Estas fotos las tome desde el avión en mi ultima visita a San Andrés, pero se me hace que habían unas fotos de este radar y pues no se si esta en el mismo lugar.
Estas fotos las tome desde el avión en mi ultima visita a San Andrés, pero se me hace que habían unas fotos de este radar y pues no se si esta en el mismo lugar.
Ese es un radar meteorológico de la Aerocivil, el TPS-70 de la FAC está en la montaña ubicada en la mitad de la isla.
Estas fotos las tome desde el avión en mi ultima visita a San Andrés, pero se me hace que habían unas fotos de este radar y pues no se si esta en el mismo lugar.
De hecho, Toledo, estuviste más cerca de tener una foto exclusiva de las Eagle Eye de San Andres que del TPS-70, por unos metros no salió en la foto.
Ese es un radar meteorológico de la Aerocivil, el TPS-70 de la FAC está en la montaña ubicada en la mitad de la isla.
No conozco San Andres, me he guíado por lo que dices y según Google el punto más alto es el sector o barrio "la Loma" pero no he podido encontrarlo ahí. El Radar apareció más al sur, bien lejos del Aereopuerto y de "la Loma", no sé si será ese el punto más alto...
El rádomo se ve clarito...
Es yo creo que el sitio más remoto de la Isla, hay solo una vía de acceso y todo al rededor es pura maraña. El carrito de Google solo pudo pasar por la entrada y esta es la unica señal que hay.
@THANOS creo que conoce o es de San Andrés, no sé si nos puedas dar más contexto del lugar...
Fe de errata: En una de las fotos pone "AN/TPS-70 CA.GAR", en realidad era "GACAR", Grupo Aereo del Caribe.
Estas fotos las tome desde el avión en mi ultima visita a San Andrés, pero se me hace que habían unas fotos de este radar y pues no se si esta en el mismo lugar.
De hecho, Toledo, estuviste más cerca de tener una foto exclusiva de las Eagle Eye de San Andres que del TPS-70, por unos metros no salió en la foto.
Ese es un radar meteorológico de la Aerocivil, el TPS-70 de la FAC está en la montaña ubicada en la mitad de la isla.
No conozco San Andres, me he guíado por lo que dices y según Google el punto más alto es el sector o barrio "la Loma" pero no he podido encontrarlo ahí. El Radar apareció más al sur, bien lejos del Aereopuerto y de "la Loma", no sé si será ese el punto más alto...
El rádomo se ve clarito...
Es yo creo que el sitio más remoto de la Isla, hay solo una vía de acceso y todo al rededor es pura maraña. El carrito de Google solo pudo pasar por la entrada y esta es la unica señal que hay.
@THANOS creo que conoce o es de San Andrés, no sé si nos puedas dar más contexto del lugar...
Fe de errata: En una de las fotos pone "AN/TPS-70 CA.GAR", en realidad era "GACAR", Grupo Aereo del Caribe.
Soy de San Andrés y si, me pondré trataré de traer algo más preciso.
Correcto, pongo aquí link de página de la aerocivil compartido por el paisano Edwin B en FMG.
No sé si el también paisano AlexC q participa en ambos foros nos puede ampliar la información de los radares a adquirir vs los actuales en cuanto a capacidades y cobertura.
Correcto, pongo aquí link de página de la aerocivil compartido por el paisano Edwin B en FMG.
No sé si el también paisano AlexC q participa en ambos foros nos puede ampliar la información de los radares a adquirir vs los actuales en cuanto a capacidades y cobertura.
Por supuesto, pero primero aclaremos porque los radares de la la AEROCIVIL. tienen injerencia en este tema de radares de la FAC y después citamos pantallazos del proceso de contratación que viene desarrollando la AEROCIVIL para la adquisición de nuevos radares:
Hay que recordar que la AEROCIVIL de Colombia cuenta actualmente con 13 radares PSR ( Primary Surveillance Radar) con rangos entre las 80 y 200 millas (128 - 321 km) ... el PSR es el tipo de radar que permite la detección mediante la emisión de ondas de radio y no mediante la interrogación a los transpondedores de las aeronaves, es decir, independientemente que las aeronaves lleven o no encendidos sus transpondedores, los PSR las van a detectar.
Varios se estarán preguntando aquí: ¿ y que tienen que ver los radares de la AEROCIVIL con el tema de los radares de la FAC ??.... pues tiene que ver mucho con el control del espacio aéreo para detectar cualquier aeronave que entre o salga del espacio aéreo colombiano sin permiso:
El control del espacio aéreo no solo lo hacen los radares militares por eso la importancia de integrar radares PSR y no SSR solamente y toda esta red de radares militares y de la AEROCIVIL, están bajo un C2 denominado "HORUS" .... aquí un video que muestra como opera el "HORUS"
Colombia fue uno de los primeros países de la región - creo que junto a Perú- en integrar radares PSR en el ATC ( Air Trafic Control), ya que por el tema del narcotráfico, las aeronaves de los carteles que salían de espacio aéreo colombiano hacia el exterior, apagaban su transpondedor evitando así la detección por el modo de escanear el espacio aéreo que emplean estos radares SSR el cual es la interrogación que hacen mediante una señal que envían al transpondedor de la aeronave, si la aeronave lleva su transpondedor apagado, el SSR nunca sabrá que hay una aeronave en el espacio aéreo ( hay una historia interesante sobre los SSR del ATC de EEUU en el ataque a las torres el 11 de septiembre, donde estos radares del ATC de EEUU no pudieron ubicar los aviones secuestrados que iban hacia Washington, porque los terroristas apagaron los transpondedores de las aeronaves ).
Detección que no puede evitar una aeronave con los PSR que para la detección emiten ondas de radio y el posterior rebote de las mismas y no dependen de la respuesta que den los transpondedores de las aeronaves, para saber que hay un avión o traza, volando en el espacio aéreo del país..... con solo SSR en el ATC, no se podrían detectar a tiempo las aeronaves que quieran salir desde el interior del país de forma ilícita hacia el exterior, ya que los 9 radares militares que opera la FAC, están ubicados en las fronteras y la detección de las aeronaves saliendo desde el interior, se daría de forma tardía porque ya estarían muy cerca de la frontera para salir y los aviones de la FAC no podrían hacer la interceptación a tiempo dentro del espacio aéreo colombiano.
Ahora, si la situación fuera al revés, una aeronave tratando de ingresar de forma ilegal a espacio aéreo nacional desde el exterior, no solo tendría que evadir los radares militares de la FAC que están ubicados en las fronteras sino también los radares PSR de la Aerocivil.
Explicado lo anterior, ahora si pasemos al proceso de contratación que esta llevando a cabo la AEROCIVIL para adquirir nuevos radares PSR y SSR para remplazar los que opera actualmente:
Los detalles técnicos, el numero de radares que se desean adquirir en esta primera fase y los rangos de operación:
La FAC busca contratar el mantenimiento de sus radomos ESSCO de 6 radares TPS-70 a lo largo del país, solo tienen presupuesto para 3 de ellos, por lo que los intervenidos serán San Andrés, Riohacha y Marandua. Faltando La Flor, Tres Esquinas y el de San José del Guaviare.
La FAC busca contratar el mantenimiento de sus radomos ESSCO de 6 radares TPS-70 a lo largo del país, solo tienen presupuesto para 3 de ellos, por lo que los intervenidos serán San Andrés, Riohacha y Marandua. Faltando La Flor, Tres Esquinas y el de San José del Guaviare.
Pero el radar de la Flor es un TPS-78 si no estoy errado compañero.
La FAC busca contratar el mantenimiento de sus radomos ESSCO de 6 radares TPS-70 a lo largo del país, solo tienen presupuesto para 3 de ellos, por lo que los intervenidos serán San Andrés, Riohacha y Marandua. Faltando La Flor, Tres Esquinas y el de San José del Guaviare.
Pero el radar de la Flor es un TPS-78 si no estoy errado compañero.
Si el de la Flor es un TPS-78 pero van a hacerle mantenimiento también... los otros 5 radomos si son todos deTPS-70:
La Fuerza Aérea ha recibido el primer radar de vigilancia AN/TPS-70 3D de Estados Unidos después de que la Administración Biden anunciara sus decisiones para una transferencia de EDA a principios de este año.
Comentarios
Estas fotos las tome desde el avión en mi ultima visita a San Andrés, pero se me hace que habían unas fotos de este radar y pues no se si esta en el mismo lugar.
No conozco San Andres, me he guíado por lo que dices y según Google el punto más alto es el sector o barrio "la Loma" pero no he podido encontrarlo ahí. El Radar apareció más al sur, bien lejos del Aereopuerto y de "la Loma", no sé si será ese el punto más alto...
Es yo creo que el sitio más remoto de la Isla, hay solo una vía de acceso y todo al rededor es pura maraña. El carrito de Google solo pudo pasar por la entrada y esta es la unica señal que hay.
@THANOS creo que conoce o es de San Andrés, no sé si nos puedas dar más contexto del lugar...
Fe de errata: En una de las fotos pone "AN/TPS-70 CA.GAR", en realidad era "GACAR", Grupo Aereo del Caribe.
No sé si el también paisano AlexC q participa en ambos foros nos puede ampliar la información de los radares a adquirir vs los actuales en cuanto a capacidades y cobertura.
Hay que recordar que la AEROCIVIL de Colombia cuenta actualmente con 13 radares PSR ( Primary Surveillance Radar) con rangos entre las 80 y 200 millas (128 - 321 km) ... el PSR es el tipo de radar que permite la detección mediante la emisión de ondas de radio y no mediante la interrogación a los transpondedores de las aeronaves, es decir, independientemente que las aeronaves lleven o no encendidos sus transpondedores, los PSR las van a detectar.
Varios se estarán preguntando aquí: ¿ y que tienen que ver los radares de la AEROCIVIL con el tema de los radares de la FAC ??.... pues tiene que ver mucho con el control del espacio aéreo para detectar cualquier aeronave que entre o salga del espacio aéreo colombiano sin permiso:
El control del espacio aéreo no solo lo hacen los radares militares por eso la importancia de integrar radares PSR y no SSR solamente y toda esta red de radares militares y de la AEROCIVIL, están bajo un C2 denominado "HORUS" .... aquí un video que muestra como opera el "HORUS"
Colombia fue uno de los primeros países de la región - creo que junto a Perú- en integrar radares PSR en el ATC ( Air Trafic Control), ya que por el tema del narcotráfico, las aeronaves de los carteles que salían de espacio aéreo colombiano hacia el exterior, apagaban su transpondedor evitando así la detección por el modo de escanear el espacio aéreo que emplean estos radares SSR el cual es la interrogación que hacen mediante una señal que envían al transpondedor de la aeronave, si la aeronave lleva su transpondedor apagado, el SSR nunca sabrá que hay una aeronave en el espacio aéreo ( hay una historia interesante sobre los SSR del ATC de EEUU en el ataque a las torres el 11 de septiembre, donde estos radares del ATC de EEUU no pudieron ubicar los aviones secuestrados que iban hacia Washington, porque los terroristas apagaron los transpondedores de las aeronaves ).
Detección que no puede evitar una aeronave con los PSR que para la detección emiten ondas de radio y el posterior rebote de las mismas y no dependen de la respuesta que den los transpondedores de las aeronaves, para saber que hay un avión o traza, volando en el espacio aéreo del país..... con solo SSR en el ATC, no se podrían detectar a tiempo las aeronaves que quieran salir desde el interior del país de forma ilícita hacia el exterior, ya que los 9 radares militares que opera la FAC, están ubicados en las fronteras y la detección de las aeronaves saliendo desde el interior, se daría de forma tardía porque ya estarían muy cerca de la frontera para salir y los aviones de la FAC no podrían hacer la interceptación a tiempo dentro del espacio aéreo colombiano.
Ahora, si la situación fuera al revés, una aeronave tratando de ingresar de forma ilegal a espacio aéreo nacional desde el exterior, no solo tendría que evadir los radares militares de la FAC que están ubicados en las fronteras sino también los radares PSR de la Aerocivil.
Explicado lo anterior, ahora si pasemos al proceso de contratación que esta llevando a cabo la AEROCIVIL para adquirir nuevos radares PSR y SSR para remplazar los que opera actualmente:
Los detalles técnicos, el numero de radares que se desean adquirir en esta primera fase y los rangos de operación:
a todas estas la fac tiene como unidad movil para los TPS 78 que , camiones reo ?
Pero el radar de la Flor es un TPS-78 si no estoy errado compañero.
Si el de la Flor es un TPS-78 pero van a hacerle mantenimiento también... los otros 5 radomos si son todos deTPS-70:
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!