FOTOS || El jefe de Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Guyana (GDF), el brigadier Omar Khan, y su equipo visitaron el sábado a las tropas de servicio en la frontera del país.
Comandante de la Armada de Brasil, Almirante Marcos Sampaio Olsen, sobre las tensiones Venezuela-Guyana:
“La situación de crisis en los países vecinos pone en riesgo potencial los intereses nacionales y debe ser vista como una posible amenaza al mantenimiento de la paz y la cooperación en el entorno estratégico del Estado brasileño. La Marina sigue en condiciones de empleo y está dispuesta a apoyar la política exterior del país".
—
Para mi, son las fuerzas armadas e Brasil quienes están presionando a Lula
El próximo jueves en San Vicente y las Granadinas, Maduro se reunirá con el presidente de Guyana para discutir la crisis del Esequibo. La reunión será observada por Brasil, CARICOM y un Secretario General Adjunto de la ONU.
Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?
De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.
Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.
Guyana heredó de facto el control de dicho territorio, tiene dominio en la zona. Es un aspecto del derecho, así como Venezuela cuando se independizó controlaba ejemplo el estado tachira.
Lo que Guyana heredó fue un litigio, lo dice el acuerdo de Ginebra de 1966 firmado por el Reino Unido antes de entregarles la independecia.
En idioma coloquial, Les dieron la independencia de la Guyana Britanica, pero al mismo tiempo le dejaron claro que el territorio mas allá del rio Esequibo se encuentra en disputa. Pero los Guyaneses simplemente hicieron caso omiso y ahora pretenden desconocer todo eso y su único sustento es el Laudo Arbitral de París de 1899 el cual quedo sin efecto.
Entonces Guyana no está obligado a reconocer el tratado de 1967 de ginebra porque se encontraba bajo ocupación colonial. Así de fácil se la pongo.
Le vuelvo a poner el ejemplo, colombiano y Venezuela se pelean el tachira en el momento de la independencia Venezuela conserva el tachira, va a dejar de explotar la zona comercialmente, industrialmente porque otros país lo considera suyo? No se puede ser tan ingenuo en esta vida, NINGÚN PAÍS EN EL MINDO, lo haría, no conozco el primer caso de un país que en posesión de una zona en disputa deje de explotar dicha zona, no existe dicho país, nadie lo hace.
Y si no le vuelvo de decir el comandante eterno Chávez ese ser despreciable, fue quien dijo abiertamente a Guyana vaya hagan comercio en esa zona, lo dijo en cadena nacional para conseguir votos del caribe y esos votos los uso en la OEA para poder a colombia cada vez que podía
Hay que aclarar que la zona no está en disputa.
La zona era de Inglaterra y pasó a Guyana.
En cierto momento hubo una disputa y fue decido por el Laudo Arbitral.
Ahora lo que hay es una reclamación infundada.
Como cuando le pitan un pénalti claro en el último minuto y meten el gol decisivo terminando el partido. Entonces después de terminado el partido hacen una reclamación diciendo que no era pénalti.
Es como si Nicaragua sacará hoy un decreto diciendo que San Andres es de Nicaragua, eso no vuelve las Islas Nicaragüenses.
Ese loco de Ortega es capaz de hacerlo, no des ideas
Que lo haga, a ver que pasa.
Con Petro de presidente ese de una se baja los calzones
—————
GUYANA : El vicepresidente Jagdeo advirtió ayer que #TrinidadandTobago hay que tener cuidado con Venezuela ya que Maduro y su régimen no son dignos de confianza
Mijo no sea tan ignorante Petro no esta por encima de la constitución.
Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?
De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.
Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.
Guyana heredó de facto el control de dicho territorio, tiene dominio en la zona. Es un aspecto del derecho, así como Venezuela cuando se independizó controlaba ejemplo el estado tachira.
Lo que Guyana heredó fue un litigio, lo dice el acuerdo de Ginebra de 1966 firmado por el Reino Unido antes de entregarles la independecia.
En idioma coloquial, Les dieron la independencia de la Guyana Britanica, pero al mismo tiempo le dejaron claro que el territorio mas allá del rio Esequibo se encuentra en disputa. Pero los Guyaneses simplemente hicieron caso omiso y ahora pretenden desconocer todo eso y su único sustento es el Laudo Arbitral de París de 1899 el cual quedo sin efecto.
Entonces Guyana no está obligado a reconocer el tratado de 1967 de ginebra porque se encontraba bajo ocupación colonial. Así de fácil se la pongo.
Le vuelvo a poner el ejemplo, colombiano y Venezuela se pelean el tachira en el momento de la independencia Venezuela conserva el tachira, va a dejar de explotar la zona comercialmente, industrialmente porque otros país lo considera suyo? No se puede ser tan ingenuo en esta vida, NINGÚN PAÍS EN EL MINDO, lo haría, no conozco el primer caso de un país que en posesión de una zona en disputa deje de explotar dicha zona, no existe dicho país, nadie lo hace.
Y si no le vuelvo de decir el comandante eterno Chávez ese ser despreciable, fue quien dijo abiertamente a Guyana vaya hagan comercio en esa zona, lo dijo en cadena nacional para conseguir votos del caribe y esos votos los uso en la OEA para poder a colombia cada vez que podía
Hay que aclarar que la zona no está en disputa.
La zona era de Inglaterra y pasó a Guyana.
En cierto momento hubo una disputa y fue decido por el Laudo Arbitral.
Ahora lo que hay es una reclamación infundada.
Como cuando le pitan un pénalti claro en el último minuto y meten el gol decisivo terminando el partido. Entonces después de terminado el partido hacen una reclamación diciendo que no era pénalti.
Es como si Nicaragua sacará hoy un decreto diciendo que San Andres es de Nicaragua, eso no vuelve las Islas Nicaragüenses.
Ese loco de Ortega es capaz de hacerlo, no des ideas
Que lo haga, a ver que pasa.
Con Petro de presidente ese de una se baja los calzones
—————
GUYANA : El vicepresidente Jagdeo advirtió ayer que #TrinidadandTobago hay que tener cuidado con Venezuela ya que Maduro y su régimen no son dignos de confianza
Mijo no sea tan ignorante Petro no esta por encima de la constitución.
Petro se cree por encima de todo, por eso es que Leyva anda en reuniones con el canciller de Nicaragua el ignorante es otro. Este año y medio ha demostrado que los oficiales le aceptan todo a Petro para ser ascendidos. El ignorante es otro.
La gente aquí no sabe como funciona un estado, dicen cualquier tontería
Me encanta como este animal de monte que tenemos como presidente abrió el mensaje no condenando a Venezuela, sino culpando a Trump y a la oposición colombiana, como buen hipócrita que es.
Es increible la gimnasia mental que hizo, para evadir hablar de que Venezuela es el potencial agresor.... increible...
Si queria dedicar una linea a que Guyana incumplio explotando recursos pero como va evadir que los que estan haciendo el referendo y hablando de como movilizan tropas es Venezuela.
Guyana explota los recursos como lo hace Venezuela en su territorio.
100 años y no han entendido que el laudo arbitral pedido por Venezuela le dio la soberanía a Guyana.
Le dieron el laudo arbitral porque durante mucho tiempo (antes del laudo arbitral) Venezuela no ejecutó ningún desarrollo en esa región, no ejerció la soberanía. Llegaran los ingleses y se asentaron allí obteniendo la posesión y la soberanía.
El laudo no fue porque si, fue porque los ingleses se asentaron y desarrollaron la zona.
Más o menos como Perú lo quería hacer en la amazonía colombiana. Pero Colombia si dio la batalla y recuperó en su momento lo que le pertenecía.
El acuerdo de Ginebra fue lo más reciente firmado por reino unido en cuanto a ese territorio, y ahí firmaron las 2 partes que tienen que ver con el Laudo (Venezuela y Reino Unido) y se habla de no explotar nada hasta que resuelvan eso.
Que yo sepa ninguno de los 2 lados ha dado desarrollo a esa región es pura jungla por algo, se explota su riqueza minera y ya. Y por más que uno este de un lado o del otro ese Laudo donde no se dejo asistir a Venezuela no se puede ver como una solución al conflicto, por algo Reino Unido acepto firmar el acuerdo de Ginebra despues.
D3 nuevo das información falsa.
En el acuerdo de Ginebra no dice que Guyana no pueda explotar su territorio. Le solicito al forista que indique en cual artículo, en cual frase dice eso. NO lo dice, se lo está inventando o le están dando información equivocada.
Todo lo que tiene que hacer es leer el texto que él mismo trajo.
Por el contrario, de nuevo, en el artículo V del Acuerdo de Ginebra de 1966, dice que las partes no pierden la soberanía de lo que ya tienen, porque al final si revisan las líneas, pueden correr la línea al oeste hacia el lado venezolano.
En el laudo arbitral, analizaron líneas más hacia el oeste de la línea actual.
Los sellos postales venezolanos utilizados en los años 90 muestran claramente que Venezuela aceptaba claramente al Esequibo como parte de Guyana.
Cuando se dictó el Laudo Arbitral en 1899, otorgando a Guyana el control de la Región del Esequibo, Venezuela no se opuso. Como se señaló en una entrega anterior, el gobierno venezolano celebró el premio. Fue ese mismo instrumento el que permitió a Venezuela asegurar el control sobre la desembocadura del Orinoco así como sobre la cuenca del Orinoco. Ése era su único objetivo en aquel momento.
Como parte de su regocijo, que se prolongó durante más de 60 años, las autoridades venezolanas pusieron en circulación varios sellos postales en conmemoracion para que el mundo entero conociera el territorio que habia adquirido. Curiosamente, estas estampillas postales también mostraban con orgullo que la Región del Esequibo estaba dentro de los límites territoriales de Guyana.
En esta edición de Borderline Facts presentamos dos de las estampillas postales conmemorativas que se utilizaron en los años 90.
Estas ambiciones expansonistas de Venezuela, deben ser observadas atentametne por Colombia, recuerden que segun ellos, los llanos y la guajira colombianos son Venezolanos y nosotros con unas FFAA sin aviones, estamos en clara desventaja, cosa que a Petro lo tiene sin cuidado.
Estas ambiciones expansonistas de Venezuela, deben ser observadas atentametne por Colombia, recuerden que segun ellos, los llanos y la guajira colombianos son Venezolanos y nosotros con unas FFAA sin aviones, estamos en clara desventaja, cosa que a Petro lo tiene sin cuidado.
Petro así como negocio la retirada del ejército de pueblos colombianos para no incomodar a las disidencias y el ELN, se retira para no incomodar a Maduro y Venezuela, pero sigan creyendo en las instituciones con las que perdimos a Panamá, los monjes etc y mas.
Algunos no se dan cuenta del daño tan grande que esta generando Petro. POR ALGO HA SACADO A MAS DE 50 GENERALES.
Presidente de Guyana dice que controversia fronteriza con Venezuela “no está en discusión” .
El presidente de Guyana, Dr. Irfaan Ali, se dirigió a la nación hace unos momentos. El presidente Ali reiteró la posición de Guyana antes de una reunión prevista con el líder venezolano Nicolás Maduro el jueves en SVG, celebrada bajo los auspicios del presidente de la CELAC y primer ministro de SVG, Dr. Ralph Gonsalves, y CARICOM. El presidente brasileño Lula da Silva, quien también es jefe del bloque comercial sudamericano Mercosur, ha sido invitado a observar la reunión.
Me encanta como este animal de monte que tenemos como presidente abrió el mensaje no condenando a Venezuela, sino culpando a Trump y a la oposición colombiana, como buen hipócrita que es.
Es increible la gimnasia mental que hizo, para evadir hablar de que Venezuela es el potencial agresor.... increible...
Si queria dedicar una linea a que Guyana incumplio explotando recursos pero como va evadir que los que estan haciendo el referendo y hablando de como movilizan tropas es Venezuela.
Guyana explota los recursos como lo hace Venezuela en su territorio.
100 años y no han entendido que el laudo arbitral pedido por Venezuela le dio la soberanía a Guyana.
Le dieron el laudo arbitral porque durante mucho tiempo (antes del laudo arbitral) Venezuela no ejecutó ningún desarrollo en esa región, no ejerció la soberanía. Llegaran los ingleses y se asentaron allí obteniendo la posesión y la soberanía.
El laudo no fue porque si, fue porque los ingleses se asentaron y desarrollaron la zona.
Más o menos como Perú lo quería hacer en la amazonía colombiana. Pero Colombia si dio la batalla y recuperó en su momento lo que le pertenecía.
El acuerdo de Ginebra fue lo más reciente firmado por reino unido en cuanto a ese territorio, y ahí firmaron las 2 partes que tienen que ver con el Laudo (Venezuela y Reino Unido) y se habla de no explotar nada hasta que resuelvan eso.
Que yo sepa ninguno de los 2 lados ha dado desarrollo a esa región es pura jungla por algo, se explota su riqueza minera y ya. Y por más que uno este de un lado o del otro ese Laudo donde no se dejo asistir a Venezuela no se puede ver como una solución al conflicto, por algo Reino Unido acepto firmar el acuerdo de Ginebra despues.
D3 nuevo das información falsa.
En el acuerdo de Ginebra no dice que Guyana no pueda explotar su territorio. Le solicito al forista que indique en cual artículo, en cual frase dice eso. NO lo dice, se lo está inventando o le están dando información equivocada.
Todo lo que tiene que hacer es leer el texto que él mismo trajo.
Por el contrario, de nuevo, en el artículo V del Acuerdo de Ginebra de 1966, dice que las partes no pierden la soberanía de lo que ya tienen, porque al final si revisan las líneas, pueden correr la línea al oeste hacia el lado venezolano.
En el laudo arbitral, analizaron líneas más hacia el oeste de la línea actual.
De nuevo que otra cosa dije?.
En estos si me corrijo estoy mal, era una información que habia escuchado pero leyendo el laudo veo que es cierto ahí no dice nada de eso.
Me encanta como este animal de monte que tenemos como presidente abrió el mensaje no condenando a Venezuela, sino culpando a Trump y a la oposición colombiana, como buen hipócrita que es.
Es increible la gimnasia mental que hizo, para evadir hablar de que Venezuela es el potencial agresor.... increible...
Si queria dedicar una linea a que Guyana incumplio explotando recursos pero como va evadir que los que estan haciendo el referendo y hablando de como movilizan tropas es Venezuela.
Guyana explota los recursos como lo hace Venezuela en su territorio.
100 años y no han entendido que el laudo arbitral pedido por Venezuela le dio la soberanía a Guyana.
Le dieron el laudo arbitral porque durante mucho tiempo (antes del laudo arbitral) Venezuela no ejecutó ningún desarrollo en esa región, no ejerció la soberanía. Llegaran los ingleses y se asentaron allí obteniendo la posesión y la soberanía.
El laudo no fue porque si, fue porque los ingleses se asentaron y desarrollaron la zona.
Más o menos como Perú lo quería hacer en la amazonía colombiana. Pero Colombia si dio la batalla y recuperó en su momento lo que le pertenecía.
El acuerdo de Ginebra fue lo más reciente firmado por reino unido en cuanto a ese territorio, y ahí firmaron las 2 partes que tienen que ver con el Laudo (Venezuela y Reino Unido) y se habla de no explotar nada hasta que resuelvan eso.
Que yo sepa ninguno de los 2 lados ha dado desarrollo a esa región es pura jungla por algo, se explota su riqueza minera y ya. Y por más que uno este de un lado o del otro ese Laudo donde no se dejo asistir a Venezuela no se puede ver como una solución al conflicto, por algo Reino Unido acepto firmar el acuerdo de Ginebra despues.
D3 nuevo das información falsa.
En el acuerdo de Ginebra no dice que Guyana no pueda explotar su territorio. Le solicito al forista que indique en cual artículo, en cual frase dice eso. NO lo dice, se lo está inventando o le están dando información equivocada.
Todo lo que tiene que hacer es leer el texto que él mismo trajo.
Por el contrario, de nuevo, en el artículo V del Acuerdo de Ginebra de 1966, dice que las partes no pierden la soberanía de lo que ya tienen, porque al final si revisan las líneas, pueden correr la línea al oeste hacia el lado venezolano.
En el laudo arbitral, analizaron líneas más hacia el oeste de la línea actual.
De nuevo que otra cosa dije?.
En estos si me corrijo estoy mal, era una información que habia escuchado pero leyendo el laudo veo que es cierto ahí no dice nada de eso.
Lo gracioso es que uno trollea cuando son ellos mismos los que traen el Acuerdo de 1966 y ahí está todo lo contrario de lo que afirman. Pero el que trollea es uno... Jajajajajajaja....
En Wikipedia en inglés explican bien como fue el laudo arbitral.
Yo diría que inicia por la Doctrina Monroe. Siendo Monroe el presidente de los Estados Unidos.
La doctrina era detener el expansionismo de las potencias europeas en los débiles países de América. Al reclamar el Imperio del Reino Unido mas tierras hacia el oeste hasta el Orinoco. Monroe convence a las partes a un Laudo Arbitral con cinco jueces.
En ésta etapa convencen a Venezuela que USA los defienda, para lo cual Venezuela firma la solicitud del Laudo.
Dos árbitros los escoge Inglaterra, dos los escoje USA siendo éstos Jueces e la CSJ d los USA. Ante ires y venires, Venezuela se queja y lo dejan escojer el 5o árbitro. Venezuela escoje al presidente de la CSJ de USA.
Lo primero que se analiza es el Utis Posederis, es decir, las tierras de la Corona Española pasan a los nacientes países. Pero UK alega que la Corona nunca tuvo posesión, que los Holandeses se asentaron y que Inglaterra adquirió esas tierras. Ni España ni Venezuela tuvieron inversiones ni posesiones en Guyana. Pero UK si tuvo inversiones y propiedades que ya tenían mas de 50 años en ese momento.
Una vez aceptada la posesión de UK, pasaron a analizar las líneas. UK pedía hasta el Orinoco y Venezuela, la que reclaman hoy. Si daban la línea de Venezuela, las minas de oro inglesas quedaban cortadas y UK no iba a aceptar eso.
La línea actual le dio las minas de oro a Inglaterra y el valle del Orinoco a Venezuela.
Los hubieran querido robar adjudican la línea verde o la gris o hasta el Orinoco.
El laudo lo firman en Paris en 1899. Venezuela firmó la solicitud, escogióa USA para que lo representara, escogió al quinto juez y firmo la aceptación del laudo.
Venezuela establece un apostadero naval en la fachada Atlántica
La Armada de Venezuela establecerá un apostadero naval en Punta Barina, en la zona atlántica venezolana y ubicado a menos de 80 km de la costa del territorio en reclamación del Esequibo, actualmente en posesión de Guyana. La información la suministró el comandante general del componente naval de la Fuerza Armada Nacional, almirante Neil Villamizar Sánchez.
Durante una visita de inspección a las instalaciones, donde se realizan trabajos de recuperación y adecuación, el almirante Villamizar explicó que próximamente la actual Estación Secundaria de Guardacostas será elevada de nivel a un Apostadero Naval “para dar los servicios logísticos a la flota en el área del delta del Orinoco”.
Fachada Atlántica
Venezuela tiene 814 km de costa sobre el Atlántico, sin incluir los 291 km correspondientes al territorio Esequibo. La línea costera se extiende desde Punta Peñas localizada en el extremo oriental de la Península de Paria (Sucre) hasta Punta Playas (Delta Amacuro).
La fachada Atlántica venezolana comprende las áreas marinas y submarinas ubicadas en el área norte del extremo oriental venezolano entre el golfo de Paria, el delta del río Orinoco y la franja de proyección marítima del territorio Esequibo, esta última sin delimitar.
La Armada venezolana tiene en la fachada Atlántica la Base Naval ‘Capitán de Navío Francisco Javier Gutiérrez, ubicada Puerto de Hierro (Sucre); la Estación Principal de Guardacostas Zona Atlántica en Guiria (Sucre), y las estaciones secundarias de Guardacostas de Pedernales y Punta Barima (Delta Amacuro), esta última en proceso de conversión a apostadero naval.
Cabe señalar, que el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Marítima e Insular Atlántica No. 75, de la Región Estratégica de Defensa Integral Marítima e Insular No. 7 (REDI Marítima e Insular), del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofanb), es el responsable de la conducción de las operaciones en la fachada Atlántica venezolana. https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4639340/venezuela-establece-apostadero-naval-fachada-atlantica
Comentarios
(Fotos de las Fuerzas de Defensa de Guyana)
https://x.com/newsroomgy/status/1733599376306479438?s=46
“La situación de crisis en los países vecinos pone en riesgo potencial los intereses nacionales y debe ser vista como una posible amenaza al mantenimiento de la paz y la cooperación en el entorno estratégico del Estado brasileño. La Marina sigue en condiciones de empleo y está dispuesta a apoyar la política exterior del país".
—
Para mi, son las fuerzas armadas e Brasil quienes están presionando a Lula
La gente aquí no sabe como funciona un estado, dicen cualquier tontería
D3 nuevo das información falsa.
En el acuerdo de Ginebra no dice que Guyana no pueda explotar su territorio. Le solicito al forista que indique en cual artículo, en cual frase dice eso. NO lo dice, se lo está inventando o le están dando información equivocada.
Todo lo que tiene que hacer es leer el texto que él mismo trajo.
Por el contrario, de nuevo, en el artículo V del Acuerdo de Ginebra de 1966, dice que las partes no pierden la soberanía de lo que ya tienen, porque al final si revisan las líneas, pueden correr la línea al oeste hacia el lado venezolano.
En el laudo arbitral, analizaron líneas más hacia el oeste de la línea actual.
Cuando se dictó el Laudo Arbitral en 1899, otorgando a Guyana el control de la Región del Esequibo, Venezuela no se opuso. Como se señaló en una entrega anterior, el gobierno venezolano celebró el premio. Fue ese mismo instrumento el que permitió a Venezuela asegurar el control sobre la desembocadura del Orinoco así como sobre la cuenca del Orinoco. Ése era su único objetivo en aquel momento.
Como parte de su regocijo, que se prolongó durante más de 60 años, las autoridades venezolanas pusieron en circulación varios sellos postales en conmemoracion para que el mundo entero conociera el territorio que habia adquirido.
Curiosamente, estas estampillas postales también mostraban con orgullo que la Región del Esequibo estaba dentro de los límites territoriales de Guyana.
En esta edición de Borderline Facts presentamos dos de las estampillas postales conmemorativas que se utilizaron en los años 90.
https://www.kaieteurnewsonline.com/2023/12/10/venezuelan-stamps-used-in-the-90s-clearly-shows-it-accepted-essequibo-as-part-of-guyana/
PD: A joder a otro lado.
Petro así como negocio la retirada del ejército de pueblos colombianos para no incomodar a las disidencias y el ELN, se retira para no incomodar a Maduro y Venezuela, pero sigan creyendo en las instituciones con las que perdimos a Panamá, los monjes etc y mas.
Algunos no se dan cuenta del daño tan grande que esta generando Petro. POR ALGO HA SACADO A MAS DE 50 GENERALES.
Presidente de Guyana dice que controversia fronteriza con Venezuela “no está en discusión” .
https://twitter.com/ALnaviocom/status/1733869375516463386
https://twitter.com/KevzPolitics/status/1733866455366615499
De nuevo que otra cosa dije?.
En estos si me corrijo estoy mal, era una información que habia escuchado pero leyendo el laudo veo que es cierto ahí no dice nada de eso.
Leyendo el acuerdo de ginebra* dire
https://x.com/conflictsw/status/1733957722070995434?s=46
Yo diría que inicia por la Doctrina Monroe. Siendo Monroe el presidente de los Estados Unidos.
La doctrina era detener el expansionismo de las potencias europeas en los débiles países de América. Al reclamar el Imperio del Reino Unido mas tierras hacia el oeste hasta el Orinoco. Monroe convence a las partes a un Laudo Arbitral con cinco jueces.
En ésta etapa convencen a Venezuela que USA los defienda, para lo cual Venezuela firma la solicitud del Laudo.
Dos árbitros los escoge Inglaterra, dos los escoje USA siendo éstos Jueces e la CSJ d los USA. Ante ires y venires, Venezuela se queja y lo dejan escojer el 5o árbitro. Venezuela escoje al presidente de la CSJ de USA.
Lo primero que se analiza es el Utis Posederis, es decir, las tierras de la Corona Española pasan a los nacientes países. Pero UK alega que la Corona nunca tuvo posesión, que los Holandeses se asentaron y que Inglaterra adquirió esas tierras. Ni España ni Venezuela tuvieron inversiones ni posesiones en Guyana. Pero UK si tuvo inversiones y propiedades que ya tenían mas de 50 años en ese momento.
Una vez aceptada la posesión de UK, pasaron a analizar las líneas. UK pedía hasta el Orinoco y Venezuela, la que reclaman hoy. Si daban la línea de Venezuela, las minas de oro inglesas quedaban cortadas y UK no iba a aceptar eso.
La línea actual le dio las minas de oro a Inglaterra y el valle del Orinoco a Venezuela.
Los hubieran querido robar adjudican la línea verde o la gris o hasta el Orinoco.
El laudo lo firman en Paris en 1899. Venezuela firmó la solicitud, escogióa USA para que lo representara, escogió al quinto juez y firmo la aceptación del laudo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Laudo_Arbitral_de_París
En esa época la disputa era por las minas de oro, ahora es por Petróleo.
https://www.hackneygazette.co.uk/news/national/23979800.venezuela-guyana-agree-high-level-meeting-disputed-territory/?ref=twtrec
Los que dijeron que no había nada de que hablar pidieron diálogo, y Venezuela como país pacífico los empujó para que entiendan por la buenas.
Falto está:
La Armada de Venezuela establecerá un apostadero naval en Punta Barina, en la zona atlántica venezolana y ubicado a menos de 80 km de la costa del territorio en reclamación del Esequibo, actualmente en posesión de Guyana. La información la suministró el comandante general del componente naval de la Fuerza Armada Nacional, almirante Neil Villamizar Sánchez.
Durante una visita de inspección a las instalaciones, donde se realizan trabajos de recuperación y adecuación, el almirante Villamizar explicó que próximamente la actual Estación Secundaria de Guardacostas será elevada de nivel a un Apostadero Naval “para dar los servicios logísticos a la flota en el área del delta del Orinoco”.
Fachada Atlántica
Venezuela tiene 814 km de costa sobre el Atlántico, sin incluir los 291 km correspondientes al territorio Esequibo. La línea costera se extiende desde Punta Peñas localizada en el extremo oriental de la Península de Paria (Sucre) hasta Punta Playas (Delta Amacuro).
La fachada Atlántica venezolana comprende las áreas marinas y submarinas ubicadas en el área norte del extremo oriental venezolano entre el golfo de Paria, el delta del río Orinoco y la franja de proyección marítima del territorio Esequibo, esta última sin delimitar.
La Armada venezolana tiene en la fachada Atlántica la Base Naval ‘Capitán de Navío Francisco Javier Gutiérrez, ubicada Puerto de Hierro (Sucre); la Estación Principal de Guardacostas Zona Atlántica en Guiria (Sucre), y las estaciones secundarias de Guardacostas de Pedernales y Punta Barima (Delta Amacuro), esta última en proceso de conversión a apostadero naval.
Cabe señalar, que el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Marítima e Insular Atlántica No. 75, de la Región Estratégica de Defensa Integral Marítima e Insular No. 7 (REDI Marítima e Insular), del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofanb), es el responsable de la conducción de las operaciones en la fachada Atlántica venezolana.
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4639340/venezuela-establece-apostadero-naval-fachada-atlantica
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!