Hasta Aporrea, que es de extrema izquierda en Venezuela, reconoce e informa que el referendum fue una farsa completa, y que la votación fue inventada...
La mentira de los 10 millones, síntoma de algo grave que afecta a los gobernantes
El reciente referéndum trajo muchas enseñanzas, develó muchas verdades y produjo alarmantes mentiras; la principal, esa de los diez millones de votantes. Más allá de las implicaciones políticas que la mentira implica, hay otro aspecto que es quizá más peligroso y que influye en todo lo demás. Se trata de la conducta de la cúpula gobernante.
Sin entrar en profundidades psiquiátricas, y apoyados en la experiencia histórica, podemos decir que hay algo raro en la conducta de los gobernantes, que seguramente será estudiado por especialistas cuando ya sea tarde.
El hecho de decir que en el referéndum votaron diez millones de personas es una barbaridad, una mentira muy fácil de demostrar, todo el mundo presenció la ausencia dramática y sorpresiva de votantes. Ahora, que la cúpula hable de diez millones es una mentira gorda, pero la falta no queda allí, que los gobernantes le hagan coro a esa mentira, que los programas de televisión, los escritores, las redes repliquen esa mentira, aumenta la falta, pero cuando el asunto se agrava al máximo es cuando a todas luces los gobernantes que hablan de diez millones se creen la mentira, allí la conducta toca las alarmas de peligro.
Que los gobernantes mientan es ya malo, pero que se crean esa mentira es grave, indica una separación con la realidad que es síntoma de algo más profundo. Cuando esa mentira cae en terreno de fanatismo, de aceptar lo que viene de arriba sin pensar, sin argumento, afecta a la sociedad toda. En la historia se consiguen ejemplos de este tipo de situación, de esta forma de psicosis de los gobernantes, que baja a la sociedad y ha producido las mayores crueldades.
En Venezuela, con el madurismo embustero, estamos pasando, de lo que era un mal gobierno, un gobierno irresponsable, a un gobierno que está afectado de una conducta enfermiza y la traslada al resto de la sociedad.
Fiscalía venezolana solicita órdenes de captura contra miembros del equipo de María Corina
El fiscal general, Tarek William Saab, habló de un supuesto “plan para conspirar” contra el referéndum consultivo sobre el Esequibo que se realizó el pasado 3 de diciembre.
“No se han cumplido expectativas”: esta es la advertencia de EE.UU. sobre Nicolás Maduro
Este 5 de noviembre, en medio de un evento de la Atlantic Council en Washington D.C., el subsecretario Brian Nichols, miembro del Gobierno Biden, habló sobre la sanciones a Venezuela al régimen de Nicolás Maduro señalando que en ese país la situación esperada era que se respetara mucho más el proceso democrático y las condiciones fijadas.
El subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, quien habló con W Radio en Nueva York, dejó claro que Nicolás Maduro no ha cumplido con las expectativas que se habían fijado por parte del secretario Anthony Blinken, cuando puntualmente se refirió a la libertad de presos políticos y la posibilidad que tiene la oposición en cabeza de María Corina Machado de participar en la jornada electoral que se avecina.
“Esos pasos no se han dado”, dijo Nichols.
Y agregó: “Espero mañana encontrarme con algunos congresistas (en Capitol Hill) para asegurarnos de qué podamos tener en cuenta sus observaciones. Qué tan lejos está el que cambiemos o levantemos nuestras sanciones, dependerá de qué pasos se tomen. Seguimos en conversaciones con los representantes del Gobierno de Nicolás Maduro, al igual que diálogo y consultas con miembros de la oposición democrática. Todo esto en torno a crear mejores condiciones para un país más seguro y democrático”, señaló.
Se ve que nadie lo leyó, pero ya como dos o tres páginas atrás, traje información de que Inteligencia Brasileña avisaba que Venezuela sí iba a invadir Guyana...
Bueno el tio Sam aparecio hoy sutilmente !!
SOUTHCOM de EE. UU. realizará hoy operaciones de vuelo sobre Guyana
En colaboración con la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF), el Comando Sur de los EE. UU. (USSOUTHCOM) llevará a cabo operaciones de vuelo dentro de Guyana el 7 de diciembre. Este ejercicio se basa en compromisos y operaciones de rutina para mejorar la asociación de seguridad entre los Estados Unidos y Guyana, y fortalecer cooperación regional.
Además de este ejercicio, el USSOUTHCOM continuará su colaboración con el GDF en las áreas de preparación para desastres, seguridad aérea y marítima y lucha contra las organizaciones criminales transnacionales.
Estados Unidos dice que continuará su compromiso como socio de seguridad confiable de Guyana y promoverá la cooperación y la interoperabilidad regionales.
Venezuela, por su parte, criticó el miércoles que Guyana haya "dado luz verde a la presencia" del Comando Sur en el Esequibo, luego de que Ali advirtiera de que su nación está en contacto con este comando militar estadounidense y que la GDF está "en alerta máxima".
El Ejecutivo de Nicolás Maduro afirmó que la "actitud imprudente" de Georgetown abre a la "potencia imperial" la "posibilidad de instalación de bases militares", con lo que está "amenazando la zona de paz que se ha delineado en esta región".
La disputa sobe el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana, se ha revivido después de que en un referéndum convocado por Caracas, la mayoría de los votantes optara por anexionar este territorio a Venezuela.
Bueno el tio Sam aparecio hoy sutilmente !!
SOUTHCOM de EE. UU. realizará hoy operaciones de vuelo sobre Guyana
En colaboración con la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF), el Comando Sur de los EE. UU. (USSOUTHCOM) llevará a cabo operaciones de vuelo dentro de Guyana el 7 de diciembre. Este ejercicio se basa en compromisos y operaciones de rutina para mejorar la asociación de seguridad entre los Estados Unidos y Guyana, y fortalecer cooperación regional.
Además de este ejercicio, el USSOUTHCOM continuará su colaboración con el GDF en las áreas de preparación para desastres, seguridad aérea y marítima y lucha contra las organizaciones criminales transnacionales.
Estados Unidos dice que continuará su compromiso como socio de seguridad confiable de Guyana y promoverá la cooperación y la interoperabilidad regionales.
Ejercicios de sobrevuelo de un país tercero sobre un territorio en disputa y justo en momento de tenciones... Luego se preguntan quien actúa de forma imprudente y quien esta montado en franca provocacion.
PDTA: Esta actitud de EEUU y Guyana me recuerda mucho a como provocaron a cierto Oso y luego todo mundo grito "invasión agresión"
Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?
De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.
Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.
Venezuela ya debió haber tomado ese territorio, ahora con presencia de Estados Unidos tendrán que verlo desde la TV
Eso si es una gran verdad, la falta de voluntad para actuar sobre el esequibo no es cosa solo del chavismo si no mas bien de todos los que han gobernado Venezuela, que miraron de reojo como Guyana invadía y se apoderaba de ese territorio de forma unilateral. Ahora recoger lo regado esta muy difícil (mas por la mala imagen del régimen que opaca la razón que nos asiste), pero ojo no imposible.
Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?
De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.
Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.
Guyana heredó de facto el control de dicho territorio, tiene dominio en la zona. Es un aspecto del derecho, así como Venezuela cuando se independizó controlaba ejemplo el estado tachira.
Ah pero cuando el comandante eterno fue quien le dijo a Guyana vaya exploten los recursos para ganar votos del caribe en la entidades internacionales
Pues viven haciendo pesca y otros asuntos comerciales en el golfo así que tampoco es que no lo hagan y si descubren petróleo en la zona apuesto todo que de una van y lo explotan
Bueno, sería interesante que la primera base militar permanente Americana en nuestra región sea en Guyana. Si EEUU decide junto con Guayana instalar una base permanente, en este caso se desplegarían los Marines?
Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?
De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.
Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.
Guyana heredó de facto el control de dicho territorio, tiene dominio en la zona. Es un aspecto del derecho, así como Venezuela cuando se independizó controlaba ejemplo el estado tachira.
Lo que Guyana heredó fue un litigio, lo dice el acuerdo de Ginebra de 1966 firmado por el Reino Unido antes de entregarles la independecia.
En idioma coloquial, Les dieron la independencia de la Guyana Britanica, pero al mismo tiempo le dejaron claro que el territorio mas allá del rio Esequibo se encuentra en disputa. Pero los Guyaneses simplemente hicieron caso omiso y ahora pretenden desconocer todo eso y su único sustento es el Laudo Arbitral de París de 1899 el cual quedo sin efecto.
Bueno pueden hablar pero el Esequibo es y sera de Guyana !! EE UU da su "apoyo incondicional" a la soberanía de Guyana y Maduro prepara la anexión del Esequibo
(EFE).- El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, habló este miércoles con el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, para transmitirle el "apoyo incondicional" de su Gobierno a la soberanía del país suramericano, en medio de la disputa territorial con venezuela por la región del Esequibo.
En su conversación con Irfaan, señaló el portavoz Matthew Miller en un comunicado, Blinken reiteró el llamado de EE UU a una "salida pacífica" al conflicto con Venezuela.
La disputa sobe el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana, se ha revivido después de que en un reférendum convocado por Caracas, la mayoría de los pocos votantes que ejercieron su derecho al voto optara por anexionar este territorio a Venezuela.
El secretario de Estado pidió también al presidente guyanés que se respetara un laudo arbitral de octubre de 1899, que dio la soberanía de la región a la entonces Guyana Británica
El secretario de Estado pidió también al presidente guyanés que se respetara un laudo arbitral de octubre de 1899, que dio la soberanía de la región a la entonces Guyana Británica, "hasta que las partes lleguen a un acuerdo o que un cuerpo legal competente decida lo contrario".
Blinken y el presidente Ali, agregó el comunicado, resaltaron también en la llamada la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la semana pasada a que ninguna de las partes "tomara acciones que puedan agravar o extender la disputa".
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes en redes sociales que la nación ha comenzado una "nueva etapa histórica para luchar" por el Esequibo y "lograr recuperar" el territorio que "dejaron los libertadores", aunque no ha detallado las acciones que se tomarán para conseguirlo.
Sin embargo, la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, prevé aprobar dentro de una semana la ley de anexión del territorio en disputa con Guyana, aseguró el presidente de la Cámara, Jorge Rodríguez.
"Esperamos, en una semana, tener lista y aprobada la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba", dijo Rodríguez, luego de que los diputados aprobaran, por unanimidad, el título del proyecto, a la espera de un debate pormenorizado de los artículos, prevista para el próximo miércoles.
Señaló también que, según lo planeado, la AN aprobará un conjunto de leyes relacionadas con la creación del estado Guayana Esequiba, el área en litigio, "antes de que concluya el período legislativo", sin dejar claro si se refiere al fin de las sesiones de este año o al cierre del quinquenio en diciembre de 2025.
Rodríguez adelantó que, entre las posibles leyes a aprobar se encuentran una para la protección de bosques y de recursos que se hallan en esta zona rica en petróleo, así como otros marcos legales en materia de Defensa y para definir el "funcionamiento del estado número 24" de Venezuela.
Aseguró que los diputados están actuando como "instrumento de un mandato" recibido el 3 de diciembre, cuando, según datos oficiales, el 50,7% de los venezolanos aprobó la anexión de la zona bajo pleito (un 10%, según Henrique Capriles), que el país no controla desde 1899 y que representa dos tercios del territorio administrado por Guyana.
Ahora la Comisión de Política Interior de la AN someterá a consulta pública el proyecto de ley, presentado por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, para entregar un informe final ante la Cámara la próxima semana
Ahora la Comisión de Política Interior de la AN someterá a consulta pública el proyecto de ley, presentado por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, para entregar un informe final ante la Cámara la próxima semana, cuando prevén aprobar el texto en una sola sesión.
Venezuela y Guyana acordaron este miércoles mantener "abiertos" los canales de comunicación ante su disputa territorial, luego de que sus respectivos cancilleres conversaran el martes por teléfono.
Este contacto se concretó un día después de que Maduro lanzara un plan de acción sobre la zona, que incluye el otorgamiento de licencias para la explotación petrolera y despliegues militares en localidades cercanas al área bajo pleito.
Pero sin anunciar, de momento, una incursión en la zona, donde habitan unas 125.000 a las que no se les ha dado opción de decidir si quieren ser guyaneses, venezolanos o, simplemente, esequibanos independientes.
Quien está anexando territorios en disputa de forma unilateralmente?
De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.
Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.
Guyana heredó de facto el control de dicho territorio, tiene dominio en la zona. Es un aspecto del derecho, así como Venezuela cuando se independizó controlaba ejemplo el estado tachira.
Lo que Guyana heredó fue un litigio, lo dice el acuerdo de Ginebra de 1966 firmado por el Reino Unido antes de entregarles la independecia.
En idioma coloquial, Les dieron la independencia de la Guyana Britanica, pero al mismo tiempo le dejaron claro que el territorio mas allá del rio Esequibo se encuentra en disputa. Pero los Guyaneses simplemente hicieron caso omiso y ahora pretenden desconocer todo eso y su único sustento es el Laudo Arbitral de París de 1899 el cual quedo sin efecto.
Entonces Guyana no está obligado a reconocer el tratado de 1967 de ginebra porque se encontraba bajo ocupación colonial. Así de fácil se la pongo.
Le vuelvo a poner el ejemplo, colombiano y Venezuela se pelean el tachira en el momento de la independencia Venezuela conserva el tachira, va a dejar de explotar la zona comercialmente, industrialmente porque otros país lo considera suyo? No se puede ser tan ingenuo en esta vida, NINGÚN PAÍS EN EL MINDO, lo haría, no conozco el primer caso de un país que en posesión de una zona en disputa deje de explotar dicha zona, no existe dicho país, nadie lo hace.
Y si no le vuelvo de decir el comandante eterno Chávez ese ser despreciable, fue quien dijo abiertamente a Guyana vaya hagan comercio en esa zona, lo dijo en cadena nacional para conseguir votos del caribe y esos votos los uso en la OEA para poder a colombia cada vez que podía
Con esto lo digo tod
Venezuela fue y montó una base militar en los Monjes SIENDO TERRITORIO EN DISPUTA, amenazo con la guerra si no se reconocía su dominio sobre estos. FUE TAL la amenaza y la movilización de la armada venezolana que un irresponsable canciller por miedo salió a darles la razón porque amenazaron con bombardear Bogota en pocas horas
Con esto lo digo tod
Venezuela fue y montó una base militar en los Monjes SIENDO TERRITORIO EN DISPUTA, amenazo con la guerra si no se reconocía su dominio sobre estos. FUE TAL la amenaza y la movilización de la armada venezolana que un irresponsable canciller por miedo salió a darles la razón porque amenazaron con bombardear Bogota en pocas horas
No se VENGAN A DÁRSELAS DE VÍCTIMAS
Es evidente su interés en mesclar situaciones distintas para intentar correlacionar sus afirmaciones. Ustedes tiene claro como perdieron los monjes así como también aquí se esta claro como se perdió la Guajira.
Con esto lo digo tod
Venezuela fue y montó una base militar en los Monjes SIENDO TERRITORIO EN DISPUTA, amenazo con la guerra si no se reconocía su dominio sobre estos. FUE TAL la amenaza y la movilización de la armada venezolana que un irresponsable canciller por miedo salió a darles la razón porque amenazaron con bombardear Bogota en pocas horas
No se VENGAN A DÁRSELAS DE VÍCTIMAS
Tal cual, ahora que USA movió sus fichas salen a dárselas de humildes y víctimas, eso sí, hace 20 días estaban moviendo tropas, mostrando campamentos, etc.
Ese territorio desafortunadamente hace más de un siglo ha estado enredado y la administración de ese mismo ha sido por parte de Guyana, ahora Venezuela se le ocurre decir es mío y cambiar el mapa.
Estimados eso no es tan así, lo toman por la fuerza o llórenlo, no hay más.
Comentarios
La IDF encuentra más de 200 entrada a túneles.
Dice que F-35 de la IDF y USA atacaron posiciones y almacenes de artilugios de los Hutis en Yemen.
La mentira de los 10 millones, síntoma de algo grave que afecta a los gobernantes
https://www.aporrea.org/actualidad/a326749.html
Fiscalía venezolana solicita órdenes de captura contra miembros del equipo de María Corina https://www.wradio.com.co/2023/12/06/fiscalia-venezolana-solicita-ordenes-de-captura-contra-miembros-del-equipo-de-maria-corina/
Y los gringos ya tomaron nota de eso...
“No se han cumplido expectativas”: esta es la advertencia de EE.UU. sobre Nicolás Maduro https://www.msn.com/es-co/noticias/other/no-se-han-cumplido-expectativas-esta-es-la-advertencia-de-ee-uu-sobre-nicolás-maduro/ar-AA1l41gL?ocid=msedgdhp&pc=EDGEDB&cvid=7ba60a1190a444f99b67247aa0f86b59&ei=35
https://x.com/ewerton_n01/status/1732518915467558927?s=46
Se ve que nadie lo leyó, pero ya como dos o tres páginas atrás, traje información de que Inteligencia Brasileña avisaba que Venezuela sí iba a invadir Guyana...
SOUTHCOM de EE. UU. realizará hoy operaciones de vuelo sobre Guyana
En colaboración con la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF), el Comando Sur de los EE. UU. (USSOUTHCOM) llevará a cabo operaciones de vuelo dentro de Guyana el 7 de diciembre. Este ejercicio se basa en compromisos y operaciones de rutina para mejorar la asociación de seguridad entre los Estados Unidos y Guyana, y fortalecer cooperación regional.
Además de este ejercicio, el USSOUTHCOM continuará su colaboración con el GDF en las áreas de preparación para desastres, seguridad aérea y marítima y lucha contra las organizaciones criminales transnacionales.
Estados Unidos dice que continuará su compromiso como socio de seguridad confiable de Guyana y promoverá la cooperación y la interoperabilidad regionales.
https://www.inewsguyana.com/us-southcom-to-conduct-flight-operations-over-guyana-today/
Venezuela, por su parte, criticó el miércoles que Guyana haya "dado luz verde a la presencia" del Comando Sur en el Esequibo, luego de que Ali advirtiera de que su nación está en contacto con este comando militar estadounidense y que la GDF está "en alerta máxima".
El Ejecutivo de Nicolás Maduro afirmó que la "actitud imprudente" de Georgetown abre a la "potencia imperial" la "posibilidad de instalación de bases militares", con lo que está "amenazando la zona de paz que se ha delineado en esta región".
La disputa sobe el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana, se ha revivido después de que en un referéndum convocado por Caracas, la mayoría de los votantes optara por anexionar este territorio a Venezuela.
Ejercicios de sobrevuelo de un país tercero sobre un territorio en disputa y justo en momento de tenciones... Luego se preguntan quien actúa de forma imprudente y quien esta montado en franca provocacion.
PDTA: Esta actitud de EEUU y Guyana me recuerda mucho a como provocaron a cierto Oso y luego todo mundo grito "invasión agresión"
Saludos
Ustedes les gustaría que hiciéramos lo mismo con el golfo de Coquivacoa?
Hasta deberíamos hacerlo con la costa de mosquitos de Nicaragua? De una sale maduro a meter el grito al cielo.
De hecho Guyana es la única aquí que hasta ahora se ha estado anexando he invadido ese territorio en disputa, otorgando licencias de exploración ilegales sobre un mar sin delimitar.
Ya que trae a acotación el tema del Golfo de Venezuela, les gustaria que estuviéramos explorando áreas aun sin delimitar. .? Seguro que No, pues eso es lo que ha estado haciendo Guyana durante años y ahora saltan los defensores por que se ha decidido poner un freno a eso.
Eso si es una gran verdad, la falta de voluntad para actuar sobre el esequibo no es cosa solo del chavismo si no mas bien de todos los que han gobernado Venezuela, que miraron de reojo como Guyana invadía y se apoderaba de ese territorio de forma unilateral. Ahora recoger lo regado esta muy difícil (mas por la mala imagen del régimen que opaca la razón que nos asiste), pero ojo no imposible.
Guyana heredó de facto el control de dicho territorio, tiene dominio en la zona. Es un aspecto del derecho, así como Venezuela cuando se independizó controlaba ejemplo el estado tachira.
Ah pero cuando el comandante eterno fue quien le dijo a Guyana vaya exploten los recursos para ganar votos del caribe en la entidades internacionales
Pues viven haciendo pesca y otros asuntos comerciales en el golfo así que tampoco es que no lo hagan y si descubren petróleo en la zona apuesto todo que de una van y lo explotan
Lo que Guyana heredó fue un litigio, lo dice el acuerdo de Ginebra de 1966 firmado por el Reino Unido antes de entregarles la independecia.
En idioma coloquial, Les dieron la independencia de la Guyana Britanica, pero al mismo tiempo le dejaron claro que el territorio mas allá del rio Esequibo se encuentra en disputa. Pero los Guyaneses simplemente hicieron caso omiso y ahora pretenden desconocer todo eso y su único sustento es el Laudo Arbitral de París de 1899 el cual quedo sin efecto.
EE UU da su "apoyo incondicional" a la soberanía de Guyana y Maduro prepara la anexión del Esequibo
(EFE).- El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, habló este miércoles con el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, para transmitirle el "apoyo incondicional" de su Gobierno a la soberanía del país suramericano, en medio de la disputa territorial con venezuela por la región del Esequibo.
En su conversación con Irfaan, señaló el portavoz Matthew Miller en un comunicado, Blinken reiteró el llamado de EE UU a una "salida pacífica" al conflicto con Venezuela.
La disputa sobe el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana, se ha revivido después de que en un reférendum convocado por Caracas, la mayoría de los pocos votantes que ejercieron su derecho al voto optara por anexionar este territorio a Venezuela.
El secretario de Estado pidió también al presidente guyanés que se respetara un laudo arbitral de octubre de 1899, que dio la soberanía de la región a la entonces Guyana Británica
El secretario de Estado pidió también al presidente guyanés que se respetara un laudo arbitral de octubre de 1899, que dio la soberanía de la región a la entonces Guyana Británica, "hasta que las partes lleguen a un acuerdo o que un cuerpo legal competente decida lo contrario".
Blinken y el presidente Ali, agregó el comunicado, resaltaron también en la llamada la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la semana pasada a que ninguna de las partes "tomara acciones que puedan agravar o extender la disputa".
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes en redes sociales que la nación ha comenzado una "nueva etapa histórica para luchar" por el Esequibo y "lograr recuperar" el territorio que "dejaron los libertadores", aunque no ha detallado las acciones que se tomarán para conseguirlo.
Sin embargo, la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, prevé aprobar dentro de una semana la ley de anexión del territorio en disputa con Guyana, aseguró el presidente de la Cámara, Jorge Rodríguez.
"Esperamos, en una semana, tener lista y aprobada la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba", dijo Rodríguez, luego de que los diputados aprobaran, por unanimidad, el título del proyecto, a la espera de un debate pormenorizado de los artículos, prevista para el próximo miércoles.
Señaló también que, según lo planeado, la AN aprobará un conjunto de leyes relacionadas con la creación del estado Guayana Esequiba, el área en litigio, "antes de que concluya el período legislativo", sin dejar claro si se refiere al fin de las sesiones de este año o al cierre del quinquenio en diciembre de 2025.
Rodríguez adelantó que, entre las posibles leyes a aprobar se encuentran una para la protección de bosques y de recursos que se hallan en esta zona rica en petróleo, así como otros marcos legales en materia de Defensa y para definir el "funcionamiento del estado número 24" de Venezuela.
Aseguró que los diputados están actuando como "instrumento de un mandato" recibido el 3 de diciembre, cuando, según datos oficiales, el 50,7% de los venezolanos aprobó la anexión de la zona bajo pleito (un 10%, según Henrique Capriles), que el país no controla desde 1899 y que representa dos tercios del territorio administrado por Guyana.
Ahora la Comisión de Política Interior de la AN someterá a consulta pública el proyecto de ley, presentado por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, para entregar un informe final ante la Cámara la próxima semana
Ahora la Comisión de Política Interior de la AN someterá a consulta pública el proyecto de ley, presentado por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, para entregar un informe final ante la Cámara la próxima semana, cuando prevén aprobar el texto en una sola sesión.
Venezuela y Guyana acordaron este miércoles mantener "abiertos" los canales de comunicación ante su disputa territorial, luego de que sus respectivos cancilleres conversaran el martes por teléfono.
Este contacto se concretó un día después de que Maduro lanzara un plan de acción sobre la zona, que incluye el otorgamiento de licencias para la explotación petrolera y despliegues militares en localidades cercanas al área bajo pleito.
Pero sin anunciar, de momento, una incursión en la zona, donde habitan unas 125.000 a las que no se les ha dado opción de decidir si quieren ser guyaneses, venezolanos o, simplemente, esequibanos independientes.
Entonces Guyana no está obligado a reconocer el tratado de 1967 de ginebra porque se encontraba bajo ocupación colonial. Así de fácil se la pongo.
Le vuelvo a poner el ejemplo, colombiano y Venezuela se pelean el tachira en el momento de la independencia Venezuela conserva el tachira, va a dejar de explotar la zona comercialmente, industrialmente porque otros país lo considera suyo? No se puede ser tan ingenuo en esta vida, NINGÚN PAÍS EN EL MINDO, lo haría, no conozco el primer caso de un país que en posesión de una zona en disputa deje de explotar dicha zona, no existe dicho país, nadie lo hace.
Y si no le vuelvo de decir el comandante eterno Chávez ese ser despreciable, fue quien dijo abiertamente a Guyana vaya hagan comercio en esa zona, lo dijo en cadena nacional para conseguir votos del caribe y esos votos los uso en la OEA para poder a colombia cada vez que podía
Venezuela fue y montó una base militar en los Monjes SIENDO TERRITORIO EN DISPUTA, amenazo con la guerra si no se reconocía su dominio sobre estos. FUE TAL la amenaza y la movilización de la armada venezolana que un irresponsable canciller por miedo salió a darles la razón porque amenazaron con bombardear Bogota en pocas horas
No se VENGAN A DÁRSELAS DE VÍCTIMAS
Es evidente su interés en mesclar situaciones distintas para intentar correlacionar sus afirmaciones. Ustedes tiene claro como perdieron los monjes así como también aquí se esta claro como se perdió la Guajira.
Tal cual, ahora que USA movió sus fichas salen a dárselas de humildes y víctimas, eso sí, hace 20 días estaban moviendo tropas, mostrando campamentos, etc.
Ese territorio desafortunadamente hace más de un siglo ha estado enredado y la administración de ese mismo ha sido por parte de Guyana, ahora Venezuela se le ocurre decir es mío y cambiar el mapa.
Estimados eso no es tan así, lo toman por la fuerza o llórenlo, no hay más.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!