América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la Fuerza Aérea de Colombia

1319320322324325349

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Otra estupidez que se les va a hundir...
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    Ojalá el Ministro de Defensa y el comandante de la FAC defendieran con el mismo empeño la urgente decisión de modernizar la flota de cazas, necesarios para cumplir su deber. Los altos mandos se volvieron un comité de aplausos, no les importa su misión constitucional, solo complacer al líder.
  • La USAF siempre sera asi, em fin ....todo copia del chavismo
  • Juanda
    JuandaForista
    Forista
    Generales vendidos y faltos de pantalones!
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Tengo entendido que fue el COFAC el que le propuso el cambio de nombre a Petro, y pues Petro le gusto.

    Por eso es que el mismo COFAC radica el proyecto de cambio de nombre.
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    TOLEDO escribió : »
    Tengo entendido que fue el COFAC el que le propuso el cambio de nombre a Petro, y pues Petro le gusto.

    Por eso es que el mismo COFAC radica el proyecto de cambio de nombre.

    El café que le dieron al COFAC es muy fuerte, en lugar de estar pensando en nombres sin sentido porqué mejor no sale públicamente a justificar la compra de cazas.

    Aeroespacial y pronto solo habrán Súper Tucanos cómo aviones de combate.
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado

    Nuestro ART Quimbaya continúa surcando los cielos colombianos.

    Completamos exitosamente vuelos de comprobación diurno en el que se realizaron pruebas exhaustivas a los diferentes sistemas que conforman la aeronave para verificar su funcionamiento óptimo en vuelo, de igual forma se realizaron misiones nocturnas con el fin de probar el sistema de cámara infrarroja y evaluar las capacidades de rendimiento y funcionalidad en condiciones de baja luminosidad.

    #CIAC #Quimbaya #UAVdrone #Aeronautics
    https://www.facebook.com/share/v/gMW3RRNYZ34ZWMjD/?mibextid=oFDknk

  • Una consulta, me parece que tienen 25 SuperTucanos, de éstos ¿cuántos están operativos?.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Quedan 24 y es una flota muy operativa, todo ok, en tierra los aviones que necesitan por obvias razones mantenimiento, de resto todos disponibles y volando.
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Fuerza Aérea gastó casi $1.000 millones en gorras e insignias que no puede usar

    El Comando de la Fuerza Aérea firmó dos contratos para comprar gorras, parches, bordados e insignias metálicas con el nuevo nombre de la institución: Fuerza Aeroespacial Colombiana; pero esa nueva nominación fue prohibida hace poco por la Corte Constitucional,

    https://x.com/elespectador/status/1776988790046789805?s=46
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Con razón los ridículos en los altos mandos de la FAC siguen con la joda de volver con eso de “aeroespacial”.

    Hombre, primero compren un caza nuevo, lancen los microsatelites que tienen programados, y luego por fin lancen el satélite normal que tanto han querido comprar para ahí si ver SI ES FACTIBLE cambiar el nombre, pero en pleno declive de la era supersónica de la fuerza, misma que empezó con la llegada de los Mirage V en los 70s, donde una vez retirados los Kfir prácticamente quedamos con puros aviones a hélice cual fuerza aérea de 1940, es francamente RIDÍCULO pretender llamarse aeroespacial.
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
    SPQR escribió : »


    Leonardo ofrece el M-346 como reemplazo de los aviones A-37 de la Fuerza Aérea Colombiana



    Leonardo, la prestigiosa compañía italiana de tecnología aeronáutica, ha presentado una propuesta ambiciosa a la Fuerza Aérea Colombiana para proveer aviones de combate ligeros y de entrenamiento M-346, una medida destinada a colmar el vacío dejado por el retiro de la envejecida flota de aviones Cessna A-37B Dragonfly de ataque y Cessna T-37 Tweet de entrenamiento, que han sido pilares fundamentales en las operaciones de la institución aérea a lo largo de décadas.

    De acuerdo con Carlos Bassani, responsable de la división de aviones para Latinoamérica de Leonardo, Colombia es un mercado importante para el fabricante italiano, "por eso estamos ofreciendo una variedad de productos. Entre ellos se encuentran el M346, un avión entrenador y caza liviano, el C27J, nuestro carguero estrella, y también el ATR multimisión, que puede ser utilizado como patrullero y carguero liviano, adaptable para transporte de pasajeros, carga y evacuación médica" declaró el alto ejecutivo.

    Bassani aseguró que el M346 "es el reemplazo perfecto del A-37. Es un avión bimotor diseñado para operaciones de apoyo aéreo cercano (CAS) y contrainsurgencia (COIN). Además, al igual que el A-37 tiene una versión que ofrece capacidades de entrenamiento avanzado, siendo un avión moderno con la capacidad de desempeñarse tanto como entrenador como caza. El avión es el mismo, el software es el mismo, solo el armamento y los sensores definen si se usa como un avión de caza o de entrenamiento".

    El representante de Leonardo destacó sobre el M346 que "Sus dos motores ofrecen una mayor capacidad, resiliencia, fiabilidad y seguridad, permitiendo al avión regresar a la base en caso de fallo de uno de ellos. Esto es muy importante en una región donde hay pocos aeropuertos y grandes extensiones de terreno".

    "Este avión puede perfectamente reemplazar al A-37 y al T-37, pero con la tecnología de hoy" resaltó Bassano.

    El avión de Leonardo, como parte integral del Sistema Integrado de Entrenamiento de Leonardo, no solo proporciona a los pilotos una experiencia de entrenamiento inmersiva y realista, sino que también contribuye a la reducción de costos operativos mediante la utilización de simuladores avanzados. Esto incluye un Sistema de Entrenamiento Terrestre (GBTS), que abarca simuladores, programas académicos, sistema de planificación de misiones y gestión de entrenamiento basado en computadora.

    Este sistema integra la actividad de las aeronaves en vuelo, los simuladores de vuelo en tierra y las Fuerzas Generadas por Computadora (CGF) en la simulación a bordo, permitiendo al piloto interactuar en tiempo real con un escenario táctico virtual que combina elementos en vivo, virtual y constructivo (conocido como entorno LVC). Este enfoque replica escenarios operativos complejos y mejora la eficacia y la reducción de costos en la capacitación.

    El M-346 también puede emplearse como un avión táctico o caza ligero mientras mantiene sus características avanzadas de avión de entrenamiento. Su naturaleza multirol representa una solución ideal para las necesidades de muchas fuerzas armadas de la región que tienen presupuestos limitados.

    El M-346 Fighter Attack, equipado con el radar multimodo de control de fuego Grifo, puede emplear armamento inteligente como misiles de corto y largo alcance -de guía calórica o radar-, bombas inteligentes, cohetes, sistemas de designación láser y de reconocimiento en sus siete puntos duros externos ubicados en las alas y en el fuselaje.

    Tiene un diseño moderno con una interfaz hombre-máquina de última generación con pantallas de cristal líquido y un HUD. Está propulsado por dos motores F124-GA-200, tiene una velocidad máxima de 1065 km/h con un techo de servicio de 45.000 pies y un alcance de 2220 km en modo ferry con tres tanques externos. La estructura de avión puede soportar hasta 7.3 gravedades y puede realizar una amplia gama de misiones, desde vigilancia aérea hasta apoyo de operaciones marítimas y apoyo aéreo cercano.

    Cabe destacar que en 2022 el fabricante italiano ofreció un lote de seis de estos aparatos por un monto cercano a los 200 millones de dólares, luego de haber ofrecido inicialmente una flota de 20 aeronaves que tendrían un valor cercano a los 670 millones de dólares.

    De acuerdo a fuentes de defensa citadas por diarios italianos en ese entonces, el grupo Leonardo "presentó a la Fuerza Aérea Colombiana la oferta final (Best and final offer), para la venta de 6 aviones armados M-346" y aseguraron que "Sin entrar en detalles, Leonardo confirmó que está en la carrera por el contrato".

    Dadas las limitaciones presupuestarias en Colombia y la persistente situación de conflicto interno, la adquisición de este avión ofrecería a la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) la oportunidad de mejorar la formación de sus pilotos de caza, llevar a cabo misiones de ataque, mantener la capacitación de los pilotos y proporcionar entrenamiento en combate simulado.

    Además, fortalecería la defensa aérea en el norte del país, operando desde el Comando Aéreo de Combate N°3, con capacidades avanzadas para enfrentar a otras aeronaves de combate e interceptar vuelos ilegales al servicio del narcotráfico. Esto se lograría gracias a sus sistemas de radar, de misión y autoprotección, así como su capacidad para lanzar misiles más allá del alcance visual.

    Leonardo ofrece el M-346 como reemplazo de los aviones A-37 de la Fuerza Aérea Colombiana
    Búsqueda
    Las noticias más leídas

    Gobierno Petro busca nuevamente cambiar el nombre de Fuerza Aérea Colombiana por Fuerza Aeroespacial Colombiana

    Abatidos nueve terroristas de las FARC durante operación de las Fuerzas Militares en Nariño

    El primer helicóptero Airbus H225M para el Ejército Ecuatoriano está listo para ser entregado

    Disidencias del EMC FARC anunció la creación de un nuevo bloque terrorista, el gobierno Petro les da la 'bienvenida'

    Estados Unidos evalúa la venta de 50 cazas F-15EX Eagle II a Israel por 18.000 millones de dólares
    COPYRIGHT 2010-2022, WEBINFOMIL- ALL RIGHTS RESERVED.



    facebook sharing button
    twitter sharing button
    whatsapp sharing button
    linkedin sharing button
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Este avión estuvo muy cerca de ser adquirido.
  • SPQR
    SPQRForista
    Forista
    TOLEDO escribió : »
    Este avión estuvo muy cerca de ser adquirido.

    Osea q ya no!. Entonces, vamos ahora por los FA50 o por nada? Como esta la cosa?
  • Elian117
    Elian117Forista Soldado
    Forista Soldado
    TOLEDO escribió : »
    Este avión estuvo muy cerca de ser adquirido.

    Demos gracias que no... 7.3G en esa cosa nuestros pilotos van a olvidar lo que es girar duro, lo que es el vuelo Supersonico y tener capacidad real de guerra electrónica... Y no es que diga que el radar italiano sea malo... Pero es que tener el AESA del B70 me inspira más.

    Mira que los Coreanos hasta nos resolvían el asunto del MBT con la compra de sus FA-50
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
    Y en la nota también dice que están ofreciendo el Spartan y helicópteros
  • raven
    ravenForista
    Forista
    ¿Cuando huele a pizza se refiere al Spartan? o tambien están los helicopteros.
  • Elian117 escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    Este avión estuvo muy cerca de ser adquirido.

    Demos gracias que no... 7.3G en esa cosa nuestros pilotos van a olvidar lo que es girar duro, lo que es el vuelo Supersonico y tener capacidad real de guerra electrónica... Y no es que diga que el radar italiano sea malo... Pero es que tener el AESA del B70 me inspira más.

    Mira que los Coreanos hasta nos resolvían el asunto del MBT con la compra de sus FA-50

    Bueno resolver lo que se dice resolver no pero igual el K1A1 es util con unos 44 creas doctrina y mas adelante se podria optar por algo mejor
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    El K1A1 es como un Abrams equivalente, no es un mal MBT, para nada...
Entre o registrese para comentar