En el proximo Red Flag lo sabremos que tan quedado estaria el Kfir frente a un SU30, lo demas son elucubraciones.
HOLA JOSH.
Creo que no hay agresores SU-30 en la USAF. Sí SU-27, que es lo mismo pero no igual. DESCONOZCO si algino de los invitados lleva un SU-30 MK2 o similares al RF 2018. ¿Me ayudas allí?
También iba a comentar lo mismo. Pero después caí en cuenta que sí hay F-15 agresores. Tal vez está relacionando que el Su-27 nació como respuesta al F-15, por lo tanto, son aeronaves equivalentes.
¿No hay ningún bimotor que participe en el red flag Seaman? ¿No hay nada parecido en capacidad al SU30 en el proximo Red Flag? ¿No va haber combate avanzado y situaciones extremas en estos ejercicios como para que los pilotos se sientan como en un flying tours?
También iba a comentar lo mismo. Pero después caí en cuenta que sí hay F-15 agresores. Tal vez está relacionando que el Su-27 nació como respuesta al F-15, por lo tanto, son aeronaves equivalentes.
Andres el 65th Agressor Squadron fue desactivado en el año 2014 junto a sus F-15, quedando solamente el 64th AGRS con sus F-16C/D activos para realizar el rol de agresores.
Esos F-15 fueron los mimos que presentaron problemas de fatiga en su estructura!? recuerdo un accidente en que el morro de un F-15 con todo y cabina se separo en pleno vuela de la estructura del avión! el piloto se salvo por los pelos
Tengo entendido que la ultima vez que dejaron a la flota de F-15 en tierra fue en 2007, cuando un avión de la MOANG se desintegro en el aire en un entrenamiento, pero no estoy seguro si es el mismo incidente al que te refieres. El hecho es que estos aviones ya tiene sus años encima y estos se reflejan en la célula. Sin embargo, el tema de la desactivación del 65th AGRS obedeció a un tema de recorte de presupuesto
La empresa que le realizo los mantenimientos a los kfir se llama AVIO-ELECTRO REPARACIONES LTDA , esta empresa contrato muchos ex-técnicos de la FAC conocedores del mantenimiento del kfir, algunos se preguntan o se han preguntado, porque el kfir en sus versiones c2 y c7 volo durante mucho tiempo en la FAC sin problema y la razón es que el mantenimiento de estos aviones lo realizaron personal entrenado por Israel en el momento de comprarse los kfir por allá en los años 80, muchos de estos técnicos fueron poco a poco sacados o persuadidos por esta empresa para retirarse de la FAC y constituir una empresa que le pudiera ofrecer a la FAC este mantenimiento, y así fue, este personal se retiro de la FAC con el tiempo atraidos por mejores sueldos, ademas que en el papel la idea era buena, crear en Colombia una empresa privada que pudiera ofrecerle a la FAC un mantenimiento a los kfir a un precio muy por debajo del ofrecido por IAI, ademas de ofrecer a sus técnicos salarios muy por encima que los que la FAC podia ofrecer, en el papel todo era perfecto, pero se les olvidaba que una cosa es IAI y otra muy diferente AVIO-ELECTRO REPARACIONES LTDA , esta ultima por la relación de sus técnicos con el kfir por años sabían algunas cosas, pero los secretos sobre el motor los guardaba IAI. Como lo dije en el foro, AVIO-ELECTRO REPARACIONES LTDA cumplía con todos los requisitos exigidos por la FAC, no había o hubo ninguna irregularidad en la contratación, los entes de investigación en Colombia indagaron por este contrato, no crean que no estuvo en la lupa, pero encontraron que esta empresa tenia todo los certificados exigidos para realizar el mantenimiento a los aviones, por esta razón no hubo condenados por este hecho. En estos momentos IAI es la empresa que le hace el mantenimiento a los aviones, pero parte del offset que se esta ofreciendo por este, es que siempre debe haber personal de la FAC en proceso de capacitación en este trabajo y así poder volver a recuperar la mano de obra calificada con la que algún día contó la FAC.
pero encontraron que esta empresa tenia todo los certificados exigidos para realizar el mantenimiento a los aviones, por esta razón no hubo condenados por este hecho.
¿ Y Los técnicos de AVIOLECTRO-REPARACIONES también estaban certificados para realizar mantenimiento a la versión C-10 y C-12 del Kfir ???....
Ok, la versión C-2, C-7, C-10 y C-12 del Kfir tienen el mismo motor ( algo diferente a lo que sucede con otros cazas, que junto con las nuevas versiones que desarrollan, se desarrolla e integra también una nueva versión de su motor), pero esta nueva versión (C-10/C-12) integra nuevos sistemas (Armas, sensores, Pods...etc.. etc) que las versiones C-2 y C-7 del kfir no tenían y por mas que me digan que todas estas versiones comparten el mismo motor, la manera como se hace el mantenimiento general de la aeronave no va hacer el mismo para todas las versiones y menos que lo pueden hacer los mismos técnicos que estaban certificados en la versión C-2 y C-7 .... creo que en eso estuvo el error: pensar que los técnicos que hacían mantenimiento a las antiguas versiones, también podían hacerle mantenimiento al C-10.
Tecnicamente no eran competentes en la version C10, se improviso, ahora, los Kfir que se cayeron no se accidentaron el mismo dia, sino que fueron uno a uno, dejaron pasar mucho tiempo preguntandose «¿a caso seré yo maestro?», la cagaron, debieron haber parado todos los Kfir despues de la caida del primero, hacerse la reflexion de «mea culpa», pero esperar a que se matara un oficial, sino pues, sí hay culpables, no fue nada fortuito.
La verdad no soy técnico de motores, pero desconozco si el que hace mantenimiento a un C7 se lo puede hacer a un C10, lo que si puedo decirles es que cuando toque el tema de que si el motor tenia conflictos con los mandos nuevos del kfir, la respuesta fue contundente, un motor es un motor y para que funcione es independiente de como lo aceleran.
Por otro lado, cuando se va a contratar un mantenimiento de un motor de estos se siguen como unos protocolos y certificaciones que debe tener quien piensa hacer el mantenimiento, esos protocolos los establece la casa fabricante, si GE dice que el J-79 le debe hacer un mantenimiento una empresa que debe tener x o y certificación, así mismo lo exige la FAC en su pliego de condiciones; en esencia es el mismo motor y GE no discrimina si es motor para F-104, F-4, Kfir, kfir C2, kfir C7, kfir C10 etc etc etc.
Otra gran investigación,a la cual se ha acostumbrado el país ,donde no hay culpables. Si la Mercedes tiene un gran taller y el día que usted le lleva el carro pone a un aprendiz a repararle los frenos y ud se choca por falla de los frenos ,quien es el culpable? Así que por muchas certificaciones ,esa empresa fue la culpable , tanto como las FAC de la caída de los aviones.
¿No hay ningún bimotor que participe en el red flag Seaman? ¿No hay nada parecido en capacidad al SU30 en el proximo Red Flag? ¿No va haber combate avanzado y situaciones extremas en estos ejercicios como para que los pilotos se sientan como en un flying tours?
Pues leyendo la información traída por @fuchs1475 pues no. No hay agresores bimotores. entre los invitados de seguro sí habrá alguno. Ahora no tengo la lista completa de invitados al RF 2018.
Veamos fríamente lo que tenemos y voy a empezar por acá
Resulta interesante el hecho de que todas las medidas defensivas, flares, MAWS, SPJ, del kfir se encuentren en la parte posterior del avión. No sólo que este sea el punto ciego del piloto, sino que prácticamente se agrupan todas en la parte inferior. Muchos me dirán que ese era el espacio disponible, pero un detalle importante son los MAWS. Por lo general estos se reparten en varios puntos del fuselaje, para tener una mayor cobertura del sistema y alertar la entrada de misiles desde varias direcciones. En el Kfir lo vemos, al igual que un emisor del SPJ, en la parte inferior trasera del fuselaje y bajo la tobera. Esto indicaría que en las tareas en las que se desenvuelva el Kfir a futuro las amenazas de misiles se esperan en su mayoría desde abajo y por detrás y sobre todo misiles IR.
Otro punto es el EMERALD. Este avanzado sistema ESM para labores ELINT está sobredimensionado para un avión que va a cumplir labores de superioridad aérea, ya que para alertar iluminación de radares hostiles cuenta con el RWR ELISRA 2000, el mismo de los F-16 de la FAV. El EMERALD no está allí para cazar las emisiones del radar del SU-30, está para geolocalizar y localizar radares de alerta temprana y radares de tiro, bien sea para su supresión en misiones SEAD (con armamento adecuado) o para evitar las defensas SAM en labores de ataque, mediante la geolocalización de señales para crear una ruta segura de inserción en labores de ataque a tierra.
También el énfasis en el armamento para el ataque a tierra de precisión, el Litening, SPICE, PAVEWAY.
Veo al Kfir como un avión de ataque de precisión al que se le mejoraron sus posibilidades de supervivencia, precisión y letalidad, no como un caza de superioridad aérea que busca rivalizar con el SU-30, pues las mejoras introducidas no apuntan a ese objetivo. Eso quedará en manos de un nuevo avión que volará en conjunto con el Kfir, escoltando al mismo y debatiendo la superioridad aérea con el SUKO.
El Kfir de hoy es un mejor avión que hace diez años atrás, con una mejor tasa de supervivencia y más letal, pero no es el caza que va enfrentar al SU y no lo hará mientras pueda.
Por ahora esto es lo que estará en Red flag 2018 hasta ahora en cazas.
79Fsq F-16cm 93Fsq F-16C 71Fsq UAE Mirage 2000-9 2da Ala Belga F-16 MLU 111Fsq FAC kfir C-10 Los Kfir llegaran 2 semanas antes de la fecha a la base aerea Davis Monthan (Arizona)para entrenar con los aviones que operan ahi y otros mas que se uniran .
>Esto apunta hacia adelante(Antena sobre el timón.circulo rojo superior)
> Esto no es para ataque a tierra
>Y esto tampoco
>Este casco no es para atacar objetivos en tierra
>Y el radar AESA es indicio mejoras como avión caza,su analisis es acertado,pero solo en parte,pues al Kafo,tambien se le mejoraron las areas referentes al combate aire-aire(Radar,misiles,alertas y la capacidad de interferir radres o misiles enemigos+casco targo+nuevo misil derby)todas,todas señales que si saldra a enfrentar al suko. Pienso que al Kafo se le mejoro exponencialmente en todas sus areas,aumentando asi su habilidad de ser un avión multirol.
Hola si llegan los EFT y traen el meteoro a lo mucho tendriamos unos 39 aviones , Venezuela adquiere mas tendría otra vez mas ventaja numérica no seria bueno adaptar el meteoro al kafir también y maneje 3 misiles?
Seamans, el Kfir no fue configurado para dog fighting, y sin serlo puede dar cuenta de cualquier caza que este en su rango de alcance, no es solo para ataque a tierra, la configuracion actual muestra a un caza con herramientas o medios necesarios de combatir en BVR, lo que dice Doku es cierto, si los pilotos de la FANB piensan así, se podran llevar su sorpresa.
El Kfir, en sus inicios, y casi siempre, ha sido un avión diseñado y desarrollado para hacer eso: ataques de precisión a blancos en tierra e imagino que en el mar. Pero al llegar a Colombia, pues ha tocado volverlo multirol cómo fuere porque no hay más, pero ese no es su rol principal.
Por eso siempre he dicho que el caza nuevo que llegue será multirol puro o hará de superioridad aérea y el Kfir volverá a su misión primordial, por eso el equipamiento (y donde lo lleva) que se le está instalando. La FAC está previendo el futuro y eso confirmaría el porqué la FAC insiste en mantener el Kfir, así llegue el nuevo.
Comentarios
A mi también ..
HOLA JOSH.
Creo que no hay agresores SU-30 en la USAF. Sí SU-27, que es lo mismo pero no igual. DESCONOZCO si algino de los invitados lleva un SU-30 MK2 o similares al RF 2018. ¿Me ayudas allí?
Gracias
¿No hay nada parecido en capacidad al SU30 en el proximo Red Flag?
¿No va haber combate avanzado y situaciones extremas en estos ejercicios como para que los pilotos se sientan como en un flying tours?
Andres el 65th Agressor Squadron fue desactivado en el año 2014 junto a sus F-15, quedando solamente el 64th AGRS con sus F-16C/D activos para realizar el rol de agresores.
http://www.af.mil/News/Article-Display/Article/502924/nellis-aggressor-squadron-inactivated/
Ok, la versión C-2, C-7, C-10 y C-12 del Kfir tienen el mismo motor ( algo diferente a lo que sucede con otros cazas, que junto con las nuevas versiones que desarrollan, se desarrolla e integra también una nueva versión de su motor), pero esta nueva versión (C-10/C-12) integra nuevos sistemas (Armas, sensores, Pods...etc.. etc) que las versiones C-2 y C-7 del kfir no tenían y por mas que me digan que todas estas versiones comparten el mismo motor, la manera como se hace el mantenimiento general de la aeronave no va hacer el mismo para todas las versiones y menos que lo pueden hacer los mismos técnicos que estaban certificados en la versión C-2 y C-7 .... creo que en eso estuvo el error: pensar que los técnicos que hacían mantenimiento a las antiguas versiones, también podían hacerle mantenimiento al C-10.
Por otro lado, cuando se va a contratar un mantenimiento de un motor de estos se siguen como unos protocolos y certificaciones que debe tener quien piensa hacer el mantenimiento, esos protocolos los establece la casa fabricante, si GE dice que el J-79 le debe hacer un mantenimiento una empresa que debe tener x o y certificación, así mismo lo exige la FAC en su pliego de condiciones; en esencia es el mismo motor y GE no discrimina si es motor para F-104, F-4, Kfir, kfir C2, kfir C7, kfir C10 etc etc etc.
Si la Mercedes tiene un gran taller y el día que usted le lleva el carro pone a un aprendiz a repararle los frenos y ud se choca por falla de los frenos ,quien es el culpable?
Así que por muchas certificaciones ,esa empresa fue la culpable , tanto como las FAC de la caída de los aviones.
Pues leyendo la información traída por @fuchs1475 pues no. No hay agresores bimotores. entre los invitados de seguro sí habrá alguno. Ahora no tengo la lista completa de invitados al RF 2018.
Saludos.
Veamos fríamente lo que tenemos y voy a empezar por acá
Resulta interesante el hecho de que todas las medidas defensivas, flares, MAWS, SPJ, del kfir se encuentren en la parte posterior del avión. No sólo que este sea el punto ciego del piloto, sino que prácticamente se agrupan todas en la parte inferior. Muchos me dirán que ese era el espacio disponible, pero un detalle importante son los MAWS. Por lo general estos se reparten en varios puntos del fuselaje, para tener una mayor cobertura del sistema y alertar la entrada de misiles desde varias direcciones. En el Kfir lo vemos, al igual que un emisor del SPJ, en la parte inferior trasera del fuselaje y bajo la tobera. Esto indicaría que en las tareas en las que se desenvuelva el Kfir a futuro las amenazas de misiles se esperan en su mayoría desde abajo y por detrás y sobre todo misiles IR.
Otro punto es el EMERALD. Este avanzado sistema ESM para labores ELINT está sobredimensionado para un avión que va a cumplir labores de superioridad aérea, ya que para alertar iluminación de radares hostiles cuenta con el RWR ELISRA 2000, el mismo de los F-16 de la FAV. El EMERALD no está allí para cazar las emisiones del radar del SU-30, está para geolocalizar y localizar radares de alerta temprana y radares de tiro, bien sea para su supresión en misiones SEAD (con armamento adecuado) o para evitar las defensas SAM en labores de ataque, mediante la geolocalización de señales para crear una ruta segura de inserción en labores de ataque a tierra.
También el énfasis en el armamento para el ataque a tierra de precisión, el Litening, SPICE, PAVEWAY.
Veo al Kfir como un avión de ataque de precisión al que se le mejoraron sus posibilidades de supervivencia, precisión y letalidad, no como un caza de superioridad aérea que busca rivalizar con el SU-30, pues las mejoras introducidas no apuntan a ese objetivo. Eso quedará en manos de un nuevo avión que volará en conjunto con el Kfir, escoltando al mismo y debatiendo la superioridad aérea con el SUKO.
El Kfir de hoy es un mejor avión que hace diez años atrás, con una mejor tasa de supervivencia y más letal, pero no es el caza que va enfrentar al SU y no lo hará mientras pueda.
Saludos
79Fsq F-16cm
93Fsq F-16C
71Fsq UAE Mirage 2000-9
2da Ala Belga F-16 MLU
111Fsq FAC kfir C-10
Los Kfir llegaran 2 semanas antes de la fecha a la base aerea Davis Monthan (Arizona)para entrenar con los aviones que operan ahi y otros mas que se uniran .
>Esto apunta hacia adelante(Antena sobre el timón.circulo rojo superior)
> Esto no es para ataque a tierra
>Y esto tampoco
>Este casco no es para atacar objetivos en tierra
>Y el radar AESA es indicio mejoras como avión caza,su analisis es acertado,pero solo en parte,pues al Kafo,tambien se le mejoraron las areas referentes al combate aire-aire(Radar,misiles,alertas y la capacidad de interferir radres o misiles enemigos+casco targo+nuevo misil derby)todas,todas señales que si saldra a enfrentar al suko.
Pienso que al Kafo se le mejoro exponencialmente en todas sus areas,aumentando asi su habilidad de ser un avión multirol.
Slds.
El Kfir, en sus inicios, y casi siempre, ha sido un avión diseñado y desarrollado para hacer eso: ataques de precisión a blancos en tierra e imagino que en el mar. Pero al llegar a Colombia, pues ha tocado volverlo multirol cómo fuere porque no hay más, pero ese no es su rol principal.
Por eso siempre he dicho que el caza nuevo que llegue será multirol puro o hará de superioridad aérea y el Kfir volverá a su misión primordial, por eso el equipamiento (y donde lo lleva) que se le está instalando. La FAC está previendo el futuro y eso confirmaría el porqué la FAC insiste en mantener el Kfir, así llegue el nuevo.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!