Asesinos de 4 niños en Caquetá deben ser capturados antes del domingo: Santos
Tras la masacre de cuatro niños en Florencia, Caquetá, registrada la semana pasada, el presidente Juan Manuel Santos encabezó un homenaje a los menores fallecidos.
“He venido aquí a Florencia al Caquetá a expresar nuestra solidaridad. A ustedes, caqueteños, a nombre de toda Colombia, decirles que los acompañamos de todo corazón”, manifestó el gobernante.
“Este dolor lo tenemos que convertir en energía para seguir adelante”, añadió Santos, quien aseguró que antes del domingo, los responsables materiales del múltiple crimen deberán estar tras las rejas.
Hombre, yo creo que la fuerza pública, específicamente la Policía, y el Cuerpo Técnico de Investigación ponen todo de su parte para capturar a los asesinos, pero ¿Santos que cree?, que las pruebas que van a conducir a los asesinos van a aparecer así de un momento a otro porque dió un ultimatum a las autoridades?.
totalmente irresponsable por parte del presidente dar esa clase de "ultimatum" se ve que el tipo no tiene ni idea de como funcionan una investigación penal, cree que la fiscalía y la policia no los ha capturado simplemente porque no quieren
totalmente irresponsable por parte del presidente dar esa clase de "ultimatum" se ve que el tipo no tienen ni idea de como funcionan una investigación penal, cree que la fiscalía y la policia no los ha capturado simplemente porque no quieren
Las fiscalia no tanto, digo, Santos no tiene autoridad sobre el CTI, no?, pero para la policía es mucha presión, así empezaron los falsos positivos.
Asesinos de 4 niños en Caquetá deben ser capturados antes del domingo: Santos
Tras la masacre de cuatro niños en Florencia, Caquetá, registrada la semana pasada, el presidente Juan Manuel Santos encabezó un homenaje a los menores fallecidos.
“He venido aquí a Florencia al Caquetá a expresar nuestra solidaridad. A ustedes, caqueteños, a nombre de toda Colombia, decirles que los acompañamos de todo corazón”, manifestó el gobernante.
“Este dolor lo tenemos que convertir en energía para seguir adelante”, añadió Santos, quien aseguró que antes del domingo, los responsables materiales del múltiple crimen deberán estar tras las rejas.
Hombre, yo creo que la fuerza pública, específicamente la Policía, y el Cuerpo Técnico de Investigación ponen todo de su parte para capturar a los asesinos, pero ¿Santos que cree?, que las pruebas que van a conducir a los asesinos van a aparecer así de un momento a otro porque dió un ultimatum a las autoridades?.
Y después entregan un falso positivo y no van a decir que fue culpa de la premura o por el afan de cumplir.
A veces "Concepto Personal" pienso que estas ordenes son más encaminadas al salir descaradamente sacando pecho por la labor del personal o para tener la oportunidad de señalar en caso de un error.
Asesinos de 4 niños en Caquetá deben ser capturados antes del domingo: Santos
Tras la masacre de cuatro niños en Florencia, Caquetá, registrada la semana pasada, el presidente Juan Manuel Santos encabezó un homenaje a los menores fallecidos.
“He venido aquí a Florencia al Caquetá a expresar nuestra solidaridad. A ustedes, caqueteños, a nombre de toda Colombia, decirles que los acompañamos de todo corazón”, manifestó el gobernante.
“Este dolor lo tenemos que convertir en energía para seguir adelante”, añadió Santos, quien aseguró que antes del domingo, los responsables materiales del múltiple crimen deberán estar tras las rejas.
Hombre, yo creo que la fuerza pública, específicamente la Policía, y el Cuerpo Técnico de Investigación ponen todo de su parte para capturar a los asesinos, pero ¿Santos que cree?, que las pruebas que van a conducir a los asesinos van a aparecer así de un momento a otro porque dió un ultimatum a las autoridades?.
Y después entregan un falso positivo y no van a decir que fue culpa de la premura o por el afan de cumplir.
A veces "Concepto Personal" pienso que estas ordenes son más encaminadas al salir descaradamente sacando pecho por la labor del personal o para tener la oportunidad de señalar en caso de un error.
Obvio, es que cuando capturen a los asesinos va a sacar la cara Santos y va a echarse flores...
Como siempre digo, cuando hay aciertos en la seguridad, índices positivos, reducción de delitos etc... sacan pecho los gobernantes, porque es gracias a la ardua labor de la administración (sea municipal, departamental y nacional), pero si la tasa de homicidios sube, si las estadísticas no son positivas har que darle un jalón de orejas a la policía, y ahí los que responden son los mandos de la policía, ahí no aparecen ni alcaldes, ni gobernadores ni presidente.
es que eso solo pasa con nuestro gobernantes que piensan que esto es una república bananera donde el presidente puede mandar a detener a alguien via twiter o en un consejo comunal y se les olvida las pendejadas esas que se invetaronhace siglos como son la separacion de poderes o el debido proceso...
Una auditoría encontró que 37 de las 100 motos, compradas por el Distrito en 40 millones de pesos cada una, presentan graves fallas mecánicas.
En una auditoría de la Contraloría de Bogotá, el ente de vigilancia encontró que de las 100 motos que fueron entregadas por el Distrito al Fondo de Vigilancia en junio de 2013, 37 están fuera de servicio por problemas mecánicos.
En algunos videos, los agentes de Policía muestran cómo las motocicletas se apagan constantemente y presentan problemas mecánicos. Varias llevan meses arrumadas en los parqueaderos de las dependencias de la institución, e incluso desmanteladas en el esfuerzo de repararlas.
Cada motocicleta le costó al Distrito cerca de 40 millones de pesos, y fueron adquiridas en un contrato fuertemente criticado porque al parecer estaba dirigido a un solo proponente.
Yo no entiendo, ¿porque se quejan?, ´hay mucho patrullero en redes sociales quejandose dela oficialidad y teniendo sueños húmedos con un modelo como el norteamericano (inaplicable en Colombia por obvia razones), cuando ingresaron a la institución sabían a qe se metían, sabían como se organizaba la institución, sabían las diferencias entre oficiales, suboficiales y agentes, sabían que los agentes ponen el pecho y los oficiales reciben las medallas en muchos casos, sabían que los oficiales dirigen la institución, y sea como sea sin la oficialidad la institución no funciona (porque todos cumplen su rol que resulta indispensable para la institución) ellos sabían todo eso si no les iba a gustar para que se quejan?, porque no piden la baja y listo...
La policía no puede hacer paro, porque pese a no ser militares los cobijan las mismas reglas por ser parte de las Fuerzas Armadas, y siendo realista, no tienen como organizarse. Ese tema lleva sonando varios meses,incluso años y nunca ha pasado. Yo siempre he dicho, si a uno no le gusta su trabajo simplemente renuncia, no arma paros y demás.
La línea de emergencias gratuita 123 será implementada en los municipios de Granada y El Castillo
Con el propósito de mejorar la percepción de seguridad y contribuir en la eliminación de los delitos que afectan la Convivencia y Seguridad Ciudadana, hacen entrega de las salas del sistema integrado de emergencia y seguridad "SIES", para los municipios de Granada y El Castillo.
A partir de esta valiosa contribución, que será operacionalizada por el Departamento de Policía Meta, la ciudadanía podrá comunicarse de manera gratuita a la línea 123, reportar sus emergencias y ser atendidos de manera directa por el personal en las Estaciones de Policía de cada una de las municipalidades.
Las salas "SIES", estarán conformadas por la Línea 123 de seguridad y emergencias, circuito cerrado de televisión, los centros de información estratégica policial seccional (CIEPS) y las alarmas comunitarias, que permanecerán en constante comunicación con las patrullas del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, de tal modo que estaremos a la vanguardia de los avances tecnológicos, como un complemento a nuestras funciones y procesos que se desarrollan de manera efectiva, eficaz y eficiente.
por el forista Harryx5 de SSC - Edición impresa del El Tiempo:
Anda no había visto esto, de concretarse seria una excelente noticia para la PONAL, pues al ser una fuerza tan grande debe de adolecer de su buen helo de transporte, lo malo aquí es que para nada se podría usar en operaciones de combate, pues este modelo es extremadamente vulnerable al fuego de fusiles.
Pero en general no seria una mala donación, como son ex-US Navy realmente no han sido tan usados como por ejemplo los Seahawk o Seasprite, pues mas que todo cumplían funciones de rehabastecimiento de portaaviones desde otros buques en altamar, habría que ver es que tanto costaría su overhaul, que los gringos donan es con ese negocio en mente.
Eso si, de concretarse adiós a la idea de tener Mi-17 en la institución.
no han sido tan usados? si estuvieron en servicio 50 años! yla capacidad de transporte de un CH46 es casi igual a la de un UH60 la única ventaja que tienen es la rampa trasera porque de resto son viejos como ninguno y con un mantenimiento mas complicado al tener dos rotores, si fueran Chinooks eso seria otra cuestión pero un CH46 ni regalado (literalmente)
"Colombia es un país hermoso, lleno de gente de m..." Eso se confirma viendo todo, como un payaso por ser sobrino de n expresidente se cree con mas derechos , y como la gente utiliza la doble moral, si fuera un ciudadano común y corriente estarían todos gritando "dejenlo, dejenlo, no está haciendo nada"...
“Usted es un pobre [[Editado por el sistema]] policía”
La tendencia en las redes sociales de este martes la marca el video de Nicolás Gaviria, de 29 años de edad, en el que insulta a varios agentes: “Usted es un pobre [[Editado por el sistema]] policía”, se oye con nitidez. Se le ve, provocador, empujando a los uniformados, discrimándolos por su formación académica y amenazándolos con mover sus palancas para que los manden a Chocó como castigo.
Él, por su parte, alega que estaba en Chía, el sábado en la madrugada, y que tomó un taxi a las 2:30 a. m. para regresar a Bogotá. Según su versión, cuando llegó a la Zona T, el conductor le cobró 200.000 pesos, por lo que se enfadó. Dice que él mismo fue quien llamó a la Policía porque se sintió amenazado por otros taxistas y entonces se produjo la situación que quedó registrada en las cámaras.
En una narración sobre el irrespeto a la autoridad, el periodista José Clopatofsky contaba que en el Mundial de Estados Unidos unos 20.000 colombianos alquilaron carros para desplazarse por todas las ciudades donde jugaba la Selección. En un mes de competencia, no hubo una sola infracción de los nacionales, ni siquiera un llamado de atención por parquearse mal y menos a nadie se le ocurrió pasarse un semáforo en rojo. Y eran conductores de la misma nacionalidad que aquí, en cambio, llevan lista la cruceta para cascarle al que se atraviese yun billete preparado para el soborno.
Pasa también en los estadios de fútbol cuando la banda de música de la Policía asiste para tocar el himno nacional, previo a los partidos. En el momento de retirarse, son insultados en coro por los aficionados con expresiones idénticas a las de Nicolás Gaviria. Los policías, en lugar de aplausos, reciben una humillación al unísono.
También en los parques nacionales. En diciembre pasado, el guardabosques Víctor contaba en el Parque Nacional Natural Tayrona que a diario recibía toda clase de insultos por parte de los turistas cuando les pedía que no estacionaran los vehículos en las zonas prohibidas. Este mismo hombre había sido trasladado allí tras el cierre del Parque Gorgona que fue asaltado a sangre y fuego por las FARC, días atrás. “Allá la guerrilla nos daba plomo, aquí la gente me manda groserías”, contaba.
El general Rubén Darío Álzate justificó su viaje en canoa a las afueras de Quibdó sin camuflado y sin escolta como una táctica para ganarse la confianza de la población, que al ver, dijo, los uniformes oficiales muestra su recelo.
Como periodista he visto, en cambio, desde la alta Guajira hasta el Caguán, desde Bojayá hasta Miraflores, la actitud casi reverencial de la gente con los miembros de los grupos armados ilegales. A nadie se le pasa siquiera por la cabeza insultar a un integrante de las FARC al encontrárselo armado y de camuflado en un recodo del camino. Ninguno se atreve siquiera a levantarle la voz a un paramilitar o miembro de una bacrim en un barrio popular. La actitud de Nicolás Gaviria va en línea con esos parámetros en los que hemos crecido durante medio siglo de confrontación. Tras la firma de un acuerdo de paz habrá que hacer una pedagogía muy seria en todos los sentidos para que todos sepamos quién es la autoridad legítimamente establecida y el respeto que merece. Y para que nadie más les diga de manera insolente: “Usted no sabe quién soy yo”.
Comentarios
Y todo lo que dispare es una AK-47...
Hombre, yo creo que la fuerza pública, específicamente la Policía, y el Cuerpo Técnico de Investigación ponen todo de su parte para capturar a los asesinos, pero ¿Santos que cree?, que las pruebas que van a conducir a los asesinos van a aparecer así de un momento a otro porque dió un ultimatum a las autoridades?.
totalmente irresponsable por parte del presidente dar esa clase de "ultimatum" se ve que el tipo no tiene ni idea de como funcionan una investigación penal, cree que la fiscalía y la policia no los ha capturado simplemente porque no quieren
Además que lo diga la persona que tiene en vacaciones 5 estrellas todo incluido en la Habano los mayores asesinos de niños del país...
Las fiscalia no tanto, digo, Santos no tiene autoridad sobre el CTI, no?, pero para la policía es mucha presión, así empezaron los falsos positivos.
Hombre, yo creo que la fuerza pública, específicamente la Policía, y el Cuerpo Técnico de Investigación ponen todo de su parte para capturar a los asesinos, pero ¿Santos que cree?, que las pruebas que van a conducir a los asesinos van a aparecer así de un momento a otro porque dió un ultimatum a las autoridades?.
Y después entregan un falso positivo y no van a decir que fue culpa de la premura o por el afan de cumplir.
A veces "Concepto Personal" pienso que estas ordenes son más encaminadas al salir descaradamente sacando pecho por la labor del personal o para tener la oportunidad de señalar en caso de un error.
si, pero la policía sin la Fiscalia no puede hacer nada asi que el ultimatum va para los dos
Y después entregan un falso positivo y no van a decir que fue culpa de la premura o por el afan de cumplir.
A veces "Concepto Personal" pienso que estas ordenes son más encaminadas al salir descaradamente sacando pecho por la labor del personal o para tener la oportunidad de señalar en caso de un error.
_______________________________________________________________________________________________
Obvio, es que cuando capturen a los asesinos va a sacar la cara Santos y va a echarse flores...
Como siempre digo, cuando hay aciertos en la seguridad, índices positivos, reducción de delitos etc... sacan pecho los gobernantes, porque es gracias a la ardua labor de la administración (sea municipal, departamental y nacional), pero si la tasa de homicidios sube, si las estadísticas no son positivas har que darle un jalón de orejas a la policía, y ahí los que responden son los mandos de la policía, ahí no aparecen ni alcaldes, ni gobernadores ni presidente.
es que eso solo pasa con nuestro gobernantes que piensan que esto es una república bananera donde el presidente puede mandar a detener a alguien via twiter o en un consejo comunal y se les olvida las pendejadas esas que se invetaronhace siglos como son la separacion de poderes o el debido proceso...
Una auditoría encontró que 37 de las 100 motos, compradas por el Distrito en 40 millones de pesos cada una, presentan graves fallas mecánicas.
En una auditoría de la Contraloría de Bogotá, el ente de vigilancia encontró que de las 100 motos que fueron entregadas por el Distrito al Fondo de Vigilancia en junio de 2013, 37 están fuera de servicio por problemas mecánicos.
En algunos videos, los agentes de Policía muestran cómo las motocicletas se apagan constantemente y presentan problemas mecánicos. Varias llevan meses arrumadas en los parqueaderos de las dependencias de la institución, e incluso desmanteladas en el esfuerzo de repararlas.
Cada motocicleta le costó al Distrito cerca de 40 millones de pesos, y fueron adquiridas en un contrato fuertemente criticado porque al parecer estaba dirigido a un solo proponente.
http://www.noticiasrcn.com/nacional-bogota/motos-electricas-policia-bogota-estan-servicio
Mujeres de escuadrón antiterrorista se hacen querer en los Montes de María
http://www.noticiascaracol.com/colombia/mujeres-de-escuadron-antiterrorista-se-hacen-querer-en-los-montes-de-maria
Un suboficial de 13 años de servicio lanzó duros cuestionamientos contra la cúpula de la Policía.
http://www.noticiasrcn.com/nacional-pais/coronel-no-insulten-nuestra-inteligencia-denuncia-un-patrullero
hay varios policias que se unen por esa causa y con amenaza de paro, ja ¿ustedes se imaginan eso?
Yo no entiendo, ¿porque se quejan?, ´hay mucho patrullero en redes sociales quejandose dela oficialidad y teniendo sueños húmedos con un modelo como el norteamericano (inaplicable en Colombia por obvia razones), cuando ingresaron a la institución sabían a qe se metían, sabían como se organizaba la institución, sabían las diferencias entre oficiales, suboficiales y agentes, sabían que los agentes ponen el pecho y los oficiales reciben las medallas en muchos casos, sabían que los oficiales dirigen la institución, y sea como sea sin la oficialidad la institución no funciona (porque todos cumplen su rol que resulta indispensable para la institución) ellos sabían todo eso si no les iba a gustar para que se quejan?, porque no piden la baja y listo...
La policía no puede hacer paro, porque pese a no ser militares los cobijan las mismas reglas por ser parte de las Fuerzas Armadas, y siendo realista, no tienen como organizarse. Ese tema lleva sonando varios meses,incluso años y nunca ha pasado. Yo siempre he dicho, si a uno no le gusta su trabajo simplemente renuncia, no arma paros y demás.
La línea de emergencias gratuita 123 será implementada en los municipios de Granada y El Castillo
Con el propósito de mejorar la percepción de seguridad y contribuir en la eliminación de los delitos que afectan la Convivencia y Seguridad Ciudadana, hacen entrega de las salas del sistema integrado de emergencia y seguridad "SIES", para los municipios de Granada y El Castillo.
A partir de esta valiosa contribución, que será operacionalizada por el Departamento de Policía Meta, la ciudadanía podrá comunicarse de manera gratuita a la línea 123, reportar sus emergencias y ser atendidos de manera directa por el personal en las Estaciones de Policía de cada una de las municipalidades.
Las salas "SIES", estarán conformadas por la Línea 123 de seguridad y emergencias, circuito cerrado de televisión, los centros de información estratégica policial seccional (CIEPS) y las alarmas comunitarias, que permanecerán en constante comunicación con las patrullas del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, de tal modo que estaremos a la vanguardia de los avances tecnológicos, como un complemento a nuestras funciones y procesos que se desarrollan de manera efectiva, eficaz y eficiente.
http://portal.policia.gov.co/es-co/Noticias/Lists/Noticias2014II/Mostrar.aspx?ID=2182&RootFolder=/es-co/Noticias/Lists/Noticias2014II&Source=http://portal.policia.gov.co/es-co/Paginas/default.aspx
Anda no había visto esto, de concretarse seria una excelente noticia para la PONAL, pues al ser una fuerza tan grande debe de adolecer de su buen helo de transporte, lo malo aquí es que para nada se podría usar en operaciones de combate, pues este modelo es extremadamente vulnerable al fuego de fusiles.
Pero en general no seria una mala donación, como son ex-US Navy realmente no han sido tan usados como por ejemplo los Seahawk o Seasprite, pues mas que todo cumplían funciones de rehabastecimiento de portaaviones desde otros buques en altamar, habría que ver es que tanto costaría su overhaul, que los gringos donan es con ese negocio en mente.
Eso si, de concretarse adiós a la idea de tener Mi-17 en la institución.
Saludos
no han sido tan usados? si estuvieron en servicio 50 años! yla capacidad de transporte de un CH46 es casi igual a la de un UH60 la única ventaja que tienen es la rampa trasera porque de resto son viejos como ninguno y con un mantenimiento mas complicado al tener dos rotores, si fueran Chinooks eso seria otra cuestión pero un CH46 ni regalado (literalmente)
Exeter Police Show Colombian Police Taser Gun
"Colombia es un país hermoso, lleno de gente de m..." Eso se confirma viendo todo, como un payaso por ser sobrino de n expresidente se cree con mas derechos , y como la gente utiliza la doble moral, si fuera un ciudadano común y corriente estarían todos gritando "dejenlo, dejenlo, no está haciendo nada"...
General Guatibonza: 'Caso Nicolás Gaviria me indignó y creo que coronel Díaz se equivocó'
Read more:http://www.lafm.com.co/noticias/por-libertad-de-nicol-s-gaviri-178389#ixzz3TR9Uq8h3
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!