Primera misión del Ejercicio Relámpago culmina con altura
Las tripulaciones de los aviones F-16 de Estados Unidos y los K-fir de la Fuerza Aérea Colombiana realizaron la primera misión del Ejercicio Relámpago, la cual tenía como objetivo familiarizar a los Pilotos de las aeronaves extranjeras con el área operacional donde se realizaran los diferentes entrenamientos de combate aéreo en la Base Aérea Palanquero.
Para este primer ejercicio despegaron inicialmente hacia Puerto Salgar - Cundinamarca - dos aviones K-fir del Comando Aéreo de Combate No.1 y un avión F-16 de la Guardia Nacional de Carolina del Sur – EE.UU, el cual fue abordado por el señor Brigadier General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas Jefe de la Jefatura de Operaciones Aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana, quien voló por primera vez esta aeronave y expresó que para él era un honor compartir esta experiencia con los Pilotos de estos aviones de combate.
Posteriormente, otros dos aviones F-16 y dos K-fir los siguieron para continuar con el entrenamiento y completar la primera misión que se había planeado dentro del Ejercicio Relámpago 2014.
Se espera que los demás entrenamientos que se realicen hasta el 22 de agosto en el Comando Aéreo de Combate No.5 traigan consigo resultados significativos para ambos países en cuanto a la defensa y seguridad aeroespacial, cumpliendo con los estándares de seguridad operacional establecidos para tal fin.
Teniente Paola Medina Sánchez - Página WEB CACOM-5 https://www.fac.mil.co/index.php?idcategoria=104374
Lo que quiere decir que los ejercicios de combate serán en Palanquero y no en Rionegro. Me imagino por el tema del espacio aéreo comercial, un cierre prologando genera inconvenientes y es mejor que todo se realice en Cacom 1.
Bueno como yo a penas "mastico" el ingles :P .... quisiera pedirle el favor a alguno de los foristas que domina este idioma, que haga una breve traducción sobre las palabras del oficial de la USAF, ya que quisiera confirmar algo relacionado sobre los F-100 que se ven en el vídeo:
Pues aunque yo medio mastico el ingles me supongo que están trayendo esos motores para ir enseñando el mantenimiento de estos, porque no hay razón que los traigan solo para cambiarselos a un F16 Block 52 en un ejercicio de solo 13 días.
Lo que dicen en el video, es que van a realizar ejercicios conjuntos en la operacion relampago, que es una ocasion importante , porque es la primera vez que se realizan esta clase de entrenamientos entre la USAF y la FAC en territorio colombiano, se va a entrenar enfrentamientos, logistica y programacion de operaciones. Tambien hablan de la estrecha relacion entre South Carolina y Colombia.
pues del motor no menciono nada solo de aprenden de ellos, ellos de nosotros, que es la primera vez que se despliegan las fuerzas en territorio colombiano (la guardia nacional no la USAF, estos ya han venido varias veces) que Colombia esta interesada en adquirir conocimientos, etc la típica entrevista políticamente correcta pero datos técnicos ninguno.
Pues raro que traigan ese motor, y si vienen a enseñar sobre ese motor es por algo, de pronto por solicitud de la FAC previendo e la compra de ese avión a futuro.
como lo que hay acá son block 52 por eso traen el F-100
Lei mal o en la nota que trae connor dice que un piloto colombiano volaba un f16?
Si, nada fuera de lo normal, muchos pilotos de la FAC han estado en F-15, F-16, y mas. Nos se me hace extraño
Pero tengo entendido que en el pasado eran puras foticos en la cabina de los aparatos, nunca un vuelo (descontando creo que un antiguo comandante de la FAC)...
Comentarios
Fuente: Pagina de la Fuerza Aérea.
Saludos
Las tripulaciones de los aviones F-16 de Estados Unidos y los K-fir de la Fuerza Aérea Colombiana realizaron la primera misión del Ejercicio Relámpago, la cual tenía como objetivo familiarizar a los Pilotos de las aeronaves extranjeras con el área operacional donde se realizaran los diferentes entrenamientos de combate aéreo en la Base Aérea Palanquero.
Para este primer ejercicio despegaron inicialmente hacia Puerto Salgar - Cundinamarca - dos aviones K-fir del Comando Aéreo de Combate No.1 y un avión F-16 de la Guardia Nacional de Carolina del Sur – EE.UU, el cual fue abordado por el señor Brigadier General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas Jefe de la Jefatura de Operaciones Aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana, quien voló por primera vez esta aeronave y expresó que para él era un honor compartir esta experiencia con los Pilotos de estos aviones de combate.
Posteriormente, otros dos aviones F-16 y dos K-fir los siguieron para continuar con el entrenamiento y completar la primera misión que se había planeado dentro del Ejercicio Relámpago 2014.
Se espera que los demás entrenamientos que se realicen hasta el 22 de agosto en el Comando Aéreo de Combate No.5 traigan consigo resultados significativos para ambos países en cuanto a la defensa y seguridad aeroespacial, cumpliendo con los estándares de seguridad operacional establecidos para tal fin.
Teniente Paola Medina Sánchez - Página WEB CACOM-5
https://www.fac.mil.co/index.php?idcategoria=104374
Cordial saludo
como lo que hay acá son block 52 por eso traen el F-100
Si, nada fuera de lo normal, muchos pilotos de la FAC han estado en F-15, F-16, y mas. Nos se me hace extraño
Pero tengo entendido que en el pasado eran puras foticos en la cabina de los aparatos, nunca un vuelo (descontando creo que un antiguo comandante de la FAC)...
Saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!