertirá en un caso de corrupción que trascenderá como los casos que están sonando en el EJERCOL? Grave si la cosa comienza a salpicar a la ARC y se descubren ollas podridas. oscuro panorama sería.
Y aca no se le puede hacer lo que falta y ganar esa posibilidad? Digo si de verdad fue una buena compra económica, lo que me ahorré lo invierto en I+D para mejorarlo
Y aca no se le puede hacer lo que falta y ganar esa posibilidad? Digo si de verdad fue una buena compra económica, lo que me ahorré lo invierto en I+D para mejorarlo
Es que en sí mismo fue una buena compra porque con este buque se complementan las funciones que va a tener que hacer la DIMAR en exploración offshore de petróleo y gas. Así que este buque junto con los buques hidrográficos modernizados y el daulphin van a ser herramientas que le van a devolver al país más adelante mucho más de lo que costaron, un buen offset por la venta a EAU de las Xue que le puede ayudar al país a incrementar sus reservas de gas y petróleo.
Una pena, claro que hay que investigar pero lejos de que lleve a más bloqueos e inopia que genere precedentes claros contra acciones corruptas en la ARC. Ahora, como con todo, mal se hace en sólo llorar; hay que solucionar. ¿Cómo? Lo tiene que hacer la Armada. En este país se necesita menos leguleyadas y más soluciones. Con Ecopetrol que va a operar bastante en off-shore tal vez podria explorarse opciones. Quiero decir, si hay trabajo a la vista la inversión en arreglos se despeja, eso que lo definan los mandos de la Armada.
Lo que yo recuerdo es eso, pero se le compro a una empresa naval de EAU que lo mando a hacer en China para un cliente que no lo compro. Entonces la compra si pudo ser de oportunidad pero también estaba amarrada a un compromiso comercial. Ahora sí el buque está inoperante y nadie quiere responder por la garantía, primero hay que mirar bien exactamente porque el buque está inoperante, segundo hay que mirar el tema del compromiso legal establecido en el contrato tanto por el vendedor como por el comprador para hacer efectiva la garantía, y por último hay que ver las condiciones en las que se recibió el buque y si este a pesar de ser nuevo sufrió alguna clase de deterioro durante el tiempo que estuvo amarrado. Es que no es la primera vez que pasa este tipo de cosas, ni tampoco es la primera vez que algo se compra a precio inflado (todo lo que compra el gobierno es a precio inflado!); toca es que existan más detalles pero hasta el momento y con la poca información disponible no se puede concluir nada. Inicialmente se podría inferir que estamos ante un negocio amañado, pero en los pantallazos que nos ha mostrado Erich no solo no falta información (y no es lo que está tapado) sino que la información que si se ve es bastante puntual en señalar al anterior comandante de la ARC y así tampoco es difícil imaginar que podamos estar ante una de esas peleas que se dan de puertas para adentro en las FFAA, sobre todo porque esta vez extrañamente sí han tenido la diligencia de ir a cotizar un buque de esas características en el extranjero y hacer la comparación de precios. Esperemos más datos, y si existen las pruebas para realizar alguna clase de acusación entonces que se acuda a las entidades correspondientes primero y después si se difundan públicamente esas pruebas; de no ser así -y en el peor de los casos- no sería la primera vez que en nuestro país algún actor trate de valerse del periodismo para enlodar a otro actor o entidad (aunque yo por cúpulas del gobierno Santos no meto la mano a la candela ni por equivocacion).
eso no se pierde dejen la bulla, mas se invirtio en hidroituango que esa si es plata perdia y hai la emparapetaron y ya estan disque para entregar la presa a satisfaccion segun el gerente el otro dia, le tienen que meter platica para arreglar lo que toque y consegir quien de soporte es cosa de esperar
Comentarios
Casi...
Ya al leer este post, me respondió la duda que tenía, jejeje, osea que dudosa operación de compra y ademas sin capacidades reales a las requeridas para una plataforma de "apoyo logístico" e "hidrográfico multiproposito". será que esto se convertirá en un caso de corrupción que trascenderá como los casos que están sonando en el EJERCOL?
Grave si la cosa comienza a salpicar a la ARC y se descubren ollas podridas. oscuro panorama sería.
Bendiciones...
Digo si de verdad fue una buena compra económica, lo que me ahorré lo invierto en I+D para mejorarlo
Ya va, ¿Offset? Crei que se compró porque el cliente original no pudo pagarlo.
Según lo que erich pública ,un barco que normalmente vale10 millones ,se compro por 14 millónes.
Ya el negocio no huele bien.
Encima, nadie responde por la garantía???
Para investigar.
Una pena, claro que hay que investigar pero lejos de que lleve a más bloqueos e inopia que genere precedentes claros contra acciones corruptas en la ARC. Ahora, como con todo, mal se hace en sólo llorar; hay que solucionar. ¿Cómo? Lo tiene que hacer la Armada. En este país se necesita menos leguleyadas y más soluciones. Con Ecopetrol que va a operar bastante en off-shore tal vez podria explorarse opciones. Quiero decir, si hay trabajo a la vista la inversión en arreglos se despeja, eso que lo definan los mandos de la Armada.
Lo que yo recuerdo es eso, pero se le compro a una empresa naval de EAU que lo mando a hacer en China para un cliente que no lo compro. Entonces la compra si pudo ser de oportunidad pero también estaba amarrada a un compromiso comercial. Ahora sí el buque está inoperante y nadie quiere responder por la garantía, primero hay que mirar bien exactamente porque el buque está inoperante, segundo hay que mirar el tema del compromiso legal establecido en el contrato tanto por el vendedor como por el comprador para hacer efectiva la garantía, y por último hay que ver las condiciones en las que se recibió el buque y si este a pesar de ser nuevo sufrió alguna clase de deterioro durante el tiempo que estuvo amarrado. Es que no es la primera vez que pasa este tipo de cosas, ni tampoco es la primera vez que algo se compra a precio inflado (todo lo que compra el gobierno es a precio inflado!); toca es que existan más detalles pero hasta el momento y con la poca información disponible no se puede concluir nada. Inicialmente se podría inferir que estamos ante un negocio amañado, pero en los pantallazos que nos ha mostrado Erich no solo no falta información (y no es lo que está tapado) sino que la información que si se ve es bastante puntual en señalar al anterior comandante de la ARC y así tampoco es difícil imaginar que podamos estar ante una de esas peleas que se dan de puertas para adentro en las FFAA, sobre todo porque esta vez extrañamente sí han tenido la diligencia de ir a cotizar un buque de esas características en el extranjero y hacer la comparación de precios. Esperemos más datos, y si existen las pruebas para realizar alguna clase de acusación entonces que se acuda a las entidades correspondientes primero y después si se difundan públicamente esas pruebas; de no ser así -y en el peor de los casos- no sería la primera vez que en nuestro país algún actor trate de valerse del periodismo para enlodar a otro actor o entidad (aunque yo por cúpulas del gobierno Santos no meto la mano a la candela ni por equivocacion).
El buque hidrográfico 'Caribe', de la Armada colombiana, continúa inoperativo
https://www.infodefensa.com/latam/2019/08/14/noticia-primicia-buque-caribe-armada-colombiana-continua-fuera-servicio.html
Bueno ¿ Por qué no hacen la fácil para no quedar encartados?
Vendan el buque a ECOPETROL, que a ellos sí que les puede servir.
y perder millones de dolares porque ni por 10mdd Ecpetrol compraría ese buque.
Es mejor recuperar 10 que perder 14
eso no se pierde dejen la bulla, mas se invirtio en hidroituango que esa si es plata perdia y hai la emparapetaron y ya estan disque para entregar la presa a satisfaccion segun el gerente el otro dia, le tienen que meter platica para arreglar lo que toque y consegir quien de soporte es cosa de esperar
Ese apartamento en Santa Marta, Panamá o Miami no se paga solo....
Cuanto crees que hipoteticamente pagaría Ecopetrol por una nave nueva que a duras penas llegó acá navegando?
Carta del Almirante Duran a MinDef.
@ErichSaumeth Podrías contextualizarnos sobre el documento ese que anda rodando de esta denuncia? ya lo vi completo, de donde saldría?
Parece que ahora a demás de la guerra de los generales en EJC se suma la guerra de los almirantes.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!