No es por nada, pero esa tabla no esta muy bien, el mismo fabricante de los R-27 dice que el NEZ contra cazas esta entre 50 y 60 km, por otro lado, el NEZ del Derby que es el que se menciona no tiene como ser 40 km, cuando su alcance es de 50 km, mas bien el NEZ de un Derby a secas esta por los 15-20 km ya seria distinto con el Derby ER que si debe estar por los 60 km, otra cosa es que menciona que el NEZ del AIM-120C7 es de 30 km, cuando varias estimaciones de expertos y analistas lo situan por 50-60 km aproximadamente.
Veamos fríamente lo que tenemos y voy a empezar por acá
Resulta interesante el hecho de que todas las medidas defensivas, flares, MAWS, SPJ, del kfir se encuentren en la parte posterior del avión. No sólo que este sea el punto ciego del piloto, sino que prácticamente se agrupan todas en la parte inferior. Muchos me dirán que ese era el espacio disponible, pero un detalle importante son los MAWS. Por lo general estos se reparten en varios puntos del fuselaje, para tener una mayor cobertura del sistema y alertar la entrada de misiles desde varias direcciones. En el Kfir lo vemos, al igual que un emisor del SPJ, en la parte inferior trasera del fuselaje y bajo la tobera. Esto indicaría que en las tareas en las que se desenvuelva el Kfir a futuro las amenazas de misiles se esperan en su mayoría desde abajo y por detrás y sobre todo misiles IR.
Otro punto es el EMERALD. Este avanzado sistema ESM para labores ELINT está sobredimensionado para un avión que va a cumplir labores de superioridad aérea, ya que para alertar iluminación de radares hostiles cuenta con el RWR ELISRA 2000, el mismo de los F-16 de la FAV. El EMERALD no está allí para cazar las emisiones del radar del SU-30, está para geolocalizar y localizar radares de alerta temprana y radares de tiro, bien sea para su supresión en misiones SEAD (con armamento adecuado) o para evitar las defensas SAM en labores de ataque, mediante la geolocalización de señales para crear una ruta segura de inserción en labores de ataque a tierra.
También el énfasis en el armamento para el ataque a tierra de precisión, el Litening, SPICE, PAVEWAY.
Veo al Kfir como un avión de ataque de precisión al que se le mejoraron sus posibilidades de supervivencia, precisión y letalidad, no como un caza de superioridad aérea que busca rivalizar con el SU-30, pues las mejoras introducidas no apuntan a ese objetivo. Eso quedará en manos de un nuevo avión que volará en conjunto con el Kfir, escoltando al mismo y debatiendo la superioridad aérea con el SUKO.
El Kfir de hoy es un mejor avión que hace diez años atrás, con una mejor tasa de supervivencia y más letal, pero no es el caza que va enfrentar al SU y no lo hará mientras pueda.
Saludos
Una pregunta estas antenas a cual pertenecen
Para el forista Seaman creo que tiene 2 errores el RWR de los F-16 venezolanos no es el mismo en el Kfir ,usted dice que es el Elisra 2000 . Y no es , es el Elisra SPS-1000-5, en los F-16 venezolanos y en el Kfir porta Elisra SPS 200 son diferentes los 2
Hola forista TOPEKA.
Pues no, me parece que el equivocado es usted en este caso.
El F-16 A/B Block 15 OCU que opera la FAV recibió importantes modificaciones en el 1997 para llevarlo al estándar OCU o mejoras de capacidades operacionales de la mano de los israelíes. Entre los cambios tenemos el RWR:
Mejoras Recibidas: En 1997, la primera mejora recibidas por los F-16 fue el reemplazo del sistema de alerta de detección de radares (RWR) Litton AN/ALR-69 por el sistema israelí RWR Elisa SPS-2000 así también se instala un giro- láser Litton LN-93 y la configuración de los paneles de la cabina para el uso de Espejuelos de Visión Nocturnas en la cabina, y el sistema Rafael Litening, también de origen israelí. Tanto el sistema de giro-láser como el Litening le dan la capacidad de uso de bombas de precisión guiadas por láser como las bombas de 500 libras GBU-12 y de 1000 libras GBU-10. El ajustador de bomba usado fue el mismo que estaba en operación con los aviones F-16 de la Guardia Nacional y las Fuerza Aérea de Reserva de los Estados Unidos. Venezuela selecciono el sistema del Litening después de revisar sistemas similares como el Sharpshooter y el francés Atlis II. El equipo de evaluación de la FAV se sintió más confortable con el sistema Litening y por ser compatible con el sistema de armamento de la USAF.
Ahora, el SPS 200 que porta los Kfir de la FAC y el SPS 2000 que porta los F-16 de la FAV es básicamente el mismo RWR derivado del SPS 20 de la misma casa ELISRA que trabajan desde los 2-18 GHZ y van enlazados a los dispensadores de chaff. Sólo que el SPS 2000 es más moderno y más sensible. Lo puede detallar por acá:
No es por nada, pero esa tabla no esta muy bien, el mismo fabricante de los R-27 dice que el NEZ contra cazas esta entre 50 y 60 km, por otro lado, el NEZ del Derby que es el que se menciona no tiene como ser 40 km, cuando su alcance es de 50 km, mas bien el NEZ de un Derby a secas esta por los 15-20 km ya seria distinto con el Derby ER que si debe estar por los 60 km, otra cosa es que menciona que el NEZ del AIM-120C7 es de 30 km, cuando varias estimaciones de expertos y analistas lo situan por 50-60 km aproximadamente.
Ciertamente.
Y la NEZ no es un valor fijo para todas los posibles escenarios. Va a cambiar dependiendo de la altura relativa entre el objetivo y el vector, si el blanco se aleja o se acerca, la velocidad del vector, etc. Esa tabla contiene errores.
Pues la tabla de la saqué de un foro chileno muy serio donde también mantengo y nadie duda de ella. Y es interesante porque el debate lo hacen foristas chilenos, peruanos y argentinos, soy el único colombiano y no he intervenido para nada. Y las cifras allí mostradas ellos las dan como ciertas. Es decir, allá no hay motivo alguno de "parcialización".
Pues la tabla de la saqué de un foro chileno muy serio donde también mantengo y nadie duda de ella. Y es interesante porque el debate lo hacen foristas chilenos, peruanos y argentinos, soy el único colombiano y no he intervenido para nada. Y las cifras allí mostradas ellos las dan como ciertas. Es decir, allá no hay motivo alguno de "parcialización".
Estimado Andres, nadie está dudando de usted o que la tabla esta sujeta a parcialidades derivadas de posiciones nacionalistas. Simplemente si la miras en frío hay cosas que no cuadran, como las que señala @DMAD y mi persona.
Pues ahí es cuando argumento lo de parcialización. Precisamente los datos de los misiles que posee la FAC son falsos y los mandan a la baja y los datos de los misiles que posee la AMBV son falsos y de una los mandan ustedes a la alta.
¿Entiende?
Por eso me agrada más el debate en el foro chileno, porque no hay ni colombianos ni venezolanos argumentando, sólo chilenos, peruanos y argentinos.
Por eso acertó Marcel al escribir: se va a levantar la polvareda.
Es que mi estimado, la NEZ de un misil no depende de si es usado por Chile, Perú, Colombia o Venezuela. Depende de su rendimiento cinemático, algo que tenemos tiempo discutiendo. Lee lo que detalla @DMAD con respecto a los valores allí establecidos.
Al menos a mí me gustaría saber los datos técnicos o las fuentes de donde salen esos valores.
Me tocaría preguntarle al forista chileno de dónde lo sacó, ya que no hay link o fuente. Lo que me parece curioso es que los peruanos, que tienen misiles rusos, no lo contradicen ni lo consideran falso.
Un gráfico para entender un poco la NEZ y como la misma puede variar en función de la altura, velocidad, movimiento relativo entre los aviones, ángulo:
La "No Escape Zone" La NEZ es una gran área en forma de gota en frente de la aeronave en la que el porcentaje de interceptación de un misil es mucho alta. El misil acertará a no ser que sea interferido ó tenga algún defecto. Cualquier blanco en esta zona no consigue escapar con maniobras ó huir acelerando. Generalmente se considera que el blanco irá hacer una curva instantánea de 6,5 g como maniobra evasiva en la fase final ó intentar huir acelerando a 500km/h a más que la velocidad en que se encuentra en la hora del disparo. El alcance es el factor de desempeño que más se considera, pero en la verdad es el menos relevante para se juzgar la capacidad de un misil. Los misiles actuales deben ser disparados a 35-45km y tienen que mantener la propia energía se quisiera acertar. El PK (pronuncia P sub K) depende del aspecto (frontal, cruzado ó persecución), altitud, velocidad del misil y del blanco, capacidad de maniobras del blanco etc. Se el misil tienen mucha energía durante la fase terminal, las chances de acertar son mayores. El Pk disminuye si es disparado a larga distancia, ó forzado a maniobrar y queda sin energía para perseguir el blanco.
La primera es la NEZ "reclamada" por cada misil, imagino que según el fabricante. (Aunque eso no se sabrá porque nadie va a revelar ese dato). Y la segunda es la tabla del alcance total supuesto según fabricante.
Pero el punto es ese: ¿Alguien tiene los datos exactos de eso? Creo que nadie...
Veamos fríamente lo que tenemos y voy a empezar por acá
Resulta interesante el hecho de que todas las medidas defensivas, flares, MAWS, SPJ, del kfir se encuentren en la parte posterior del avión. No sólo que este sea el punto ciego del piloto, sino que prácticamente se agrupan todas en la parte inferior. Muchos me dirán que ese era el espacio disponible, pero un detalle importante son los MAWS. Por lo general estos se reparten en varios puntos del fuselaje, para tener una mayor cobertura del sistema y alertar la entrada de misiles desde varias direcciones. En el Kfir lo vemos, al igual que un emisor del SPJ, en la parte inferior trasera del fuselaje y bajo la tobera. Esto indicaría que en las tareas en las que se desenvuelva el Kfir a futuro las amenazas de misiles se esperan en su mayoría desde abajo y por detrás y sobre todo misiles IR.
Otro punto es el EMERALD. Este avanzado sistema ESM para labores ELINT está sobredimensionado para un avión que va a cumplir labores de superioridad aérea, ya que para alertar iluminación de radares hostiles cuenta con el RWR ELISRA 2000, el mismo de los F-16 de la FAV. El EMERALD no está allí para cazar las emisiones del radar del SU-30, está para geolocalizar y localizar radares de alerta temprana y radares de tiro, bien sea para su supresión en misiones SEAD (con armamento adecuado) o para evitar las defensas SAM en labores de ataque, mediante la geolocalización de señales para crear una ruta segura de inserción en labores de ataque a tierra.
También el énfasis en el armamento para el ataque a tierra de precisión, el Litening, SPICE, PAVEWAY.
Veo al Kfir como un avión de ataque de precisión al que se le mejoraron sus posibilidades de supervivencia, precisión y letalidad, no como un caza de superioridad aérea que busca rivalizar con el SU-30, pues las mejoras introducidas no apuntan a ese objetivo. Eso quedará en manos de un nuevo avión que volará en conjunto con el Kfir, escoltando al mismo y debatiendo la superioridad aérea con el SUKO.
El Kfir de hoy es un mejor avión que hace diez años atrás, con una mejor tasa de supervivencia y más letal, pero no es el caza que va enfrentar al SU y no lo hará mientras pueda.
Saludos
Una pregunta estas antenas a cual pertenecen
Para el forista Seaman creo que tiene 2 errores el RWR de los F-16 venezolanos no es el mismo en el Kfir ,usted dice que es el Elisra 2000 . Y no es , es el Elisra SPS-1000-5, en los F-16 venezolanos y en el Kfir porta Elisra SPS 200 son diferentes los 2
Hola forista TOPEKA.
Pues no, me parece que el equivocado es usted en este caso.
El F-16 A/B Block 15 OCU que opera la FAV recibió importantes modificaciones en el 1997 para llevarlo al estándar OCU o mejoras de capacidades operacionales de la mano de los israelíes. Entre los cambios tenemos el RWR:
Mejoras Recibidas: En 1997, la primera mejora recibidas por los F-16 fue el reemplazo del sistema de alerta de detección de radares (RWR) Litton AN/ALR-69 por el sistema israelí RWR Elisa SPS-2000 así también se instala un giro- láser Litton LN-93 y la configuración de los paneles de la cabina para el uso de Espejuelos de Visión Nocturnas en la cabina, y el sistema Rafael Litening, también de origen israelí. Tanto el sistema de giro-láser como el Litening le dan la capacidad de uso de bombas de precisión guiadas por láser como las bombas de 500 libras GBU-12 y de 1000 libras GBU-10. El ajustador de bomba usado fue el mismo que estaba en operación con los aviones F-16 de la Guardia Nacional y las Fuerza Aérea de Reserva de los Estados Unidos. Venezuela selecciono el sistema del Litening después de revisar sistemas similares como el Sharpshooter y el francés Atlis II. El equipo de evaluación de la FAV se sintió más confortable con el sistema Litening y por ser compatible con el sistema de armamento de la USAF.
Ahora, el SPS 200 que porta los Kfir de la FAC y el SPS 2000 que porta los F-16 de la FAV es básicamente el mismo RWR derivado del SPS 20 de la misma casa ELISRA que trabajan desde los 2-18 GHZ y van enlazados a los dispensadores de chaff. Sólo que el SPS 2000 es más moderno y más sensible. Lo puede detallar por acá:
No señor Seaman usted se equivoca el. RWS que se instalo fue el. RWS Elisra 1000-5v no el que usted dice. Ademas el Sp 200 difiere al 2000 que sean dervado o actualizado no es lo mismo ahi esta el misil Derby y el Derby ER son distintos o es que valen lo mismo o no traen diferente brochure http://cazaslatinos.blogspot.com.co/2009/03/f-16-fighting-falcon.html?m=1 Aqui el forista experto Jc65 lo dice claro
Traje una fuente, usted otra. Ambos son blog. Son varias las fuentes que apoyan las versiones, es decir, tanto usted como yo podemos estar equivocados o en lo cierto, pues no citamos fuentes oficiales.
Fíjate que el Derby se puede actualizar al iDerby ER con un kit:
Comentarios
Me encontré ésta tablita por ahí...
https://qph.ec.quoracdn.net/main-qimg-3a2c07ee21f51feaa07615cdf964088c
Hola forista TOPEKA.
Pues no, me parece que el equivocado es usted en este caso.
El F-16 A/B Block 15 OCU que opera la FAV recibió importantes modificaciones en el 1997 para llevarlo al estándar OCU o mejoras de capacidades operacionales de la mano de los israelíes. Entre los cambios tenemos el RWR:
http://fdra-aereo.blogspot.com/2016/05/cazabombarderos-el-f-16a-en-la-fav.html
Ahora, el SPS 200 que porta los Kfir de la FAC y el SPS 2000 que porta los F-16 de la FAV es básicamente el mismo RWR derivado del SPS 20 de la misma casa ELISRA que trabajan desde los 2-18 GHZ y van enlazados a los dispensadores de chaff. Sólo que el SPS 2000 es más moderno y más sensible. Lo puede detallar por acá:
https://www.flightglobal.com/FlightPDFArchive/1990/1990 - 3430.PDF
Ciertamente.
Y la NEZ no es un valor fijo para todas los posibles escenarios. Va a cambiar dependiendo de la altura relativa entre el objetivo y el vector, si el blanco se aleja o se acerca, la velocidad del vector, etc. Esa tabla contiene errores.
Saludos
Estimado Andres, nadie está dudando de usted o que la tabla esta sujeta a parcialidades derivadas de posiciones nacionalistas.
Simplemente si la miras en frío hay cosas que no cuadran, como las que señala @DMAD y mi persona.
Saludos
¿Entiende?
Por eso me agrada más el debate en el foro chileno, porque no hay ni colombianos ni venezolanos argumentando, sólo chilenos, peruanos y argentinos.
Por eso acertó Marcel al escribir: se va a levantar la polvareda.
Al menos a mí me gustaría saber los datos técnicos o las fuentes de donde salen esos valores.
Saludos
https://www.quora.com/How-many-Su-35’s-are-needed-to-shut-down-an-F-22
https://fdra-aereo.blogspot.kr/2017/11/combate-aereo-tacticas-de-combate-bvr-33.html
Saludos
https://defence.pk/pdf/threads/no-escape-zone.389577/
Incluso aquí lo dicen
https://defence.pk/pdf/threads/f-16-block-52-vs-mirage-2000-5-mk2.367886/page-5#post-6981301
La primera es la NEZ "reclamada" por cada misil, imagino que según el fabricante. (Aunque eso no se sabrá porque nadie va a revelar ese dato). Y la segunda es la tabla del alcance total supuesto según fabricante.
Pero el punto es ese: ¿Alguien tiene los datos exactos de eso? Creo que nadie...
Pues ahí vemos que los números no cuadran.
Ademas el Sp 200 difiere al 2000 que sean dervado o actualizado no es lo mismo ahi esta el misil Derby y el Derby ER son distintos o es que valen lo mismo o no traen diferente brochure
http://cazaslatinos.blogspot.com.co/2009/03/f-16-fighting-falcon.html?m=1
Aqui el forista experto Jc65 lo dice claro
http://www.venemil.net/t974p800-radares-y-otros-equipos-electronicos
Fíjate que el Derby se puede actualizar al iDerby ER con un kit:
http://americamilitar.com/discussion/2395/fuerza-aerea-colombiana-contrata-la-actualizacion-de-sus-misiles-derby-a-la-version-er
Pues comparten la mayoría de las piezas, teniendo diferencias en el seeker y el motor.
Pero para no alargar la cosa y no enredarme en el terreno al que me quiere llevar y sabiendo de quién...
Sí, yo estoy equivocado señorCAMIK.
Ah y bienvenido de nuevo a América Militar.
Saludos!
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!