América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviones caza de la Fuerza Aérea de Colombia

1350351353355356665

Comentarios

  • DanielAlejandro
    DanielAlejandroForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    exacto, pero lo que no entiendo es imagina que vas en el kfir y disparas el P5 en 360º, no es lo mismo que tu en un pies des una vuelta 360º? quedas mirando al mismo punto... no se esa es mi duda...
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 24 September 2017 #7043
    Seaman el recurso de contar con un misil como el PV, hace pensar, (o por lo menos yo lo pienso asi), de que el piloto con toda su suite de combate tendra toda la informacion necesaria para determinar que misil utilizara segun la situacion para eliminar su objetivo, entonces si utiliza un Derby en vez de un PV, pues sera otra cosa ajena a las capacidades y diseños particulares de cada elemento sin afectar el renombre de estos.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 24 September 2017 #7044
    Alejandro tiempo y distancia, no tiene exactamente que hacer el misil un movimiento circular, lo puede hacer parabolico u ovalado.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    DanielAlejandro escribió:
    exacto, pero lo que no entiendo es imagina que vas en el kfir y disparas el P5 en 360º, no es lo mismo que tu en un pies des una vuelta 360º? quedas mirando al mismo punto... no se esa es mi duda...
    Pues claro que es lo mismo. 0° equivale a 360°. Pero la esfera es todo lo que te rodea, es decir todo lo que tienes a 360° tanto a los lados, atrás, arriba y abajo. Sin importar dónde se ubique tu enemigo, en frente, atrás, izquierda o derecha, arriba o abajo, el Python 5 te derribará si estás en su rango. Y el lanzador no habrá tenido necesidad de moverse nada.
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    josh escribió:
    Seaman el recurso de contar con un misil como el PV, hace pensar, (o por lo menos yo lo pienso asi), de que el piloto con toda su suite de combate tendra toda la informacion necesaria para determinar que misil utilizara segun la situacion para eliminar su objetivo, entonces si utiliza un Derby en vez de un PV, pues sera otra cosa ajena a las capacidades y diseños particulares de cada elemento sin afectar el renombre de estos.
    Recordemos, el PV y el Derby son misiles con propósitos distintos. El Derby no es un misil optimizado para el combate cercano, tanto por sus características, como por su costó. ¿Pero lo puedo usar de ser necesario en combate WVR? Sí pero después de haber agotado otros recursos más idóneos. Veamos el caso del reciente derribo del SU-22 sirio, fue mediante un AIM-120 luego de agotar el recurso del Sidewinder.

    Saludos

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Exactamente, por ello es la unica arma que puede equilibrar la desventaja del Kfir y su poca maniobrabilidad en un dogfighting.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 24 September 2017 #7048
    Por eso Seaman, a lo que me refiero es que el piloto y su maquina tiene las capacidades del cuando como y donde utilizar sus misiles para cumplir su tarea, entonces el PV tiene unas caracteristicas de combate diferente al Derby, pero el que determina hundiendo el disparador es el piloto en que tiempo, en que posicion y en que distancia, las probabilidades de impacto son estanarizadas por el fabricante para tener exito para la sobrevivencia del piloto y su maquina sin contar con los imprevistos que alteran los resultados.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    DanielAlejandro escribió:
    exacto, pero lo que no entiendo es imagina que vas en el kfir y disparas el P5 en 360º, no es lo mismo que tu en un pies des una vuelta 360º? quedas mirando al mismo punto... no se esa es mi duda...
    El problema es que los aviones usualmente no permanecen estáticos en el aire. Imagina que das una vuelta completa mientras vas caminando hacia adelante pero doblando una esquina, vas a quedar en el mismo punto?

  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Claro @Josh no he dicho lo contrario. Por eso destaqué anteriormente que los pilotos se entrenan para sacar el mayor provecho de sus máquinas y armas.

    Saludos
  • DanielAlejandro
    DanielAlejandroForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    los sigo leyendo...
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 24 September 2017 #7052
    Exactamente, estonces el PV es el complemento perfecto para un caza como el Kfir con poca maniobrabilidad, cuando los ingleses se dieron cuenta de que los isralies querían venderles el block 60 a los argentinos, estos pegaron el grito al cielo solicitando pormenores de todos sus sistemas de combate, despues de la guerra de las Malvinas los ingleses ya no dan puntadas sin dedal.
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Una clave fundamental es el continuo entrenamiento, para lograr una notable sinergia hombre+máquina. No se puede confiar en las maravillas de las armas y que estas actúan solas. Por ejemplo no me puedo confiar en la capacidad Full Sphere del PV y que este resuelva todo, pues hay variedad de posibles blancos y de reacciones y comportamientos.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues de confiarse, confiarse, no se puede. Con ninguna arma, occidental o rusa. Pero sí que se puede trabajar y entrenar con ella para conocerla lo mejor posible y saber usarla cuando toque.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Asi es mira nada mas lo que le paso al piloto Shoultz y su maquina, para mi punto de vista el verdadero nivel del C10 empezara en los proximos ejercios de Red Flag donde veremos sus desempeño y capacidades de sobrevivencia y ataque.
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    josh escribió:
    Exactamente, estonces el PV es el complemento perfecto para un caza como el Kfir con poca maniobrabilidad, cuando los ingleses se dieron cuenta de que los isralies querían venderles el block 60 a los argentinos, estos pegaron el grito al cielo solicitando pormenores de todos sus sistemas de combate.

    En sí es un misil muy bueno, de una nueva generación en los seeker electro ópticos de búsqueda por imágenes. Ese club es pequeño aún, PV, AIM-9X, ASRAAM.

    Pero insisto, el misil no lo hace todo.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Eso es cierto Seaman, pero el conjunto de factores que hay detrás del disparo tiene como marcar la diferencia.
  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Asi es,es el misil que se bajo a los Sukos,cuando se corrio en la IE el ataque sobre el puente Urdaneta
  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Y la variedad de posibles blancos y sus posibles reacciones,junto con imaganes termicas de esos blancos(tomadas por arriba x aboajo y x los lados)estan en la biblioteca del misil. y el python 5 se puede lanzar en rango no visual(Claro que menor=a 20 km)No pidas que defenan ATAQUE,pide que definan REATAQUE y tienes que ubicarte 1) Un blanco naval no se mueve a la velocidad que lo hace un blanco aereo 2)el tamaño de los blancos tambien son bien diferentes 3) A día de hoy es muy dificil que un buen misil mar-mar falle su blanco,generalmente cuando un misil de estos pasa de largo es por que el que lo disparo asi lo quizo,Ahora vamos a lo decisivo:La CANTIDAD DE COMBUSTIBLE que hay en un pequeño misil aire-aire es como 100 veces menor que la que hay en un misil mar-mar y otra cosa decisoria EL TIEMPO,el buque estara muy cerca de donde el misil mar-mar fallo en su primer intento,por el contrario,el blanco aereo puede estar muy lejos de donde fallo el misil en su intento por destruirlo,Es precisamente por eso,por queel pequeño misil aereo no tiene mucho combustible,es que no pasa eso que UD(ridiculamente y perdone la palabra,pero no encuentro otra)pide que pase,es decir que el misl siga de largo y luego de la vuelta y vuelva a intentar impactar al avión.NO!!! no hay combustible pa eso,los ingenieros de misiles aereos lo ven(Es que es evidente)y el blanco es muy veloz,tampoco estara cerca,cuando el misil de la vuelta,Entonces,el reataque,tiene que hacerse,con el menor consumo de combustible posible y en el menor tiempo posible tambien,ya que el blanco es veloz.Por eso estimado Seaman,eso que Ud espera ver,pues hasta ahora no lo ha visto,ni lo vera en ningun misil aire-aire. Slds.
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Primero, termina de definir reataque, no vengas con el cuento del "reataque dinámico" para algo que ya tiene nombre como corrección de rumbo. El concepto del reataque existe y se aplica para misiles antibuque, misiles crucero y cualquier otra arma que por x razón haya errado el primer intento y tenga capacidad de buscar un nuevo intento. No vengas a decir que el concepto no es aplicable a otras áreas cuando el concepto es muy claro. Que un tipo de arma en específico no tenga esa capacidad, es otra cosa.

    Segundo, demuestra con data dura que el Python V tiene reataque y no te bases en lo que tú creas o piensas.

    ¿Es ridículo que un misil pierda su objetivo? Caramba ahora son infalibles... No pasa de largo PUES COMO TE DIJE un misil como el P5 no persigue al blanco, LO INTERCEPTA.

    Evidentemente un misil AA no va a reatacar debido a su velocidad y combustible, eso lo sé y por eso te dije que ninguno podía hacerlo, incluyendo al P5.

    Y repito el concepto de reataque es muy claro para que usted se confunda e insista a ponerle nombre a algo que ya lo tiene.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Creo que para tener «reataque» el misil debe ser mas grande para obtener el suficiente combustible para retomar su blanco, en ese caso no se si aplique misiles radaricos como el meteor.
Entre o registrese para comentar