Radar Gap Filler: Radar pequeño altamente movil que sirve para complementar la cobertura del radar principal en zonas donde la cobertura es insuficiente. Por razones geograficas. Esas brechaspueden ser utilizadas por el enemigo en misiones SEAD.
Los Gap Filler usan como armamento principal el sistema SAM ...pero también los Manpads.(como medida complementaria).
Radar Gap Filler: Radar pequeño altamente movil que sirve para complementar la cobertura del radar principal en zonas donde la cobertura es insuficiente. Por razones geograficas. Esas brechaspueden ser utilizadas por el enemigo en misiones SEAD.
Los Gap Filler usan como armamento principal el sistema SAM ...pero también los Manpads.(como medida complementaria).
Ah disculpa, ahora tambien eres "ehperto" en radares...Lo olvide..
Entonces... Siiii Colombia tiene la red de radares mas capaz de la región,es envidiable...ay del infeliz que trate de invadir espacio aéreo colombiano....lo van a tener que recoger con cuchara...por que ellos ven hasta la ultima grieta de su basto territorio...y sus eagleeye y no se cuantos "barbaros"...con 100% de efectividad le pegan hasta a una gaviota cagando. Manpad y Gap Fillers para los weones...ellos inventaron el agua tibia.
kamutan dijo: PD.-No se que (Editado por el sistema) es Codaltecni que [[Editado por el sistema]] haces tu ahi....
:ngakak
Pdta: Que otro forista por favor le explique a este personaje.... ya se dan cuenta ustedes que este muchacho ni leee los post del tema donde el mismo participa.
si diciendo que el radar de el adefecio tiene 40 km de alcance y su fuente es un foro
Revisa Kamitan el pdf de el Elta 2016 hasta 60 km para fighter jets .
Ahi esta en PDF. Por cierto eso es para el EL/M 2016NG donde se habla desde 40Km hasta 60 Km. Hasta donde se el único usuario de la versión NG en la región sudamericana es Uruguay. Colombia es EL/M 2016
Pero bueno digamos que entre 40Km-60Km para aeronaves Ycomo tu bien dices (yo no)...no mira muy lejos...y seria muy poco favorable usarlo en modo "búsqueda".
En total no sorve para in carajos ese adefecio ni para tapar huecos
De hecho en la versión NG...si es un GAP FILLER según lo que vi en el PDF. Entonces si podría servir para tapar huecos , claro que se debe de tener una cantidad adecuada de ellos y que esten en condiciones de alta movilidad..montados sobre vehículos todo terreno...
Ya ganaste ALEXtranqulo..antes de que sigas cagando el tema y termines llorandole al moderador
Ya te dije..Colombia no necesita Gap Fillers, ni Manpads...con los "barbaros" y los Eagle Eye le dan a todo por que ustedes le ven hasta la zanja a los venezolanos...tranquilo campeón. Tremendo sistema de defensa aéreo el suyo..es mas deberías hacer un articulo mostrándolo como referente.
PD.-No se que [[Editado por el sistema]] es Codaltec ni que [[Editado por el sistema]] haces tu ahi....
Resumiendo, CODALTEC es una de las empresas adscrita al grupo GSED del Ministerio de la defensa. Esta empresa se dedica principalmente al diseño y producción de simuladores, equipos de realidad aumentada y sensores para aplicaciones civiles y militares, especialmente para radares. También diseña software dirigido al control de la seguridad ciudadana y salud.
En anteriores intervenciones se ha tratado el tema de la ubicación de los nuevos radares AN/TPS 78 que componen el SISDAN. En un principio se conoció que eran cuatro radares, los cuales serían emplazados en Cundinamarca, Valle Del Cauca, La Guajira y Arauca.
Con el tiempo se ha conocido que estos radares serían ubicados en CACOM 1, Bahía De Málaga yLa Flor De La Guajira. Faltaba por conocer la ubicación del radar de Arauca.
En anteriores intervenciones había dejado ver la posibilidad de que dicho radar se encontrara en SARAVENA en unas de las sedes de la brigada 18. Pues resulta que estaba errado, pero no tanto.
Leyendo los contratos SECOP asignados al área de defensa, encontré las siguientes pistas que me llevaron a la ubicación exacta del emplazamiento ARAUCA:
Ahora, revisando los anexos del contrato para la adecuación en Arauca, tenemos la ubicación de los trabajos:
Efectivamente era en la Brigada 18, pero en la sede de la ciudad de Arauca. No estaba tan fuera de foco al principio.
Ahora, hagamos uso de Google Earth y con la información anterior, veamos el área y lo que conseguí:
Año 2013:
Año 2015:
Año 2016:
Si cotejamos las fechas de las imágenes con la fecha de los contratos, tenemos una coincidencia.
Ahora, que vemos en la imagen satelital:
Al comparar la distribución señalada con las siguiente foto:
Tenemos una nueva coincidencia.
De todo lo anterior se deducen varios puntos:
-Se conoce la ubicación documentada de al menos tres de los radares, Bahía de Málaga, La Flor y Arauca.
-Que dichos radares están emplazados y funcionando desde al menos mediados-finales del 2015.
-Que dos de ellos, Arauca y La Guajira están a escasos kilómetros de la frontera con Venezuela, tanto con Apure, como con el Zulia.
Bueno. Tenemos dos radares en la raya prácticamente. Eso quiere decir que esos radares deberían defenderse de la mejor manera posible. Y ojalá eso lo tengan muy en cuenta en el Alto Mando y presionen por unos buenos SAMs...
En anteriores intervenciones se ha tratado el tema de la ubicación de los nuevos radares AN/TPS 78 que componen el SISDAN. En un principio se conoció que eran cuatro radares, los cuales serían emplazados en Cundinamarca, Valle Del Cauca, La Guajira y Arauca.
Con el tiempo se ha conocido que estos radares serían ubicados en CACOM 1, Bahía De Málaga yLa Flor De La Guajira. Faltaba por conocer la ubicación del radar de Arauca.
En anteriores intervenciones había dejado ver la posibilidad de que dicho radar se encontrara en SARAVENA en unas de las sedes de la brigada 18. Pues resulta que estaba errado, pero no tanto.
Leyendo los contratos SECOP asignados al área de defensa, encontré las siguientes pistas que me llevaron a la ubicación exacta del emplazamiento ARAUCA:
Ahora, revisando los anexos del contrato para la adecuación en Arauca, tenemos la ubicación de los trabajos:
Efectivamente era en la Brigada 18, pero en la sede de la ciudad de Arauca. No estaba tan fuera de foco al principio.
Ahora, hagamos uso de Google Earth y con la información anterior, veamos el área y lo que conseguí:
Año 2013:
Año 2015:
Año 2016:
Si cotejamos las fechas de las imágenes con la fecha de los contratos, tenemos una coincidencia.
Ahora, que vemos en la imagen satelital:
Al comparar la distribución señalada con las siguiente foto:
Tenemos una nueva coincidencia.
De todo lo anterior se deducen varios puntos:
-Se conoce la ubicación documentada de al menos tres de los radares, Bahía de Málaga, La Flor y Arauca.
-Que dichos radares están emplazados y funcionando desde al menos mediados-finales del 2015.
-Que dos de ellos, Arauca y La Guajira están a escasos kilómetros de la frontera con Venezuela, tanto con Apure, como con el Zulia.
Bueno. Tenemos dos radares en la raya prácticamente. Eso quiere decir que esos radares deberían defenderse de la mejor manera posible. Y ojalá eso lo tengan muy en cuenta en el Alto Mando y presionen por unos buenos SAMs...
Ciertamente, demasiado cerca de la frontera para el gusto de muchos.. De lo cual saco dos deducciones a título personal:
1-Son ubicaciones temporales y eso se evidenciaría por lo espartano de las instalaciones.
2-Son "ánodos de sacrificio" en el esquema defensivo colombiano.
marcel dijo: Kit bueno el trabajo de inteligencia jajaa????
Digamos que estaba buscando otra cosa y hallé esta y otras de interés. Igual sirve de info para el foro y para otras cositas en las que trabajo.
Son radares móviles y no se me hace raro que esas instalaciones tan primarias sean construidas en otras bases cerca de la frontera para poder replegarlos de ser necesario.
Ciertamente, demasiado cerca de la frontera para el gusto de muchos.. De lo cual saco dos deducciones a título personal:
1-Son ubicaciones temporales y eso se evidenciaría por lo espartano de las instalaciones.
2-Son "ánodos de sacrificio" en el esquema defensivo colombiano.
De acuerdo, yo sacaria otra . Para que tener radares que tienen 400 kmts ( +o - ) de alcance, a metros de la frontera ? Para ver un avion Venzolano acercandose o pasandose la raya bien podrian estar a 50 + kmts al Oeste. La unica lógica explicacion es que la FAC quiere ver bien adentro de Venezuela. Caso del radar de la Flor que discutimos ampliamente.
Son radares móviles y no se me hace raro que esas instalaciones tan primarias sean construidas en otras bases cerca de la frontera para poder replegarlos de ser necesario.
Sí, también hay que tener eso en cuenta. No son fijos.
Sería lo lógico, aunque hasta ahora no hay más contratos de adecuación de instalaciones no quiere decir que no esten previstas. Pero difiero en el punto que resalto de sus intervenciones.
Como radares móviles definiríamos lo siguiente:
En donde todos los componentes principales del radar están sobre ruedas de manera predeterminadae integrada, lo que sin duda le da alta movilidad y supervivencia al conjunto. Es cuestión de desconectar elementos externos, si los hay, levantar las patas hidráulicas y dale chola. Eso no son más de 10-15 minutos.
En cambio las instalaciones tipo shelter, son semi-moviles ya que al no poseer medios integrados de transporte, dependen de una logística como lo son personal calificado de montaje y demontaje, camiones de plataforma (o helicópteros) y grúas. Según el fabricante una cuadrilla especializada necesita de 30 minutos para desplegar el equipo. Eso en condiciones ideales.
Al estar tan cerca de la frontera, cada minuto cuenta, pero quienes diseñaron el SISDAN y la ubicación de los nuevos radares, tendrán sus razones.
Comentarios
:mikirpakeotak
Radar Gap Filler: Radar pequeño altamente movil que sirve para complementar la cobertura del radar principal en zonas donde la cobertura es insuficiente. Por razones geograficas. Esas brechaspueden ser utilizadas por el enemigo en misiones SEAD.
Los Gap Filler usan como armamento principal el sistema SAM ...pero también los Manpads.(como medida complementaria).
:capedeh
Deje asi....
Ah disculpa, ahora tambien eres "ehperto" en radares...Lo olvide..
Entonces... Siiii Colombia tiene la red de radares mas capaz de la región,es envidiable...ay del infeliz que trate de invadir espacio aéreo colombiano....lo van a tener que recoger con cuchara...por que ellos ven hasta la ultima grieta de su basto territorio...y sus eagleeye y no se cuantos "barbaros"...con 100% de efectividad le pegan hasta a una gaviota cagando. Manpad y Gap Fillers para los weones...ellos inventaron el agua tibia.
modo sarcastico apagado
lo dejo ahi.
:ngakak
Pdta: Que otro forista por favor le explique a este personaje.... ya se dan cuenta ustedes que este muchacho ni leee los post del tema donde el mismo participa.
Ahi esta en PDF. Por cierto eso es para el EL/M 2016 NG donde se habla desde 40Km hasta 60 Km. Hasta donde se el único usuario de la versión NG en la región sudamericana es Uruguay. Colombia es EL/M 2016
http://www.iai.co.il/Sip_Storage//FILES/2/39102.pdf
Pero bueno digamos que entre 40Km-60Km para aeronaves Y como tu bien dices (yo no)...no mira muy lejos...y seria muy poco favorable usarlo en modo "búsqueda".
De hecho en la versión NG...si es un GAP FILLER según lo que vi en el PDF. Entonces si podría servir para tapar huecos , claro que se debe de tener una cantidad adecuada de ellos y que esten en condiciones de alta movilidad..montados sobre vehículos todo terreno...
A ver Kamutan, yo no soy ehperto en radares, pero si se que es CODALTEC. Antes que nada, te invito para que visites el hilo correspondiente a esta empresa del ministerio de defensa. http://americamilitar.com/empresas-del-sector-defensa/1455-codaltec.html#latest
Resumiendo, CODALTEC es una de las empresas adscrita al grupo GSED del Ministerio de la defensa. Esta empresa se dedica principalmente al diseño y producción de simuladores, equipos de realidad aumentada y sensores para aplicaciones civiles y militares, especialmente para radares. También diseña software dirigido al control de la seguridad ciudadana y salud.
Estan en OFF TOPIC hace rato, dejar de provocar y hagan caso omiso a comentarios que no aporten.
Gracias.
Es que tampoco se puede pasar que ciertos foristas con la cara pintada vengan hacer guachafitacon sus diatribas nacionalistas.
UBICACIÓN DEL RADAR AN/TPS 78 SITIO ARAUCA
En anteriores intervenciones se ha tratado el tema de la ubicación de los nuevos radares AN/TPS 78 que componen el SISDAN. En un principio se conoció que eran cuatro radares, los cuales serían emplazados en Cundinamarca, Valle Del Cauca, La Guajira y Arauca.
Con el tiempo se ha conocido que estos radares serían ubicados en CACOM 1, Bahía De Málaga yLa Flor De La Guajira. Faltaba por conocer la ubicación del radar de Arauca.
En anteriores intervenciones había dejado ver la posibilidad de que dicho radar se encontrara en SARAVENA en unas de las sedes de la brigada 18. Pues resulta que estaba errado, pero no tanto.
Leyendo los contratos SECOP asignados al área de defensa, encontré las siguientes pistas que me llevaron a la ubicación exacta del emplazamiento ARAUCA:
Ahora, revisando los anexos del contrato para la adecuación en Arauca, tenemos la ubicación de los trabajos:
Efectivamente era en la Brigada 18, pero en la sede de la ciudad de Arauca. No estaba tan fuera de foco al principio.
Ahora, hagamos uso de Google Earth y con la información anterior, veamos el área y lo que conseguí:
Año 2013:
Año 2015:
Año 2016:
Si cotejamos las fechas de las imágenes con la fecha de los contratos, tenemos una coincidencia.
Ahora, que vemos en la imagen satelital:
Al comparar la distribución señalada con las siguiente foto:
Tenemos una nueva coincidencia.
De todo lo anterior se deducen varios puntos:
-Se conoce la ubicación documentada de al menos tres de los radares, Bahía de Málaga, La Flor y Arauca.
-Que dichos radares están emplazados y funcionando desde al menos mediados-finales del 2015.
-Que dos de ellos, Arauca y La Guajira están a escasos kilómetros de la frontera con Venezuela, tanto con Apure, como con el Zulia.
Saludos!
Bueno. Tenemos dos radares en la raya prácticamente. Eso quiere decir que esos radares deberían defenderse de la mejor manera posible. Y ojalá eso lo tengan muy en cuenta en el Alto Mando y presionen por unos buenos SAMs...
Kit bueno el trabajo de inteligencia jajaa????
Ciertamente, demasiado cerca de la frontera para el gusto de muchos.. De lo cual saco dos deducciones a título personal:
1-Son ubicaciones temporales y eso se evidenciaría por lo espartano de las instalaciones.
2-Son "ánodos de sacrificio" en el esquema defensivo colombiano.
Digamos que estaba buscando otra cosa y hallé esta y otras de interés. Igual sirve de info para el foro y para otras cositas en las que trabajo.
Saludos!
Son radares móviles y no se me hace raro que esas instalaciones tan primarias sean construidas en otras bases cerca de la frontera para poder replegarlos de ser necesario.
Sí, también hay que tener eso en cuenta. No son fijos.
De acuerdo, yo sacaria otra . Para que tener radares que tienen 400 kmts ( +o - ) de alcance, a metros de la frontera ? Para ver un avion Venzolano acercandose o pasandose la raya bien podrian estar a 50 + kmts al Oeste. La unica lógica explicacion es que la FAC quiere ver bien adentro de Venezuela. Caso del radar de la Flor que discutimos ampliamente.
Alguien a contemplado la posibilidad que sean señuelos ?
Pero para ser señuelos, la región cercana al radar debería estar plagada de SAMs...
Sería lo lógico, aunque hasta ahora no hay más contratos de adecuación de instalaciones no quiere decir que no esten previstas. Pero difiero en el punto que resalto de sus intervenciones.
Como radares móviles definiríamos lo siguiente:
En donde todos los componentes principales del radar están sobre ruedas de manera predeterminadae integrada, lo que sin duda le da alta movilidad y supervivencia al conjunto. Es cuestión de desconectar elementos externos, si los hay, levantar las patas hidráulicas y dale chola. Eso no son más de 10-15 minutos.
En cambio las instalaciones tipo shelter, son semi-moviles ya que al no poseer medios integrados de transporte, dependen de una logística como lo son personal calificado de montaje y demontaje, camiones de plataforma (o helicópteros) y grúas. Según el fabricante una cuadrilla especializada necesita de 30 minutos para desplegar el equipo. Eso en condiciones ideales.
Al estar tan cerca de la frontera, cada minuto cuenta, pero quienes diseñaron el SISDAN y la ubicación de los nuevos radares, tendrán sus razones.
Saludos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!