América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la Fuerza Aérea de Colombia

1318319321323324349

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Creo que la respuesta a eso está en esta tabla...
    450-5b34f0f7cb993-Screen+Shot+2018-05-30+at+3.42.14+PM.png.jpg

    El RCS de un F-22 es de 0.0001 m2.

    El de un Su-57 es de 1.0 m2

    Y los chinos:

    J-31: 1.0 m2
    J-20: 0.025 m2

    Como ven, el F-22 casi que logra la invisibilidad absoluta, mientras los chinos y el ruso son más visibles al radar que el gringo. Así pues, los F-22 hacen las veces de agresores, pero para que sean lo más semejantes posibles a los chinos en este caso, pues le agregan o quitan cosas a los cazas para alcanzar el RCS a simular. Así que en realidad, el F/A-50 derribó simuladamente alguno de los chinos, que son la actual amenaza de Filipinas...
  • AndresK escribió : »
    Creo que la respuesta a eso está en esta tabla...
    450-5b34f0f7cb993-Screen+Shot+2018-05-30+at+3.42.14+PM.png.jpg

    El RCS de un F-22 es de 0.0001 m2.

    El de un Su-57 es de 1.0 m2

    Y los chinos:

    J-31: 1.0 m2
    J-20: 0.025 m2

    Como ven, el F-22 casi que logra la invisibilidad absoluta, mientras los chinos y el ruso son más visibles al radar que el gringo. Así pues, los F-22 hacen las veces de agresores, pero para que sean lo más semejantes posibles a los chinos en este caso, pues le agregan o quitan cosas a los cazas para alcanzar el RCS a simular. Así que en realidad, el F/A-50 derribó simuladamente alguno de los chinos, que son la actual amenaza de Filipinas...

    Y por eso es un mejor candidato que el M346 (sin demeritarlo ni criticar su escogencia por la FAC), aparte de que cuenta con cañón interno, dejando libres todos los puntos alares, subalares y ventrales y la posibilidad de instalarle la sonda de reabastecimiento para canasta...

  • En mi ignorancia y copiando lo dicho por un comandante chileno, al respecto de la compra de aviones de combate; compramos lo que necesitamos, lo que podemos pagar y mantener, y no como otros como por ejemplo nosotros, que últimamente se han comprado aviones y al poco tiempo se quedan parados por falta de repuestos. Sin duda alguna una pésima planificación de las compras, como para sacar a patadas a los gestores de las mismas.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    SPQR escribió : »
    Juanda escribió : »
    Hay que tener en cuenta que los F22 en todos los ejercicios que realiza lleva en su fuselaje una vaina que modifica su RCS y lo hace más visible, de esta forma la USAF no entrega datos sobre su verdadero RCS.

    Sin embargo, los Sukhois si que son visibles, punto para el F50.

    Saludos

    Seguramente es un F22 "degradado" para estos entrenamientos, pero acado no ocurre en todos los q sechan realizado y solo hasta ahora ha trascendido el de Rafale y ahira este?

    La verdad si me parece q el FA50 es algo mas q un simple entrenador.

    Ademas segin la informacion q de rapidez he podido revisar, fue en 2023 en dogfight dado q seguramente en BVR seria una ventaja aun mayor para el F22 y ademas porque entre otras cosas fue con un FA 50 block 10 (sin capacidad BVR), no con un mejorado y mas actual block 20.







    Tal vez un golpe de suerte, pero uno q no muchos ha podido dar.

    Ponen el FA-50 detrás del F-22 para que lo pueda derribar. Así lo hicieron en la India, en todos los Ejercicios para decir que derribaron un F-22...

    En un combate o entrenamiento real a distancia de combate (80 o 50 km) el entrenador no puede saber de donde viene el F-22 y es un kill fácil. El F--22 en BVR se lo lleva mucho antes de que el FA-50 se pueda poner detrás.
  • raven
    ravenForista
    Forista
    Editado Tue, 19 March 2024 #6406
    AndresK escribió : »
    Creo que la respuesta a eso está en esta tabla...
    450-5b34f0f7cb993-Screen+Shot+2018-05-30+at+3.42.14+PM.png.jpg

    El RCS de un F-22 es de 0.0001 m2.

    El de un Su-57 es de 1.0 m2

    Y los chinos:

    J-31: 1.0 m2
    J-20: 0.025 m2

    Como ven, el F-22 casi que logra la invisibilidad absoluta, mientras los chinos y el ruso son más visibles al radar que el gringo. Así pues, los F-22 hacen las veces de agresores, pero para que sean lo más semejantes posibles a los chinos en este caso, pues le agregan o quitan cosas a los cazas para alcanzar el RCS a simular. Así que en realidad, el F/A-50 derribó simuladamente alguno de los chinos, que son la actual amenaza de Filipinas...

    Uy, El Gripen de SAAB tiene 1.5+ de RCS, pensé que era menos...
  • Elian117
    Elian117Forista Soldado
    Forista Soldado
    Como dato, unos chinos hicieron una simulación del RCS frontal del KF-21 limpio (Aka sin puntos duros ocupados) y el resultado que les dio fue de 0.1m2.

    En escensia unas 10-20 veces más sigiloso al radar que cualquier 4ta generación común.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Elian117 escribió : »
    Como dato, unos chinos hicieron una simulación del RCS frontal del KF-21 limpio (Aka sin puntos duros ocupados) y el resultado que les dio fue de 0.1m2.

    En escensia unas 10-20 veces más sigiloso al radar que cualquier 4ta generación común.

    Y como saben de que material está recubierto?
  • dragon escribió : »
    Elian117 escribió : »
    Como dato, unos chinos hicieron una simulación del RCS frontal del KF-21 limpio (Aka sin puntos duros ocupados) y el resultado que les dio fue de 0.1m2.

    En escensia unas 10-20 veces más sigiloso al radar que cualquier 4ta generación común.

    Y como saben de que material está recubierto?

    Es una simulación del RCS frontal del KF21 limpio, es decir, conocen la longitud y ángulos frontales del avión y con esos datos alimentan su computador y los cálculos dan ese resultado, por eso casi todos (o por lo menos la mayoría) los aviones de 5ta Gen se parecen tanto ya que usan la misma fórmula y algún aproximado del material radar absorbente propio, a esos chinos hay que abrirle los ojos, pues poco a poco se están consolidando en el lejano oriente y los vecinos están es de familia miranda y no les han puesto el tate quieto, ni siquiera los indios...
  • Patxis escribió : »
    luis_correa escribió : »
    Intruder escribió : »
    Yo si apuesto la de single malt que los nuevos cazas llegan en este gobierno.

    Petro ha manifestado en múltiples oportunidades su apatía a la compra de nuevos cazas. Incluso dijo una vez que Colombia no tiene enemigos en el aire.

    Este tema, me temo, no está en sus prioridades, ya hace más de 7 meses que Velasco dijo que la décision es de Petro, y vemos que nada ha pasado.

    Con el actual gobierno lo único que se ha logrado es la perdida de capacidades de las FFMM.

    El peligro en estos momentos viene desde el lado Oriental, con la que se le viene a Maduro con la inhabilitación de Machado, cuando se encuentre contra las cuerdas por la "presión" internacional y este perdido, tal vez le de por "retomar" lo que según el le han quitado, La Guajira, porque con el Esequibo la tiene difícil. La FAC de capa caída por los últimos Gobiernos, nada de cazas nuevos o de segunda en buen estado.

    Eso de "retomar" La
    TOLEDO escribió : »
    DMAD escribió : »
    SPQR escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    Ya les he dicho un poco de veces que una decisión no solo se toma por quien tiene más, si no por costos y logística.

    Es muy difícil tener un proveedor que así ponte bien, tiene poca experiencia, además que hay muchos sistemas del FA-50 que sin gringos y dependen del stock gringo.

    KAI no puede garantizar un repuesto si ellos mismos no lo producen, dirán que el M-346 también tiene partes de otros países, pero en menor cantidad.

    Le sirve a Polonia q esta en una condicion de riesgo no solo altisima sino de conflicto inminente, y no a Colombia.... pero bueno cada uno tiene su opinion y pondera diferente los pro y contras de cada vector. Pero q se justifique de informacion q no cuadra con la publica de los proveedores si es, por no decir mas, sospechoso.

    Bueno pero Polonia tambien tiene M-346... y bueno, en cualquier el caso de Polonia no se puede comparar con el de la FAC. Aca basicamente se esta hablando de que la FAC tiene que escoger entre un LIFT o un caza. Para Polonia el FA-50 y el M-346 no vienen a ser si quiera el vector de combate secundario.

    Ademas que Polonia esta comprando al que primero le entregue.

    Pues si tambien es verdad la eleccion del K2 por ejemplo fue porque era el que mas rapido llegaria y permiti
    Dominick_Halcon escribió : »
    dragon escribió : »
    Elian117 escribió : »
    Como dato, unos chinos hicieron una simulación del RCS frontal del KF-21 limpio (Aka sin puntos duros ocupados) y el resultado que les dio fue de 0.1m2.

    En escensia unas 10-20 veces más sigiloso al radar que cualquier 4ta generación común.

    Y como saben de que material está recubierto?

    Es una simulación del RCS frontal del KF21 limpio, es decir, conocen la longitud y ángulos frontales del avión y con esos datos alimentan su computador y los cálculos dan ese resultado, por eso casi todos (o por lo menos la mayoría) los aviones de 5ta Gen se parecen tanto ya que usan la misma fórmula y algún aproximado del material radar absorbente propio, a esos chinos hay que abrirle los ojos, pues poco a poco se están consolidando en el lejano oriente y los vecinos están es de familia miranda y no les han puesto el tate quieto, ni siquiera los indios...

    La India no hara nada contra China por ahora y menos con la cantidad de fallos que tienen en comparacion con el PLA por algo es que desde hace 3 años para aca los Indios estan comprando tantas armas de tantos proveedores y eso los ha acercado a occidente
  • Elian117
    Elian117Forista Soldado
    Forista Soldado
    Dominick_Halcon escribió : »
    dragon escribió : »
    Elian117 escribió : »
    Como dato, unos chinos hicieron una simulación del RCS frontal del KF-21 limpio (Aka sin puntos duros ocupados) y el resultado que les dio fue de 0.1m2.

    En escensia unas 10-20 veces más sigiloso al radar que cualquier 4ta generación común.

    Y como saben de que material está recubierto?

    Es una simulación del RCS frontal del KF21 limpio, es decir, conocen la longitud y ángulos frontales del avión y con esos datos alimentan su computador y los cálculos dan ese resultado, por eso casi todos (o por lo menos la mayoría) los aviones de 5ta Gen se parecen tanto ya que usan la misma fórmula y algún aproximado del material radar absorbente propio, a esos chinos hay que abrirle los ojos, pues poco a poco se están consolidando en el lejano oriente y los vecinos están es de familia miranda y no les han puesto el tate quieto, ni siquiera los indios...

    La pregunta millonaria recae, en que tan avanzados están los Coreanos en las pinturas Anti Radar y las coberturas de la plaza... bien podrían terminar con un 0 mas a la derecha del decimal, o bien podrían terminar con un cero menos a la derecha del decimal.
  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    Dominick_Halcon escribió : »
    dragon escribió : »
    Elian117 escribió : »
    Como dato, unos chinos hicieron una simulación del RCS frontal del KF-21 limpio (Aka sin puntos duros ocupados) y el resultado que les dio fue de 0.1m2.

    En escensia unas 10-20 veces más sigiloso al radar que cualquier 4ta generación común.

    Y como saben de que material está recubierto?

    Es una simulación del RCS frontal del KF21 limpio, es decir, conocen la longitud y ángulos frontales del avión y con esos datos alimentan su computador y los cálculos dan ese resultado, por eso casi todos (o por lo menos la mayoría) los aviones de 5ta Gen se parecen tanto ya que usan la misma fórmula y algún aproximado del material radar absorbente propio, a esos chinos hay que abrirle los ojos, pues poco a poco se están consolidando en el lejano oriente y los vecinos están es de familia miranda y no les han puesto el tate quieto, ni siquiera los indios...

    La gran diferencia del avance tecnológico de USA está en materiales de absorción de emisiones que le lleva como 20 años a los Rusos y chinos y el mundo mejor dicho, por eso esas estimaciones hay que cogerlas con pinzas porque no se puede saber la capacidad de esos materiales más que alegaciones. Lo que si podemos ver son análisis basados solo en el perfil, pero si ves una tabla con RCS inferiores a 1m², es un análisis que incluye materiales entons con muchas pinzas.
  • Calu
    CaluForista
    Forista
    raven escribió : »
    Uy, El Gripen de SAAB tiene 1.5+ de RCS, pensé que era menos...

    Holas.

    Esta estimación es para el Gripen C, en el diseño del E se incluyeron técnicas de sigilo en su rediseño, que rondaría el 0,5. Los de la FAB probablemente contarán también con la pintura MARE patentada por la fuerza desde 2016 y que absorbe radiación electromagnética banda X, de 8 a 12Ghz.

    https://www.fab.mil.br/noticias/mostra/24923/TECNOLOGIA – Aeronáutica recebe carta patente de processo de pintura para furtividade de aviões

    Sds
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Dominick_Halcon escribió : »
    dragon escribió : »
    Elian117 escribió : »
    Como dato, unos chinos hicieron una simulación del RCS frontal del KF-21 limpio (Aka sin puntos duros ocupados) y el resultado que les dio fue de 0.1m2.

    En escensia unas 10-20 veces más sigiloso al radar que cualquier 4ta generación común.

    Y como saben de que material está recubierto?

    Es una simulación del RCS frontal del KF21 limpio, es decir, conocen la longitud y ángulos frontales del avión y con esos datos alimentan su computador y los cálculos dan ese resultado, por eso casi todos (o por lo menos la mayoría) los aviones de 5ta Gen se parecen tanto ya que usan la misma fórmula y algún aproximado del material radar absorbente propio, a esos chinos hay que abrirle los ojos, pues poco a poco se están consolidando en el lejano oriente y los vecinos están es de familia miranda y no les han puesto el tate quieto, ni siquiera los indios...

    Eso no es RCS.
  • dragon escribió : »
    Dominick_Halcon escribió : »
    dragon escribió : »
    Elian117 escribió : »
    Como dato, unos chinos hicieron una simulación del RCS frontal del KF-21 limpio (Aka sin puntos duros ocupados) y el resultado que les dio fue de 0.1m2.

    En escensia unas 10-20 veces más sigiloso al radar que cualquier 4ta generación común.

    Y como saben de que material está recubierto?

    Es una simulación del RCS frontal del KF21 limpio, es decir, conocen la longitud y ángulos frontales del avión y con esos datos alimentan su computador y los cálculos dan ese resultado, por eso casi todos (o por lo menos la mayoría) los aviones de 5ta Gen se parecen tanto ya que usan la misma fórmula y algún aproximado del material radar absorbente propio, a esos chinos hay que abrirle los ojos, pues poco a poco se están consolidando en el lejano oriente y los vecinos están es de familia miranda y no les han puesto el tate quieto, ni siquiera los indios...

    Eso no es RCS.

    Estimado,, puede ser que los chinos quieran crear desinformación al respecto, no creo que vayan a publicar información tan apreciativa de un rival tecnológico directo y como ya se mencionó antes, los gringos le llevan 20 años de ventaja a reymundo y todo el mundo en cuestiones de furtividad, eso sí, los chinos tienen más cantidad de J-20 operativos que los rusos porque se tomaron su tiempo para hacer las cosas, tal véz hasta mejor, por lo que hay que tomar esos datos con pinzas, como todo lo que tenga que ver con ellos...
  • SUPREMACÍA AEREA DEL F-22 SEGÚN HIPÓTESIS BASADA EN PARAMETROS TECNICOS REALES

    Muchas publicaciones en la red dicen que un F-22 puede destruir un avión enemigo sin que éste apenas se de cuenta de que lo mató. ¿Hasta que punto eso puede ser cierto basándonos solo en parámetros técnicos conocidos?

    Un combate aire-aire es una situación compleja donde intervienen muchos parámetros y sistemas que, según como se apliquen o actuen, darán uno u otro resultado. Antes de aventurar un resultado final, debemos analizar los parámetros principales que intervienen en el proceso.

    RCS: RADAR CROSS SECTION
    La RCS real del F-22 es, al igual que la de cualquier avión moderno, un secreto. La cifra que suele darse de 0,0001 m2 proviene de una “fuente anónima” citada en la revista AW&ST y, seguramente, no es real.
    Además, algo que no suelen decir, es que la RCS de un avión no es un valor único y absoluto, sino que puede variar mucho para un mismo avión dependiendo de múltiples factores como incidencia, frecuencias, condiciones climáticas, posición del avión, etc.
    Entonces, ¿como podríamos obtener un dato más real? Existen webs especializadas en el modelado 3D a partir de datos reales y conocidos que han sometido esos modelos a múltiples simulaciones con diferentes frecuencias de radar para obtener los datos aproximados del RCS de la aeronave basados en su forma externa. Para el F-22, dicho modelo dio un número de 0,3 a 0,4 m2. Pero, esto no tiene en cuenta los materiales absorbentes de radar ni otras soluciones internad que se utilizan en el F-22. Con ellos, su RCS bajaria alrededor de 0,03 a 0,04 m2 en banda X en promedio. Es un dato impresionante que está por debajo de la media tomada con este método de otros modelos como el F-35, J-20 o Su-57, pero ya no es un "RCS de un pájaro" como se publicita.
    Con estos datos de RCS más ajustados a la realidad, un radar moderno tipo AESA podría detectar un F-22 a una distancia de 60 a 80 km. Para un radar mecánico o PESA sería aún mayor.

    RADAR A BORDO
    El radar AN/APG-77 AESA tiene 2000 módulos (T/R), lo que le permite formar múltiples haces de diferentes frecuencias. Esto permite que el radar utilice toda su potencia, pero haciéndolo en todo el ancho de banda de frecuencias. De hecho, esto hace que los sistemas Alertadores de Radar RWR más antiguos sean prácticamente inútiles. Pero los RWR modernos son capaces de detectar las emisiones de dichos radares y se fabricaron pensando en AESA, ya que AN/APG-77 no es realmente el primer radar capaz de transmitir en el ancho de banda amplio.

    SUITE DE EW A BORDO
    El F-22 lleva la suite de guerra electronica AN/ALR-94. Se anuncia que este sistema permite lanzar misiles con el radar apagado, bloqueando las emisiones del radar del oponente (Homing on Jam).
    Sí, podría hacer eso, pero entonces el alcance es mucho menor que con el radar, quedando por debajo de los 60-80 km mencionados anteriormente.

    MISIL DE LARGO ALCANCE A BORDO
    El F-22 está equipado con misiles AIM-120D AMRAAM. El rango a menudo indicado de 180 km es el rango máximo de lanzamiento. Pero ningún misil de largo alcance, ni americano, ni ruso, es realmente efectivo a su máximo alcance. Para objetivos maniobrables, similares a los de un caza, este rango se limitaría a 90-100 km, y para un impacto "muy probable", no más de 50-70 km.
    AMRAAM tiene un sistema de guía de dos etapas. La primera etapa es inercial: lanzamiento con las coordenadas aproximadas del objetivo (con posible corrección en vuelo) o por guía semiactiva de radar (SARH) normal. En la segunda etapa usa localización activa por el propio radar del AMRAAM.

    ¿SE DARIA CUENTA EL OBJETIVO?
    Con un lanzamiento semiactivo SARH, se requiere que el F-22 brinde iluminación continua del blanco al AMRAAM, dando una advertencia a la aeronave objetivo a bastante distancia.
    Con solo la guía inercial no daria ninguna advertencia inicial al objetivo, pero en realidad no es adecuada para objetivos maniobrables. El F-22 podria dar corrección inercial en vuelo a través del enlace de datos, pero supone que para eso tiene que rastrear el objetivo, lo que le da la advertencia y niega el propósito completo de este modo. El misil ARMAAM podría recibir datos inerciales y SARH de AWACS, pero eso lo veremos después.
    Durante la segunda etapa, ARMAAM enciende su propio radar y el objetivo recibe una advertencia regular, aunque ya sería muy tarde para el objetivo.
    Por lo tanto, la clave para que el objetivo no se de cuenta del misil AMRAAM radica en el sistema de guía utilizado en su fase inicial de lanzamiento desde el F-22.
    Los misiles AIM-9X de corto alcance no dan ninguna advertencia al objetivo y no requieren radar, pero su alcance está dentro de la zona donde el oponente también puede detectar F-22.

    HIPÓTESIS DE COMBATE UNO: F-22 "SOLO"
    Hagamos un ejercicio e imaginemos un combate uno contra uno entre F-22 y Su-35, sin elementos externos.
    El F-22 detectará al Su-35 a unos 150 km. En este momentto, el Su-35 podría recibir una advertencia RWR con el azimut aproximado de la amenaza. Pero desconocería los datos necesarios para reconocer y localizar esa amenaza. Simplemente, tendría un "bip" avisándole de que "algo" hay. Esto instantáneamente le da al F-22 la iniciativa, pero para lanzar AMRAAM con una alta probabilidad de impacto todavía tiene que acercarse, al menos 70 km. El Su-35 podría detectar e identificar al F-22 a unos 60/70 km pero para tener una solución de tiro y lanzar su propio R-77, el Su-35 tiene que estar a una distancia de entre 30 y 40 km del F-22, lo cual lo sitúa en franca desventaja.
    Sin embargo, en esta situación, el Su-35 SI HA IDENTIFICADO al F-22 y aún tiene un margen para decidir si evitar el combate y huir o enfrentarse con la desventaja de no tener la iniciativa y necesitar acercarse a un oponente que ya ha disparado sus misiles en un rango de "alta probabilidad de impacto" y que, en el peor de los casos, si se ve amenazado por el Su-35, el F-22 tiene más margen de decisión: o lanzar una salva de misiles AIM-9X o efectuar la huida.
    La combinación de baja RCS + potente radar AESA hacen que el F-22 tenga, aproximadamente, dos veces más alcance de detección y lanzamiento, mientras que tiene dos veces menos alcance de "ser detectado". En esas circunstancias el Su-35S tiene un 50% de posibilidades de sobrevivir pero muy poca posibilidad de salir victorioso.

    HIPÓTESIS DE COMBATE DOS: F-22+AWACS
    Como ya hemos visto, el momento más delicado para mantener oculto al F-22 de su oponente es cuando debe guiar con garantías en su fase inicial al misil AMRAAM. Pero, ¿Y si el guiado lo realiza un tercero a distancia segura por Data Link como un AWACS?
    Eso si permitiría que el F-22 apague su radar, sin dar aviso al RWR del Su-35. Guiado por AWACS, el F-22 podría ingresar a un rango de lanzamiento sin ser detectado y realizar un lanzamiento sin ser detectado también, pues el guiado inicial del AMRAAM lo realizaría el AWACS. Obviamente, el Su-35 posiblemente conozca la existencia del AWACS e, incluso, lo tenga identificado y situado, pero estará en una distancia segura y el Su-35 no puede hacer nada.
    En tal situación, el Su-35 tiene cero posibilidades de victoria y muy pocas posibilidades de sobrevivir dependiendo de cómo logre evadir al misil en su fase final.

    CONCLUSIONES HIPÓTESIS DE COMBATE F-22

    1-Disparo de AMRAAM a máxima distancia de detección (150 km) y guía inicial solo inercial: El Su-35 no detectará al F-22 pero el AMRAAM seguramente se perderá sin llegar al objetivo.

    2-Disparo de AMRAAM a máxima distancia de detección (150 km) y guía inicial radar semiactiva: El Su-35 si detectará al F-22 pero el AMRAAM tendrá más posibilidades de llegar a la ubicación del objetivo, lo que sitúa al F-22 con la iniciativa a favor frente a la siguiente fase del combate.

    3-Disparo de AMRAAM a distancia óptima (70 km) y guía inicial radar semiactivo: El Su-35 si detectará al F-22 pero el AMRAAM tendrá muchísimas posibilidades de llegar a la ubicación del objetivo y lograr derribarlo. El Su-35 tendrá margen para tomar una decisión pero aún no puede disparar al F-22 con garantías por la combinación de su bajo RCS y de la suite AN/ALR-94.

    4-Disparo de AMRAAM a máxima distancia de detección (150 km) y guía del misil por AWACS + Data Link: El Su-35 nunca detectará al F-22, el AMRAAM llegará a la zona del objetivo con muchas posibilidades de impacto y el RWR del Su-35 solo se activará cuando el AMRAAM encienda su radar activo propio en la fase final de impacto. Esta es la única posibilidad en que el Su-35 podría ser derribado con bastantes posibilidades y que no supiera quién lo habría logrado.

    NOTA: La función de guiado por Data Link de la trayectoria del AMRAAM lanzado por un F-22 puede ser realizada por E-2 Hawkeye, E-3 Sentry o E-7 Wedgetail. También aplicaría a un AMRAAM lanzado por un F-35. Incluso un F-22 y un F-35 podrían intercambiarse las funciones de "lanzador" y "guiador", haciéndole uno de ellos el guiado del misil al otro desde una distancia segura. Este tipo de combate se suele practicar en los ejercicios de armas combinada que realiza regularmente la USAF y, en algunas ocasiones, en los ejercicios conjuntos con Fuerzas Aéreas de países de la OTAN y aliados.

    Tomado con permiso de Nova Barcelona desde facebook
    Nova Barcelona (repost)
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Tremendo avion el F 22 , pero el titulo del hilo es ....

    Noticias de la Fuerza Aerea Colombiana.
  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Caracol Radio
    Radio en vivo


    Justicia
    Comandante de la FAC defiende cambio de nombre y destaca capacidades espaciales
    El Gobierno Nacional radicó un proyecto de acto legislativo para que esa institución se llame ‘Fuerza Aeroespacial’.


    Luis CaicedoLuisErnestoC96

    02/04/2024 - 19:46 h COT
    Bogotá D.C.La Corte Constitucional tumbó el nombre de ‘Fuerza Aeroespacial’ al considerar que la modificación no puede hacerse por medio de una ley ordinaria. El alto tribunal también argumentó que trasgrede lo previsto en el artículo 217 de la Carta Magna.
    A pesar de la decisión de la Corte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, radicó un proyecto de acto legislativo para insistir en el cambio de nombre de la institución. Según dijo, la iniciativa ha recibido el apoyo de bancadas de diferentes partidos políticos.

    En diálogo con Caracol Radio, el comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, general Luis Córdoba, indicó que las capacidades de la institución están relacionadas no solamente con el desarrollo de operaciones militares y protección del espacio aéreo, sino también en el ámbito espacial.

    Por lo anterior, el alto oficial manifestó que el cambio de nombre no afecta las funciones de la FAC, pero es necesario. “Seguimos trabajando con nuestra organización y doctrina. Simplemente es traducir las capacidades a un nombre que involucra el tema espacial”, señaló.

    El general Córdoba entregó a Caracol Radio detalles de los futuro proyectos espaciales, enfatizados en el lanzamiento de un nuevo satélite, FAC-SAC 3, que se espera esté en órbita en el segundo semestre del 2026. Se espera que sea construido con mano de obra colombiana.

    “También continuaremos con el desarrollo de Inteligencia artificial para la protección del medio ambiente y la prevención de desastres”, explicó el comandante de la FAC.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Otro jalabolas.

    Pensando en pendejadas en lugar de publicar como va a adquirir los nuevos cazas, las aeronaves de ataque y como va a conseguir el dinero para inyectar en mantenimiento que todo lo que han cortado.
  • raven
    ravenForista
    Forista
    Editado Wed, 3 April 2024 #6420
    Yo no soy de pensamiento de izquierda; (en general) pero, hay cosas que se pueden aplicar del socialismo en una sociedad.
    Lo que no es coherente con la razón (y ese es el punto macabro) es lo que ahora llaman progresismo; y lo dejo hasta aquí.

    En cuanto a las adquisiciones, compromisos y compra de material militar de defensa de la república, y desarrollo industrial militar dentro de este país, no se si realmente esta gente tenga la intención o seriedad para avanzar en un campo crucial y obligatorio para un país con toda clase de conflictos. (internos y externos) Por que la soberanía en sí está en entre dicho, esas directrices externas no siempre son buenas para la soberanía de un país.

    Aparte de eso; aparentemente hay unos reacomodamientos en cuanto a contratos no tan convenientes por altos costos habiendo varios oferentes que ofrecen precios y alianzas estratégicas por mucho menos dinero. En ese sentido yo haría el viraje, y esto toca no solo para la fuerza naval, sino para todo, incluyendo la fuerza aérea.
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
    Con respecto a esa noticia el ministro de defensa pasó al congreso un proyecto para que en la constitución se pueda cambiar el nombre de la fuerza aérea a fuerza aeroespacial ayer los del ph estaban firmando el proyecto en el senado para respaldarlo
Entre o registrese para comentar