América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la PNC

1151618202199

Comentarios

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Briceño. 20 policías llegaron para meterle un gol a la violencia.

    ​A lo largo de los años este municipio ubicado al norte de Antioquia fue golpeado fuertemente por la violencia, la presencia de grupos subversivos y bandas criminales, le dejaron una etiqueta de indeseable, intolerante, alejado y de difícil acceso.

    Sin embargo, el compromisopolicial desdibujó esa historia. Convencidos de su lema Dios y Patria, desde el año anterior arribaron al municipio de Briceño 20 policías con la misión de brindar seguridad y proteger a las personas.

    No obstante con el pasar de los días, se apreciaba un entorno que carecía además de cosas materiales de otras necesidades porque aún se percibían  hábitos de indiferencia y comportamientos que denotaban la faltaba espíritu entre la vecindad.

    Poco a poco los hombres entrenados en combate urbano fueron tejiendo lazos de amistad con sus habitantes, un cariño especial se fue consumando entre ellos y la comunidad especialmente por los niños que todas las tardes se reunían para patear una pelota, rodar las bicicletas y jugar al escondite en la parte trasera de la Estación de Policía.

    Un lugar que motivó al Subteniente Jhojan Villalobos Bernal, comandante de la Estación de Policia Briceño, una de esas tardes de tradicional reunión en la que Camilo un niño de la comunidad le contó de sus temores, uno de ellos es que volviera a escucharse esa época de disparos en la que todos sentían miedo, y sobre todo ahora él porque temía que al despertar ya no viera a sus nuevos amigos "los policías".

    Gran responsabilidad la de Villalobos quien tomó de esas palabras las agallas para cambiar esos miedos por alegrías, además de querer cumplirle a Camilo también su propósito era sembrar la esperanza y construir nuevos escenarios.

    Así el 30 de octubre de 2014 se comenzó la tarea transformadora y ese lote desolado cercano a la Estación el cual es de propiedad del municipio tiempo después sería una gran cancha de mini-fútbol.

    La idea fue presentada al señor Alcalde, que respaldó totalmente la iniciativa y para agilizar las de este joven Comandante de Estación, le brindó apoyo de la autoridad local, también se unió Don Manuel, jefe de obras de su administración quien además de pasar la retroexcavadora ayudó a alimentar este sueño y consiguiendo la solidaridad de otros habitantes prestaron herramientas como palas, picas y la donación de 12 cargas de arenilla.

    Mientars tanto los 20 hombres mañanas y tardes disponibles y hasta en su descanso decidían pasar su tiempo en la obra, limpiaban el lote, sacaban piedras, basura, escombros además de llevar la arenilla en costales pues no había forma de entrar un vehículo hasta el lugar; mañanas y tardes, todos los días de la semana estos policías aportaban en sus descansos llenando costales, regando la tierra, limpiando la maraña; más de 10 meses de ampollas y largas jornadas de sol pronto valdrían la pena.  

    El pasado 21 de febrero con la gracia de sus vocaciones y la infinita solidaridad se logró sacar avante este proyecto para la comunidad. Hoy en día como al comienzo de esta historia a la misma hora pero en otro lugar una cancha de mini fútbol los espera.

    Niños, niñas y adolescentes nunca faltan a su cita y como uno paso hace un par de fines de semana a las 9:00 a.m. muy puntuales llegaron aproximadamente 50 niños, en compañía de padres y vecinos de todas las edades, se llevaría a cabo el primer "torneo rápido de banquitas"

    Ya son 8 equipos y ver los niños correr o escuchar un pito sonar, además de los policías de la Estación animar y a la comunidad unida, es casi que estar recogiendo el fruto de la semilla sembrada; esto una vez más se reafirmó el honor de servir con el corazón.​

    Esta es la historia del patio trasero de una Estación, que cambió se convirtió en la puerta de entrada a la alegría al deporte,  quedaron atrás los malos recuerdos y se hizo una obra que por siempre permanecerá como la huella imborrable de amistad entre estos policías y la comunidad de Briceño. 

    http://portal.policia.gov.co/es-co/Noticias/Lists/Noticias2014II/Mostrar.aspx?ID=2534&Source=http://portal.policia.gov.co/es-co/Noticias/Lists/Noticias2014II/Noticias.aspx#InplviewHash487bb51f-ca8a-4966-aac9-39adaf946521=SortField%3DFecha-SortDir%3DDesc&ContentTypeId=0x0104004A237B0E3D7E4D4BBBE87E14F4B19785

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Entregamos remodelación y construcción de nuevas instalaciones Estación Policia Granja Monteria

    CarlosEduardoCorrea‏@CarlosECorreaE 


  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Colombia sigue exportando conocimiento a nivel mundial en la lucha contra el secuestro

    ​La Escuela Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional cumplió 7 años desde su creación, capacitando a Policías de diferentes partes del mundo con respecto a los procedimientos eficaces para la defensa de la libertad personal.

    Este año se realizó el XVIII Curso de Operaciones Especiales AntisecuestroAntiextorsión Internacional, el cual contó por primera vez con la participación de tres continentes a través de unidades de Policía de 10 países, entre los que están: Bolivia, Costa Rica, España, Ecuador, Filipinas, Honduras, México, Nicaragua, Salvador y Colombia.

    Fueron 10 semanas en las cuales los estudiantes desarrollaron habilidades, destrezas, técnicas y tácticas para el desarrollo de operaciones especiales Antisecuestro y Antiextorsión, con el fin de ejecutar con efectividad acciones de rescate y procedimientos operativos sin importar el territorio, condiciones de tiempo o situación de crisis.

    No solo en la parte operativa debe estar formado un hombre Gaula y por eso, este curso consta también de un campo humanístico y jurídico, en el cual los 39 participantes abarcaron diferentes áreas tácticas y académicas, entre las que están: acondicionamiento físico, armamento y tiro, explosivos, tiro de precisión, primeros auxilios, combate urbano, combate rural, aeromóviles, uso de la fuerza, planeación de operaciones, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

    En esta última promoción internacional, el primer puesto fue el señor Oficial José Rivera de origen Español, quien se destacó por ser el mejor en cada una de las áreas y ejercicios tácticos realizados tanto a nivel rural, en el Centro Nacional de Operaciones Especiales como en la parte urbana en la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo Gonzalo Jiménez de Quesada, ubicada en Sibaté.

    http://portal.policia.gov.co/es-co/Noticias/Lists/Noticias2014II/Mostrar.aspx?ID=2609&RootFolder=/es-co/Noticias/Lists/Noticias2014II&Source=http://portal.policia.gov.co/es-co/Paginas/default.aspx


  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Medellín,Antioquia. Efectuamos la captura de 72 presuntos integrantes de la banda criminal, eran señalados de homicidios, extorsiones, narcotráfico y proxenetismo.

    De acuerdo al resultado de la operación caen seis cabecillas y una mujer sindicada de inducir a niñas para que tuvieran relaciones íntimas con los jefes de la organización.

    Los principales ejes criminales del "Clan Úsuga" quedaron fracturados. En 36 horas de acciones simultáneas en Antioquia, Chocó, Valle del Cauca, Sucre, Córdoba y Atlántico; la Policía Nacional, con apoyo de la Fiscalía General de la Nación, capturó a 72 personas vinculadas a las redes dedicadas al cobro de extorsiones, asesinatos selectivos, tráfico de cocaína e inducción de menores de edad a la prostitución.

    ​La ofensiva dirigida desde el Puesto de Mando Unificado instalado hace 70 días en la región de Urabá por instrucción del señor Presidente de la República, permitió la neutralización de seis cabecillas de estructuras urbanas, financieras y armadas, así como la notificación de siete reclusos, que continuaban delinquiendo desde prisión.

    Uno de los detenidos, alias "calvo coyote", era el jefe de la banda criminal entre Chocó y Antioquia. Por instrucción al parecer del narcotraficante alias "Otoniel", cabecilla del "Clan Úsuga", adquiría armamento, munición, explosivos y material logístico para distribuirlo a los diferentes grupos. Su captura se presentó en Riosucio (Chocó) y deberá responder por los delitos de concierto para delinquir y homicidio agravado.

    En el mismo municipio también fueron capturados: alias "lute", presunto contratista de la alcaldía a quien se le decomisó una mini-ingram con silenciador; y alias "Yarlington", un asistente de la Fiscalía de Riosucio, señalado de suministrar información de los procesos investigativos que se adelantaban contra los integrantes del "Clan Úsuga" en esa región del país.

    En las inspecciones y controles técnicos avalados judicialmente, la Policía Nacional detectó una red de proxenetismo, que engañaba a niñas y adolescentes de la región de Urabá, y con falsas ofertas de trabajos domésticos, las llevaban a viviendas rústicas para que los cabecillas criminales del "Clan Úsuga", las explotaran sexualmente.

    Alias "Paola", capturada en Chigorodó (Antioquia), sería la mujer que al parecer buscaba a las jóvenes y las contactaba con los delincuentes. Así quedó evidenciado en varias horas de grabación obtenidas por los investigadores y que están en poder de una  Fiscalía Contra el Crimen Organizado, que le imputa cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado e inducción a la prostitución con menor de edad.

    Las pruebas recaudadas dan cuenta del nivel de degradación de los integrantes del "Clan Úsuga" y de alias "Paola", quien al parecer expuso a su propia hermana.

    El despliegue operativo permitió detener a alias "Rafa", "Paula", "Negro", "Tito", "Mandungo" y "Napoleón", entre otros delincuentes sindicados de múltiples muertes violentas, tráfico local de estupefacientes en Chigorodó, Carepa y Apartadó (Antioquia), y extorsiones en Montelíbano, La Apartada, Puerto Libertador, Valencia, Tierra Alta y San José de Uré (Córdoba).

    En Chocó cayeron alias "Tiago", hombre de confianza del cabecilla conocido como alias "gua-gua"; alias "tocayo", quien coordinaba los envíos de cocaína desde el Golfo de Urabá rumbo a Centroamérica; alias "Orlando", señalado de conseguir las lanchas rápidas para sacar los cargamentos; alias "Gustavo", determinador de las extorsiones a mineros; y alias  "La secretaria", quien sería la encargada del pago de la nómina a los integrantes de la organización.

    Otras cuatro capturas se cumplieron en Buenaventura (Valle del Cauca), están relacionadas con exigencias ilícitas a los comerciantes para establecerse en el puerto del pacifico y aumentar el nivel de intimidación a los pobladores.

    Mientras que en Atlántico, la cifra de detenidos llegó a 20. Todos al parecer al servicio del "Clan Úsuga" e involucrados en cerca del 60% de las extorsiones al comercio, plazas de mercado, transportadores y profesionales, en Barranquilla y Soledad.

    Sobresalen las capturas de alias "Magangué" y alias "papa Jhon", señalados como máximos cabecillas. También son judicializados recaudadores de los dineros producto de las exigencias ilícitas, intermediarios y sicarios que en varias oportunidades lanzaron artefactos explosivos contra establecimientos comerciales y confrontaban otras bandas que intentaban incursionar a sus zonas de influencia. 

    Las audiencias de judicialización de 65 de los 72 capturados, se cumplen en Medellín, Montería y Barranquilla. En la ofensiva que incluyó más de 60 órdenes de allanamiento, fueron encontradas armas de fuego, 84 teléfonos móviles, computadores y memorias USB con importante información sobre las acciones ilegales del clan criminal.

    La operación "Agamenón" continuará hasta dar con el paradero de alias "Otoniel",cabecilla principal del Clan Úsuga, que con el despliegue de todas las especialidades de la Policía Nacional, ha visto caer su aparato armado, narcotraficante y financiero.

    http://portal.policia.gov.co/es-co/Noticias/Lists/Noticias2014II/Mostrar.aspx?ID=2716&RootFolder=/es-co/Noticias/Lists/Noticias2014II&Source=http://portal.policia.gov.co/es-co/Paginas/default.aspx

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    En la selva del #TapóndelDarién @PoliciaColombia continúa las operaciones contra estructuras del #ClanÚsuga

    Este era el campamento de alias #Gavilán segundo cabecilla #ClanÚsuga en #Unguía #Chocó, a 8 kilometros de la frontera con Panama

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Sat, 25 April 2015 #347

    Renuncia masiva y barrida de oficiales en la Policía Nacional

    Noticias RCN conoció dos decretos firmados por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, en los que llama a calificar servicios a 20 coroneles.




    Noticias RCN conoció el decreto 0746 del Ministerio de Defensa, firmado por el jefe de esa cartera, Juan Carlos Pinzón, y el presidente de la República Juan Manuel Santos, el pasado 21 de abril, en el que se llama a retiro voluntario a 50 oficiales de la Policía, entre los que hay diez coroneles, diez tenientes coroneles, mayores, capitanes y tenientes de la institución.


    De acuerdo a lo conocido por Noticias RCN, algunos oficiales que pidieron el retiro han argumentado que su salida voluntaria de la Policía se debe al inconformismo por el maltrato que se vive al interior de la institución y por temas administrativos de los últimos días, al igual que por las políticas del Gobierno Nacional en algunos temas sensibles.


    El otro decreto conocido por Noticias RCN es a calificar servicios a 20 oficiales también de la Policía Nacional, entre los que están dos coroneles y 18 tenientes coroneles. Cinco de ellos están adscritos a la Policía Metropolitana de Bogotá.


    Algunos oficiales que se encuentran en la lista y que fueron consultados no descartaron la posibilidad de demandar al estado, ya que consideran injustos los retiros.


    Según se conoció, próximamente se conocerán más decretos para llamar a calificar servicios.


    El director de la Policía Nacional, general Rodolfo palomino, aseguró que todo lo anterior es discrecional del Gobierno Nacional y que es normal para depurar la institución y darle cabida a otros oficiales que vienen ascendiendo y ya hicieron curso.


    Hay que preguntarse ¿qué está pasando?


    La exministra de Defensa y excandidata presidencial, Marta Lucía Ramírez, se refirió al retiro voluntario y llamado a calificar servicio de estos oficiales de la Policía. Dijo que es algo que no tiene precedentes.


    "Un retiro masivo de tantos oficiales no tiene precedentes. Creo que la última vez que hubo un retiro importante fue cuando llegó el general (Óscar) Naranjo a la dirección de la Policía. Debemos confiar en el criterio del Gobierno, pero también preguntarnos de qué manera logramos los colombianos que la Policía tenga una tranquilidad total sobre la calidad y el compromiso con el mando que tienen todos sus hombres, pero que también tenga una tranquilidad total sobre el bienestar y la motivación que tiene cada uno de ellos", dijo Ramírez.


    La exministra aseguró que llegar a ese mando cuesta muchos años y es un enorme esfuerzo personal, por lo cual no es fácil remplazar ese tipo de personal y "Hay que preguntarse qué está pasando". 


    "Acá lo que llama la atención es la simultaneidad, una renuncia masiva tan grande y un retiro por calificar servicios suman 70 oficiales que es una cifra muy significativa", finalizó.




    NoticiasRCN.com




  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    Según especialistas, Código de Policía sería cuestionado por irregularidades

    Publicado el 20/05/2015

    De ser aprobado el nuevo Código de Policía tal como está formulado podría ser cuestionado por vicios de inconstitucionalidad. Según expertos el documento tiene irregularidades relacionadas con el poder que otorgaría a los uniformados al momento de realizar requisas a civiles o ingresar a domicilios sin orden judicial.

    Auf Wiedersehen.

  • Dmillan
    DmillanForista Soldado
    Forista Soldado

    Que los EMCAR de la POLICIA(En los municipios que los patrulleros esten atentos) tomen la iniciativa y lancen una ofensiva o sino las FARC los van a coger de "trompo de poner", la cadena se rompe siempre por el eslabón más débil, Palomino "pongase bueno" porque la guerrilla va con toda por ustedes, para sacar ventajas y mojar prensa:

    Dos policías heridos dejó la activación de un artefacto explosivo al paso de una patrulla en el municipio de Ábrego en Norte de Santander, el hecho se registró en el sitio conocido como La Estancia donde guerrilleros activaron la carga.

    http://hsbnoticias.com/noticias/nacional/dos-policias-heridos-tras-ataque-patrulla-en-abrego-norte-139430


  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 27 May 2015 #350

    Este país se merece todo lo que le pasa por su falta de seriedad... Hombre, medios de m#$% dicen que autoriza a la policía a entrar a casas pero no dicen bajo que circunstancias. Aquí la gente quiere que la policía sea efectiva pero no quieren que tenga ningún tipo de autoridad, quieren que hagan su trabajo pero no quieren darles los medios y el respaldo para hacerlo.

    ​ Todos son expertos en sus derechos, derecho a esto, derecho a aquello... Pero mencionelrs un deber y ponen el grito en el cielo.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Thu, 28 May 2015 #351

    Cámaras de seguridad grabaron atraco y captura de dos asaltantes en Magangué

    La cámaras grabaron todo. Desde el preciso momento en que dos delincuentes armados con un cuchillo le arrebatan un bolso a una mujer en el centro de Magangué hasta cuando agentes del Departamento de Policía de Bolívar, capturan a los atracadores minutos después.

    Apoyados por un circuito cerrado de cámaras de seguridad con el que cuentan las autoridades en esa localidad, los uniformados lograron la captura del par de atracadores y la recuperación del bolso hurtado, el cual contenía un celular y 400 mil pesos en efectivo.

    Mediante el seguimiento por cámaras los policías ubicaron a los atracadores a quienes identificaron como Óscar Meza Lascarros y Leonardo Torres Torres, ambos de 27 años y nacidos Magangué. A estos sujetos les decomisaron el cuchillo con el que intimidaron a la víctima y una motocicleta marca Auteco Bajaj, color rojo, de placas QQS 79D en la que se transportaban.

    Un juez con funciones de control de garantías les dictó medida me aseguramiento en el centro carcelario Camilo Torres de esa localidad, por el delito de hurto agravado y calificado. La policía, en lo transcurrido del presente año, ha capturado a 23 personas comprometidas en el delito de hurto en el municipio de Magangué.

    Video: http://www.eluniversal.com.co/sucesos/camaras-de-seguridad-grabaron-atraco-y-captura-de-dos-asaltantes-en-magangue-194970

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    La indignante situación de 30 policías en Norte de Santander



    Tras el ataque de la guerrilla al puesto de la Policía en Las Mercedes, Sardinata, los uniformados han tenido que dormir en la calle.

    • [​IMG]

    En las últimas horas se han conocido las precarias condiciones en las que durmieron alrededor de 30 uniformados de la Policía en el pueblo Las Mercedes, en Sardinata, Norte de Santander. 



    La escena es desgarradora. En las fotografías se puede ver a los policías acostados en el pavimento, con sus cabezas apoyadas sobre improvisadas maletas que hacen de almohadas, a la intemperie y expuestos a que se repita una situación como la que se vivió este miércoles. 



    Al parecer, la difícil situación se originó luego de que integrantes de la guerrilla atacaron con ráfagas de fusil y tatucos a los miembros de la fuerza pública. Durante el enfrentamiento, falleció Cristian Díaz Muñeton, miembro de la institución. 



    [​IMG]

    Foto: archivo particular



    De acuerdo con las primeras versiones, se trató de un hostigamiento que se suma a la larga lista de ataques que por estos días ha perpetrado la guerrilla en varias regiones del país. Las imágenes que fueron divulgadas este jueves por Caracol Televisiónhan sido compartidas rápidamente por los usuarios en las redes sociales.



    En entrevista con Blu radio, el general Jaime Vega, comandante de Policía de la Región 5, manifestó que el comando quedó casi destruido tras el atentado, por lo que se encuentran en pleno reajuste de las instalaciones, sin embargo, dijo que desconocía que los agentes estuvieran pasando por esta situación. 



    “Estamos en este momento viviendo un momento posterior a un atentado terrorista. Estamos haciendo los refuerzos requeridos, haciendo lo que nos corresponde”, puntualizó.



    [​IMG]

    Foto: archivo particular



    [​IMG]

    Foto: archivo particular



    [​IMG]

    Foto: archivo particular



    Fuente: semana.com

  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Thu, 4 June 2015 #353

    ​ Oiga es que ni unas carpas?...Aunque sea pues... Lo malo de esa denuncia es que si no les solucionan nada rápido o como mínimo que les manden al ejército la guerrilla va a aprovechar esa situación para acabar con lo que queda de la Policía en la zona... Porque la estación destruida, los policías durmiendo en los andenes, sin víveres, sin municiones, sin tener donde cubrirse el enemigo debe estar buscando como dar un golpe en esa zona. Si los mandos del Ejército don miopes, los de la policía son tuertos del todo...

  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    y los cabecillas de la narcobacrim genocidafarc en hoteles de cinco estrellas en cuba.......................................................................

  • Loneagle
    LoneagleForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Thu, 4 June 2015 #355

    No son 30, sino 28 porque uno fallecio durante un ataque y otro quedo herido, ahora yo me pregunto y donde estan las tropas del EJC con jurisdicción en la zona? porque se supone que eso inicioel lunes y hoy ya estamos a jueves (casi viernes) y al parecer no hay dispositivo de seguridad en la zona porque ni un misero plástico para cubrirse les han hecho llegar a esos hombres.

  • elbuitre
    elbuitreForista Soldado
    Forista Soldado

    Según una de las esposas de los policías lo que si les hicieron llegar fueron 15 bolsas para cadáveres

  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    En lo que va de la semana​ han asesinado a 5 o 6 patrulleros y a 1 Auxiliar Regular con en plan pistola de las FARC.

  • wilderbjj
    wilderbjjForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Sera que habra que ponerles chalecos que digan FARC para que este gobierno les preste atencion¡¡=?¡

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Adoptaron a una familia para convertirse en "Arquitectos de sueños"

    Guiados por una verdadera vocación de servicio, nuestros uniformados de la Estación de Policía Aranzazu con la colaboración de la comunidad y la administración municipal, lograron construir una vivienda a una familia de escasos recursos.

    El sueño de la beneficiaria empezó a hacerse realidad hace 4 meses, cuando los policías de suCuadrante, le ayudaron en la construcción de su lugar de sustento, una tienda en el barrio.

    Tocando las puertas de la solidaridad de sus habitantes, quienes se vincularon con elementos primarios como tablas, madera, hierros, poco a poco fue tomando forma al sueño de la nueva tienda de la "morocha" como cariñosamente la gente la conoce.

    Sin embargo, esta felicidad no término ahí, la Policía en su empeño de construirle la vivienda y continar con los planes iniciales​ gracias al Intendente Martos y al Patrullero Álvarez, con su gran vocación dentro de nuestra institución iniciaron las gestiones necesarias para la adquisición de materiales. Al proyecto se unieron dos hombres conocidos popularmente como "El tigre", y "Don sucho", sus conocimientos como maestros de obra, ayudaron significativamente para la construcción de la casa.

    Nuestros uniformados sin descuidar las labores de vigilancia, aportaban su tiempo de descanso para ayudar en el levantamiento de vigas y muros, la alcaldía municipal se unió porteriormente al proyecto con la dotación de materiales de construcción. 4 meses después, el sueño es una realidad.

    La "morocha" tiene ahora un lugar digno donde vivir, en compañía de sus dos hijos y nieto, su vivienda ahora además de la tienda, cuenta con un segundo piso con 3 habitaciones, sala, cocina, baño y un pequeño balcón donde aprecia la vida con futuro y esperanza, agradecida con Dios y la mano solidaria de nuestros uniformados que la acompaña para el bienestar de toda su familia.

    http://portal.policia.gov.co/es-co/Noticias/Lists/Noticias2014II/Mostrar.aspx?ID=3185&RootFolder=/es-co/Noticias/Lists/Noticias2014II&Source=http://portal.policia.gov.co/es-co/Noticias/Paginas/EnComunidad.aspx

Entre o registrese para comentar