América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Helicópteros artillados y de asalto del Ejercito

1101113151690

Comentarios

  • clopatofsky
    clopatofskyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    tengo entendido que la mayor fuerza aerotransportada de suramerica es la colombiana.. seria bueno tener helos de ataque puro..
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    concuerdo en que no todo son helicópteros de ataque puro, solo hay que ver las fuerzas armadas Canadienses no posee helicopteros de ataque solo griffon armados con gau17 que sirven de escolta y asi luchan en Afganistán pero los que ninguno de los ejercitos que ahi combaten se pueden dar el lujo es de no poseer helicópteros de transporte y casi todo poseen helicópteros pesados chinook.
    yo en lo personal considero que al ejercito le hace falta en la actualidad mas un Helo pesado que un helicóptero de ataque puro, con helicópteros armados para escolta en la actualidad nos defendemos a futuro tal vez...
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pienso que con la adquisición de varios Chinook, se podrían pasar varios black hawk como arpía, que a propósito no volvimos a saber nada del desarrollo de la versión IV.
  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    No me parecería los mas conveniente dejar a un lado el proyecto Arpía, para la guerra que estamos teniendo interna mente nos han servido mucho, ademas quien quita que en un futuro no muy lejano estemos desarrollando una versión del Arpía mas avanzada y de la especificaciones que muchos quieren?

    La industria de helicopteros Latino Americana en el sector defensa es una de las mas pobres, solo produce Argentina un helicóptero chino bajo licencia y otros prototipos de la empresa Cicare S.A.

    Si otro país no quiere avanzar en la industriosa de ala rotatoria no significa que nosotros no podamos ser los primeros.
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Mon, 31 March 2014 #246
    argentina no produce ningún helicóptero chino, los anunciaron pero nunca entro en producción el Z11. brasil por otro lado esta ensamblando los EC725 caracal y los ecureuil por parte de helibras y por otro lado yo no veo al ejercito regalando sus black hawk (que harta falta si les hacen) a la FAC
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 31 March 2014 #247
    silverback escribió :
    argentina no produce ningún helicóptero chino, los anunciaron pero nunca entro en producción el Z11. brasil por otro lado esta ensamblando los EC725 caracal y los ecureuil por parte de helibras y por otro lado yo no veo al ejercito regalando sus black hawk (que harta falta si les hacen) a la FAC

    Se trata de cambiarlos a una configuración de ataque tipo ARPIA IV y no todos, pero si un numero importante de ellos que sirvan de apoyo a todas las fuerzas.
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    yo entiendo lo que me dan a entender señor, le recomiendo moderar mas sus repuestas, pero si se van a configurar me parece mas factible que fueran como los arpia II o III ya que el IV ni siquiera se sabe como va a ser.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 31 March 2014 #249
    Bien, entendiste cual es el mensaje, configurar (varios de ellos) a arpia III entonces.
    Editado por JOSH on
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    JOSH escribió :
    Bien, entendiste cual es el mensaje, entonces configurar (varios de ellos) a arpia III entonces.

    La FAC esta en proceso de convertir un numero indeterminado de BH en Arpía II, para así reforzar/apoyar a la futura flota de Arpía IV.

    Pero Arpías en el ejercito si lo veo bien remoto, pues la FAC mantiene un monopolio sobre los aparatos de ataque, frustrando un intento de compra de Mi-24 por parte del ejercito hace años (creo que cuando se fundo la aviación de esta fuerza durante la compra de los primeros Mi-17), he interfiriendo en el intento que hizo esta fuerza de artillar localmente algunos Mi-17

    helomi17v5artillado1.jpg
    Mi-17+Depredador+Ejercito.jpg

    Si fuera por la FAC todo lo que vuele seria de ellos...

    Saludos
  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Pero, si en un hipotético caso de que se compre los Boeing Ch-47 Chinook, si deberían dar unos Black Hawk a la FAC para que así el EJC no exceda mucho el numero de aeronaves que tiene en vuelo.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    De comprarse los Chinook, estoy seguro que harán el mismo trabajo de los Mi-17V...
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 31 March 2014 #254
    Capacidades del Chinook:

    Características generales
    Tripulación: 3 (piloto, copiloto, ingeniero de vuelo)
    Capacidad:
    Transporte de tropas: De 33 a 55 soldados
    Evacuación médica: 24 camillas y 3 asistentes médicos
    Carga: 12.700 kg
    Longitud: 30,1 m
    Diámetro rotor principal: 18,3 m
    Altura: 5,7 m
    Área circular: 260 m²
    Peso vacío: 10.185 kg
    Peso máximo al despegue: 22.680 kg
    Planta motriz: 2× turboeje Lycoming T55-GA-712.
    Potencia: 2 796 kW (3 750 Editado por el sistema; 3 802 CV) cada uno.
    Hélices: Rotores en tándem de 3 palas cada uno


    Motor Lycoming T55 derecho en la parte trasera de un CH-47 Chinook.
    Rendimiento
    Velocidad máxima operativa (Vno): 315 km/h (196 MPH; 170 kt)
    Velocidad crucero (Vc): 220 km/h (137 MPH; 119 kt)
    Alcance: 741 km (400 nmi; 460 mi)
    Alcance en ferry: 2 252 km (1 216 nmi; 1 399 mi)
    Techo de servicio: 5 639 m (18 500 ft)
    Régimen de ascenso: 7,7 m/s (1 522 ft/min)
    Carga máxima del rotor: 47 kg/m²
    Potencia/peso: 460 W/kg
    Armamento
    Ametralladoras: Hasta 3× ametralladoras medias.
    1x en un afuste en la rampa de carga.
    2x en las ventanas laterales detrás de los pilotos, generalmente M240 / FN MAG o M60 de calibre 7,62 mm.
    Aviónica
    Rockwell Collins CAAS (Sistema de Arquitectura de Aviónica Común) en versiones MH-47G/CH-47F
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    aquí puedes ver las especificaciones de la versión D que están ofertando
    http://www.boeing.com/assets/pdf/rotorcraft/military/ch47d/docs/CH-47D_overview.pdf
  • NBQ
    NBQForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    La oferta ha tenido oídos dentro de la fuerza? Creo qué ofrecen al que tenga el dinero
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Esa oferta no prosperara tanto es asi que el gobierno norteamericano contrato el servicio de helicopteros rusos MI 17 para dotar la fuerza aérea afgana y no sus afamados Chinook, por que sabian que los Mi son mas barato de mantener y de adquirir por paises de presupuestos reducidos y que a larga serian mas utiles que sus aparatos ultra costosos y de dificil logistica, en cambio el Mi es un aparato que ya esta familiarizado con los afganos. Ademas no creo que el ejercito o la Fac con su tacañeria de decidan a cambiar algo que de momento les funciona a la perfeccion sobre todo si es mas costoso, ademas acuerdense que estas 2 ramas de nuestras FFMM no tienen la visión estratégica de la armada.
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Enrique escribió :
    JOSH escribió :
    Bien, entendiste cual es el mensaje, entonces configurar (varios de ellos) a arpia III entonces.

    La FAC esta en proceso de convertir un numero indeterminado de BH en Arpía II, para así reforzar/apoyar a la futura flota de Arpía IV.

    Pero Arpías en el ejercito si lo veo bien remoto, pues la FAC mantiene un monopolio sobre los aparatos de ataque, frustrando un intento de compra de Mi-24 por parte del ejercito hace años (creo que cuando se fundo la aviación de esta fuerza durante la compra de los primeros Mi-17), he interfiriendo en el intento que hizo esta fuerza de artillar localmente algunos Mi-17

    helomi17v5artillado1.jpg
    Mi-17+Depredador+Ejercito.jpg

    Si fuera por la FAC todo lo que vuele seria de ellos...

    Saludos

    Hubiese sido muy bueno que esos proyectos del ejército hubiesen prosperado.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Hay una nota del Chinook que ofrecen a la venta:

    miércoles, 2 de abril de 2014
    Boeing ofrece a Latinoamérica helicópteros Chinook del US Army.

    El Ejército de Tierra de Estados Unidos está convirtiendo su flota de helicópteros pesados Chinook a la versión CH-47F a partir de algunos helicópteros CH-47D que están siendo modernizados y de unidades de nueva fabricación. Esto supone que existe un excedente de CH-47D de 80 aeronaves que su fabricante, Boeing, ha ofrecido al mercado internacional. Los helicópteros fueron retirados del servicio en buenas condiciones con al menos aún 200 horas de vuelo antes de cualquier mantenimiento mayor pero Boeing los ofrece incluyendo una modernización a la variante F, la más moderna, o a otro estándar según los requerimientos del cliente.

    De estos 80 helicópteros Boeing cree que 24 podrían tener mercado en Latinoamérica, prefiriendo venderlos en paquetes de al menos seis unidades y entre los clientes potenciales están Chile, Colombia o Brasil. De esta manera Boeing pretender ofrecer competencia a los helicópteros pesados rusos del tipo Mil Mi-17 que se encuentran en servicio en Latinoamérica y también ofrecer capacidad de transporte pesada a los países que no disponen de helicópteros de este tamaño. De firmarse algún contrato, los aparatos podrían estar en el cliente en un plazo de 16 a 20 meses y podría optarse para su compra por la vía de los créditos Foreign Military Sales (FMS) en el que Boeing actuaría como contratista del Gobierno estadounidense o bien compra directa en el caso de que Boeing adquiriera los helicópteros al Army en Estados Unidos antes de su venta al cliente.

    Fuente: http://desarrolloydefensa.blogspot.com.es/
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Avenger2 escribió :
    Esa oferta no prosperara tanto es asi que el gobierno norteamericano contrato el servicio de helicopteros rusos MI 17 para dotar la fuerza aérea afgana y no sus afamados Chinook, por que sabian que los Mi son mas barato de mantener y de adquirir por paises de presupuestos reducidos y que a larga serian mas utiles que sus aparatos ultra costosos y de dificil logistica, en cambio el Mi es un aparato que ya esta familiarizado con los afganos.a.

    uno de los motivos principales es que el mi17 tiene un mejor desempeño a grandes alturas que los helos de estados unidos y en afganistan eso es un requisito indispensable

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Wed, 2 April 2014 #261
    primero que todo la negocicion por los mi17 hace rato se suspendio por la presion del congreso porque no se compraba material estadounidense y en esa epoca la tension no era tam grande entre los dos paises, segundo porque eran mas economicos (a pesar de que se hablo de sobreprecios) USA los iba a donar y pues no les iban a dar lo mas costoso que hubiera en el mercado, tercero los mi17 son mas sencillos de operar y de mantener que los helicopteros occidentales y los afganos no se destacan por tener graan cantidad de recursos.
    de todos los helicpteros que sirven en afganistan del unico que se han escuchado quejas por la falta de potencia es del CH146 (bell412) de resto han funcionado bien y especialmente el chinook que incluso por su buen desempeño se empezo a utilizar como helicoptero de asalto
    un mi17 y un chinook solo se parecen en que ambos son helicopteros de resto estan en categorias muy diferentes la contraparte rusa seria el mi26 y este si es superior al chinook.
Entre o registrese para comentar