eso lo que demuestra es que siempre se deben tomar los anuncios que hagan los militares o el gobierno con calma y no dar cosas por sentado no es la primera ni la ultima vez que esto va ha suceder, y expresar esta situaciones no significa ser "cinico" o "lloron" .
Como punto estratégicopara la escuela Marco Fidel Suarez me suena lo de Buenaventura (sin contar con mis afectos), ahora entra Barranquilla, que tienen la plata, entonces que es lo que le conviene mas al estado y a los intereses de la FAC?, no lo se, pero el caso es que mientras se deciden el tiempo pasa y no pasa nada de nada.
el avion ya entro en fase de producción, los brasileños no van a parar por esperar que Colombia monte la fabrica y la ponga a producir, eso fueron puras declaraciones e intenciones pero actualmente la dichosa fabrica no esta creada ni siquiera en papel, no tienen presupuesto, no tienen definido que es lo que va producir, no tienen planta fisica, ni personal capacitado y EMBRAER ya definio todo los proveedores internacionales, hasta quien va fabricar los baños del avion, pero lo increible es que todavia haya personas que piensan que colombia va producir algun equipo para el avion o que a puesto dinero en el desarrollo del proyecto. lo único que ha firmado Colombia es una carta de intención de compra que tampoco es vinculante
lo que se hablo en su momento fue de fabricar los cascarones de las cabinas donde van los instrumentos, la pregunta seria si es renrable montar toda una fabrica, mas su pasivo laboral solo para fabricar unas cabinas. es posible que Colombia adquiera el Kc390 y que logre alguna transferencia tecnologica pero hay que bajarse de la nube de fabricas de componentes y coproducciones porque hasta el momento Colombia no ha hecho NADA para logarar esos fines
Las banderas en el avión son de los países que han fabricado las partes que lo componen. Colombia no aparece sencillamente porque no se fabrica ninguna parte certificada o que esté al nivel que el avión y EMBRAER exigen. Además, la planta enredada sólo es de ensamble, acá no se va a fabricar nada.
Más bien la bandera en la puerta del hangar y la presencia del Comandante de la FAC muestran que el país no se baja del bus de adquirirlo, que por ahora se mantiene en 12 opciones.
Hablando de nuevos hercules y conla salida de Zeus que ya es oficial, que les parece si uno de los recien adquiridos 737, sea convertido a cisterna en Israel y con esa palatica se compre dos C-130 de segunda.
Hablando de nuevos hercules y conla salida de Zeus que ya es oficial, que les parece si uno de los recien adquiridos 737, sea convertido a cisterna en Israel y con esa palatica se compre dos C-130 de segunda.
El problema mi estimado es que el 737 es un aparato de relativo poco alcance, donde aunque se le añadan tanques de combustible adicionales su rango aun es incomparable al de un 707 o un 767, lo que lo deja en un rol mas táctico que estratégico, pues no podría permanecer por mucho tiempo en el aire esperando a reabastecer a quien lo necesite en caso de conflicto por ejemplo, o por realizar una hazaña como fue el vuelo de los Kfires desde Colombia hasta los EEUU.
Podrán estar para el museo, pero esos 727stienen muchísimo más carácter que un A-320 o un B-737NG, que maravilla que aún sigan volando en nuestro país, verdaderos animales de trabajo.
Las banderas en el avión son de los países que han fabricado las partes que lo componen. Colombia no aparece sencillamente porque no se fabrica ninguna parte certificada o que esté al nivel que el avión y EMBRAER exigen. Además, la planta enredada sólo es de ensamble, acá no se va a fabricar nada.
Más bien la bandera en la puerta del hangar y la presencia del Comandante de la FAC muestran
La Fuerza Aerea Colombiana tiene el segundo mayor pedido después de Brasil, la verdad no creo que Embraer deje escapar esta venta.
el problema no es que EMBRAER no quiera vender el KC390 ellos encantados de venderselo a todo el mundo el problema es que Colombia haga la inversión y que el aparato llene las expectativas técnicas y operacionales de la FAC si no es asi no creo que Colombia se meta en el proyecto ya que Colombia solo ha manifestado la intención de adquirir 12 aparatos el único país que ha echo pedidos hasta el momento es Brasil
Son aparatos de transporte, ycon esos la FAC nunca ha sido tímida, basta ver la flota actual: 7 Hercules, 6 C-295, 3 CN-235, 2 B727, 2 B737, al menos 4 C-212 y el Avara, donde los KC-390 entran tanto a reemplazar a los Hercules como a los 727 y me imagino que eventualmente a los 737.
Por ese lado no se preocupen, aquí a los transportes se les da sopa y seco todos los días gracias a nuestras numerosas FFMM y lo amplio de la geografía nacional, por lo tanto esos si tienen su prioridad asegurada.
Comentarios
eso lo que demuestra es que siempre se deben tomar los anuncios que hagan los militares o el gobierno con calma y no dar cosas por sentado no es la primera ni la ultima vez que esto va ha suceder, y expresar esta situaciones no significa ser "cinico" o "lloron" .
Como punto estratégicopara la escuela Marco Fidel Suarez me suena lo de Buenaventura (sin contar con mis afectos), ahora entra Barranquilla, que tienen la plata, entonces que es lo que le conviene mas al estado y a los intereses de la FAC?, no lo se, pero el caso es que mientras se deciden el tiempo pasa y no pasa nada de nada.
el avion ya entro en fase de producción, los brasileños no van a parar por esperar que Colombia monte la fabrica y la ponga a producir, eso fueron puras declaraciones e intenciones pero actualmente la dichosa fabrica no esta creada ni siquiera en papel, no tienen presupuesto, no tienen definido que es lo que va producir, no tienen planta fisica, ni personal capacitado y EMBRAER ya definio todo los proveedores internacionales, hasta quien va fabricar los baños del avion, pero lo increible es que todavia haya personas que piensan que colombia va producir algun equipo para el avion o que a puesto dinero en el desarrollo del proyecto. lo único que ha firmado Colombia es una carta de intención de compra que tampoco es vinculante
Acá si van a montar una fabrica (ensambladora), pero esas piezas solo van a ser para los aviones que se adquieran acá, esa es mi teoría.
lo que se hablo en su momento fue de fabricar los cascarones de las cabinas donde van los instrumentos, la pregunta seria si es renrable montar toda una fabrica, mas su pasivo laboral solo para fabricar unas cabinas. es posible que Colombia adquiera el Kc390 y que logre alguna transferencia tecnologica pero hay que bajarse de la nube de fabricas de componentes y coproducciones porque hasta el momento Colombia no ha hecho NADA para logarar esos fines
Las banderas en el avión son de los países que han fabricado las partes que lo componen. Colombia no aparece sencillamente porque no se fabrica ninguna parte certificada o que esté al nivel que el avión y EMBRAER exigen. Además, la planta enredada sólo es de ensamble, acá no se va a fabricar nada.
Más bien la bandera en la puerta del hangar y la presencia del Comandante de la FAC muestran que el país no se baja del bus de adquirirlo, que por ahora se mantiene en 12 opciones.
Hablando de nuevos hercules y conla salida de Zeus que ya es oficial, que les parece si uno de los recien adquiridos 737, sea convertido a cisterna en Israel y con esa palatica se compre dos C-130 de segunda.
Compañero Toledo muy interesante su idea... por que no se la propone a la FAC
El problema mi estimado es que el 737 es un aparato de relativo poco alcance, donde aunque se le añadan tanques de combustible adicionales su rango aun es incomparable al de un 707 o un 767, lo que lo deja en un rol mas táctico que estratégico, pues no podría permanecer por mucho tiempo en el aire esperando a reabastecer a quien lo necesite en caso de conflicto por ejemplo, o por realizar una hazaña como fue el vuelo de los Kfires desde Colombia hasta los EEUU.
Saludos
Un C-130 Hércules de la FAC, realizando Airdrop:
Fuente: FAC/ Revista Aeronautica
AriadnaGutierrez Señorita Sucre 2014-2015 @gutierrezary en Arauca para acompañar a los héroes de la patria.
"Te llevo en mi corazón, correo de la gratitud" de @mindefensa arriba en Marandúa, Vichada
Fuente: Ministerio de Defensa.
Podrán estar para el museo, pero esos 727stienen muchísimo más carácter que un A-320 o un B-737NG, que maravilla que aún sigan volando en nuestro país, verdaderos animales de trabajo.
La ventaja principal que tienen es que pueden despegar de pistas cortas, ahí está su valía...
Y exepcionalmenteno preparadas por tener los motores altos, alguna vez vi uno despegando de una pista de tierra en África.
Encontré el video:
Saludos,
La Fuerza Aerea Colombiana tiene el segundo mayor pedido después de Brasil, la verdad no creo que Embraer deje escapar esta venta.
el problema no es que EMBRAER no quiera vender el KC390 ellos encantados de venderselo a todo el mundo el problema es que Colombia haga la inversión y que el aparato llene las expectativas técnicas y operacionales de la FAC si no es asi no creo que Colombia se meta en el proyecto ya que Colombia solo ha manifestado la intención de adquirir 12 aparatos el único país que ha echo pedidos hasta el momento es Brasil
Colombia es el segundo país con el mayor pedido (12 unidades), no se les haga raro que terminen comprando solo un o dosaviones.
:bagak
Son aparatos de transporte, ycon esos la FAC nunca ha sido tímida, basta ver la flota actual: 7 Hercules, 6 C-295, 3 CN-235, 2 B727, 2 B737, al menos 4 C-212 y el Avara, donde los KC-390 entran tanto a reemplazar a los Hercules como a los 727 y me imagino que eventualmente a los 737.
Por ese lado no se preocupen, aquí a los transportes se les da sopa y seco todos los días gracias a nuestras numerosas FFMM y lo amplio de la geografía nacional, por lo tanto esos si tienen su prioridad asegurada.
Saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!