América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Rumbo a un nuevo proceso de paz con terroristas de la FARC

12829313334104

Comentarios

  • Centauro
    CentauroForista Soldado
    Forista Soldado

    Sencillo de entender.cumplia un mandado de juhampa y los de las Farc los torcieron .

  • Front
    FrontForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera



    angelfast7 escribió:


    Increíble es ver como aquí se justifica el Secuestro y ni siquiera se sabe que hacia el general allá vestido de civil pero mas increible aun es que ya ponen generales en el mismo rango que Romaña la diferencia es que a Romaña le echaron mano pero para llevarlo a La Habana al General Alzate lo secuestraron.

    ¿Me haría el favor de señalarme quien aquí ha justificado el secuestro del general? Se lo agradecería.

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Mon, 17 November 2014 #604
    angelfast7 escribió:


    Increíble es ver como aquí se justifica el Secuestro

    Y dale con la tal justificación del secuestro 

    :capedeh

    Que le va a convencer a usted de que no yo no justifico este secuestro ??...   que llame a los de las FARC terroristas, secuestradores, asesinos ...etc ...eso lo va convencer que yo no justifico este secuestro ??... pero si es que eso lo sabemos todos aca... o es que vamos a hacernos los [[Editado por el sistema]] y a descubrir el agua tibia hasta el dia de hoy?? 

    Lo que me parece increíble, es que se les acalambran  los dedos a algunos  para criticar el proceder del general,... porque no se atrevan a decir a qui,  lo que se comenta en  todo el país: que el general fue un imprudente, un irresponsable y que si esa es la forma de proceder de  un general de una unidad de combate del ejercito, pues que estamos muy mal y por eso no hemos podidio derrotar militarmente a las FARC

    Digan que las FARC son unos terroristas y secuestradores, pero también sean críticos con el proceder del general.... a las FFAA no se le hace un bien, guardándose las criticas por un servilismo [[Editado por el sistema]],....  haciéndose el loco con esta forma irresponsable de proceder del general, no se ayudan alas FFAA. ( cuantos errores habrán cometido oficiales de nuestras FFAA de estas magnitud,que le han costado la vida a soldados de nuestra patria)

    Pdta: Mañana  se pronuncian las FARC y no les queda de otra que entregar al despabilado General o el proceso de paz se acaba; eso si,  aprovecharan el papayaso que les dio el general para hacer el show de la entrega.


  • Front
    FrontForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Mon, 17 November 2014 #605

    La brigada de Fuerzas Especiales que hoy ingresaron a las selvas del Chocó para adelantar las operaciones que permitan la liberación del brigadier general Rubén Alzate Mora, el cabo primero Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego.



    Fuente: Página de Facebook del Ejército Nacional de Colombia

    ¡Que la suerte los acompañe! mucha fuerza.

  • matrix
    matrixForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Mon, 17 November 2014 #606
    R4RELOADED escribió:


    pueden creer que hay gente que esta diciendo que esto es un montaje de uribe que por que dizque fue el quien  dio la notica jajajajaja hay que ver el descaro y las ganas de sacar en limpio a estos terroristas. señores un poco de vergüenza y tratar de justificar lo injustificable.  el unico dia que  veremos paz es cuando sometamos a estos terroristas   o a la carcel o dados de baja. 

    les queda alguna duda amigos que es lo que quieren las farc en realidad? 

    este terrorista lo dice muy claro ellos entregaran las armas si el gobierno les entrega el poder. todavia hay ilusos que creen en santos?

    y lo mas lindo de todo. es ver a estos terroristas reirse en neustras caras. 


    F15 escribió:


    Todos queremos la paz, eso es i

    R4RELOADED escribió:


     ¿ cuantas organizaciones han destruido torres de energía, oleoductos, puentes y han hecho lo que ha hecho las FARC y el ELN en 50 años de conflicto ???.

    pues por que son grupos TERRORISTAS asi muchos crean que no lo son. entonces segun esa logica brillante  si los ladrones llevan toda la vida robando debemos entonces esperar que la policia se rinda y negocie con los rateros?.  terrorista es terrorista que otra forma de actuar espera uno de esos delincuentes. a ver dagame  cuantas voladuras cuantos atentados a poblacion hubieron en el gobierno uribe a comparación de gobiernos anteriores y el actual. a ver si se poeden seguir limpiando el rabo con la seguridad democrática  quiero ver esas cifras y que dejen a un lado ese anti uribismo enfermizo

    Así a uno lo tilden de paraco guerrerista es la pura verdad, la sensación de seguridad de este gobierno en comparación con el gobierno Uribe ha disminuido en extremo, y no solo la sensación de seguridad como tal, y esa es la impresión que tiene el colombiano promedio acerca de la situación del país, y eso se ve reflejado en el día a día, incluso en las encuestas, la imagen de las Fuerzas Armadas frente al pueblo Colombiano en este gobierno se ha venido a pique.

    A algunos parece que la sensación de seguridad que se vivió en el gobierno Uribe les hizo olvidarse de como la situación era antes de su primer gobierno, se les olvida que las FARC dominaban medio país, tenían cercadas las principales  ciudades del país, habían lugares donde no había presencia de la fuerza pública, mucho menos de cualquier otra entidad del estado. Uribe en 8 años de combatir a las FARC hizo mucho mas que todos los gobiernos anteriores juntos.




     Bueno y estos abogados de Uribe. Que se cree el dueño de la verdad, te digo que si hubo mas sensacion de seguridad con Uribe pero tan bien una que otras cagadas asi que todo no fue maravilloso si no preguntele a la mama del muchacho con sindrome de down.

    Editado por matrix on
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Mon, 17 November 2014 #607

    Lo justifican los mismos que hablan de la irresponsabilidad del General, porque no esperan a ver que tiene que decir. aquilo grave no es el secuestro para muchos lo grave es que el General haya ido solo y ni siquiera saben porque 

  • Front
    FrontForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    angelfast7 escribió:


    Lo justifican los mismos que hablan de la irresponsabilidad del General, porque no esperan a ver que tiene que decir. aquilo grave no es el secuestro para muchos lo grave es que el General haya ido solo y ni siquiera saben porque 

    Deje la falacia hombre, no hay justificante, ni para el secuestro y privación de la libertad por parte de los terroristas, ni para que el general exponga su vida y la de sus dos acompañantes, sabiendo el cargo que ostenta NO HAY JUSTIFICANTE, para que el general se le de por "confiar" de la "buena fé" de esos que más de una vez nos han metido los dedos a la boca y nos han engañado, yo no justifico la privación de la libertad de nadie, y que le quede eso bien claro, pero tampoco justifico la irresponsabilidad del señor general porque sea cual sea la excusa que quiera dar, el no debió exponerse siendo general de la república a la alta posibilidad de que esos desgraciados lo secuestrara.

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Mon, 17 November 2014 #609
    angelfast7 escribió:


    "Lo justifican los mismos que hablan de la irresponsabilidad del General, porque no esperan a ver que tiene que decir. aquilo grave no es el secuestro para muchos lo grave es que el General haya ido solo y ni siquiera saben porque 

    Yo también quiero escuchar al General, para que diga cual fue el motivo que lo llevo a irse solo sin tropa por una zona roja.

    Mientras tanto ya hay declaraciones en los medios de comunicación, de los habitantes de la población de las Mercedes sobre como sucedieron los hechos... por favor escuchen lo que dice un habitante de esta zona, desde el minuto 1:07

    http://www.noticiascaracol.com/especiales/comunidad-de-las-mercedes-relata-como-fue-el-momento-del-secuestro

    Tambien Uribe:

    http://www.lafm.com.co/noticias/uribe-entrega-detalles-del-sec-172147?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter

    "...el soldado se dirige al señor BG Alzate que se estaban alejando mucho que se devolvieran que era muy peligroso"

    :capedeh

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento

    Se me había olvidado esta perla del señor lordonezsalazar

    , acaso nos dejamos vencer del terror y negociamos con ellos? No!!, debimos hacerlo porque nos estaban haciendo mucho daño?, por supuesto que no!!.

    Que  no negociamos con Escobar ???

    :capedeh

    Por favor escuche desde el minuto 11: 02

    Pero me imagino que dejar que Escobar colocara las condiciones de su reclusión, dejar que el mismo construyera la cárcel y otras cositas que el gobierno le permitió a Escobar como lo de la caída de la extradición para que se entregara no fue negociar con el jajajaja.... por eso es que a personas como usted, las califico con la letra (I) ...  la de Ignorantes o Inocentes..¿.cual termino le gusta mas ??? l


  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Por esta vez coincido con angelfast7esperemos que dice el general, es lo mínimo que se le puede dar a cualquier persona. Quizás como dicen algunos medios de comunicación se baraja posibilidad de que el general haya ido en una misión de desmovilización de parte de la estructura de ese frente como ya ha sucedido en el pasado donde coroneles se adentraron y contactaron con el enemigo y lograron la desmovilizacion en bloque como paso con estructuras  del EPL y del ELN.

  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Avenger2 escribió:


    Por esta vez coincido con angelfast7esperemos que dice el general, es lo mínimo que se le puede dar a cualquier persona. Quizás como dicen algunos medios de comunicación se baraja posibilidad de que el general haya ido en una misión de desmovilización de parte de la estructura de ese frente como ya ha sucedido en el pasado donde coroneles se adentraron y contactaron con el enemigo y lograron la desmovilizacion en bloque como paso con estructuras  del EPL y del ELN.

    Es lo mínimo, si después se comprueba todo lo que dicen los respetados foristas aquí pues se deberá realizar una investigación con las medidas disciplinarias del caso, pero como dice Avenger que tal que allá ido a eso y yo le sumo y si lo engañaron en su buena fe?

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Tue, 18 November 2014 #613

    Y por curiosidad en caso de ser cierto que el gobierno negoció con escobar

    jajajajajaj ... es que a pesar de escuchar al propio popeye usted todavía le quedan dudas de la negociación que tuvo el gobierno de Colombia con Escobar ????..... mire vaya y revise todos lo datos históricos que hay en la web sobre la negociación entre Pablo Escobar y Cesar Gaviria y si todavía no esta convencido vaya donde sus mayores ...preguntele a su papa que si eso es cierto o no, porque al parecer usted como que conoce todavía la historia de Colombia en muchos aspectos y después sale a decir falacias como: " que con  Escobar no se negocio" 

     ahora su punto es?.... que el gobierno colombiano suele negociar con cuanto grupo terrorista o banda criminal aparezca?, 

     Perdon ! Y es que los gobiernos de Colombia no han negociado con grupos terroristas ??'   y entonces las negociaciones para que el M-19 y las AUC dejaran las armas como se le llama ???... vea, es muy difícil debatir con alguien que no conoce la historia de su propio país y menos la reciente... ¿ quiere saber que otro presidente estaba buscando una negociación con las FARC.. a que no adivina ???  Si ese mismo jajajaja 

    Ahora, las negociaciones entre gobiernos y grupos armados, terroristas, comunistas o como los quieran llamar, no es exclusivo del Gobierno Colombiano, con mucho gusto le citare todas las negociaciones políticas que han habido entre gobiernos y grupos terroristas como el que hubo entre el gobierno del Reino Unido y el IRA, las negociaciones entre varios Gobiernos de centroamerica y grupos armados y otras mas que se me escapan ahora.

    Salir afirmar que que no han habido negociaciones entre gobiernos y grupos denominados terroristas en todo el mundo es una falacia, propia de los ideologizados por el mesías colombiano...hasta el mismo lo quiso hacer, pero como era el pues..jajajaja

    ¿ ​Porque los gobiernos negocian con estas organizaciones ??? .. a pesar de que estas organizaciones han cometido crímenes atroces ( investiguen un poco las atrocidades que cometieron grupos como el IRA y los grupos armados de centroamericana para que salgan de su ignorancia), pues llega un punto en que los gobiernos, la sociedad y los mismos grupos terroristas entienden que su guerra esta en un punto muerto,... que la guerra o el conflicto interno que se libra no ha producido sino muerte y destrucción y a veces falta iniciar un proceso de paz para terminar con estas organizaciones, porque en la gran mayoría de procesos de Paz, estas organizaciones han desaparecido con el tiempo o han perdido su fuerza e influencia ...la que tenían cuando portaban las armas.

    Vamos a quitarle las Armas a las FARC y el ELN a ver que pasa...  hoy prefiero enfrentarlos en el plano político y no seguir enfrentándolos en el plano militar y continuar con este desangre de recursos en vidas y dinero.


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Ajá, yo lo que veo acá es que nos vamos a volver enemigos entre nosotros mismos. Estoy viendo que se está coartando seriamente el derecho a opinar. Es bien sabido que acá en el foro es mayoría el pensamiento de no negociar con las FARC y seguir con el conflicto, también la animaversión al gobierno nacional. Y lo que veo es que eso se quiere imponer a la brava (tratando mal y ofendiendo al que no esté de acuerdo) esa idea.

    Tengo entendido que el foro es para opinar, no para imponer ideas. En lo personal, por ese dejé de opinar sobre esto, porque sencillamente no se puede. Mejor limitarse a lo estrictamente militar, Alex C.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Ya se sabía que iban a salir con sus excusas tontas.

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Yo creo que ahi radica la importancia de que los mandos medios vayan a la Habana para tenerlos a ellos también participes ycomprometidos con el proceso, para cuando regresen al país tomen el mando de sus respectivos frente y asuman la autoridad en ellos, y que llegada la hora de la verdad ejecuten la desmovilización ordenada desde su alto mando, para evitar precisamente eso que todos tenemos que terminen de Bacrim.

  • Lancita
    LancitaForista Soldado
    Forista Soldado

    Desde el inicio e este proceso de paz, se ha insistido en que se negociará en medio del conflicto.

    El secuestro delGeneral, o la retención o el ser hecho prisionero, llamenlo como quiera, se realizo en medio del conflicto, (aunque existiera papaya) asi que ahora no nos rasgemos vestiduras, y digamos que se suspende o se termina el proceso de paz. O las FARC lo suspendieron o terminaron cuando se bombardeo y dio de baja a Alfonso Cano?.

    Si es por motivos, para suspender o cancelar el proceso de paz, han existido y muchísimos, que denotan y demuestran la NO intención de la guerrilla en el proceso, y que han sido actos no realizados en desarrollo del conflicto, sino que son de puro y llano terrorismo... y en su momento el gobierno no dijo NADA. (Voladura de acueductos y torres de energía derrame de petróleos, afectando las fuentes hidricas, degüello de policías, reclutamiento de niños, etc...)

    Dice el dicho popular... "Siempre es mejor un mal arreglo a un buen pleito...", lo que no comparto, es que si se acepto e impuso incluso la negociación en medio del conflicto, sean nuestras FFMM, las que disminuyan la intensidad del mismo, por el contrario, cada dia deberían tener mas resultados, en contra de esos grupos criminales y terroristas.




  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Lancita escribió:


    Desde el inicio e este proceso de paz, se ha insistido en que se negociará en medio del conflicto.

    El secuestro delGeneral, o la retención o el ser hecho prisionero, llamenlo como quiera, se realizo en medio del conflicto, (aunque existiera papaya) asi que ahora no nos rasgemos vestiduras, y digamos que se suspende o se termina el proceso de paz. O las FARC lo suspendieron o terminaron cuando se bombardeo y dio de baja a Alfonso Cano?.

    Si es por motivos, para suspender o cancelar el proceso de paz, han existido y muchísimos, que denotan y demuestran la NO intención de la guerrilla en el proceso, y que han sido actos no realizados en desarrollo del conflicto, sino que son de puro y llano terrorismo... y en su momento el gobierno no dijo NADA. (Voladura de acueductos y torres de energía derrame de petróleos, afectando las fuentes hidricas, degüello de policías, reclutamiento de niños, etc...)

    Dice el dicho popular... "Siempre es mejor un mal arreglo a un buen pleito...", lo que no comparto, es que si se acepto e impuso incluso la negociación en medio del conflicto, sean nuestras FFMM, las que disminuyan la intensidad del mismo, por el contrario, cada dia deberían tener mas resultados, en contra de esos grupos criminales y terroristas.




    Se contradice como se contradicen las FARC, cuando ellos son los que a la opinión publica prometieron no volver a secuestrar, si los narcoterroristas quieren volver a poner de rodillas al estado colombiano, volver a sus viejas practicas como el secuestro, pues en vez de mostrar fortaleza o terror lo mas probable es que los herederos de Uribe reclamen el poder para perseguirlos y combatirlos, y es que cosa rara con la actual administración donde en dos años no se asoma ni una pizca de esperanza de paz para el sufrido pueblo colombiano, pero como no se hicieron condiciono  antes de llevarlos a la Habana a pasear pues ahora ellos se sienten comodos en la posición que Santos les dio, hmm como que le esta saliendo el tiro por la culata, y ahora sus detractores se las cobraran.

  • Lancita
    LancitaForista Soldado
    Forista Soldado

    En el momento en que nuestro Gobierno (a mi manera de ver, erróneamente), acepto que hay conflicto, la retención de un militar en ejercicio, efectuada en una zona de combate, es un "acto de guerra", es una retención, hasta podría llegar a denominarse que se tomo un prisionero, y no se denomina secuestro. Es una leguleyada, pero es, asi como la acción del General de visitar esa zona sin escoltas, de civil, etc, un PAPAYASO, y la guerrilla, lo aprovecho.

    Es el gobierno quien al dar de baja guerrilleros, dice que se puede seguir negociando porque se esta en medio del conflicto, pero no lo considera así cuando las bajas son de las fuerzas militares.Situación MUY diferente, son los actos terroristas que tienen como objetivo la población civil, la cual debe estar protegida de todo el conflicto, y de las acciones de cualquiera de las dos partes.

    La suspensión de los diálogos, debió darse cuando asesinaron indígenas, por no permitir una pancarta, entre uno de los últimos casos, pero no, por retener un militar, sin importar el rango del mismo.


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Pero es que hay un detalle pequeñísimo: las FARC no son un actor armado LEGAL con status beligerante reconocido y menos de estado. Por consiguiente, mientras esté en esas condiciones, todo lo que haga son hechos criminales e ilegales, y eso se llama secuestro simple y llanamente.

    No hay que venir a revolver las cosas.

  • AurBuendia
    AurBuendiaForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 19 November 2014 #621

    He visto que por acá hacen mucho escandalo por la no entrega de armas tras una eventual firma de paz, pero es apenas lógico y no conozco caso alguno en el que tras la firma de paz en un proceso como el que se esta haciendo se haga, pues esto es una señal de rendición, tal vez acá a muchos no les guste pero lo cierto es que el proceso de paz no significa la rendición de ninguna de las partes, para el caso colombiano se puede mencionar el proceso de paz con el M-19 donde no hubo entrega de armas, en gesto de paz y reconciliación por parte de los guerrilleros del M-19 las armas fueron fundidas pero jamás hubo una entrega de armas.

    Aunque a Andres no le guste lo cierto es que al reconocer el conflicto interno y al sentarse a negociar un proceso de paz con la guerrilla también se reconoce la beligerancia de este grupo armado, lo primero en un proceso de paz es reconocer al enemigo, es decir, es un reconocimiento de que no son simples delincuentes, es eso lo que implica para el gobierno y a lo que este se tiene que someter para llevar a cabo un proceso de paz, así muchos estén en desacuerdo, diferente es una negociación de términos de rendición o de sometimiento a la justicia como el caso de paramilitares o algunos narcotraficantes. Esto también tiene repercusiones para la guerrilla que es la que exige en principio el reconocimiento de beligerancia, es gracioso que los gobiernos de turno incluyendo el de Uribe denuncie ante organismos internacionales a las FARC por crímenes de guerra pero se niegue ha darles el estatus de beligerancia, es una contradicción, es precisamente eso lo que permite llevarlos ante cortes internacionales a que respondan por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la guerra, estos mecanismos no son para delincuencia común.

    De ahí que en efecto el general y los dos soldados retenidos tras combates son prisioneros de guerra y la actitud del gobierno desconcierte, lo que si es grave es el secuestro de una civil que le acompañaba y la muerte de indígenas hace unas semanas, pues estos no son actos que hagan parte del conflicto armado estado-guerrilla.

    Una de las condiciones para sentarse a negociar era que el conflicto armado como tal seguía y no habría un alto al fuego, por acá hacen mucho escandalo y hablan de la poca voluntad de paz de la guerrilla cada vez que ataca a la fuerza publica pero lo cierto es que el ejercito no esta descansando y su objetivo sigue siendo derrotar militarmente a la guerrilla, eso fue lo que se pacto y es apenas lógico pues no se pueden permitir que estas se recuperen militarmente.

    Ahora tengan en cuenta que todo lo pactado en La Habana tiene que ser refrendado, es decir, al final de cuentas sin importar que se pacte los que decidimos somos nosotros, también tengan en cuenta los costos de esta guerra y lo que ha implicado para el país y las fuerzas armadas, por ejemplo las capacidades de enfrentarse a un conflicto internacional y proteger a los colombianos de amenazas externas, hagan cuentas, invertimos en defensa mucho más que Venezuela pero nuestras fuerzas armadas no se pueden dar el lujo, que más bien es una necesidad, de equiparse con lo que necesita para resguardar al país, aun más en términos de %PIB gastamos incluso más que Brasil pero todos saben de las debilidades y falencias de nuestras fuerzas armadas que no son cuestión de plata, plata si hay pero literalmente el conflicto interno se esta tragando todo el presupuesto, en que? En mantener el enorme pie de fuerza y los constantes operativos, solo el 1% de lo invertido en defensa es en verdad inversión, de ahí saquen lo poco que ha adquirido el país en armamento he investigación y desarrollo. http://www.razonpublica.com/index.php/conflicto-drogas-y-paz-temas-30/1283-listos-para-la-guerra-de-las-galaxias.html 

    Editado por AurBuendia on
Entre o registrese para comentar