América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviones de instrucción de la FAC

17810121382

Comentarios

  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Pero no en este caso tan desesperante en la que se encuentran nuestra linea de aeronaves de combate. Primero que vengan los F-16 y después hay empezamos a negociar los Lift.
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Wed, 3 September 2014 #183
    Hoy, después de un año sin volar, vuelven los planeadores a la Escuela Militar "EMAVI"

    BwoyM_-IQAAiNHf.jpg:large
    BwoyM1AIIAA53Fx.jpg:large
    BwpHuzoCUAAvcDy.jpg:large
    BwpHu2nCEAAWzMR.jpg:large

    Fuente: Pagina Fuerza Aérea
    Editado por DarioLopez on
  • Lancita
    LancitaForista Soldado
    Forista Soldado
    Porque duraron un año sin volar?
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Aviones de combate de bajo costo, el futuro de la fuerza aérea
    Angus Batey
    BBC
    24 septiembre 2014

    140912220352_sp_aviones_624x351_textron.jpg

    El Scorpion cuesta US$20 millones.
    En la Feria Aeronática de Farnborough, realizada en Inglaterra en julio, no se hablaba de otra cosa que de los contratiempos del Lightning II F-35 de Lockheed Martin, también conocido como el Joint Strike Fighter (JSF).
    Se suponía que era la estrella del espectáculo, pero al final el jet de US$100 millones no pudo llegar a su fiesta de presentación.
    La flota fuera retenida en tierra debido a que un motor de uno de los modelos de producción se prendió fuego.
    Sin embargo, un nuevo avión de combate que pudo ser diseñado, construido y puesto a volar en menos de dos años, sí logró llegar a Farnborough: el Textron Scorpion. Y cuesta US$20 millones.
    Si bien no es exactamente una ganga para los estándares de la mayoría de la gente, es una quinta parte del costo de los F-35.
    Esto sugiere que no todos los proyectos avanzados de defensa tienen que retrasarse años y costar miles de millones.
    Es una nueva tendencia, no sólo en el futuro del diseño de los aviones de combate sino también en usos más humanitarios que se le podría dar a un avión de bajo costo.

    140912220646_sp_avion_f35_624x351_afp.jpg

    Los problemas del sofisticado F-35 marcaron la feria.
    Sería una exageración decir que el Scorpion se robó los titulares de los ausentes F-35, pero el equipo de diseñadores que, a partir de un pedazo de papel en blanco, logró hacer volar por primera vez a este jet en poco más de 23 meses, podría ser perdonado por sentir satisfacción al alcanzar lo que sus colegas del costoso programa JSF no consiguieron.
    "Estamos muy orgullosos de haber llegado a Farnborough", dice Bill Anderson, presidente de Textron AirLand.
    "Pasamos del primer vuelo a atravesar el Atlántico en unos ocho o nueve meses. Y el avión y la tripulación hicieron un gran trabajo, sin demasiada fanfarria. Todo lo que necesitábamos era combustible y buen tiempo, y pudimos lograrlo".
    Crisis de costo
    No vale la pena gastar demasiado tiempo en comparar la alta tecnología del sigiloso y supersónico F-35 con el Scorpion: ambos son de combate y están impulsados por motores a reacción, pero ahí es donde terminan las similitudes.
    El Scorpion, en la actualidad, es bastante inusual. Anderson sugiere que la mayoría del trabajo de diseño y desarrollo de aviones de combate durante las últimas décadas ha sido dirigido a la creación de máquinas sofisticadas y costosas.

    140912224808_sp_scorpion_624x351_textron.jpg

    En sólo dos años, pasó del concepto a volar.
    Ya sea el Lockheed F-35, el Raptor F-22, el Eurofighter Typhoon o el Boeing F/A-18, los diseños han reflejado la preferencia de alcanzar un rendimiento avanzado por sobre la asequibilidad.
    Textron no ha construido el Scorpion para competir con esas aeronaves.
    Sin embargo, en el marco económico actual, donde incluso las naciones occidentales más ricas están queriendo hacer recortes importantes en sus presupuestos de defensa, el costo se está convirtiendo en un imperioso e inevitable problema.
    El argumento de venta de Textron es ese: no sólo es posible comprar cinco Scorpions por el precio de un F-35, sino que una hora de vuelo del avión cuesta sólo US$3.000, en comparación a poco menos de US$25.000 por hora de vuelo del F-16, según la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
    ¿Clientes?
    Principalmente existen tres clases de compradores potenciales del Scorpion, que tiene una velocidad máxima de alrededor de 530km/h.
    La primera son las fuerzas aéreas que quieren un avión pequeño capaz de llevar a cabo una serie de misiones de ataque y de recolección de información de inteligencia y que, o bien nunca antes han volado aviones de combate o están buscando reemplazar sus aviones más antiguos.

    Yak130
    140912221028_sp_avion_yak130_624x351_afp.jpg

    Yak-130
    140912220523_sp_avion_yak_130_624x351_getty.jpg

    El Yak130 es publicitado como un avión de ataque ligero y de entrenamiento.
    El segundo son los países que ya tienen o están desarrollando fuerzas de combate en torno a los F-16 o F-35, pero que podrían comprar menos jets costosos a cambio de usar ese dinero para obtener un mayor número de aviones más baratos que les permitan llevar a cabo muchas de las mismas misiones a un costo mucho menor.
    La tercera son las principales potencias militares que van a necesitar aeronaves avanzadas para misiones más sencillas en entornos de bajo riesgo.
    La Real Fuerza Aérea británica utiliza su envejecida flota de aviones Tornado para llevar a cabo misiones de apoyo aéreo para las tropas terrestres contra los talibanes en Afganistán, en lugar de utilizar los nuevos aviones Typhoon.
    La Fuerza Aérea de Estados Unidos tiene la intención de sustituir a sus venerables jets A-10 Warthog de apoyo aéreo cercano por los F-35.
    Pero es discutible si ellos, en cualquier conflicto semejante en el futuro, optarán por enviar costosos y furtivos aviones de combate, con toda la infraestructura requerida por los equipos de mantenimiento y apoyo, para luchar en un entorno donde la mayor parte de sus costosos requisitos no son realmente necesarios.
    Y todos esos usuarios necesitarán una aeronave asequible para que sus pilotos entrenen, otro nicho que el Scorpion pretende acaparar.
    ¿Competencia china y rusa?
    Un evidente competidor potencial para el Scorpion es el 17-JF, un avión chino que está siendo construido en colaboración con su único cliente de exportación, Pakistán.
    La nave de un solo motor es más rápida que el Scorpion y es un avión de combate más convencional, pero no fue diseñado para tener tantos roles como el Scorpion.
    El modelo chino voló por primera vez hace 11 años y ha estado en producción desde 2007. Se dice que está disponible por el mismo precio de US$20 millones por unidad.
    Hasta ahora, sin embargo, no ha conseguido una sóla venta fuera de China y Pakistán, a pesar de que se ha especulado con ofertas para abastecer las fuerzas aéreas de todo el mundo, desde Azerbaiyán hasta Zimbabue.

    JF-17
    140912220812_sp_avion_j17_624x351_afp.jpg

    El JF-17 es la versión china de caza de bajo costo.
    Mientras tanto, un diseño ruso, el Yak-130, también ha sido promocionado como un avión de guerra de bajo costo para llevar a cabo desde combates aéreos hasta vuelos de reconocimiento, así como para entrenar pilotos.
    Por supuesto, ha habido momentos en los que los aviones de combate baratos eran herramientas importantes de la geopolítica.
    La lista de los operadores actuales y anteriores del ruso MiG-21, un diseño de 1950 que todavía persiste fuertemente, es leída como un quién es quién del antiguo bloque soviético.
    Y otras naciones que más recientemente han comprado versiones chinas modernizadas de este viejo guerrero soviético muestran que los aviones de combate baratos siguen siendo una compra muy apreciada por las fuerzas aéreas con problemas de liquidez.
    Diseño disponible
    Estados Unidos también solía crear este tipo de diseños; en las décadas de 1960 y 1970, se les ofreció a las fuerzas aéreas que no podían costear el pesado bimotor F-4 Phantom el ligero y adaptable Freedom Fighter F-5.
    El F-5 terminó sirviendo en más de 30 fuerzas aéreas y recientemente Irán incorporó a su fuerza aérea una copia de ese avión.
    Entonces, ¿cómo hacer que algo tan complejo y tecnológicamente desafiante como un avión de combate sea más barato?

    F-5
    140912223751_sp_avion_f5_iran_624x351_afp.jpg

    EE.UU. también fabricó aviones de combate ligeros. Ahora Irán tiene su propia copia.
    Textron observó a los proveedores existentes y utilizó componentes que ya estaban en producción, en lugar de diseñar todo desde cero (el F-35, por ejemplo, utiliza un motor que fue especialmente desarrollado para la aeronave).
    El equipo de desarrollo se mantuvo deliberadamente muy pequeño, para que Anderson y Dale Tutt, el diseñador jefe del Scorpion, pudieran tomar decisiones con rapidez.
    "Una vez que habíamos desarrollado el concepto del diseño inicial, establecimos los requisitos de diseño de alto nivel para el equipo y no lo sobrecargamos con una gran cantidad de requisitos detallados", dice Tutt.
    "No tuvimos que invertir tiempo en desarrollar, por ejemplo, un nuevo motor o un asiento eyectable. Hemos sido capaces de concentrarnos en juntar esos componentes en el avión y hacerlo volar".
    Multinacional
    Textron también tenía la ventaja de no tener que cumplir con los requisitos de una nación específica o una fuerza aérea, por lo que el equipo de desarrollo podía realizar cambios en el diseño si sentía que mejoraría el proyecto.
    "Un gran ejemplo es la empresa (británica especializada en asientos eyectables) Martin Baker", dice Anderson.
    "Enviaron un grupo de ingenieros y analizaron nuestro diseño de cabina y dijeron: 'Bueno, nuestro asiento no va a funcionar. Rediseñarlo va a costar varios millones de dólares y tomará 18 meses. Pero si nos pueden dar unos cinco centímetros más de volumen, tres de largo y dos de ancho, funcionará". Así que adivine qué hicimos. Hicimos la cabina un poco más grande".
    Luego de su aparición en Farnborough, el Scorpion pasó por un espectáculo aéreo en Kansas, el estado natal de Textron, diseñado para simular las consecuencias de un desastre natural (un importante tornado) en la región.

    Scorpion
    140912222015_sp_avion_scorpion_624x351_textron.jpg

    Textron busca ser una alternativa a la obsoleta flota de T-38.
    El jet no fue utilizado como avión de combate, registró un video de fue suministrado a los comandantes de tierra, cumpliendo con un papel muy parecido al que llevan a cabo hoy en día los aviones no tripulados en Afganistán.
    Textron quiere que el Scorpion entre en la competencia que se realizará el próximo año en la Fuerza Aérea de Estados Unidos, para comprar 350 aeronaves de entrenamiento para reemplazar su obsoleta flota de T-38, que ha estado en servicio desde 1960.
    Además, Textron también apunta a que al jet se le asignen funciones adicionales, que pueda realizar con comodidad, tales como la vigilancia de fronteras, la asistencia humanitaria y el patrullaje marítimo.
    "Incluso entre los países muy ricos con los cuales estamos conversando, todos están reconociendo que debemos ser más austeros", subraya Anderson.
    "No hay duda de que necesitamos aviones de combate de alta gama, pero los pilotos tienen que volar y no podemos costear los actuales aviones para que los pilotos vuelen lo suficiente como para estar aptos para el combate. Creo que la mayoría de los países reconocen que no siempre se necesita un avión de alta gama".

    http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/09/140912_vert_fut_tecnologia_aviones_bajo_costo_az
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Disculparán, pero éste no es un JF-17:
    140912220812_sp_avion_j17_624x351_afp.jpg

    Éste sí es un JF-17:
    JF-17+Thunder+Pakistan+Air+Force+PAF+C-802A+Anti-ship+Missile+SD-10A+BVRAAM+PL-5E+II+WVRAAM++500+kg+LS-6+Satellite+Inertially+Guided+Bomb+LT-3+LT-2LS-500J+Laser++HAFER+H-4PGM+RAAD+MAR-1+%25283%2529.jpg
  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    NOTA DE LA FAC DEL AÑO 2009 INDICANDO SALIDA DE LAS LIBÉLULAS EN EL 2015

    Actualmente, se ha estipulado que el avión vuele en Colombia hasta el 2015, ya que no existe una aeronave que logre suplir en su totalidad las misiones y capacidades de armamento, velocidad y techo de servicio que cumple este guerrero del aire.

    https://www.fac.mil.co/?idcategoria=56358

    Saquemos conclusiones al respecto...
  • Front
    FrontForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Pues ahí parece que dijera que las van a sacar de servicio y no los reemplazarán, al menos inmediatamente, ojalá me equivoque.
  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Connor_Sunraider escribió :
    Es que en 2009 estaban convencidos que para 2015 ya estarían llegando los primeros LIFT que reemplazarían al A37B, pero no es así, por lo tanto aún veremos volar los Dragones unos años más

    Pues la nota de defensa.com nos puede demostrar que aun se mantiene la posicion de darles de baja en 2015.

    http://defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=13358:la-inminente-baja-de-los-a-37-colombianos-reactiva-el-interes-en-centroamerica-por-estos-veteranos-aviones&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

    Aun que no sabemos si es 100% cierto, vemos que estos aun no se les ha buscado remplazo, seguro por que la FAC se dio cuenta de que le estaba cogiendo la tarde y por eso a estas horas apenas están diseñando su plan de modernizacion. Ahora la pregunta que viene es: ¿podrá la FAC sacar de servicio los A-37 sin tener definido su remplazo?

    De que se puede se puede, pero en el tiempo que se da desde que se sacan de servicio el A-37 hasta la llegada de los nuevos lift (que me imagino que serán nuevos por que el mercado de lift se reduce en aeronaves nuevas) tendríamos un hueco muy grande dentro de la FAC que es contar con las capacidades que nos proporciona un avión que posee la mezcla de entrenamiento y ataque.

    Y para mi, no solo por el precio, si no por los acercamientos que hemos tenido con la empresa por compra de vehiculos y que esto nos podría dar un buen negocio mi preferido es el Textron Airland Scorpion:

    VUMWfUg.jpg

    Podemos ver que si este opera en el Caribe donde actualmente se encuentra el A-37 puede cumplir con misiones de interceptacion a avionetas, lo que lo haría ideal para la lucha contra el narcotrafico.

    81Ftril.jpg
  • NBQ
    NBQForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Luce bien, pero es realmente lo que necesitamos? cumpliria las funciones que se asignen, lift, entrenamiento, ataque ligero, intrerdicción, patrulla.... No será que le pedimos mucho a un avion entrenador puente?
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Tue, 7 October 2014 #191
    unas de las opciones para remplazar a los T37 podrían ser los alenia M345, este esta siendo evaluado por Francia como posible remplazo de sus Alpha Jet

    http://www.flightglobal.com/news/articles/france-to-evaluate-m-345-as-possible-alpha-jet-replacement-403569/
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    M-345, no lo sé..

    Nos quejamos de la edad del Kfir, y este avión es realmente un SIAI-Marchetti S-211diseñado a mediados de los 70s y cuenta con la seleccionada clientela de Haití, Filipinas y Singapur...

    Sigue ganando de lejos, en mi humilde opinión, el Scorpion para reemplazo del A-37B y si se trata de un Lift mi voto es por el M-346.

    Saludos,

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Tue, 7 October 2014 #193
    el BAE hawk tambien es un diseño veterano, y en lo personal me encantaria ver ese avion en la FAC. el este es la version "economica" para entrenamiento de alenia, un M346 es mucho mas aparato pero tambien cuesta mucho mas, como entrenador me parece un buen avion con unas caracteristicas similares a los K8 de Venezuela y Bolivia

    podra haber sido diseñado en los 70 pero es una avion nuevo asi como todos sus sistemas, la ultima versión fue diseñada en 2013
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Escorpion con dientes minuto 2:17:

  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Este avión me parece excelente para la FAC, una opción aceptable, moderna y barata para el remplazo de nuestros A-37 y OV-10, un avión que puede cumplir muy bien el rol de avión de LIFT. Para mi esta aeronave esta bien.yes

  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Connor_Sunraider escribió:


    Para mí, debería ser un avión con mejores prestaciones, como el Golden Eagle, el Hawk o en últimas, el ALCA

    Pues este avión demuestra ser de iguales o mejores presentaciónque un Bae Hawk y que un Alca, tiene buenas presentaciones, y a comparación de un Golden Eagle no tiene mucho que hacer, pero por precio se que la FAC no va a estar interesada nunca en esta aeronave.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    El Scorpion sería un buen Lift y entrenador...

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Le tengo un especial cariño al bicho, no sé porqué, seguramente porque se me parece a un hijo de un A-10

    En fin, esta gente de Cessna a mi me parece genial, ahora dicen que le van a meter un AESA al Scorpion

    ​Vaughan commented: “We are talking to a couple

    of people who make small active electronically

    scanned array (AESA) radars and we are in

    discussion with a potential customer who wants

    that capability.” A small AESA radar would

    potentially provide a fire control capability for

    the air-to-air role, should a customer require it.

    http://www.scorpionjet.com/wp-content/uploads/2014/11/Arabian_Aerospace_Scorpion_Nov2014_Article.pdf

    Y aquí nos mencionan:

    ExpoDefensa 2014 – Bogota, Colombia, October 29-31

    Colombia’s Ministry of National Defense will host the fourth version of ExpoDefensa, a specialized exhibition for the countries of the Andean, Central American and Caribbean region, highlighting technological development and innovation for defense and security. Textron AirLand will be displaying a scale model of Scorpion in an exhibit hosted by its representatives. The event is expected to attract several thousand members of the Colombian government and defense sector, official delegates and national and international visitors.

    http://www.scorpionjet.com/textron-airlands-scorpion-isrstrike-jet-showcase-capabilities-conferences-u-s-europe-latin-america/ 

    Saludos,




  • Patxis
    PatxisForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Thu, 27 November 2014 #200

    Estimados foristas, si tan difícil es comprar un caza ligero y que pueda ser usadade instrucción para pasar al Kfir o a los cacareados F XX, segùn dicen no hay dinero, si se aprendió como se ensembla un avión de instrucción primaria tipo T 90, Sabiendo que los mas opcionados son el T 50 golden eagle, MB 346 o el  Hawk y no se cual mas, y como escribi antes no hay money, porque no miramos al sur, se le compran 6 Pampa III a los Argentinos y se les compran los planos y se fabrica un buen lote de estos aviones, se gana en cantidad, calidad, mas modernos, económicos, habrài un gran salto en cuando a la produccion de estos aviones. No se que pedirian los Argentinos, pero recuerden que el motor es de USA y como les gusta a los de la FAC todo Israeli, pues lo tienen fácil.

    Creo que los Argentinos encantados, no han podido producirlo por falta de dolares, y si Colombia compra 6 por unos 60 o 80 millones de dolares y fabrica unas 30 unidades, 12 de instrucción y 24 como caza ligero, haber si la CIAC se pega la vueltita por FADEA y les consulta.


  • Patxis
    PatxisForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Creo que la FAC con un proyecto asì le respondería a la ARC que le tomo ventaja con las OPV, CPV y las futuras PES.


Entre o registrese para comentar