América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviones caza de la Fuerza Aérea de Colombia

1409410412414415665

Comentarios

  • marcel
    marcelForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 20 December 2017 #8222

    En este video promocional del Eurofighter en el minuto 3:25 del video se puede observar una maniobra del piloto, la pregunta sería se haría esto con  el KFIR +TARGO +PV?  aunque me parece fantasioso.  
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    La otra es que el piloto dirija la mirada hacia atrás para que el misil coja en esa dirección y después sea el sistema del misil el que busque y enganche al objetivo.
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    TOLEDO escribió:
    Es que algunos creen que los pilotos del SU-30 les gira la cabeza 180º.

    Señores, eso no se puede hacer en ningún avión a no ser que el piloto se suelte el cinturón y se arrodille en la posición contraria.

    Se dice que el misil cubre 360º, porque en el momento que el piloto vea al avión contrincante a las 4 u 8, y el misil es disparado, el avión contrincante va a seguir volando y si sigue con el giro para cuando el misil lo impacte estará aprox a ls 6
    Disculpa Toledo pero cuando dije yo los su-30 podían o no podían hacer algo? Pregunte algo referente al kfir  y el armamento que equipa.

    Y Doku  tu eres el que más exagera las prestaciones del PV y de repente ahora si te das cuenta que un tiro a un objetivo que se te ponga  las 6 es casi imposible

  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Estimado Severino:

    > Ud insinuo que el Kfir por su canopy no podria disparar a las 6 un misil PV
    >Como el Su tiene mejor visibilidad el decir que el Kafo no puede hacer X o Y cosa por tener mala visibilidad,implica que el Suko o el F16,si puedan hacerlo,pues estos no sufren de las carencias propias de visibilidad del Kafo.

    > Si el fabricante ofrece su misil con 360° de cobertura,pues ellos y todos los usuarios de ese misil,deben haber comprobado esa cobertura.

    >Ahora es Ud al primero que oigo y que trae a este foro el que el Python 5,no puede impactar un misil a las 6.Y hace semejante aseveración,sin traernos un link o información creible que sostenga su teoria.

    Asi mi estimado,el que exagera las prestaciones del SUKO,que nisiquiera tiene casco targo,ni en sueños misiles como el PV,es UD.

    Y encima le resta capacidades al misil judio,sin traernos pruebas de su temeraria afirmación .

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    La otra es que el piloto dirija la mirada hacia atrás para que el misil coja en esa dirección y después sea el sistema del misil el que busque y enganche al objetivo.
    Este video podría darte la razón:

    Minuto 2:12, un bandido en la cola, el piloto hace una maniobra evasiva y tira la cabeza hacia atrás



    Saludos,

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Eso depende si el piloto del Kfir no lo detecta antes, es relativo.
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    DOKU escribió:
    Estimado Severino:

    > Ud insinuo que el Kfir por su canopy no podria disparar a las 6 un misil PV
    >Como el Su tiene mejor visibilidad el decir que el Kafo no puede hacer X o Y cosa por tener mala visibilidad,implica que el Suko o el F16,si puedan hacerlo,pues estos no sufren de las carencias propias de visibilidad del Kafo.

    > Si el fabricante ofrece su misil con 360° de cobertura,pues ellos y todos los usuarios de ese misil,deben haber comprobado esa cobertura.

    >Ahora es Ud al primero que oigo y que trae a este foro el que el Python 5,no puede impactar un misil a las 6.Y hace semejante aseveración,sin traernos un link o información creible que sostenga su teoria.

    Asi mi estimado,el que exagera las prestaciones del SUKO,que nisiquiera tiene casco targo,ni en sueños misiles como el PV,es UD.

    Y encima le resta capacidades al misil judio,sin traernos pruebas de su temeraria afirmación .


    Pero le repito yo nunca nombre al Su-30 en mi comentario!! no entiendo porque lo traes??? Pero igual gracias a todos por las respuestas, en conclusión la cosa va mas por las maniobras del piloto para sacar al agresor de los puntos ciegos como por ejemplo pudiera ser a las 6. y por debajo.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Con un AWACS supervisando el TO es bien complicado todavía.
  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    osea que la unica forma de anclar un objetivo en estos punto (6) es con un radar en la parte trasera como en el caso del SU35?
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    slurn escribió:
    osea que la unica forma de anclar un objetivo en estos punto (6) es con un radar en la parte trasera como en el caso del SU35?
    No, para eso está el Emerald.
  • No necesariamente, se puede realizar con distintos sensores pasivos o activos que esten en la aeronave, como el Emerald p incluso con el RWR, igual siempre esta la posibilidad de lanzar el misil el LOAL
  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    gracias estaba un poco confundido en esa parte
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    El Python 5 se puede disparar BOL, en donde el piloto le designa un punto específico al misil, digamos 180° y el misil se dirige allí y se enganchará (enclavamiento posterior al lanzamiento) a lo primero que consiga en el cono de su seeker IIR.
    Por ello el propelente que le confiere un bajo impulso durante el disparo para así hacer virajes tan pronunciados.
    Sí el ángulo del objetivo entra en el el designador del casco HMDS, el blanco se enclava antes del lanzamiento.

    Saludos
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    camilo1ats escribió:
    seaman escribió:
    Topeka escribió:
    seaman escribió:
    Seguimos.

    Veamos fríamente lo que tenemos y voy a empezar por acá







    Resulta interesante el hecho de que todas las medidas defensivas, flares, MAWS, SPJ, del kfir se encuentren en la parte posterior del avión. No sólo que este sea el punto ciego del piloto, sino que prácticamente se agrupan todas en la parte inferior. Muchos me dirán que ese era el espacio disponible, pero un detalle importante son los MAWS. Por lo general estos se reparten en varios puntos del fuselaje, para tener una mayor cobertura del sistema y alertar la entrada de misiles desde varias direcciones. En el Kfir lo vemos, al igual que un emisor del SPJ, en la parte inferior trasera del fuselaje y bajo la tobera. Esto indicaría que en las tareas en las que se desenvuelva el Kfir a futuro las amenazas de misiles se esperan en su mayoría desde abajo y por detrás y sobre todo misiles IR.

    Otro punto es el EMERALD. Este avanzado sistema ESM para labores ELINT está sobredimensionado para un avión que va a cumplir labores de superioridad aérea, ya que para alertar iluminación de radares hostiles cuenta con el RWR ELISRA 2000, el mismo de los F-16 de la FAV. El EMERALD no está allí para cazar las emisiones del radar del SU-30, está para geolocalizar y localizar radares de alerta temprana y radares de tiro, bien sea para su supresión en misiones SEAD (con armamento adecuado) o para evitar las defensas SAM en labores de ataque, mediante la geolocalización de señales para crear una ruta segura de inserción en labores de ataque a tierra.

    También el énfasis en el armamento para el ataque a tierra de precisión, el Litening, SPICE, PAVEWAY.

    Veo al Kfir como un avión de ataque de precisión al que se le mejoraron sus posibilidades de supervivencia, precisión y letalidad, no como un caza de superioridad aérea que busca rivalizar con el SU-30, pues las mejoras introducidas no apuntan a ese objetivo. Eso quedará en manos de un nuevo avión que volará en conjunto con el Kfir, escoltando al mismo y debatiendo la superioridad aérea con el SUKO.

    El Kfir de hoy es un mejor avión que hace diez años atrás, con una mejor tasa de supervivencia y más letal, pero no es el caza que va enfrentar al SU y no lo hará mientras pueda.

    Saludos

    Una pregunta estas antenas a cual pertenecen 


    Exactamente no sé. Pero creo que debe ir asociado al EMERALD.

    Saludos


    Podría ser una variante de esto, ELTA pulse-Doppler sensors:

    Then Israel, looking for a new System which could answer to SAM Threat and to be in accordance with Forein Safety Agency such as FAA or EASA. This System develops by Elbit, is called C-MUSIC (Commercial MUlti-Spectral Infrared Countermeasure) and was tested at the beginning of 2013 on a Boeing 707 Aircraft.
    The system is based around six miniaturised ELTA pulse-Doppler sensors, which can easily be located to give all round coverage.



    http://israel-aircraft-avions.blogspot.com.co/p/anti-missile-or-not-on-israeli.html

    Saludos,

    Gracias @camilo1ats y @ALEXC

    Evidentemente tenía una equivocación con respecto al MAWS.
    Tenía entendido que era óptico del tipo PAWS. Pero reconozco mi error al respecto.

    Saludos
  • Topeka
    TopekaForista
    Forista
    Editado Wed, 20 December 2017 #8236
    Tambien puede ser un LWS como el de Saab en los Gripen o parecido a este.


    Editado por Topeka on
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Ya seaman lo dejo claro un enganche posterior al lanzamiento  
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    seaman escribió:
    camilo1ats escribió:
    seaman escribió:
    Topeka escribió:
    seaman escribió:
    Seguimos.

    Veamos fríamente lo que tenemos y voy a empezar por acá







    Resulta interesante el hecho de que todas las medidas defensivas, flares, MAWS, SPJ, del kfir se encuentren en la parte posterior del avión. No sólo que este sea el punto ciego del piloto, sino que prácticamente se agrupan todas en la parte inferior. Muchos me dirán que ese era el espacio disponible, pero un detalle importante son los MAWS. Por lo general estos se reparten en varios puntos del fuselaje, para tener una mayor cobertura del sistema y alertar la entrada de misiles desde varias direcciones. En el Kfir lo vemos, al igual que un emisor del SPJ, en la parte inferior trasera del fuselaje y bajo la tobera. Esto indicaría que en las tareas en las que se desenvuelva el Kfir a futuro las amenazas de misiles se esperan en su mayoría desde abajo y por detrás y sobre todo misiles IR.

    Otro punto es el EMERALD. Este avanzado sistema ESM para labores ELINT está sobredimensionado para un avión que va a cumplir labores de superioridad aérea, ya que para alertar iluminación de radares hostiles cuenta con el RWR ELISRA 2000, el mismo de los F-16 de la FAV. El EMERALD no está allí para cazar las emisiones del radar del SU-30, está para geolocalizar y localizar radares de alerta temprana y radares de tiro, bien sea para su supresión en misiones SEAD (con armamento adecuado) o para evitar las defensas SAM en labores de ataque, mediante la geolocalización de señales para crear una ruta segura de inserción en labores de ataque a tierra.

    También el énfasis en el armamento para el ataque a tierra de precisión, el Litening, SPICE, PAVEWAY.

    Veo al Kfir como un avión de ataque de precisión al que se le mejoraron sus posibilidades de supervivencia, precisión y letalidad, no como un caza de superioridad aérea que busca rivalizar con el SU-30, pues las mejoras introducidas no apuntan a ese objetivo. Eso quedará en manos de un nuevo avión que volará en conjunto con el Kfir, escoltando al mismo y debatiendo la superioridad aérea con el SUKO.

    El Kfir de hoy es un mejor avión que hace diez años atrás, con una mejor tasa de supervivencia y más letal, pero no es el caza que va enfrentar al SU y no lo hará mientras pueda.

    Saludos

    Una pregunta estas antenas a cual pertenecen 


    Exactamente no sé. Pero creo que debe ir asociado al EMERALD.

    Saludos


    Podría ser una variante de esto, ELTA pulse-Doppler sensors:

    Then Israel, looking for a new System which could answer to SAM Threat and to be in accordance with Forein Safety Agency such as FAA or EASA. This System develops by Elbit, is called C-MUSIC (Commercial MUlti-Spectral Infrared Countermeasure) and was tested at the beginning of 2013 on a Boeing 707 Aircraft.
    The system is based around six miniaturised ELTA pulse-Doppler sensors, which can easily be located to give all round coverage.



    http://israel-aircraft-avions.blogspot.com.co/p/anti-missile-or-not-on-israeli.html

    Saludos,

    Gracias @camilo1ats y @ALEXC

    Evidentemente tenía una equivocación con respecto al MAWS.
    Tenía entendido que era óptico del tipo PAWS. Pero reconozco mi error al respecto.

    Saludos

    Favor que me haces, frente a tus posts, I'm not worthy, eres una referencia para mí.

    Saludos y si se me pasa unas felices festividades para tí y los tuyos.

    Camilo

  • Topeka
    TopekaForista
    Forista
    Editado Thu, 21 December 2017 #8239
    Topeka escribió:
    seaman escribió:
    Seguimos.

    Veamos fríamente lo que tenemos y voy a empezar por acá







    Resulta interesante el hecho de que todas las medidas defensivas, flares, MAWS, SPJ, del kfir se encuentren en la parte posterior del avión. No sólo que este sea el punto ciego del piloto, sino que prácticamente se agrupan todas en la parte inferior. Muchos me dirán que ese era el espacio disponible, pero un detalle importante son los MAWS. Por lo general estos se reparten en varios puntos del fuselaje, para tener una mayor cobertura del sistema y alertar la entrada de misiles desde varias direcciones. En el Kfir lo vemos, al igual que un emisor del SPJ, en la parte inferior trasera del fuselaje y bajo la tobera. Esto indicaría que en las tareas en las que se desenvuelva el Kfir a futuro las amenazas de misiles se esperan en su mayoría desde abajo y por detrás y sobre todo misiles IR.

    Otro punto es el EMERALD. Este avanzado sistema ESM para labores ELINT está sobredimensionado para un avión que va a cumplir labores de superioridad aérea, ya que para alertar iluminación de radares hostiles cuenta con el RWR ELISRA 2000, el mismo de los F-16 de la FAV. El EMERALD no está allí para cazar las emisiones del radar del SU-30, está para geolocalizar y localizar radares de alerta temprana y radares de tiro, bien sea para su supresión en misiones SEAD (con armamento adecuado) o para evitar las defensas SAM en labores de ataque, mediante la geolocalización de señales para crear una ruta segura de inserción en labores de ataque a tierra.

    También el énfasis en el armamento para el ataque a tierra de precisión, el Litening, SPICE, PAVEWAY.

    Veo al Kfir como un avión de ataque de precisión al que se le mejoraron sus posibilidades de supervivencia, precisión y letalidad, no como un caza de superioridad aérea que busca rivalizar con el SU-30, pues las mejoras introducidas no apuntan a ese objetivo. Eso quedará en manos de un nuevo avión que volará en conjunto con el Kfir, escoltando al mismo y debatiendo la superioridad aérea con el SUKO.

    El Kfir de hoy es un mejor avión que hace diez años atrás, con una mejor tasa de supervivencia y más letal, pero no es el caza que va enfrentar al SU y no lo hará mientras pueda.

    Saludos

    Una pregunta estas antenas a cual pertenecen 


    Para el forista Seaman creo que tiene 2 errores  el RWR de los F-16 venezolanos no es el mismo en el Kfir ,usted dice que es el Elisra 2000 .
    Y no es , es el Elisra SPS-1000-5, en los F-16 venezolanos  y en el Kfir porta Elisra SPS 200 son diferentes los 2

    Editado por Topeka on
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Topeka escribió:
    Topeka escribió:
    seaman escribió:
    Seguimos.

    Veamos fríamente lo que tenemos y voy a empezar por acá







    Resulta interesante el hecho de que todas las medidas defensivas, flares, MAWS, SPJ, del kfir se encuentren en la parte posterior del avión. No sólo que este sea el punto ciego del piloto, sino que prácticamente se agrupan todas en la parte inferior. Muchos me dirán que ese era el espacio disponible, pero un detalle importante son los MAWS. Por lo general estos se reparten en varios puntos del fuselaje, para tener una mayor cobertura del sistema y alertar la entrada de misiles desde varias direcciones. En el Kfir lo vemos, al igual que un emisor del SPJ, en la parte inferior trasera del fuselaje y bajo la tobera. Esto indicaría que en las tareas en las que se desenvuelva el Kfir a futuro las amenazas de misiles se esperan en su mayoría desde abajo y por detrás y sobre todo misiles IR.

    Otro punto es el EMERALD. Este avanzado sistema ESM para labores ELINT está sobredimensionado para un avión que va a cumplir labores de superioridad aérea, ya que para alertar iluminación de radares hostiles cuenta con el RWR ELISRA 2000, el mismo de los F-16 de la FAV. El EMERALD no está allí para cazar las emisiones del radar del SU-30, está para geolocalizar y localizar radares de alerta temprana y radares de tiro, bien sea para su supresión en misiones SEAD (con armamento adecuado) o para evitar las defensas SAM en labores de ataque, mediante la geolocalización de señales para crear una ruta segura de inserción en labores de ataque a tierra.

    También el énfasis en el armamento para el ataque a tierra de precisión, el Litening, SPICE, PAVEWAY.

    Veo al Kfir como un avión de ataque de precisión al que se le mejoraron sus posibilidades de supervivencia, precisión y letalidad, no como un caza de superioridad aérea que busca rivalizar con el SU-30, pues las mejoras introducidas no apuntan a ese objetivo. Eso quedará en manos de un nuevo avión que volará en conjunto con el Kfir, escoltando al mismo y debatiendo la superioridad aérea con el SUKO.

    El Kfir de hoy es un mejor avión que hace diez años atrás, con una mejor tasa de supervivencia y más letal, pero no es el caza que va enfrentar al SU y no lo hará mientras pueda.

    Saludos

    Una pregunta estas antenas a cual pertenecen 


    Para el forista Seaman creo que tiene 2 errores  el RWR de los F-16 venezolanos no es el mismo en el Kfir ,usted dice que es el Elisra 2000 .
    Y no es , es el Elisra SPS-1000-5, en los F-16 venezolanos  y en el Kfir porta Elisra SPS 200 son diferentes los 2

    Esrimado el del KFIR, tiene alguna deferencia notable con respecto al de los f16 de la FAV ?
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Alguna no! Todas! empezando por la capacidad BVR 
Entre o registrese para comentar