Por eso prefiero esperar los ejercicios de red flag, para saber que marca el termometro de capacidades, fueron 7 o 9 bajas que se echo al buche en 2012 sin contar con todo lo que hoy le han integrado, esperemos a ver.
Sin duda sigue el Kfir el día de hoy siendo un avión multirol, eso no lo he negado. Lo que he insistido que es un avión que está más centrado en el ataque que en la superioridad aérea ya que allí apunta la mayoría de las mejoras hechas.
Ahora bien, recordemos que las mejoras introducidas se dieron a raíz de la participación del Kfir en Red Flag 2012, lo que desembocó en el proyecto Colosseum el cual culminó este año. Resulta que el Derby y el Python 5 son integraciones anteriores al proyecto ya mencionado, específicamente del año 2010.
Con respecto al casco su necesidad viene de la introducción del P5 a pesar que apenas este año se culminó su integración. Y recordemos que no es un simple casco HMS, que con eso basta para usar el P5, es un casco HMDS, que además de la mira, integra un display donde el piloto tiene reproducida toda la información del HUD, lo que le da mayor libertad de observar su entorno sin necesidad de vigilar el HUD constantemente.
El punto del radar AESA. Es una mejora que no sólo explota al aspecto de superioridad aérea. También le da un plus muy importante al rol de ataque ya que el uso de múltiples modos en simultáneo es un plus interesante para un ataque terrestre. Puedes hacer una busqueda hacia abajo y hacia arriba al mismo tiempo y usar el modo SAR. Ahora fíjate, de los usuarios del ELTA 2052 AESA, tenemos a la India, que los monta en los JAGUAR, un avión de ataque.
El Kfir es ahora como un francotirador, no es de las fuerzas especiales de asalto, esto le da un rol de superioridad aerea sin serlo, por el motor y su aerodinamica, aun así, no confiaria mi suerte en subestimarlo.
Buen análisis de seaman y respetable, pero lo que más "ME GUSTA" de dicho análisis es que nuestra mayor HDC sigue pasando desapercibido la capacidad aire - aire de los Kfirs y obviamente que eso es muy BUENO!!
Seamans, el Kfir no fue configurado para dog fighting, y sin serlo puede dar cuenta de cualquier caza que este en su rango de alcance, no es solo para ataque a tierra, la configuracion actual muestra a un caza con herramientas o medios necesarios de combatir en BVR, lo que dice Doku es cierto, si los pilotos de la FANB piensan así, se podran llevar su sorpresa.
Josh o no me estoy explicando bien o no me está entendiendo.
Insisto, el Kfir es un avión multirol porque para eso fue modificado cuando pasó de la versión C-7 a la C-10 en 2010. Mi punto es de a donde a gravitado las mejoras introducidas durante el programa Colosseum, en mejorar sus capacidad de ataque a tierra y su supervivencia en esos ambientes.
Hoy en día el Kfir es un avión multirol muy capaz pero no está orientado a la superioridad aérea. Ese es un rol que la FAC explotará en exclusividad con la introducción del nuevo vector.
Seamans tampoco me has entendido, dije que si bien el Kfir por su diseño y motor no lo hace un caza de superioridad aerea, si cuenta con la capacidad BVR, y por qué no, combate visual (misil PV), esto aumenta la sobrevivencia del Kfir, ahora creo que la confucion esta en que ese salga hacer dogfighting, no hombre, eso es exajerado, para ello se esta buscando un caza diferente.
Seamans tampoco me has entendido, dije que si bien el Kfir por su diseño y motor no lo hace un caza de superioridad aerea, si cuenta con la capacidad BVR, y por qué no, combate visual (misil PV), esto aumenta la sobrevivencia del Kfir, ahora creo que la confucion esta en que ese salga hacer dogfighting, no hombre, eso es exajerado, para ello se esta buscando un caza diferente.
Ok hombre, entonces estamos de acuerdo en lo fundamental. Pues no he contrariado lo fundamental de tu exposición ni tu tampoco.
No necesariamente. Como Camilo, hay miles, millones de colombianos. No me extraña para nada.
Millones de colombianos Andrés?.
Que tantos millones saben de las capacidades del Su y del Kfir?.
Seremos decenas y la mayoría es de la línea de "Somos la Fuerza", es más la competencia de Replicomil se dedica a eso.
Saludos,
No, no que conozcan del Kfir y del Su. A lo que me refiero con millones es el nivel de desconfianza y poca fe conque a veces hablan de su propio país y sus capacidades.
No lo tome a mal, pero es un comentario de cómo a veces le entiendo a usted por sus comentarios.
Por ese lado andamos por caminos totalmente opuestos.
Llevo 20 años haciendo empresa en este país Andrés, no es un asunto de poca fé, es observar la realidad tal como es, que no le guste mi visión está bien, a mí no me gusta la suya.
Hola si llegan los EFT y traen el meteoro a lo mucho tendriamos unos 39 aviones , Venezuela adquiere mas tendría otra vez mas ventaja numérica no seria bueno adaptar el meteoro al kafir también y maneje 3 misiles?
Creo que jamás vamos a tener las cantidades que tiene Venezuela, eso no es lo nuestro, lo nuestro es disuasión y tener EF nos garantiza que aquí no se nos mete un Flanker jamás.
Veamos fríamente lo que tenemos y voy a empezar por acá
Resulta interesante el hecho de que todas las medidas defensivas, flares, MAWS, SPJ, del kfir se encuentren en la parte posterior del avión. No sólo que este sea el punto ciego del piloto, sino que prácticamente se agrupan todas en la parte inferior. Muchos me dirán que ese era el espacio disponible, pero un detalle importante son los MAWS. Por lo general estos se reparten en varios puntos del fuselaje, para tener una mayor cobertura del sistema y alertar la entrada de misiles desde varias direcciones. En el Kfir lo vemos, al igual que un emisor del SPJ, en la parte inferior trasera del fuselaje y bajo la tobera. Esto indicaría que en las tareas en las que se desenvuelva el Kfir a futuro las amenazas de misiles se esperan en su mayoría desde abajo y por detrás y sobre todo misiles IR.
Otro punto es el EMERALD. Este avanzado sistema ESM para labores ELINT está sobredimensionado para un avión que va a cumplir labores de superioridad aérea, ya que para alertar iluminación de radares hostiles cuenta con el RWR ELISRA 2000, el mismo de los F-16 de la FAV. El EMERALD no está allí para cazar las emisiones del radar del SU-30, está para geolocalizar y localizar radares de alerta temprana y radares de tiro, bien sea para su supresión en misiones SEAD (con armamento adecuado) o para evitar las defensas SAM en labores de ataque, mediante la geolocalización de señales para crear una ruta segura de inserción en labores de ataque a tierra.
También el énfasis en el armamento para el ataque a tierra de precisión, el Litening, SPICE, PAVEWAY.
Veo al Kfir como un avión de ataque de precisión al que se le mejoraron sus posibilidades de supervivencia, precisión y letalidad, no como un caza de superioridad aérea que busca rivalizar con el SU-30, pues las mejoras introducidas no apuntan a ese objetivo. Eso quedará en manos de un nuevo avión que volará en conjunto con el Kfir, escoltando al mismo y debatiendo la superioridad aérea con el SUKO.
El Kfir de hoy es un mejor avión que hace diez años atrás, con una mejor tasa de supervivencia y más letal, pero no es el caza que va enfrentar al SU y no lo hará mientras pueda.
Veamos fríamente lo que tenemos y voy a empezar por acá
Resulta interesante el hecho de que todas las medidas defensivas, flares, MAWS, SPJ, del kfir se encuentren en la parte posterior del avión. No sólo que este sea el punto ciego del piloto, sino que prácticamente se agrupan todas en la parte inferior. Muchos me dirán que ese era el espacio disponible, pero un detalle importante son los MAWS. Por lo general estos se reparten en varios puntos del fuselaje, para tener una mayor cobertura del sistema y alertar la entrada de misiles desde varias direcciones. En el Kfir lo vemos, al igual que un emisor del SPJ, en la parte inferior trasera del fuselaje y bajo la tobera. Esto indicaría que en las tareas en las que se desenvuelva el Kfir a futuro las amenazas de misiles se esperan en su mayoría desde abajo y por detrás y sobre todo misiles IR.
Otro punto es el EMERALD. Este avanzado sistema ESM para labores ELINT está sobredimensionado para un avión que va a cumplir labores de superioridad aérea, ya que para alertar iluminación de radares hostiles cuenta con el RWR ELISRA 2000, el mismo de los F-16 de la FAV. El EMERALD no está allí para cazar las emisiones del radar del SU-30, está para geolocalizar y localizar radares de alerta temprana y radares de tiro, bien sea para su supresión en misiones SEAD (con armamento adecuado) o para evitar las defensas SAM en labores de ataque, mediante la geolocalización de señales para crear una ruta segura de inserción en labores de ataque a tierra.
También el énfasis en el armamento para el ataque a tierra de precisión, el Litening, SPICE, PAVEWAY.
Veo al Kfir como un avión de ataque de precisión al que se le mejoraron sus posibilidades de supervivencia, precisión y letalidad, no como un caza de superioridad aérea que busca rivalizar con el SU-30, pues las mejoras introducidas no apuntan a ese objetivo. Eso quedará en manos de un nuevo avión que volará en conjunto con el Kfir, escoltando al mismo y debatiendo la superioridad aérea con el SUKO.
El Kfir de hoy es un mejor avión que hace diez años atrás, con una mejor tasa de supervivencia y más letal, pero no es el caza que va enfrentar al SU y no lo hará mientras pueda.
Saludos
Una pregunta estas antenas a cual pertenecen
Exactamente no sé. Pero creo que debe ir asociado al EMERALD.
La antena del estabilizador de cola, arriba, es emisora y hace parte del sistema jammer de autoprotección. Cubre el hemisferio frontal así como el de la parte inferior, bajo la tobera, cubre el posterior, con lo que se cubre los 360°.
Veamos fríamente lo que tenemos y voy a empezar por acá
Resulta interesante el hecho de que todas las medidas defensivas, flares, MAWS, SPJ, del kfir se encuentren en la parte posterior del avión. No sólo que este sea el punto ciego del piloto, sino que prácticamente se agrupan todas en la parte inferior. Muchos me dirán que ese era el espacio disponible, pero un detalle importante son los MAWS. Por lo general estos se reparten en varios puntos del fuselaje, para tener una mayor cobertura del sistema y alertar la entrada de misiles desde varias direcciones. En el Kfir lo vemos, al igual que un emisor del SPJ, en la parte inferior trasera del fuselaje y bajo la tobera. Esto indicaría que en las tareas en las que se desenvuelva el Kfir a futuro las amenazas de misiles se esperan en su mayoría desde abajo y por detrás y sobre todo misiles IR.
Otro punto es el EMERALD. Este avanzado sistema ESM para labores ELINT está sobredimensionado para un avión que va a cumplir labores de superioridad aérea, ya que para alertar iluminación de radares hostiles cuenta con el RWR ELISRA 2000, el mismo de los F-16 de la FAV. El EMERALD no está allí para cazar las emisiones del radar del SU-30, está para geolocalizar y localizar radares de alerta temprana y radares de tiro, bien sea para su supresión en misiones SEAD (con armamento adecuado) o para evitar las defensas SAM en labores de ataque, mediante la geolocalización de señales para crear una ruta segura de inserción en labores de ataque a tierra.
También el énfasis en el armamento para el ataque a tierra de precisión, el Litening, SPICE, PAVEWAY.
Veo al Kfir como un avión de ataque de precisión al que se le mejoraron sus posibilidades de supervivencia, precisión y letalidad, no como un caza de superioridad aérea que busca rivalizar con el SU-30, pues las mejoras introducidas no apuntan a ese objetivo. Eso quedará en manos de un nuevo avión que volará en conjunto con el Kfir, escoltando al mismo y debatiendo la superioridad aérea con el SUKO.
El Kfir de hoy es un mejor avión que hace diez años atrás, con una mejor tasa de supervivencia y más letal, pero no es el caza que va enfrentar al SU y no lo hará mientras pueda.
Saludos
Una pregunta estas antenas a cual pertenecen
Exactamente no sé. Pero creo que debe ir asociado al EMERALD.
Saludos
Podría ser una variante de esto, ELTA pulse-Doppler sensors:
Then Israel, looking for a new System which could answer to SAM Threat and to be in accordance with Forein Safety Agency such as FAA or EASA. This System develops by Elbit, is called C-MUSIC (Commercial MUlti-Spectral Infrared Countermeasure) and was tested at the beginning of 2013 on a Boeing 707 Aircraft.
The system is based around six miniaturised ELTA pulse-Doppler sensors, which can easily be located to give all round coverage.
En el Red Flag o cualquier otro ejercicio de combate, ¿como se sabe si un avión derribo a otro? ya que tengo entendido que los misiles verdaderos no se usan, ¿como simulan los parámetros y/o comportamiento del misil para saber si se derriba a un avión?
En el Red Flag o cualquier otro ejercicio de combate, ¿como se sabe si un avión derribo a otro? ya que tengo entendido que los misiles verdaderos no se usan, ¿como simulan los parámetros y/o comportamiento del misil para saber si se derriba a un avión?
Los aviones llevan unos pod en los puntos de anclaje de armamento que registran y transmiten en tiempo real al centro de comando los enganches y disparos
Comentarios
Sin duda sigue el Kfir el día de hoy siendo un avión multirol, eso no lo he negado. Lo que he insistido que es un avión que está más centrado en el ataque que en la superioridad aérea ya que allí apunta la mayoría de las mejoras hechas.
Ahora bien, recordemos que las mejoras introducidas se dieron a raíz de la participación del Kfir en Red Flag 2012, lo que desembocó en el proyecto Colosseum el cual culminó este año.
Resulta que el Derby y el Python 5 son integraciones anteriores al proyecto ya mencionado, específicamente del año 2010.
Con respecto al casco su necesidad viene de la introducción del P5 a pesar que apenas este año se culminó su integración. Y recordemos que no es un simple casco HMS, que con eso basta para usar el P5, es un casco HMDS, que además de la mira, integra un display donde el piloto tiene reproducida toda la información del HUD, lo que le da mayor libertad de observar su entorno sin necesidad de vigilar el HUD constantemente.
El punto del radar AESA. Es una mejora que no sólo explota al aspecto de superioridad aérea. También le da un plus muy importante al rol de ataque ya que el uso de múltiples modos en simultáneo es un plus interesante para un ataque terrestre. Puedes hacer una busqueda hacia abajo y hacia arriba al mismo tiempo y usar el modo SAR. Ahora fíjate, de los usuarios del ELTA 2052 AESA, tenemos a la India, que los monta en los JAGUAR, un avión de ataque.
Saludos
Josh o no me estoy explicando bien o no me está entendiendo.
Insisto, el Kfir es un avión multirol porque para eso fue modificado cuando pasó de la versión C-7 a la C-10 en 2010. Mi punto es de a donde a gravitado las mejoras introducidas durante el programa Colosseum, en mejorar sus capacidad de ataque a tierra y su supervivencia en esos ambientes.
Hoy en día el Kfir es un avión multirol muy capaz pero no está orientado a la superioridad aérea. Ese es un rol que la FAC explotará en exclusividad con la introducción del nuevo vector.
Ese es el punto.
Ok hombre, entonces estamos de acuerdo en lo fundamental. Pues no he contrariado lo fundamental de tu exposición ni tu tampoco.
Saludos
Llevo 20 años haciendo empresa en este país Andrés, no es un asunto de poca fé, es observar la realidad tal como es, que no le guste mi visión está bien, a mí no me gusta la suya.
Saludos,
Creo que jamás vamos a tener las cantidades que tiene Venezuela, eso no es lo nuestro, lo nuestro es disuasión y tener EF nos garantiza que aquí no se nos mete un Flanker jamás.
Saludos,
Una pregunta estas antenas a cual pertenecen
Me llama la atención en el video que posteo Edwin el minuto 11:36 los operadores de radar del cacom 1 los famosos "GROUND CONTROLLER INTERCEPT"
Exactamente no sé. Pero creo que debe ir asociado al EMERALD.
Saludos
La antena del estabilizador de cola, arriba, es emisora y hace parte del sistema jammer de autoprotección. Cubre el hemisferio frontal así como el de la parte inferior, bajo la tobera, cubre el posterior, con lo que se cubre los 360°.
Podría ser una variante de esto, ELTA pulse-Doppler sensors:
http://israel-aircraft-avions.blogspot.com.co/p/anti-missile-or-not-on-israeli.html
Saludos,
Los aviones llevan unos pod en los puntos de anclaje de armamento que registran y transmiten en tiempo real al centro de comando los enganches y disparos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!