los rusos desde la segunda guerra mundial han demostrado que son bastante capaces en combate incluso luchando con las uñas debido a lo precario de su equipo. si no se los tomaran en seria haría mucho tiempo que la OTAN ya se hubiera metido en su territorio o les hubieran arrebatado Crimea u osetia del sur.....
Me maravilla como algunos latinoamericanos se emocionan con las conquistas colonialistas de los rusos...y maldicen las de los paises europeos ;-). Debe ser que los rusos invaden y colonizan mejor,,,La rusofilia llega hasta limites ridículamente graciosos.
Crimea.... el Imperio ruso la conquistó en 1774, la URSS concedió, le regalo su administración a Ucrania.
Cuando la URSS socialista se fue por el agujero del retrete tras tirar de la cadena...se quedo bajo la administración de Ucrania con un régimen político autónomo, en 2014 tras una nueva intervención militar Rusia se la anexiona.
La ONU y el mundo entero, excepto los países a los que vende armas Rusia...porque es "conditio sine qua non" que acaten las decisiones rusas para poder seguir recibiendo armamento, están EN CONTRA de la anexión militar rusa de Crimea...¿paises a favor?, los de siempre, Corea del Norte, Nicaragua, Cuba, Siria y Venezuela...
Es decir...si la UE esta en contra de la anexión militar de Crimea por parte de Rusia, no significa que "le quiera arrebatar" su territorio a Rusia, solo significa que no le gusta que Rusia le arrebate territorio a los demás, en este caso a Ucrania...pero con las gafas de ver "rusofilas", esas que solo se venden en Rusia, Corea del Norte, Nicaragua, Cuba, Siria y Venezuela esos detalles son imposibles de ver.
Estimado JRAP20, la OTAN en si es un tratado puramente defensivo en contraposición del Pacto de Varsovia liderado por la URSS...cuando el paraíso comunista salto por los aires en los 90, la OTAN quedo vacía de contenido, se había quedado sin enemigo...hoy en dia esta en el trance de reinventarse o desaparecer.
La OTAN sin USA no es nada. El 90% del poder de proyección de la OTAN lo ponen ellos...normal que quieran "mandar" un poco mas que los demás.
Europa sin USA, por si misma, hoy en dia es incapaz de sostenerle a la defensiva un pulso militar (convencional) a Rusia, los rusos llegarían a Calais en semanas...si es a la ofensiva que tanto temen los rusofilos, muchisimo menos, el 90% del poder de proyección y logístico de la OTAN, es USA.
En la UE la prioridad actual es el denominado "estado del bienestar" de los ciudadanos, es decir, un alto estándar en infraestructuras, seguridad, sanidad y educación en todo su territorio, no solo en las grandes ciudades, es por lo que no se invierte en Defensa lo necesario para ser contrapunto militar de nadie y la prioridad militar es, como ya dije en otra ocasión la denominada disuasión sobrevenida en la que teniendo en cuenta que no se tiene capacidad para invadir a nadie, pero cualquier posible agresor debe ser plenamente consciente de que se cuenta con una capacidad militar suficiente para hacer el suficiente daño al enemigo, para que entienda que los riesgos que conllevaría iniciar un conflicto sobrepasan con creces cualquier posible beneficio que pudiese obtener, incluso con la victoria.
Y creo que el deseo mayoritario de los europeos es continuar asi...no nos queremos parecer a los rusos en nada y para nada, preferimos continuar invirtiendo mas en infraestructuras, seguridad, sanidad y educación, que en defensa, aunque si la OTAN desaparece o USA sale de ella, a los países europeos nos va a quedar otro remedio que aumentar el gasto militar ya que tenemos dos amenazas, el terrorismo islamico y Rusia...
Un saludo
Estoy de acuerdo contigo, pero incluso seria mucho mejor si los Europeos crearan su propio sistema de defensa comunitario, y paulatinamente se desprendieran de la dependencia militar que tienen con USA desde 1945.
Es que para entender la capacidad de proyección que ha tenido y tiene la USNAVY, solo hay que mirar el numero de portaaviones que ha operado desde 1922 cuando entro en servicio el USS LangleyCV1, hasta el ultimo el CVN-79 Jhon F. Kenedy y el que esta actualmente en desarrollo CVN-80 Enterprise.... 80 portaaviones tendrá en su haber EEUU, manteniendo un promedio de diez portaaviones en servicio y eso sin sumar sus Buques de Asalto Anfibio ( LHA / LHD).
¿ Quien carajos ha operado 80 portaaviones durante el ultimo sigllo y el actual ?? .... Ninguna nación en la tierra ha tenido tal poder de despliegue a traves de la historia.
Un analista militar decía que el que controle los mares es el que pone las condiciones; EEUU lo sabe y se afana por mantener esa hegemonía siendo que sus mas directos rivales quieren reclamar ese derecho, y estan haciendo lo propio para lidiarle.
clutter dijo: Europa sin USA, por si misma, hoy en dia es incapaz de sostenerle a la defensiva un pulso militar (convencional) a Rusia, los rusos llegarían a Calais en semanas..
Me maravilla como algunoslatinoamericanos se emocionan con las conquistas colonialistas de los rusos...y maldicen las de los paises europeos ;-). Debe ser que los rusos invaden y colonizan mejor,,,La rusofilia llega hasta limites ridículamente graciosos.
El tamaño de la imagen fue cambiado para adecuarse a la página. Haz clic para agrandar.
Crimea.... el Imperio ruso la conquistó en 1774, la URSS concedió, le regalo su administración a Ucrania.
Cuando la URSS socialista se fue por el agujero del retrete tras tirar de la cadena...se quedo bajo la administración de Ucrania con un régimen político autónomo, en 2014 tras una nueva intervención militar Rusia se la anexiona.
Venga, se puede argumentar pero no con medias verdades, porque entonces no hay debate. Aquí ya se ha hablado del estatus especisl que tiene Crimea y el cual permite la auto determinación.
La Crimea de hoy es la misma de hace dos años, con la misma gente y su idiosincrasias, pero tu no ves masivas marchas o protestas por regresar a Ucrania. En su momento, cuando la URSS cedió administrativamente crimea a otra entidad de la URSS, nadie pensaba que la URSS se fuera a terminar, pero aún así Crimea tenia un estatus especial que quiso hacer valer en 3 oportunidades para separarse de Ucrania una vez que esta última fue país independiente. Esto es lo que parece usted ignorar. El estatus de una "república" en la antigua URSS y en la actual Rusia, implica que se pueda independizar si asi lo quiere la mayoria de sus gentes, entre otras cosas como decidir idioma, tener su propia constitución y religión.
Lo de que país esta o no en contra les importa poco a los propios Crimeos, los demás no van a vivir por ellos. Faltaba mas que se requiera la aprobación de otro a miles de kilómetros y que no conoce ni a la población ni su historia. Precisamente quienes se han tomado la molestia de desplazarse hasta el territorio, como un grupo de diputados y senadores franceses, otro italiano, ven algo natural en la reunificación, después de hablar con las gentes del lugar y constatar el ambiente que se vive.
Estimado JRAP20, la OTAN en si es un tratado puramente defensivo en contraposición del Pacto de Varsovia liderado por la URSS...cuando el paraíso comunista salto por los aires en los 90, la OTAN quedo vacía de contenido, se había quedado sin enemigo...hoy en dia esta en el trance de reinventarse o desaparecer.
Estas usando medias verdades. La OTAN se fundo en 1949, el pacto de varsovia en 1955. Uno es resultado de otro, solo hay que ver las fechas de creación para adivinar cual. Los dos tenían estatutos similares, eso de que uno era puramente defensivo y otro "no" es de tu cosecha. La prueba esta en que nunca hubo enfrentamientos entre los dos bloques, porque los estatutos de ambos solo eran defensivos y nunca se llegarían a aplicar.
Por lo demás, vuelves a cambiar de tema y a entrae en off-topic ya que este foro es militar. Como sea entendería que siempre saques el mismo argumento o "comodín" del estado de bienestar si hablarse de un país africano. Pero en Rusia también se tiene un modelo de bienestar heredado de la época soviética, por lo menos los items mas importantes están cubiertos, como la salud o educación, y dependiendo de las repúblicas existen o no otro tipo de beneficios. En Chechenia por ejemplo la vivienda es gratuita para el que no tiene por obvias razones, la republica vivio una gran destrucción en la década pasada y muchos perdieron sus viviendas. Ahora también entro en vigor una ley para regalar tierras en el lejano oriente a todo el que quiera, cubriendo el estado entre otras los costos de traslados de quien quiera tomar posesión de un territorio en este distrito y dando crédito con cero interés para el proyecto que quiera montar. Si eso no hace parte de un estado de bienestar, pues no se que es.
Los países que están por delante de todos son los escandinavos , que tienen un sistema mixto capitalista y socialista. España actualmente no es precisamente un ejemplo de estado de bienestar, cuando si bien es cierto gran mayoría de cosas están cubiertas, sus gente no tienen ninguna solución efectiva con los desahucios resultado de las burbuja inmobiliarias, o temas que son dolorosos como el desempleo que ha generado hasta rebusque de comida y es normal normal ver adultos viviendo con sus padres, porque no se pueden permitir en el momento la independencia, y es que aún pesa mucho la pension de los mayores, a veces da mas que un trabajo.
No es algo exclusivo de españa, pero esta pasando en unos sitios mas que otros, entrar en este debate creo que se puede hacer en otros foros. Por cierto, conozco el mercado de TI y es de los que no para de crecer en España, son de las únicas profesiones que se puede considerar no tiene desempleados, pero las condiciones han bajado mucho. Otras profesiones si han sido muy golpeadas.
Kryon lo que usted argumenta como un derecho de adherirseuna region o un estado por la fuerza es tan criminal y repulsivo. Lo que ha hecho EEUU en esa linea es malo, pero lo mismo que hace Rusia no, eso se le llama hipocresia o doble moral porque toda potencia como tal tiene "derecho" aplicarlo para sus intereses expansionistas.
Yo no he dicho ni hablado de "derecho de adherirseuna región o un estado por la fuerza", a Crimea no se le adhirió por la fuerza. Yo si he hablado en otras ocasiones del derecho a la auto determinación de los pueblos. Crimea en la URSS y en Ucrania era una república (así como en EEUU existen los "estados") y como república tiene el derecho de independizarse, que fue lo que hizo e inmediatamente después solicito adhesión a la federación Rusa con el mismo estatus, adhesión que fue aceptada. En cambio la adhesión de Donetsk y Lugansk, que también la solicitaron, no fue aceptada, por no ser repúblicas en la URSS ni en Ucrania.
Por cierto, en 2017 Osetia del sur (una de mas dos regiones separadas de georgia) tiene pensado realizar un referéndum como el de Crimea.
Es probable que si el resultado es favorable Rusia acepte integrar a osea del sur con una entidad hermana en Rusia llamada Osetia del norte-alania, conformando asi una sola Osetia.
Seguramente si esto llega a pasar de nuevo dirán que se robaron el territorio, que no tenían derecho histórico, que obligaron a la población etc etc, e ignoraran que mas del 90% del pueblo o etnia "osetia" vive en Rusia y seria normal que sus hermanos del sur quieran estar unidos a los del norte.
No kryon lo que sucediocon Crimea es lo mismo que sucedio con nosotros con el departamento de Panama eso se llama pescar en rio revuelto en hacerse a territorio y espacio para intereses estrategicos y economicos, asi que la mano negra tambien se le ve a los rusos asi a muchos le cueste reconocerlo.
No kryon lo que sucediocon Crimea es lo mismo que sucedio con nosotros con el departamento de Panama eso se llama pescar en rio revuelto en hacerse a territorio y espacio para intereses estrategicos y economicos, asi que la mano negra tambien se le ve a los rusos asi a muchos le cueste reconocerlo.
Pero hay que reconocer que la mayoría de la población crimea es de origen ruso y hablan ruso, por lo tanto es lógico que quisiera volver a unirse a Rusia.
si es cierto es igual a lo de Panamá, y los Panameños (Colombianos) querían separarse en esa epoca y tal parece que en todos estos años no se han arrepentido de sus decisión....
Pero hay que reconocer que la mayoría de la población crimea es de origen ruso y hablan ruso, por lo tanto es lógico que quisiera volver a unirse a Rusia.
Nada de eso tiene que ver, ni siquiera justifica una ocupacion, es la disculpa mas añeja que he leido sobre este tema en el foro.
si es cierto es igual a lo de Panamá, y los Panameños (Colombianos) querían separarse en esa epoca y tal parece que en todos estos años no se han arrepentido de sus decisión....
Aparte de su postura anticolombiana que es muy flamante y le caracteriza yo le digo que es un acto de villania en injerir en los problemas internos de un paispara beneficio del buitre, o pescando en rio revuelto a ver que se puede tumbar, eso lo viene haciendo el que mas grande la tenga hace tiempos y no deja de ser villania porque lo haga EEUU, Rusia, etc.
Si nos ponemos a mirar cada caso y a revisar la historia podríamos hablar los territorios que EEUU le quito a mexico , como Texas o California, o los que le quito a España, como filipenas y cuba, etc. Incluso el que los criollos colombianos en su rebelión le quitaron a la corona Española, y así con cada caso y seria de nunca acabar. Quien ha visitado Panamá sabe que ningún panameño quisiera que su país se integrara nuevamente a Colombia, y eso no tiene nada que ver con ser anticolombiano, es simplemente que son conscientes que les ha ido mejor como un país independiente. Solo les basta con ver la situación de la region vecina del Choco y su atrasó, region que resulta en un cuello de botella para todo el continente, donde se corta las vías terrestres que podrían unir a sur américa con centro américa.
Lo que yo pregunto es; como se determina quien es el legitimodueño de un territorio, si a lo largo de los años estos han cambiado de manos y siempre podemos encontrar reivindicaciones históricas en cada caso.
Por ejemplo, es muy famoso el revisionismo en América y criticar a la conquista española. Con el típico comentario que los verdaderos dueños son los pueblos indígenas etc y resulta que la mayoría de los que nacimos en américa somos resultados de dicha conquista, criollos o de migrantes europeos.
El caso es que la reinvindicaciones históricas no sirven de nada si no tienen en cuenta la realidad de los que viven en dicho territorio, que en ultimas son los legítimos dueños. Un ejemplo claro son las malvinas, yo se que Inglaterra las invadió y expulso a los habitantes originales, pero de eso hace mucho. Hoy en día sus habitantes se consideran ingleses y eso es lo que le da legitimidad a UK. Cualquier referendo va a salir favorable a UK y la única forma en que argentina puede recuperar ese territorio es expulsando a los habitantes actuales, algo que no se puede consentir en nuestros tiempos.
Pues lo mismo pasa en Europa del este, y es que es reciente la historia de la URSS y mucho ante del imperio Ruso. Por eso en muchos de estos antiguos territorios existen grupos sociales que son extraños a su nueva realidad, cuando ellos, sus padres, sus abuelos y tatarabuelos nacieron en un país distinto al que hoy se encuentran. Y por el contrario hay otros que preservaron muy bien su identidad cultural y nacional aun perteneciendo a otro estado, como el ducado de finlandia, lituania, azerbayan etc y no tienen ese tipo de problemas.
Comentarios
Estoy de acuerdo contigo, pero incluso seria mucho mejor si los Europeos crearan su propio sistema de defensa comunitario, y paulatinamente se desprendieran de la dependencia militar que tienen con USA desde 1945.
Es que para entender la capacidad de proyección que ha tenido y tiene la USNAVY, solo hay que mirar el numero de portaaviones que ha operado desde 1922 cuando entro en servicio el USS LangleyCV1, hasta el ultimo el CVN-79 Jhon F. Kenedy y el que esta actualmente en desarrollo CVN-80 Enterprise.... 80 portaaviones tendrá en su haber EEUU, manteniendo un promedio de diez portaaviones en servicio y eso sin sumar sus Buques de Asalto Anfibio ( LHA / LHD).
¿ Quien carajos ha operado 80 portaaviones durante el ultimo sigllo y el actual ?? .... Ninguna nación en la tierra ha tenido tal poder de despliegue a traves de la historia.
Un analista militar decía que el que controle los mares es el que pone las condiciones; EEUU lo sabe y se afana por mantener esa hegemonía siendo que sus mas directos rivales quieren reclamar ese derecho, y estan haciendo lo propio para lidiarle.
Como aseguras eso? . Asi de débil esta europa.
Venga, se puede argumentar pero no con medias verdades, porque entonces no hay debate. Aquí ya se ha hablado del estatus especisl que tiene Crimea y el cual permite la auto determinación.
La Crimea de hoy es la misma de hace dos años, con la misma gente y su idiosincrasias, pero tu no ves masivas marchas o protestas por regresar a Ucrania. En su momento, cuando la URSS cedió administrativamente crimea a otra entidad de la URSS, nadie pensaba que la URSS se fuera a terminar, pero aún así Crimea tenia un estatus especial que quiso hacer valer en 3 oportunidades para separarse de Ucrania una vez que esta última fue país independiente. Esto es lo que parece usted ignorar. El estatus de una "república" en la antigua URSS y en la actual Rusia, implica que se pueda independizar si asi lo quiere la mayoria de sus gentes, entre otras cosas como decidir idioma, tener su propia constitución y religión.
EJ:
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Crimean_sovereignty_referendum,_1991
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Crimean_referendum,_1994
Lo de que país esta o no en contra les importa poco a los propios Crimeos, los demás no van a vivir por ellos. Faltaba mas que se requiera la aprobación de otro a miles de kilómetros y que no conoce ni a la población ni su historia. Precisamente quienes se han tomado la molestia de desplazarse hasta el territorio, como un grupo de diputados y senadores franceses, otro italiano, ven algo natural en la reunificación, después de hablar con las gentes del lugar y constatar el ambiente que se vive.
Estas usando medias verdades. La OTAN se fundo en 1949, el pacto de varsovia en 1955. Uno es resultado de otro, solo hay que ver las fechas de creación para adivinar cual. Los dos tenían estatutos similares, eso de que uno era puramente defensivo y otro "no" es de tu cosecha. La prueba esta en que nunca hubo enfrentamientos entre los dos bloques, porque los estatutos de ambos solo eran defensivos y nunca se llegarían a aplicar.
Por lo demás, vuelves a cambiar de tema y a entrae en off-topic ya que este foro es militar. Como sea entendería que siempre saques el mismo argumento o "comodín" del estado de bienestar si hablarse de un país africano. Pero en Rusia también se tiene un modelo de bienestar heredado de la época soviética, por lo menos los items mas importantes están cubiertos, como la salud o educación, y dependiendo de las repúblicas existen o no otro tipo de beneficios. En Chechenia por ejemplo la vivienda es gratuita para el que no tiene por obvias razones, la republica vivio una gran destrucción en la década pasada y muchos perdieron sus viviendas. Ahora también entro en vigor una ley para regalar tierras en el lejano oriente a todo el que quiera, cubriendo el estado entre otras los costos de traslados de quien quiera tomar posesión de un territorio en este distrito y dando crédito con cero interés para el proyecto que quiera montar. Si eso no hace parte de un estado de bienestar, pues no se que es.
Los países que están por delante de todos son los escandinavos , que tienen un sistema mixto capitalista y socialista. España actualmente no es precisamente un ejemplo de estado de bienestar, cuando si bien es cierto gran mayoría de cosas están cubiertas, sus gente no tienen ninguna solución efectiva con los desahucios resultado de las burbuja inmobiliarias, o temas que son dolorosos como el desempleo que ha generado hasta rebusque de comida y es normal normal ver adultos viviendo con sus padres, porque no se pueden permitir en el momento la independencia, y es que aún pesa mucho la pension de los mayores, a veces da mas que un trabajo.
No es algo exclusivo de españa, pero esta pasando en unos sitios mas que otros, entrar en este debate creo que se puede hacer en otros foros. Por cierto, conozco el mercado de TI y es de los que no para de crecer en España, son de las únicas profesiones que se puede considerar no tiene desempleados, pero las condiciones han bajado mucho. Otras profesiones si han sido muy golpeadas.
Se ha formalizado la creación de un nuevo escuadrón de Su-35 en Besovets, república de Carelia, en la frontera con Finlandia.
un vídeo sobre la "inferiores" ametralladoras rusas
Kryon lo que usted argumenta como un derecho de adherirseuna region o un estado por la fuerza es tan criminal y repulsivo. Lo que ha hecho EEUU en esa linea es malo, pero lo mismo que hace Rusia no, eso se le llama hipocresia o doble moral porque toda potencia como tal tiene "derecho" aplicarlo para sus intereses expansionistas.
Yo no he dicho ni hablado de "derecho de adherirseuna región o un estado por la fuerza", a Crimea no se le adhirió por la fuerza. Yo si he hablado en otras ocasiones del derecho a la auto determinación de los pueblos. Crimea en la URSS y en Ucrania era una república (así como en EEUU existen los "estados") y como república tiene el derecho de independizarse, que fue lo que hizo e inmediatamente después solicito adhesión a la federación Rusa con el mismo estatus, adhesión que fue aceptada. En cambio la adhesión de Donetsk y Lugansk, que también la solicitaron, no fue aceptada, por no ser repúblicas en la URSS ni en Ucrania.
Por cierto, en 2017 Osetia del sur (una de mas dos regiones separadas de georgia) tiene pensado realizar un referéndum como el de Crimea.
Es probable que si el resultado es favorable Rusia acepte integrar a osea del sur con una entidad hermana en Rusia llamada Osetia del norte-alania, conformando asi una sola Osetia.
https://mundo.sputniknews.com/prensa/201607051061536522-republica-elecciones-presidente-tibilov/
Seguramente si esto llega a pasar de nuevo dirán que se robaron el territorio, que no tenían derecho histórico, que obligaron a la población etc etc, e ignoraran que mas del 90% del pueblo o etnia "osetia" vive en Rusia y seria normal que sus hermanos del sur quieran estar unidos a los del norte.
https://en.wikipedia.org/wiki/Ossetians
No kryon lo que sucediocon Crimea es lo mismo que sucedio con nosotros con el departamento de Panama eso se llama pescar en rio revuelto en hacerse a territorio y espacio para intereses estrategicos y economicos, asi que la mano negra tambien se le ve a los rusos asi a muchos le cueste reconocerlo.
Pero hay que reconocer que la mayoría de la población crimea es de origen ruso y hablan ruso, por lo tanto es lógico que quisiera volver a unirse a Rusia.
si es cierto es igual a lo de Panamá, y los Panameños (Colombianos) querían separarse en esa epoca y tal parece que en todos estos años no se han arrepentido de sus decisión....
Nada de eso tiene que ver, ni siquiera justifica una ocupacion, es la disculpa mas añeja que he leido sobre este tema en el foro.
Aparte de su postura anticolombiana que es muy flamante y le caracteriza yo le digo que es un acto de villania en injerir en los problemas internos de un paispara beneficio del buitre, o pescando en rio revuelto a ver que se puede tumbar, eso lo viene haciendo el que mas grande la tenga hace tiempos y no deja de ser villania porque lo haga EEUU, Rusia, etc.
jaja postura anticolombiana! que es eso ? es que acaso existe una postura Colombiana oficial que yo no me entere?
Siverback usted mismo lo sabe, pero eso es otro tema.
Si nos ponemos a mirar cada caso y a revisar la historia podríamos hablar los territorios que EEUU le quito a mexico , como Texas o California, o los que le quito a España, como filipenas y cuba, etc. Incluso el que los criollos colombianos en su rebelión le quitaron a la corona Española, y así con cada caso y seria de nunca acabar. Quien ha visitado Panamá sabe que ningún panameño quisiera que su país se integrara nuevamente a Colombia, y eso no tiene nada que ver con ser anticolombiano, es simplemente que son conscientes que les ha ido mejor como un país independiente. Solo les basta con ver la situación de la region vecina del Choco y su atrasó, region que resulta en un cuello de botella para todo el continente, donde se corta las vías terrestres que podrían unir a sur américa con centro américa.
Por eso Kryon entonces lo que hace Rusia es plausible porque no se quiere quedar atras en dar el mal ejemplo?
Lo que yo pregunto es; como se determina quien es el legitimodueño de un territorio, si a lo largo de los años estos han cambiado de manos y siempre podemos encontrar reivindicaciones históricas en cada caso.
Por ejemplo, es muy famoso el revisionismo en América y criticar a la conquista española. Con el típico comentario que los verdaderos dueños son los pueblos indígenas etc y resulta que la mayoría de los que nacimos en américa somos resultados de dicha conquista, criollos o de migrantes europeos.
El caso es que la reinvindicaciones históricas no sirven de nada si no tienen en cuenta la realidad de los que viven en dicho territorio, que en ultimas son los legítimos dueños. Un ejemplo claro son las malvinas, yo se que Inglaterra las invadió y expulso a los habitantes originales, pero de eso hace mucho. Hoy en día sus habitantes se consideran ingleses y eso es lo que le da legitimidad a UK. Cualquier referendo va a salir favorable a UK y la única forma en que argentina puede recuperar ese territorio es expulsando a los habitantes actuales, algo que no se puede consentir en nuestros tiempos.
Pues lo mismo pasa en Europa del este, y es que es reciente la historia de la URSS y mucho ante del imperio Ruso. Por eso en muchos de estos antiguos territorios existen grupos sociales que son extraños a su nueva realidad, cuando ellos, sus padres, sus abuelos y tatarabuelos nacieron en un país distinto al que hoy se encuentran. Y por el contrario hay otros que preservaron muy bien su identidad cultural y nacional aun perteneciendo a otro estado, como el ducado de finlandia, lituania, azerbayan etc y no tienen ese tipo de problemas.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!