América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviones caza de la Fuerza Aérea de Colombia

1353354356358359665

Comentarios

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Tue, 26 September 2017 #7102
    rodham05 escribió:
    Yo he creido que comprar la licencia de esa celula (KFIR) y fabricarla acá para aviones cero horas, y meterle todos esos aparatos israelitas podría ser una nueva fuente de ingresos por exportaciones. Porque la verdad creo que más de un país estaría interesado en comprar algo similar y sería como competirle al JF17, FA50, Tejas y modernizaciones de Mirage, F16 y F5. Obvio, le buscaría acomodar un motor PW o GE para quitar la desventaja del motor J79.
    Y tendríamos la célula de 3ra generación más cara de la historia. Le recomiendo que lea sobre cuanto les costó a los surafricanos cambiarle el motor al Kfir para volverlo Cheetah, o el éxito que tuvo el IAI Nammer.

    No tiene ningún sentido Estimado.
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Chile
    Pensaría que 30 unidades
    No les interesa, tienen un muy capaz F-5 Tigre III.
    Mexico
    30 a 36 unidades
    El mismo caso, F-5.
    Ecuador
    12 a 18 unidades
    Ecuador tiene un problema más grave y son sus cazas, nadie sabe que va a pasar cuando se acabe el contrato con Denel. Por otra parte cuando tenían la mejor flota de suramérica tampoco equipaban lift.
    Brazil
    No se si le interesaría ingresar, de participar, seria un comprador importante
    F-5.
    Peru
    24 a 30 unidades
    Estan subidos por ahora en su proyecto "Torito".

    Uruguay y Paraguay
    6 + 6 unidades
    Demasiado pobres, que pena decirlo pero es así, además sus prioridades son fluviales.

    Podrían ser 120 a 150 cazas por lo bajo, no creo que ningún fabricante no le interese esa propuesta, a fabricar en tres o 4 plantas, Mexico, Colombia, Chile, Perú y si participa Brasil ya pasarían de 200 unidades.
    Nunca jamás.

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Tue, 26 September 2017 #7104
    Jimmy_S escribió:
    Hola estimado sería mejor hacer un desarrollo conjunto y de igual manera compras conjuntas con los mismos que mencionas y  pegarse de una empresa consolidada como EMBRAER!
    Para hacer presicion  KAI esta siendo duramente investigada debido a que han inflado el desarrollo del F/T 50, y otras aeronaves entre ellas el KFX, junto con temas de sobornos, y desvió de fondos.

    Sería lo natural, y lo más lógico Estimado, si Colombia quiere en realidad desarrollar algún día una industria aeronáutica Embraer es el camino, pero ojo no es gratis, no existe la hermandad en los balances de los brasileños, no llegaron a ser la tercera empresa aeronáutica más importante del mundo perdiendo plata, si queremos desarrollar alguna cosa es pagando en dólares.

    Saludos
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 26 September 2017 #7105
    Un desarrollo de un lift puede hacerse como el Textron, con materiales compuestos, avionica de SAAB y motor a la medida y existente en el mercado.

    Pero hay otros campos para aprovechar la sinergia con los suecos y es los drones, cohetes & misiles.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    En LA hay poca unión, no les llegamos ni a los talones a la UE como para pensar en un desarrollo conjunto. Toca esperar si al periodo de gobierno 2018-2024 se le da por comprar la primera docena de cazas, o a este si la cosa con el vecino sigue subiendo de temperatura y pasamos de "incidentes" a "escaramuzas".
  • Patxis
    PatxisForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    No es unión son negocios, si a SAAB, Leonardo o KAI le planteas en conjunto una compra de 150 a 200 cazas lift, seguro que sale y vende su avión a buen precio y con buenas concesiones.
  • Patxis
    PatxisForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Si los Kfir no son rival para los SU 27, si no hay dinero para comprar un caza que les haga contrapeso a los SU, si como dicen los Kfir la tienen difícil ingresar en territorio vecino a realizar bombardeos "quirúrgicos", aunque dicen que con las Spice o las inciertas Delilah no es necesario ingresar a su espacio aéreo. En fin, si todo esto es muy complicado, porque no se compran unos UAV tipo Reaper (quien los tiene, quien los vendería, con que capacidades y tiempo de entrega), así cuando le de la pataleta al que esta sentado en el trono de Miraflores, y diga envíen los SU a la frontera, tenga que pensar que los reaper o el clon de reaper le pueden hacer mucha avería a sus instalaciones.

    les dejo esa inquietud.
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 28 September 2017 #7109
    no se si ya subieron este video de los ejercicios con los f-16 despegando al mismo tiempo


    Editado por Hunkz on
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Buen día estimados, me topé con artículo que analiza el KFIR desde el punto de vista diferente al técnico militar!
    Y me llama la atención las preguntas que hace el autor en el mismo; obvio pone como ejemplo el caso colombiano!
    https://interesestrategicoarg.com/2017/09/27/perdimos-al-descartar-la-opcion-kfir-block-60/amp/
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 28 September 2017 #7111
    Gracias jimmy muy oportuno este articulo:

    1) De exigentes, los argentinos se quedaron sin la soga y sin el ternero.
    2) Lo que llaman como cuento chino es verdad.
    3) No creo que IAI haya hecho una oferta parecida a Colombia como la hecha a Argentina.
    4) El tiempo le da nuevamente la razon a ALEXC, porque aqui le dimos duro con manduco a todo lo que se le invirtiera al Kfir para mejorarlo, y fue uno de los forista que argumento la importancia trascendental de mantener en mejores condiciones los vetustos para ganar «doctrina en combate moderno».
    5) No se le puede calificar a la FAC de mezquina cuando solo ha hecho de tripas corazon con los pocos recursos que le han asignado.
    6) ¿Es posible diseñar o rediseñar un avion basado en el Kfir (nuevas celulas, otro motor, planos canards moviles)?.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Eso se dijo hasta el cansancio, pero como bien dice Josh, pues nos dieron hasta con el tubo. Pero desde Argentina nos vienen dando la razón. Y ahí tienen los resultados: la FAA sin cazas y sin doctrina.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y no solamente Argentina, Ecuador quiere pasar por las mismas.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Otro punto que me falto nurmerar es que definitivamente los politiqueros y clientelistas sonla roca atravezada en el camino.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    El kfir si tuvo una nueva versión,el IAI ARIE o super kfir,al cual se le cambiaba el motor J79 por el usado por los f16 ,pero quedó en fase de estudio pero todo lo desarrollado sirvió para el proyecto IAI LAVI. Que por preciones económicas y políticas no se llevó a cabo.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Nada nuevo bajo el sol, eso si una buena recopilación del problema argentino y sus rollos raros que los dejaron sin el pan y sin el queso. Solo olvidaron (a drede?) Mencionar que por muy torcidos que sean los hebreos, ellos tiene también una reputación que cuidar...
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    El típico discurso argentino, el mundo entero vive ofreciendoles cosas, Lockheed, Dassault, IAI, etc, se matan porque Argentina les conceda un contratico, por que les den el gusto de trabajar con FADEA el líder mundial en aviación o tener el privilegio de tratar con la comandancia que voló en las malvinas, sin lugar a dudas los mejores pilotos que ha parido esta tierra....

    Y se jodieron porque los dos únicos biplazas que quedaban los tiene la FAC

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Sat, 30 September 2017 #7118
    Jimmy_S escribió:
    Buen día estimados, me topé con artículo que analiza el KFIR desde el punto de vista diferente al técnico militar!
    Y me llama la atención las preguntas que hace el autor en el mismo; obvio pone como ejemplo el caso colombiano!
    https://interesestrategicoarg.com/2017/09/27/perdimos-al-descartar-la-opcion-kfir-block-60/amp/
    Hola a todos.

    Agradeciendo infinitamente al compañero Jimmy S por este completísimo artículo sobre el Kfir. Yo me pregunto si lo mismo no podríamos aplicar al caso Colombiano. Si, lo podríamos titular como "Lo que perdimos al descartar la opción Mirage 2000-5F para la FAC".

    Recordemos:
    http://www.infodefensa.com/latam/2015/02/02/noticia-francia-ofrece-colombia-cazas-mirage-20005f-millones.html

    http://www.infodefensa.com/latam/2015/01/21/noticia-pilotos-fuerza-aerea-colombiana-prueban-francia-mirage-20005f.html

    ¿500 Millones de Dólares no eran toda una ganga por 18 Cazas? Yo aún sigo pensando que si.



    Y si leemos con detenimiento la nota Argentina, citamos esto:

    Cabe acotar que la versión C del Mirage 2000 no era la deseada por la FAA sino la 2000-5F que al día de hoy l’air Francés aún no dio de baja.

    Cuando aún no sabíamos cuál sería nuestra principal aeronave de combate para los próximos años, cuando se debatía el tema durante la Admón Uribe, a mi una fuente de la más alta credibilidad me confió que en la recta final, todo se definiría entre 2 ofertas de lobby fuérte como pocos. Lockheed Martin e IAI. Supe que de decantarnos por el KFIR (del que se anunciaba sería la versión 2000) vendría con lo último en tecnología Israelí, con armamento inteligente y los más avanzados Misiles Aire-Aire de última generación y que de decantarnos por el F-16, las células de 2 mano pasarían por un proceso de upgrade que nada tendría que envidiarle a cazas de última generación. Oséa que ganábamos por punta y punta. Al final ya sabemos que pasó.

    Y no quiero que me malinterpreten y que digan que a mi no me gusta nada. Pero tengamos en cuenta que otros países no miraban precisamente hacia Israel y sus Kfir. La misma nota Argentina resalta que...

    Por otra parte, el interés argentino era por el J-10 y no el Thunder

    ...y.

    También Mig 29, (cierto aunque impensable para el presupuesto de la FAA). Para quien no conoce del manejo político, ofrecimientos hay siempre y de todo tipo, aún siendo disparatados o imposibles de llevar adelante.

    Pregunta. pregunta. ¿Es mejor nuestro Kfir C10 que un MiG-29, un J-10 o un Mirage 2000-5F?

    Y algo que nunca supe, para quien me pueda responder, ¿Cuantos motores de "repuesto" tenemos? Es que el problema de hacerse con cazas que ya no se fabrican nos obliga a buscar dónde NO hay, ¿Verdad?.

    Auf Wiedersehen.

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Sat, 30 September 2017 #7119
    Motores J79 hay los que quieras, ese no es un problema en el Kfir, uno refaccionado a cuesta entre 300 y 500 mil dólares dependiendo de los trabajos que hubo que hacerle.

    Recordemos que la version generador de ese motor también se produjo por miles, mejor dicho J79 forever si la FAC así lo quiere.
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    OK, ¿Pero al día de hoy de cuantos disponemos en inventario?

    Auf Wiedersehen.
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    No creo que tengamos siquiera uno, mantenerlos es algo bastante simple, ingenieria de hace 50 años, no creo que sea necesario tener motores completos de repuesto.

    Ahora bien, IAI debe tener todas las piezas y repuestos disponibles para cualquier eventualidad

    Saludos,

Entre o registrese para comentar