América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Armada del Brasil

1121315171827

Comentarios

  • Brasil
    BrasilForista Soldado
    Forista Soldado
    JRAP20 escribió:
    Un caza AF-1B Hawk (A-4 Skyhawk) de la Armada de Brasil se incendia tras estrellarse en un despegue en Sao Pedro da Aldeia. Créditos Infodefensa.
    https://www.infodefensa.com/latam/2019/10/22/noticia-incendia-estrellarse-despegue-pedro-aldeia.html

    Por lo que se sabe, error humano.
  • Brasil
    BrasilForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Fri, 1 November 2019 #284

    UH-15 (H225M) C-SAR con sistema de reducion de firma IR en lo escape del motor





    Los helicópteros UH-15A están equipados con el receptor de alerta de radar Saab RWS-300, el receptor de alerta láser LWS-310, el receptor de alerta de misiles MAW-300 y los dispensadores de chaff y flare BOP-L, el reflector Spectrolab SX. 16 Nightsun, Star SAFIRE III Torreta electro-óptica / infrarroja (EO / IR) de FLIR Systems, Sistema de busca de personalCubic AN/ARS-6 (V12) ; Sistema de cabrestante de rescate Goodrich Rescue Systems, comunicaciones Rockwell Collins y Rohde & Schwarz, y radar meteorológico RDR-1600 de Telephonics.
    Editado por Brasil on
  • Brasil
    BrasilForista Soldado
    Forista Soldado

    MILITARES DEL ESQUADRÓN HU-1 PARTEN PARA LA 38ª OPERACIÓN ANTÁRTICA

    Una Esquilo(Ardilla) UH-13 y una UH-17 (H-135 T3)

    El 25 de octubre, el Destacamento Aéreo Embarcado y los dos helicópteros UH-13 Esquilo que realizarán la 38a Operación Antártica (OPERANTAR XXXVIII) se despidieron de la Base Aérea Naval de São Pedro da Aldeia, en una ceremonia a la que asistió el Comandante de la Fuerza Aéronaval y familiares y amigos de los militares involucrados en la misión.

    Operando desde elBarco de Apoyo Oceanográfico Ary Rongel, los helicópteros proporcionarán apoyo logístico al Grupo Base de la Estación Antártica Comandante Ferraz (EACF) y a actividades científicas en esa región bajo el Programa Antártico Brasileño.

    Después de 32 años ininterrumpidos participando en OPERANTAR, este será el último realizado por el helicóptero UH-13 Esquilo. Los helicópteros de uso general serán reemplazados por el modelo H-135 T3, designado "UH-17" en la Armada brasileña.

    Fuente: MB

  • Brasil
    BrasilForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Thu, 21 November 2019 #287
  • Brasil
    BrasilForista Soldado
    Forista Soldado

    S-40 Riachuelo realiza su primer imersion:




  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Brasil realiza las pruebas de inmersión estática del submarino S-40 Riachuelos. Créditos Infodefensa
  • Brasil
    BrasilForista Soldado
    Forista Soldado
    Imagenes internas en la inmersion


  • Brasil
    BrasilForista Soldado
    Forista Soldado

    Fruto de la experiencia del ARA San Juan y la incorporacion de los nuevos classe SBR, la MB decidio por modernizar su flota de de socorro submarino con la compra de un nuevo buque. Ademas de esta siendo estudado un sistema aerotransportable para intalacion en navios.


    La Armada de Brasil da la bienvenida al futuro Buque de Socorro Submarino GUILLOBEL

    Guilherme Wiltgen

    19/12/2019

    La Armada de Brasil (MB), a través de la Dirección de Gestión del Programa de la Armada, informa que el futuro "GUILLOBEL" Submarine Relief Ship (NSS) ha atracado en la Base Naval Almirante Castro e Silva (BACS) en Niterói, RJ, el 19 de diciembre de 2019.

    El acuerdo de adquisición de DSV "Adams Challenge" se formalizó en octubre de este año para reemplazar el NSS K 11 "Felinto Perry" que se encuentra en su fase final del ciclo de vida.

    El Adams Challenge DSV salió del puerto de Abu Dhabi, Estados Unidos Árabes, el 8 de noviembre de 2019, con 12 oficiales y 23 MB cuadrados a bordo.

    El barco hizo paradas en el puertos de Pireo (Grecia), Málaga (España) y Mindelo (Cabo Verde).

    A lo largo del cruce, los militares se sometieron a un programa intensivo de entrenamiento y familiarización para los diversos sistemas y equipos a bordo, aprovechando la experiencia y el conocimiento de la antigua tripulación del barco, proporcionando la transferencia de conocimientos necesarios para la operación segura y efectiva del futuro barco NSS.

    La ceremonia de Incorporación de la Armada Brasileña del NSS "GUILLOBEL" se llevará a cabo en el primer trimestre de 2020.

    https://www.defesaaereanaval.com.br/naval/marinha-do-brasil-recebe-o-futuro-navio-socorro-de-submarino-guillobel

  • Brasil
    BrasilForista Soldado
    Forista Soldado
    Con esta tonelage y tamaño es una fragata ya. Por esso el programa de aquisicion fue renombrado para Classe Tamandaré, pues hubo muchos tipos de ofrecimientos, unos menores otos mayores
  • Brasil
    BrasilForista Soldado
    Forista Soldado

    El progreso de los programas de la Armada Brasileña en 2019

    8 de enero de 2020

    Misil Antibuque de Superficie Nacional (MANSUP)

    El Ministerio de Defensa proporcionó información del Proyecto de Construcción del Núcleo del Poder Naval en julio de 2019 a la CREDN - Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional.

    Planificación y cronograma completo de ejecución del proyecto.

    PRONAE

    El objetivo del Subprograma es la adquisición de dos buques portaaviones (NAe), incluida la compra de aeronaves que operarán desde dichos buques, que constituyen el ala aerea integrada. El proyecto aún se encuentra en la fase de diseño, sin un cronograma establecido.

    PROSUPER

    El subprograma contempla un conjunto de proyectos para la construcción de barcos de escolta, barcos logísticos y otro tipo de apoyo naval, que se desarrollarán y construirán a nivel nacional, a fin de minimizar la dependencia extranjera y promover el desarrollo tecnológico para la industria de defensa.

    Diseño 3D de la futura clase Tamandaré

    Proyecto Clase Tamandaré

    - Llamadas públicas - 30/03/2017;

    - Expresión de interés de las empresas - 10/04 al 10/05/2017;

    - Divulgación de solicitud de propuesta (RFP) - 19/12/2017;

    - Recepción de propuestas - 18/06/2018;

    - Divulgación de la short list 15/10/2018;

    - Entrega de refinamientos por los postores restantes - 01/03/2019;

    - Negociación de propuestas finales - 04 al 20/02/2019;

    - Presentación de las propuestas finales por los proponentes - 03/08/2019;

    - Divulgación de Best and Final O.ffer (BAFO) - 27/03/2019;

    - Firma de contratos (principales y relacionados) con Life Cycle Management/Integrated Logistic Support (GCV/ALI), transferencia de conocimiento y desarrollo de capacidad industrial por parte de un contratista extranjero (Qffeet) y transferencia de tecnología (ToT) entre EMGEPRON y Consorcio Águas Azuis - pronóstico hasta diciembre de 2019; y

    - Finalización de la construcción y entrega de las cuatro naves - pronóstico de 2024 a 2028.

    PRONAPA (NPa 500BR)

    El Subprograma contempla un conjunto de proyectos de construcción de patrulleros que se desarrollarán y construirán a nivel nacional.

    Los recursos de este subprograma se utilizarán en acciones para apoyar actividades relacionadas con la inspección naval y la vigilancia del mar territorial, la zona contigua y la zona económica exclusiva (ZEE), de conformidad con la legislación brasileña.

    El proyecto se encuentra en la fase preliminar y no contiene la planificación de los próximos pasos. Vale la pena mencionar que ha sido coordinado desde julio de 2015 por EMGEPRON, que contrató al Centro de Diseño de Buques (CPN) para preparar el proyecto de ingeniería para el medio marino. Aún no se ha preparado un cronograma para la ejecución de este proyecto.

    Buque patrulla Maracanã en la finalización de la construcción en AMRJ

    Construcción de NPa 500 Maracanã y Mangaratiba

    La construcción de NPa Maracanã y Mangaratiba se ejecutará en paralelo, de 2019 a 2024.

    PROHIDRO

    El propósito del Subprograma es obtener medios navales hidroceanográficos, para que la Armada de Brasil (MB) pueda cumplir con sus deberes relacionados con las actividades de señalización hidrográfica, oceanográfica, meteorológica, cartográfica y náutica, asegurando el apoyo para la aplicación del poder naval, en su esfera de actividad. Dividido en Buque de Apoyo Antártico (NApAnt) y Buque Hidroceanográfico.

    El documento titulado "Solicitud de información" (RFI) se entregó del 22 de febrero al 13 de marzo de 2019, buscando datos preliminares sobre proyectos técnicos existentes de Buques Polares, con el fin de obtener datos iniciales para la construcción futura mediante la construcción de un Buque de Apoyo Antártico (NApAnt), capaz de operar en el océano antártico y apoyar logísticamente el programa Antártico Brasileño (PROANTAR).

    Las respuestas se recibieron el 13 de mayo y, según el análisis de los datos recibidos, el Modelo de Negocio Global para la adquisición de NApAnt se establecerá en julio de 2019. El cronograma completo de ejecución del proyecto se definirá después de la decisión del Modelo de Negocio Global.

    Proyecto de adquisición de Buques Hidroceanográficos

    Proyecto aún en fase de diseño, sin cronograma establecido.

    MB-SH Seahawk lanza misil Penguin

    PROAERO

    El propósito del Subprograma es la adquisición de aeronaves para ser utilizadas en nombre de las Fuerzas Navales, ampliando en gran medida las acciones de la Armada en la vigilancia y control de la "Amazonía Azul", permitiéndole realizar tareas antisubmarinas, antisuperficiales y de búsqueda y rescate en las Áreas Jurisdicciones brasileñas (AJB).

    Este proyecto es parte de Master Action M 12208 Internal Action Obtaining ANV HME (SH16), que consiste en la adquisición de seis aviones S-70B y la adquisición de un simulador de misión táctica a través de la Caja de Seguridad Militar Extranjera (FMS) - CASO BR-P-SDE.

    Hasta la fecha, se han entregado seis helicópteros (cuatro en 2012 y dos en 2015) y el proceso de adquisición del simulador está en marcha. El precio total a pagar por este proyecto es de US$ 396.604.864,00.

    C-1 en el Fort Worth Alliance Air Show - Texas, 2015 - Foto: Alexandre Galante

    Proyecto de adquisiciónAeronaves Carrier On-Board Delivery (KC-2)

    El programa consiste en la modernización, restauración y reconfiguración de cuatro celdas de aviones C-1 Trader compradas de la Marina de los EE.UU. Al estándar COD/AAR KC-2 Turbo Trader, que se entregará en 2021. El precio total a pagar por la ejecución El objeto de este acuerdo es de US $ 109.403.739.

    El Helicoptero Naval H135 recibió la designación de UH-17

    Proyecto de adquisición de aeronaves ligeras de uso general (H-135)

    Contrato no 43000/2019-001100 entre la Armada Brasileña y Helibras. El objetivo del Acuerdo es adquirir 3 helicópteros EC135T3, soporte y servicios asociados. El precio total que debe pagar el contratista al contratista por la ejecución del objeto de este contrato es de € 25.497.762,00.

    ScanEagle

    Proyecto de Adquisición de Sistema de Aeronave Pilotado Remotamente (SARP-E)

    La carta de solicitud (LOR) se envió a la Marina de los Estados Unidos y la solicitud de información (RFI) a las empresas manufactureras, de las cuales solo siete respondieron. Las pruebas a bordo son estimados serán realizadas por la Marina de los EE.UU. En un buque de clase Amazonas para fines de 2019.

    ESPORÃO

    Diseño de misiles antibuque de superficie (MANSUP)

    El Proyecto nacional de misiles antibuque de superficie (MANSUP) se creó en 2007, tras la aprobación de la propuesta de adquirir, por desarrollo, un sistema nacional de misiles antibuque de superficie, con las mismas características de rendimiento que el misil EXOCET MM40-B1.

    Los objetivos principales de este proyecto son proporcionar a MB misiles antibuque, completamente diseñados y producidos en el país, capaces de satisfacer tanto nuestra demanda operativa como el mercado internacional; y la eliminación gradual de la dependencia externa del suministro de dicha munición inteligente.

    El desarrollo de MANSUP comenzó en enero de 2008 y se dividió en cuatro pasos, como se detalla a continuación:

    1ª etapa de desarrollo del motor de cohete (2008 a 2014);

    2ª etapa - desarrollo de prototipos (2015 a 2019);

    3ª: calificación y conversión del prototipo en producto (2019 a 2022); y

    4ª etapa - producción industrial del misil (después de 2022).

    Después de que se completen el desarrollo (primera y segunda etapa) y la calificación (tercera etapa), se producirá la industrialización de misiles (cuarta etapa), esta última directamente vinculada a la demanda del producto.

    H225M con misil Exocet AM39

    Proyecto nacional de Misiles Antibuque Lanzado por Aeronaves (MANAER)

    El desarrollo de Misile Nacionale Lanzado por Aeronave (MANAER) comenzó en febrero de 2014, con la transferencia de tecnología (ToT) del motor de misil EXOCET AM39 por parte de su fabricante francés a una compañía nacional contratada por MB para absorber esta tecnología. Se pretende adoptar el mismo sistema de desarrollo empleado en MANSUP.

    Submarino Riachuelo

    PROSUB

    Comprende tres objetivos principales, a saber: Construcción de un Astillero y una Base Naval (EBN), construcción de cuatro submarinos convencionales (S-BR) y construcción de un submarino de propulsión nuclear (SN-BR). El cronograma planificado para la entrega al final del proyecto busca seguir los valores presentados por meta y en porcentajes:

    S-BR: objetivo de entrega del 63,8% en 2018, 11% en 2019 y finalización prevista en 2023;

    SN-BR: objetivo de entrega del 18,30% en 2018, 11,64% en 2019 y finalización prevista en 2032;

    EBN (Astillero y Base Naval): objetivo de entrega del 63,30% en 2018, 2% en 2019 y finalización prevista en 2028.

    VEHICULOS ANFIBICOS DE ORUGAS (CLAnf)

    La adquisición comenzó el 1 de marzo de 2018 y está programada para finalizar el 31 de diciembre de 2023, a través de un contrato entre EE.UU. Y Brasil y el proyecto del Cuerpo de Infantes de Marina de EE.UU.

    Sistema de Control y Comando Integrado CFN (SISC2CFN)

    La ejecución comenzó en marzo de 2017 y está programada para finalizar en diciembre de 2026.

    https://www.naval.com.br/blog/2020/01/08/o-andamento-dos-programas-da-marinha-do-brasil-em-2019/

  • Brasil
    BrasilForista Soldado
    Forista Soldado

    Inauguración de la nueva base brasileña en la Antártida.

    17 de enero de 2020

    Dentro de la estación antártica Comandante Ferraz

    FUENTE: G1/FOTOS: Armada brasileña

    https://www.naval.com.br/blog/2020/01/17/inauguracao-da-nova-base-brasileira-na-antartica/

  • Brasil
    BrasilForista Soldado
    Forista Soldado

    Los futuros oficiales regresados de la operación 'Aspirantex 2020'

    2 de febrero de 2020

    FUENTE: Armada de Brasil/FOTOS: Via Paulo Renato Rohwer

    https://www.naval.com.br/blog/2020/02/02/futuros-oficiais-regressam-da-operacao-aspirantex-2020/

  • Con este submarino ya Brasil tiene la mayor fuerza submarina de la region con 6 submarinos igualando a peru en numero pero superandolo en tonelaje y autonomia.
  • Brasil
    BrasilForista Soldado
    Forista Soldado
    Camik escribió:
    Con este submarino ya Brasil tiene la mayor fuerza submarina de la region con 6 submarinos igualando a peru en numero pero superandolo en tonelaje y autonomia.
    Veremos si el nuevo govierno mantiene la pretencion de 15 submarinos convencionales... es probable que de los IKL-1400 sean vendidos a Peru en sustituicion a sus 2 mas antiguos, y que Brasil utilize la plata para una nueva tanda de 2 o hasta 4 SBR.

    Saludos
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Retomando ésta foto...
    Traigo ésta nota...

    Brazil Evaluates F/A-18

    The Brazilian Navy is studying the technical and financial feasibility of replacing its A-4KU and TA-4KU SKYHAWK aircraft, currently operated by the service’s combat aviation arm.

    This information was disclosed by the current Commander of the Brazilian Navy (since January last year), Adm Ilques Barbosa Jr, who stated that the Navy would be willing to cancel the A-4KU modernisation program and instead channel the funds to re-equip the naval aviation arm. It should be noted that in 2009 Embraer and the Brazilian Navy signed a contract for $106 million (€96.8 million) to modernize nine AF-1 and three AF-1A aircraft but that, by 2019, only five aircraft had been modernised, one of which was lost in an accident.

    The idea is to acquire a batch of approximately twelve aircraft and it seems that the most economical and viable selection would be the F/A-18 E/F SUPER HORNET, due for mothballing by the United States in the coming years. The US proposal could be made available to Brazil through the Foreign Military Sales (FMS) programme. There are concerns, however, over the condition of the airframes, due to their operational tempo on US aircraft carriers and the high unit cost of the F/A-18E/F. A more viable possibility, therefore, appears to be the potential acquisition of F/A-18C/D HORNETs from the Kuwaiti Air Force. The planes operated by Kuwait, according to some members of Brazil’s No. 1 Interception and Attack Squadron (VF-1), are likely to be in better condition than those operated by the US Navy, since they have not undergone the physical stresses of carrier operations. It should be noted that the HORNETs operated by the Kuwait Air Force were the last assembled by the manufacturer, have fewer flight hours and have a much longer remaining life compared to their US analogues.

    https://www.monch.com/mpg/news/air/6696-brazil-evaluates-f-a-18.html

    Así que imagino que esto quiere decir que Brasil a mediano o largo plazo busca hacerse con un portaaviones o por lo menos reforzar su aviación caza aeronaval desde tierra.

    ¿Será que esto significa entonces la muerte de ésta idea?

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Pues un F/A-18C/D de segunda debe ser más barato que un Gripen nuevo, pero siendo fabricante me parece una pérdida de tiempo y plata no comprar Gripen a la misma Embraer o en su defecto Gripen de segunda con misiles RBS-15 a Suecia para reemplazar los A-4.
  • De hacer esa compra, se repetiría la historia, pues los A-4 de la marina Brasileña, también fueron comprados a Kuwait!!!

    Y no son los únicos que están detrás de los F-18 Kuwaities, pues Malasia y Canadá también se han mostrado interesados en ellos, ya que, como lo indica el artículo, son del último lote de F/A 18 C fabricados, y están en buen estado. No sería una compra descabellada, pues el motor GE F-404 no es muy disímil del GE F-414, del cual, supongo que los técnicos Brasileños ya deben estar recibiendo información y capacitación técnica.
Entre o registrese para comentar