América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviones de instrucción de la FAC

18911131482

Comentarios

  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    La CIAC no esta en las condiciones de fabricar esas aeronaves aun, la FAdeA le lleva años luz de existencia a la CIAC y con eso la experiencia, pues Argentina ha desarrollado aeronaves desde hace 60 años y nosotros desde el 2011 o algo asi, entonces dar un paso asi no es tan facil y en el caso que se quiera el Pampa III tendríamos que comprárselo a Argentina.

    FAdeA no funciona por falta de seguridad e sus instalaciones, por dinero y por otras mil y una causas que no le permitirán funcionar yo creo que dentro de mucho tiempo.

    Por mi preferiría esperar a un desarrollo nacional que aun que tomara su tiempo valdría la pena.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    En particular la CIACdebería de hacerle seguimiento al scorpion de Textron, que yo diría que seria el futuro de los lift porque son construidos con materiales compuestos, mas económicos, que en si es algo con que se cuenta de experiencia con la fabricación de los T-90 calima.

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Los famosos 40 Pampa III no han sido producidos a pesar de llevan tiempo de anunciados, por otro lado si no hay una transferencia total de la línea de producción comprar esos AlphaJets simplificados sería meternos en un lío inmenso de mantenimiento porque FADEAfunciona en la medida en que el Gobierno argentino de turno quiera.

    Por otro lado, ellos están en un lío propio y es que en la medida en que sus Mirage III, Daggers, Fingers, Maras, etc sean imposibles de volar y no puedan conseguir los B-60s seguramente impulsarán la línea de producción del Pampa pero para su propio consumo.

    Mejor ver para otra parte...








  • matrix
    matrixForista Soldado
    Forista Soldado
    JoghArmys escribió:


    La CIAC no esta en las condiciones de fabricar esas aeronaves aun, la FAdeA le lleva años luz de existencia a la CIAC y con eso la experiencia, pues Argentina ha desarrollado aeronaves desde hace 60 años y nosotros desde el 2011 o algo asi, entonces dar un paso asi no es tan facil y en el caso que se quiera el Pampa III tendríamos que comprárselo a Argentina.

    FAdeA no funciona por falta de seguridad e sus instalaciones, por dinero y por otras mil y una causas que no le permitirán funcionar yo creo que dentro de mucho tiempo.

    Por mi preferiría esperar a un desarrollo nacional que aun que tomara su tiempo valdría la pena.

    Lo que falta es voluntad politica, y plata para la CIACcomprar una licencia y punto se hace. 

  • matrix
    matrixForista Soldado
    Forista Soldado
    Connor_Sunraider escribió:


    Ni tanto que queme al santo ni tan poco que no lo alumbre, un LIFT es una aeronave demasiado compleja que no es fácil de hacer por mucha licencia que se compre, es mejor que la cosa vaya escalando en capacidades. Ahora que la CIAC a terminado el proyecto Calima busca meterse a hacer algo un poco más complejo, más grande y con capacidad de presurización, se habla de una nave que puede ser o semejarse al Grand Caravan, eso me lo dijo en una entrevista el Coronel Zorrilla de la CIAC

    Amigo connoryo se que es complejo, pero EMBRAER construye aviones pero solo la estructura,motores extranjeros, avionica extranjera ya decir que fabrica.... Hay muchos aviones que se podrian construir aca solo es voluntad.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6e/725-Avioane_IAR.99C_Soim-DSC_3038.JPG/1024px-725-Avioane_IAR.99C_Soim-DSC_3038.JPG

  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Fabricar un LIFT no es cualquier cosa compañero, es como fabricar un caza pero mas pequeño. Aqui muchos creen que por que hicimos una aeronave a base de fibra de vidrio ya nos armamos pues la superpotencia constructora de aeronaves y no tren de aterrizaje retráctil tiene ahora quieren hacer una aeronave con motor a reacción y mucho mas complejo que una aeronave de entrenamiento primario.

    Además compararnos con FAdeAy EMBRAER es sencillamente estúpido, esas son empresas que nos llevan las décadas de las décadas de experiencia, Embraer nada mas es la segunda empresa que mas aeronaves fabrica en el mundo en especial los de menos de 100 pasajeros y FAdeA se destaco en la construcción de varias aeronaves para la defensa de su país en el pasado.

    Además en lo que es industria nacional (no de la mano privada) es lo que mas voluntad política en cuanto a inversión ha recibido los últimos años del gobierno, la industria nacional de defensa nunca había sido tan apoyada y va por muy buen camino.

    Seamos realistas, un LIFT hecho por nuestras manos ya sea con licencia o sin ella es sencillamente difícil y la verdad no me parece ir tan a las carreras, las cosas que se hacen rápido en especial las complicadas quedan a medias y prefiero esperar que se fabrique el utilitario que quieren fabricar.

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Hmmm

    Creo que existe bastante desinformación sobre lo que comprende armar un Jet, tal vez este documental sobre el LearJet, sirva para mostrar  (guardadas proporciones) que es IMPOSIBLE que la CIAC tal como está concebida el día de hoy fabrique un Jet ligero



    Saludos, 






  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    Yo creería que mas que fabricar lo que si puede hacer la CIAC es ensamblar y eso es muy valido y es por lo que inicia cualquier empresa que quiere ir ganando experiencia.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    claro y eso no tienen que ser ahora, la CIAC si diseñara un proyecto para ensamblar un avion con turbina a 10 o 15 años podría hacerlo y podria empezar con enviar  funcionarios a capacitare a alguna empresa o universidad con experiencia como lo han hecho en el caso de los radares e ir gestionando los presupuestos y adecuando la infraestructura.  no es algo fácil y requiere de mucho compromiso y dinero pero de poderse se puede.

  • matrix
    matrixForista Soldado
    Forista Soldado

    Claro que se puede usted puede pasar de armar a fabricar, y como aprendieron con materiales compuestos, pueden modificar el fuselaje del diseño escogido o algo asi.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    parafabricar se necesita  que un pais tenga una industria fuerte y tecnológicamente avanzada que serian los proveedores de la CIAC y en Colombia eso no existe, nuestra industria es de la mas atrasadas de la región y no tiene punto de comparación con países como Brasil, Argentina, Chile o Mexico. la CIAC con una debida planeacion  y recursos seria capaz de ensamblar y dar mantenimiento pero para fabricar le falta mucho. empezando porque lo aprendido en el calima en lo concerniente a materiales compuestos no se podría aplicar a un entrenador a reacción ya que la piezas deben soportar resistencias diferentes y por lo tanto su fabricación también es distinta, tendría también que aprender a manejar metales y aleaciones aeronáuticas cosa que actualmente no hace. ademas de integrar una electornica mucho mas compleja que la que lleva un Calima.

    solo hace falta hacer una comparacion con COTECMAR esta empresa ensambla, corta, instala  y pega materiales pero no fabrica ningún componente y estos tampoco  son suplidos por las empresas nacionales.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    Oye Silverback tu si eres extremista, como si toda la región fueranBrasil, Argentina, Chile y México, esos países no son ni el 30% de toda la región, además en temas aeronáuticos no solo es construir, también es el mantenimiento y en eso Colombia si esta en este momento adelante de países como Chile o Mexico, incluso Argentina, lo que se le hace a los BH aca en Colombia no se le hace en ningún otro país de la región.


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Tampoco es cierto que la industria colombiana sea de las más atrasadas de la región. Tampoco exageremos...

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 1 December 2014 #215

    Y tampoco es cierto del todo que aviones a reacción no puedan fabricarse con materiales compuestos Silveback, con la fabricación del scopion esta demostrado que si es posible y de ahi en adelante muchas cosas impensables hasta hace poco se fabricaran de esa manera.

  • Strikeforce
    StrikeforceForista Soldado
    Forista Soldado

    Las únicas industrias decentes son la de Méxicoy la de Brasil, las de los demás países siguen siendo bajas respecto a sus PIB, pero en la militar y científica las que destacan son la argentina y brasileña

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Mon, 1 December 2014 #217
    josh escribió:


    Y tampoco es cierto del todo que aviones a reacción no puedan fabricarse con materiales compuestos Silveback, con la fabricación del scopion esta demostrado que si es posible y de ahi en adelante muchas cosas impensables hasta hace poco se fabricaran de esa manera.

    yo en ningun momento he dicho que los aviones no se puedan fabricar de materiales compuestos lo que dije es que todas la piezas no son iguales y deben ser diseñadas de forma especifica para cada tipo de avion. se aprendio con el calima pero tocaria volver a aprender con un avion a reaccion.

    y no no estoy exagerando Colombia es uno de los países mas rezagados en material industrial y tecnológica en la región y claro siempre va a haber alguien mas atrasado  pero "mal de muchos consuelo de tontos"

    http://www.fayerwayer.com/2011/04/solo-5-paises-de-america-latina-estan-entre-los-50-mas-avanzados-en-tecnologias/

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    Pues en el informe que usted publica no sale que Colombia sea uno de los países mas rezagados, estamos ahi cerca a Brasil y muy por arriba de México, Argentina yVenezuela, por no mencionar otros, asi que usted con el articulo que publica lo único que esta haciendo es entrando en una contradicción la tenaz.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Mon, 1 December 2014 #219
    TOLEDO escribió:


    Oye Silverback tu si eres extremista, como si toda la región fueranBrasil, Argentina, Chile y México, esos países no son ni el 30% de toda la región, además en temas aeronáuticos no solo es construir, también es el mantenimiento y en eso Colombia si esta en este momento adelante de países como Chile o Mexico, incluso Argentina, lo que se le hace a los BH aca en Colombia no se le hace en ningún otro país de la región.

    como va estar mas adelantado Colombia que mexico y brasil en temas de mantenimiento cuando ambos poseen fabricas de montaje de helicópteros AIRBUS y en el caso de Brasil están siendo ensamblados y  en su totalidad por HELIBRAS con un alto grado de nacionalización de piezas , el adelanto de Colombia en temas de mantenimiento y reparación es bastante admirable pero tampoco hay que perder la perspectiva. Argentina se certifico primero que Colombia en la modernización de los UH1 (proyecto hornero) y Peru empezo a montar un centro de reparaciones de sus helicópteros MI17 con los rusos

    http://www.helibras.com.br/noticias/acontece-na-helibras/helibras-entrega-primeiro-ec725-produzido-no-brasil/

    http://www.rpp.com.pe/2013-12-18-peru-comprara-24-helicopteros-a-rusia-para-combatir-narcotrafico-noticia_656070.html

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    No hablemos de Brasil porque ese no lo he nombrado yo, Argentina se certifico primero, pero como esta hoy en dia? tratando de meterse en el tema del KC-390y hablando paja sobre comprar GNG? y si en Perú hacen reparación y mantenimiento de helos rusos, aca en Colombia los están haciendo hace mucho tiempo, y eso que ellos compraron helos rusos mucho antes que Colombia, además la CIAC le hace mantenimiento a los casa CN-235 y C-295, los casa C-212 los desbaratan completamente y les cambian todo el cableado eléctrico, una de las cosas mas difíciles de hacer en un mantenimiento y esta certificado para esos trabajos, y hablar del PDM de los C-130 Hércules, La CIAC no podrá hacer aviones, pero en tema de mantenimiento hoy en dia se la pasa con los talleres full de trabajo, y lo mejor de todo, dejando todo bien.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    TOLEDO escribió:


    No hablemos de Brasil porque ese no lo he nombrado yo, Argentina se certifico primero, pero como esta hoy en dia? tratando de meterse en el tema del KC-390y hablando paja sobre comprar GNG? y si en Perú hacen reparación y mantenimiento de helos rusos, aca en Colombia los están haciendo hace mucho tiempo, y eso que ellos compraron helos rusos mucho antes que Colombia, además la CIAC le hace mantenimiento a los casa CN-235 y C-295, los casa C-212 los desbaratan completamente y les cambian todo el cableado eléctrico, una de las cosas mas difíciles de hacer en un mantenimiento y esta certificado para esos trabajos, y hablar del PDM de los C-130 Hércules, La CIAC no podrá hacer aviones, pero en tema de mantenimiento hoy en dia se la pasa con los talleres full de trabajo, y lo mejor de todo, dejando todo bien.

    en eso si estoy completamente de acuerdo. la CIAC lo que que a hecho y lo que hace lo hace bien y se han adquirido muchas capacidades. pero tampoco para decir que no tenemos paragón en la "region" en lo que hacemos.


Entre o registrese para comentar