Ese bicho armado con misiles AT será una severa migraña para cualquier huracán...
solo si ese huracán fuera sin cobertura antiaérea de resto no tienen nada que temer
Ningún país de la región posee la capacidad de ejercer supremacía aérea, por puros y físicos números, por lo tanto si bien los pueden tumbar, no significa que se vaya a hacer todo el tiempo apenas están en el aire, asi que de armarse el Iris con misiles AT y adquirirse en números adecuados, seria una efectiva amenaza para cualquier fuerza blindada, sea cual sea el futuro del resto de la flota de la FAC.
y sera que con unode los miles de manpads que tienen los vecinos no pueden tumbar un IRIS o hasta con un cañon AA de 23mm o con todos sus sistemas AA móviles. el huracan blindado del vecino no esta tan desprotegido que digamos como para que un drone con misiles les meta miedo
por el peso el IRIS no puede llevar bombas, en la actualidad casi todos los UAV utilizan misiles para abatir blancos, solo se de un UAV chino que puede llevar bombas y solo he visto ilustraciones nunca he sabido que se hayan usado en la realidad.
Exacto. Por peso el IRIS no puede llevar bombas guiadas. Pero misiles AT sí y si le montan NLOS o ER, no hay sistemas que tengan ellos que puedan hacer mucho para derribar los IRIS, ya que estos no tienen el alcance. Pero claro, ya sé que saldrán con los omnipresentes y desdoblados astralmente Sukhoi tumbalohacelotodo...
Por favor señores todos sabemos que se necesitan medios antiaéreos de apoyo, hasta los arpiaIV o apache o cualquier medio de ataque aéreo terrestre, para realizar su misión deben estar respaldados por los medios ya mencionados, eso no quiere decir o no le quita nada al Iris para su función de ataque, para nuestro conflicto sera de gran valor, el Iris es un gran logro nacional solo comparable a lo que hace COTECMAR para nuestro país (teniendo en cuenta que falta mucho por recorrer), el problema de no contar todavía con el SISDAN no es del Iris, es por otras razones, asi que celebremos este logro que con el tiempo tendrá sus mejoras si no lo dejan caer.
Al parecer nuestras FFAA estanviendo mas lo que es los sistemas de defensa que los de ataque, sin embargo esto debería ser temporal, pues la mejor defensa es el ataque.
Ese bicho armado con misiles AT será una severa migraña para cualquier huracán...
solo si ese huracán fuera sin cobertura antiaérea de resto no tienen nada que temer
Si bueno pero cuantos sukos es que hay, unos 250 ? porque para acabar con las Padilla, borrar del mapa a Cartagena y la base, bombardear Palanquero, Apiay, Catam, Cacom 3, tumbar los puentes sobre el Magadalena, hacerle CAP al puente Urdaneta, Paraguachon, Pto La CRUZ, hacerle CAP al Huracan, cazar los Aripas IV y ahora andar cazando los ARTs. Por favor !!!!
Pues son 24 Sukhoi, 12 F-16, creo que 24 K-8 y en proceso de adquisiciónde 24 L-15 y nosotros sin sistemas de defensa antiaéreos, con pocas y casi nulas posibilidades de hacerlos retroceder en combate aéreo y a eso sumarle que tienen el mejor sistema antiaéreo de América Latina. Lo único que tenemos por encima de ellos es experiencia en transporte aéreo, tenemos como repostar en el aire, los Arpías y allí pare de contar. Y eso que solo son fallas en el ámbito aéreo, ahora imagínate en lo terrestre.
Pues son 24 Sukhoi, 12 F-16, creo que 24 K-8 y en proceso de adquisiciónde 24 L-15 y nosotros sin sistemas de defensa antiaéreos, con pocas y casi nulas posibilidades de hacerlos retroceder en combate aéreo y a eso sumarle que tienen el mejor sistema antiaéreo de América Latina. Lo único que tenemos por encima de ellos es experiencia en transporte aéreo, tenemos como repostar en el aire, los Arpías y allí pare de contar. Y eso que solo son fallas en el ámbito aéreo, ahora imagínate en lo terrestre.
Yo se cuantos sukos tienen, pero también se que no alcanzan para todo lo que los foristas quieren ponerlos a hacer pero ni de lejos. Se habla de las Padillas y ahi estan los su 30, los kfirs y ahi estan los su 30, defensa aerea de Paraguachon y otros puntos criticos , la misma cosa, ataque a tierra, igual, anti air, los suhkois, CAP del Huracan Blindado ? igual.... y asi indefinidamente .
12 F 16 ? jejej pero por ahi de gate guards o en los parques.Quizas unos 5 que vuelen. Con capacidades de combate originales por ahi 3 o 4 y eso siendo optimista.
pero porque dicen que solo un sukoi puede derribar un UAV eso no tienen sentido, los UAV en todos los conflictos en los que han participado han demostrado que son máquinas muy susceptibles a fallas técnicas y al fuego enemigo, eso es una realidad y eso no quiere decir que el iris sea malo pero los UAV no se hicieron para evadir defensas AA y de eso es que estoy hablando, yo no no se porque siempre tienen que meter los sukoi en el baile.
y que venezuela no tienen nadacon el alcance para derribar un IRIS? ya me gustaría ver a un IRIS tratando de esquivar el misil de un pechora o el fuego de un cañon de 23mm o un misil IGLA que son unos de los mejores MANPADS hoy en dia.
pero ahora resulta que todas lecciones aprendidas en otros conflictos no son validas para Colombia porque nuestro IRIS con misiles antitanque es imbatible sin importar que el vecino tenga la mejor defensa antiaerea de latinoamerica!
y esto se aplica no solo al IRIS sino también a los heron o a los scaneagle o a cualquier UAV sin importar su tamaño u origen.
No sé si alguien se dio cuenta... pero en la nota que pasó Noticias Caracol ayer al medio día sobre el IRIS, a lo último dijo que ya habían varios interesados en este mismo.
A ver, la idea de usar IRIS como medio AT no es descabellada. Nadie está pensando que son "indestructibles e invencibles", pero son aeronaves sacrificables en caso que toque, cosa que no se puede hacer con un AH-60L Arpía IV. Además, al IRIS le queda más fácil hacer vuelos rasantes y de evasión de radar por su tamaño y baja velocidad. Se puede volar a distancia segura, pero además, es más económico y rápido de usar y fabricar; con una línea de producción podrían salir varios IRIS simultáneamente.
A lo otro que voy es que si se ataca las columnas blindadas enemigas con IRIS + Arpía IV + A-29B (yendo los UAVs al frente), eso ocupará la defensa aérea enemiga protegiendo dichas columnas, dando más libertad a los cazas de alto rendimiento para hacer otro tipo de misiones.
A ver, la idea de usar IRIS como medio AT no es descabellada. Nadie está pensando que son "indestructibles e invencibles", pero son aeronaves sacrificables en caso que toque, cosa que no se puede hacer con un AH-60L Arpía IV. Además, al IRIS le queda más fácil hacer vuelos rasantes y de evasión de radar por su tamaño y baja velocidad. Se puede volar a distancia segura, pero además, es más económico y rápido de usar y fabricar; con una línea de producción podrían salir varios IRIS simultáneamente.
A lo otro que voy es que si se ataca las columnas blindadas enemigas con IRIS + Arpía IV + A-29B (yendo los UAVs al frente), eso ocupará la defensa aérea enemiga protegiendo dichas columnas, dando más libertad a los cazas de alto rendimiento para hacer otro tipo de misiones.
Esas columnas blindadas enemigas siempre van con defensa AA que bien se pueden encargar de los Iris y los pocos arpías que hay ya para "los cazas de alto rendimiento" los del otro lado también tienen cazas que si son de "alto rendimiento" que bien fácil se pueden encargar de las demás aeronaves .
aeronaves sacrificables? entonces esta bien que encaso de conflicto se sacrifiquen los principales medio de reconocimiento solo para destruir un tanque? nadie ha hecho eso hasta ahora, cuando van a destruir tanques (que casi siempre van fuertemente protegidos por defensas AA) mandan tanques aviones o helicópteros que van con su cobertura AA respectiva, los UAV se utilizan para abatir infantería, vehículos ligeros o tanques en ambientes donde no haya amenazas AA. los UAV no son buenos para hacer vuelos rasantes todo lo contrario su principal característica es operar a gran altitud donde son menos vulnerables, si uno manda a los UAV al frente para sacrificarlos después los "cazas de alto rendimiento" no van a saber que bombardear porque ya no tienen posibilidad de tener información de inteligencia que proveen los UAV.
Colombia no es un país que se caracterize por su gran cantidad de equipos militares que permitan sacrificar un buen numero en caso de conflicto si verse afectado y esto incluye a los UAV.
Pues son 24 Sukhoi, 12 F-16, creo que 24 K-8 y en proceso de adquisiciónde 24 L-15 y nosotros sin sistemas de defensa antiaéreos, con pocas y casi nulas posibilidades de hacerlos retroceder en combate aéreo y a eso sumarle que tienen el mejor sistema antiaéreo de América Latina. Lo único que tenemos por encima de ellos es experiencia en transporte aéreo, tenemos como repostar en el aire, los Arpías y allí pare de contar. Y eso que solo son fallas en el ámbito aéreo, ahora imagínate en lo terrestre.
Yo se cuantos sukos tienen, pero también se que no alcanzan para todo lo que los foristas quieren ponerlos a hacer pero ni de lejos. Se habla de las Padillas y ahi estan los su 30, los kfirs y ahi estan los su 30, defensa aerea de Paraguachon y otros puntos criticos , la misma cosa, ataque a tierra, igual, anti air, los suhkois, CAP del Huracan Blindado ? igual.... y asi indefinidamente .
12 F 16 ? jejej pero por ahi de gate guards o en los parques.Quizas unos 5 que vuelen. Con capacidades de combate originales por ahi 3 o 4 y eso siendo optimista.
Pero es que no estamos hablando (por lo menos yo) de que los Su-30 puedan hacer todo esto, solo que en caso de conflicto no sabemos que misión se les va a poner a realizar, lo que si sabemos es que son el símbolo y el arma mas atemorizante de la FAV y que ellos los van a utilizar las veces mas posibles que se puedan.
Así es, además, sin ánimo de ser sonar antipático tampoco es que tengamos tantas cosas como para que no den abasto los Su-30 por un buen tiempo, aclaro, que tenemos de estratégico ahora mismo?: 4-5( si contamos la Nariño sin Exocet) corbetas sin SAM, + o - 24 KfirC10(asumiendo que ya todos sean C-10) que son presa fácil para los Su-30 y de los que Venezuela ya tienen su traza de radar gracias a sus camaradas rusos, y 2 submarinos( que bien se los pueden dejar a la ARV con sus helicopteros antisubmarinos o sus fragatas, vamos!!, puede que estén mal pero tampoco es que les quede grande cargarse dos sub!!) y ya con eso perdemos la mayoría de nuestras capacidades estratégicas, así que como ven, tampoco es que tengamos tantas cosas como para que no les alcancen los misiles ni son Su-30, saludos.
En efecto tienes razón, dicen que los venezolanos en todo van metiendo a los SU-30, pero ellos tienen más que esos aviones y nosotros no tenemos prácticamente nada que pueda contrarrestar sus armas.
En cuanto al IRIS, estoy de acuerdo con Silver, no creo que Colombia vaya a fabricar las suficientes unidades para que en dado caso se consideren "unidades sacrificables".
Señores vuelvo a la reflexión, el Iris no tiene la culpa que el SISDAN no este marchando, por lo menos hay que ponderar su fabricaciónnacional que es lo que importa como tema "ARTs DE LA FAC (UAVs)", nos salimos del tema cuando empezamos a meter cosas que corresponden a otro hilo dejando a un lado el propósito de este.
Comentarios
Ningún país de la región posee la capacidad de ejercer supremacía aérea, por puros y físicos números, por lo tanto si bien los pueden tumbar, no significa que se vaya a hacer todo el tiempo apenas están en el aire, asi que de armarse el Iris con misiles AT y adquirirse en números adecuados, seria una efectiva amenaza para cualquier fuerza blindada, sea cual sea el futuro del resto de la flota de la FAC.
Saludos
y sera que con unode los miles de manpads que tienen los vecinos no pueden tumbar un IRIS o hasta con un cañon AA de 23mm o con todos sus sistemas AA móviles. el huracan blindado del vecino no esta tan desprotegido que digamos como para que un drone con misiles les meta miedo
la verdad yo veo al iris con bombas inteligente de alta precision yno con mises AT, seria mucho mejor, para el huracan de brindados 18 arpias 4
por el peso el IRIS no puede llevar bombas, en la actualidad casi todos los UAV utilizan misiles para abatir blancos, solo se de un UAV chino que puede llevar bombas y solo he visto ilustraciones nunca he sabido que se hayan usado en la realidad.
Exacto. Por peso el IRIS no puede llevar bombas guiadas. Pero misiles AT sí y si le montan NLOS o ER, no hay sistemas que tengan ellos que puedan hacer mucho para derribar los IRIS, ya que estos no tienen el alcance. Pero claro, ya sé que saldrán con los omnipresentes y desdoblados astralmente Sukhoi tumbalohacelotodo...
Por favor señores todos sabemos que se necesitan medios antiaéreos de apoyo, hasta los arpiaIV o apache o cualquier medio de ataque aéreo terrestre, para realizar su misión deben estar respaldados por los medios ya mencionados, eso no quiere decir o no le quita nada al Iris para su función de ataque, para nuestro conflicto sera de gran valor, el Iris es un gran logro nacional solo comparable a lo que hace COTECMAR para nuestro país (teniendo en cuenta que falta mucho por recorrer), el problema de no contar todavía con el SISDAN no es del Iris, es por otras razones, asi que celebremos este logro que con el tiempo tendrá sus mejoras si no lo dejan caer.
Al parecer nuestras FFAA estanviendo mas lo que es los sistemas de defensa que los de ataque, sin embargo esto debería ser temporal, pues la mejor defensa es el ataque.
Si bueno pero cuantos sukos es que hay, unos 250 ? porque para acabar con las Padilla, borrar del mapa a Cartagena y la base, bombardear Palanquero, Apiay, Catam, Cacom 3, tumbar los puentes sobre el Magadalena, hacerle CAP al puente Urdaneta, Paraguachon, Pto La CRUZ, hacerle CAP al Huracan, cazar los Aripas IV y ahora andar cazando los ARTs. Por favor !!!!
Pues son 24 Sukhoi, 12 F-16, creo que 24 K-8 y en proceso de adquisiciónde 24 L-15 y nosotros sin sistemas de defensa antiaéreos, con pocas y casi nulas posibilidades de hacerlos retroceder en combate aéreo y a eso sumarle que tienen el mejor sistema antiaéreo de América Latina. Lo único que tenemos por encima de ellos es experiencia en transporte aéreo, tenemos como repostar en el aire, los Arpías y allí pare de contar. Y eso que solo son fallas en el ámbito aéreo, ahora imagínate en lo terrestre.
Yo se cuantos sukos tienen, pero también se que no alcanzan para todo lo que los foristas quieren ponerlos a hacer pero ni de lejos. Se habla de las Padillas y ahi estan los su 30, los kfirs y ahi estan los su 30, defensa aerea de Paraguachon y otros puntos criticos , la misma cosa, ataque a tierra, igual, anti air, los suhkois, CAP del Huracan Blindado ? igual.... y asi indefinidamente .
12 F 16 ? jejej pero por ahi de gate guards o en los parques.Quizas unos 5 que vuelen. Con capacidades de combate originales por ahi 3 o 4 y eso siendo optimista.
pero porque dicen que solo un sukoi puede derribar un UAV eso no tienen sentido, los UAV en todos los conflictos en los que han participado han demostrado que son máquinas muy susceptibles a fallas técnicas y al fuego enemigo, eso es una realidad y eso no quiere decir que el iris sea malo pero los UAV no se hicieron para evadir defensas AA y de eso es que estoy hablando, yo no no se porque siempre tienen que meter los sukoi en el baile.
y que venezuela no tienen nadacon el alcance para derribar un IRIS? ya me gustaría ver a un IRIS tratando de esquivar el misil de un pechora o el fuego de un cañon de 23mm o un misil IGLA que son unos de los mejores MANPADS hoy en dia.
pero ahora resulta que todas lecciones aprendidas en otros conflictos no son validas para Colombia porque nuestro IRIS con misiles antitanque es imbatible sin importar que el vecino tenga la mejor defensa antiaerea de latinoamerica!
y esto se aplica no solo al IRIS sino también a los heron o a los scaneagle o a cualquier UAV sin importar su tamaño u origen.
No sé si alguien se dio cuenta... pero en la nota que pasó Noticias Caracol ayer al medio día sobre el IRIS, a lo último dijo que ya habían varios interesados en este mismo.
Aquí el link de la emisión de Noticias Caracol donde se dijo esto: http://www.noticiascaracol.com/content/1-de-noviembre-de-2014-1230-pm?video-player=17821
La nota sobre Expodefensa IV comienza en el minuto 1:06 y sobre lo que dije lo pueden ver en el 1:56.
A ver, la idea de usar IRIS como medio AT no es descabellada. Nadie está pensando que son "indestructibles e invencibles", pero son aeronaves sacrificables en caso que toque, cosa que no se puede hacer con un AH-60L Arpía IV. Además, al IRIS le queda más fácil hacer vuelos rasantes y de evasión de radar por su tamaño y baja velocidad. Se puede volar a distancia segura, pero además, es más económico y rápido de usar y fabricar; con una línea de producción podrían salir varios IRIS simultáneamente.
A lo otro que voy es que si se ataca las columnas blindadas enemigas con IRIS + Arpía IV + A-29B (yendo los UAVs al frente), eso ocupará la defensa aérea enemiga protegiendo dichas columnas, dando más libertad a los cazas de alto rendimiento para hacer otro tipo de misiones.
Esas columnas blindadas enemigas siempre van con defensa AA que bien se pueden encargar de los Iris y los pocos arpías que hay ya para "los cazas de alto rendimiento" los del otro lado también tienen cazas que si son de "alto rendimiento" que bien fácil se pueden encargar de las demás aeronaves .
aeronaves sacrificables? entonces esta bien que encaso de conflicto se sacrifiquen los principales medio de reconocimiento solo para destruir un tanque? nadie ha hecho eso hasta ahora, cuando van a destruir tanques (que casi siempre van fuertemente protegidos por defensas AA) mandan tanques aviones o helicópteros que van con su cobertura AA respectiva, los UAV se utilizan para abatir infantería, vehículos ligeros o tanques en ambientes donde no haya amenazas AA. los UAV no son buenos para hacer vuelos rasantes todo lo contrario su principal característica es operar a gran altitud donde son menos vulnerables, si uno manda a los UAV al frente para sacrificarlos después los "cazas de alto rendimiento" no van a saber que bombardear porque ya no tienen posibilidad de tener información de inteligencia que proveen los UAV.
Colombia no es un país que se caracterize por su gran cantidad de equipos militares que permitan sacrificar un buen numero en caso de conflicto si verse afectado y esto incluye a los UAV.
Pero es que no estamos hablando (por lo menos yo) de que los Su-30 puedan hacer todo esto, solo que en caso de conflicto no sabemos que misión se les va a poner a realizar, lo que si sabemos es que son el símbolo y el arma mas atemorizante de la FAV y que ellos los van a utilizar las veces mas posibles que se puedan.
En efecto tienes razón, dicen que los venezolanos en todo van metiendo a los SU-30, pero ellos tienen más que esos aviones y nosotros no tenemos prácticamente nada que pueda contrarrestar sus armas.
En cuanto al IRIS, estoy de acuerdo con Silver, no creo que Colombia vaya a fabricar las suficientes unidades para que en dado caso se consideren "unidades sacrificables".
Pero es claro que tienen que haber versiones IRIS RECON y versiones IRIS armadas.
Pero bueno, ya que le vieron tantos peros, pues mejor dejo así.
Señores vuelvo a la reflexión, el Iris no tiene la culpa que el SISDAN no este marchando, por lo menos hay que ponderar su fabricaciónnacional que es lo que importa como tema "ARTs DE LA FAC (UAVs)", nos salimos del tema cuando empezamos a meter cosas que corresponden a otro hilo dejando a un lado el propósito de este.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!