América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

ARTs de la Fuerza Aérea de Colombia (UAVs)

1161719212286

Comentarios

  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    El problema para poder debatir sobre las fuerzas armadas de Colombia, sus capacidades y desarrollos, es que algunos siempre convierten el tema en un Colombia-Venezuela. De esta forma es imposible debatir, entre otras cosas porque SIEMPRE hemos estado en desventaja y lo seguiremos estando: Si aquí mañana compramos 24 F-15 en Venezuela ordenan de seguro 36 SU-35, la razón es muy sencilla tienen la plata y la doctrina para eso.

    Entonces en algunas ocasiones es bueno centrar las discusiones en las características de los equipos, los procesos que les atáñen, su mantenimiento, el aporte que le hacen a nuestra FFMM y dejar de pensar POR UN INSTANTE en como la tiene el vecino.

    Después ya se pueden plantear discusiones sobre las hipótesis de conflicto etc, pero sería chevre al menos conocer primero en éste caso todo lo que podamos sobre el ART IRIS.

    En fn es solo mi punto de vista... saludos.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Mon, 3 November 2014 #363

    discutirsobre un equipo pero no sobre su doctrina de uso es como tomar cafe desacafeinado, sabe parecido pero le quita toda la gracia a tomar cafe, si no no se va hablar de los posibles usos de los UAV mejor ir a la página del fabricante y leer la ficha técnica del los aparatos.

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    El problema para poder debatir sobre las fuerzas armadas de Colombia, sus capacidades y desarrollos, es que algunos siempre convierten el tema en un Colombia-Venezuela. De esta forma es imposible debatir, entre otras cosas porque SIEMPRE hemos estado en desventaja y lo seguiremos estando: Si aquí mañana compramos 24 F-15 en Venezuela ordenan de seguro 36 SU-35, la razón es muy sencilla tienen la plata y la doctrina para eso. 

    Cuando se habla de sistemas convencionales es inveitable hacer la comparación con Venezuela. Es la única hipotesis de conflicto medianamente posible.

    Y no, Venezuela no tiene la plata para un escuadron de SU 35 . Si has leído las noticias el crudo ha perdido el 20 % de su valor por barril, tienen un deficit de 60 % en su deficit general y no hay divisas ni para lo mas basico.

  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Silverback: Una cosa es hablar de los usos de un UAV y otra muy distinta es cuestionar sus beneficios para las FFMM colombianas de entrada, argumentando la superioridad bélica del vecino. ¿que caso tiene entonces adquirir o producir éste tipo de equipos?

    Ltcolsolo: Venezuela no necesita recursos monetarios para adquirir equipos militares, es más, yo me atrevo a afirmar que la mayoría de sus ultimas adquisiciones las esta pagando en especie (petróleo), Rusia y China no tienen problemas con eso. Al fin y al cabo lo que les interesa es que paguen y ellos saben que ese chorro -el petroleo venezolano- no se va a acabar en muuuucho tiempo.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 3 November 2014 #366
    Front escribió:


    No sé si alguien se dio cuenta... pero en la nota que pasó Noticias Caracol ayer al medio día sobre el IRIS, a lo último dijo que ya habían varios interesados en este mismo.

    Eso no pasó desapercibido, nada más ni nada menos que un alto mando de Costa Rica

    Editado por TOLEDO on
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    A mi juicio, si se va a crear una variante de IRIS para portar armamento, esta debe ser una versión más grande. No se uds ,pero este UAV de KAI, me llama mucho la atención. http://www.unmanned.co.uk/unmanned-vehicles-news/unmanned-aerial-vehicles-uav-news/south-korea-pursues-stealth-uav-demonstrator/

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    Documento digital, producto de UNVEX-2014, titulado AERONAVES REMOTAMENTE TRIPULADAS EN AMERICA LATINA, ANTECEDENTES Y PERSPECTIVAS, de mi autoría, editado por I.D.S de España, y patrocinado a nivel hispanoamericano por el grupo europeo THALES Group:

    Dedicada a todos aquellos que tanto me cuestionan, y a los que les vengo dando sopa y seco desde hace tres años y que por supuesto no tienen la capacidad de producir un documento de esta naturaleza.

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Mon, 3 November 2014 #369
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    jhonfrdy escribió:


    Silverback: Una cosa es hablar de los usos de un UAV y otra muy distinta es cuestionar sus beneficios para las FFMM colombianas de entrada, argumentando la superioridad bélica del vecino. ¿que caso tiene entonces adquirir o producir éste tipo de equipos?

    Ltcolsolo: Venezuela no necesita recursos monetarios para adquirir equipos militares, es más, yo me atrevo a afirmar que la mayoría de sus ultimas adquisiciones las esta pagando en especie (petróleo), Rusia y China no tienen problemas con eso. Al fin y al cabo lo que les interesa es que paguen y ellos saben que ese chorro -el petroleo venezolano- no se va a acabar en muuuucho tiempo.

    No tan rapido estimado, los Rusos son de lejos, pero muy  lejos  mayores productores de petroleo que Venezuela y producen poco mas que eso, igual que Venezuela.Dudo que les intrerese vender armas ( aparte del mismo petroleo una de las pocas exportaciones Rusas) a cambio de  petroleo, no la creo. Ahora bien los Chinos si,  sinembargo cuando hacen la transacción, aceptaran el barril  al precio comercial del momento, en otras palabras da lo mismo que paguen con USD  o petroleo. No les van a recibir el barril a 90 usd cuando esta a 75 en el mundo. En resumen la cosa no es tan sencillita, Venezuela tiene un inmenso deficit de divisas y a puro petroleo no van apoder adquirir mucho. Amen que la produccion Venzolana cada dia es menor, un millon de bd menos que cuando estaba Hugo.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    jhonfrdy escribió:


    Silverback: Una cosa es hablar de los usos de un UAV y otra muy distinta es cuestionar sus beneficios para las FFMM colombianas de entrada, argumentando la superioridad bélica del vecino. ¿que caso tiene entonces adquirir o producir éste tipo de equipos?

    Ltcolsolo: Venezuela no necesita recursos monetarios para adquirir equipos militares, es más, yo me atrevo a afirmar que la mayoría de sus ultimas adquisiciones las esta pagando en especie (petróleo), Rusia y China no tienen problemas con eso. Al fin y al cabo lo que les interesa es que paguen y ellos saben que ese chorro -el petroleo venezolano- no se va a acabar en muuuucho tiempo.

    ese es el problema, que uno no me puede cuestionar que se utilize el UAV para un fin para el cual no esta concebido porque inmediatamentelo acusan de decir que el IRIS no sirve cosa que en ningún momento se ha dicho es un buen drone para los fines para los que fue concebido pero si me dicen que lo usemos para vuelos rasantes a baja altitud para abatir columnas de tanques defendidos con armas AA uno no puede hacer otra cosa que cuestionar la idea. de igual forma si hablan de usar drones armados contra tanques, pues es inevitable meter a Venezuela en el asunto ya que es nuestro único país fronterizo con este tipo de armas  (Brasil es cuento aparte)

    cuestionar el, uso no es negar la importancia del equipo, yo por lo menos no lo he hecho. en ninguno de mis comentarios he dicho que el IRIS no sirve

  • Patxis
    PatxisForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    La cuestión no es que si Colombia compra 24 F15, Venezuela salga inmediatamente a comprar 36 SU 35, la cuestión es que al tener esos 24 F15, cualquier país que tenga 24 SU 27 y 36 SU 35 o mas, sabrá que hay 24 F15 dispuestos a darte un buen y gran golpe. donde sea y donde quiera, entonces si y solo si se lo pensara 2 veces en atacar al contrario. Máxime si sus refinerías están a tiro de piedra, asi se tenga 5 anillos antiaéreos.

  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    El IRIS es una herramienta que podríamos utilizar para la defensa antitanque, pero no para mandarlo contra cientos de tanques por que nunca vamos a acabar al ejercito de Venezuela a punta de UAV, también se necesitan sistemas antitanques móviles, los Arpía, este UAV vendría a ser una fracción pequeña para todo lo que se necesita si se quiere una buena defensa antitanque.

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    JoghArmys escribió:


    El IRIS es una herramienta que podríamos utilizar para la defensa antitanque, pero no para mandarlo contra cientos de tanques por que nunca vamos a acabar al ejercito de Venezuela a punta de UAV, también se necesitan sistemas antitanques móviles, los Arpía, este UAV vendría a ser una fracción pequeña para todo lo que se necesita si se quiere una buena defensa antitanque.

    Cientos de tanques ??? Es Venezuela no Rusia,estimado.Ud sistemanaticamente sobrestima a los vecinos y subestima lo nuestro.   ATGM  moviles es lo que hay en la Guajira. Se llaman TOW  Spike y Nimrod y van en Abrirs, Hummers y motos.

    En mi opinion el verdadero y mas valioso uso del IRIS es en reconocimiento. Lento, pequeño y con muchas horas de "endurance" es ideal para mirar que viene por ahi. No  para atacar columnas de blindados.

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Cuando propuse (y que seguramente se hará) tener versión armada del IRIS, no quise decir con eso que la FAC se contente con tener un montón de UAVs dedicados exclusivamente a eso. Muchos países tienen UAVs armados como apoyo y complemento a sus fuerzas aéreas. A los UAVs de ese tipo se les pueden encomendar misiones delicadas o que revistan de un altísimo riesgo en grado extremo para aeronaves tripuladas.

    Precisamente con ese fin se crearon los UAVs: cumplir tareas donde enviar aeronaves tripuladas sería un suicidio seguro.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Tue, 4 November 2014 #378

    para nada, a los UAV en ningún país se les encomienda misiones de bombardeo delicadas debido a su vulnerabilidad y fallas técnicas, las misiones delicadas de bombardeo las siguen realizando los cazas y bombarderos y en algunos casos los helicópteros, los UAV armados son utilizados para abatir blancos poco protegidos y casi siempre móviles (camionetas, motos, infantería) ya que la carga explosiva de sus misiles es poca. la función principal de los UAV por la cual fueron concebidos es el reconocimiento y abatir blancos de ocasión cuando van armados.

  • wilderbjj
    wilderbjjForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Decir que el IRIS no sirve Silverback es un absurdo, es una gran arma multiproposito que debe hacer parte de una fuerza combinada con mayores equipos,pero ciertamente un arma muy disuasoria y si no preguntenle a las grandes super potencias del mundo que para que los usan si tienen F16s, F15s, Sukois, Rafales, etc....????

    Aparte hay que entender que el IRIS puede facilmente hacer labores de vigilancia y apoyo a tierra en caso de conflicto interno con terroristas a un precio muchisimo mas bajo que usando un equipo tripulado convencional.

    Felicidades a la CIAC por tan bella aeronave y tan grato avance en un momento en que ciertamente hacen falta en nuestra industria nacional.

    Ya quiero ver una formacion de Hermes 450, 900 y IRIS sobrevolando con el escudo patrio.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    wilderbjj escribió:


    Decir que el IRIS no sirve Silverback es un absurdo, es una gran arma multiproposito que debe hacer parte de una fuerza combinada con mayores equipos,pero ciertamente un arma muy disuasoria y si no preguntenle a las grandes super potencias del mundo que para que los usan si tienen F16s, F15s, Sukois, Rafales, etc....????

    Aparte hay que entender que el IRIS puede facilmente hacer labores de vigilancia y apoyo a tierra en caso de conflicto interno con terroristas a un precio muchisimo mas bajo que usando un equipo tripulado convencional.

    Felicidades a la CIAC por tan bella aeronave y tan grato avance en un momento en que ciertamente hacen falta en nuestra industria nacional.

    Ya quiero ver una formacion de Hermes 450, 900 y IRIS sobrevolando con el escudo patrio.

    absurdo es de cir que yo he dicho que el IRIS no sirve, no me ponga palabras que yo en ningún momento he escrito, claramente en todos mis comentarios lo he dicho el IRIS puede ser bueno para los fines para los que fueron concebidos los UAV y no para ponerlos a hacer misiones suicidas antitanque.

  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    LtColSolo escribió:


    JoghArmys escribió:


    El IRIS es una herramienta que podríamos utilizar para la defensa antitanque, pero no para mandarlo contra cientos de tanques por que nunca vamos a acabar al ejercito de Venezuela a punta de UAV, también se necesitan sistemas antitanques móviles, los Arpía, este UAV vendría a ser una fracción pequeña para todo lo que se necesita si se quiere una buena defensa antitanque.

    Cientos de tanques ??? Es Venezuela no Rusia,estimado.Ud sistemanaticamente sobrestima a los vecinos y subestima lo nuestro.   ATGM  moviles es lo que hay en la Guajira. Se llaman TOW  Spike y Nimrod y van en Abrirs, Hummers y motos.

    En mi opinion el verdadero y mas valioso uso del IRIS es en reconocimiento. Lento, pequeño y con muchas horas de "endurance" es ideal para mirar que viene por ahi. No  para atacar columnas de blindados.

    Pues si, como escucha, Venezuela no es como nosotros que compramos de a 32 vehículos, ellos compran de a centenares, y mas de 100 T-27 y eso que sin contar los AMX-30, BTR-80 y otros vehículos blindados que posee Venezuela y en cantidades superiores a nuestros vehículos. 

Entre o registrese para comentar