Ellos le dan mas largas que nosotros, en fin, ellos se lo pierden... cada vez que necesiten apoyo técnico que vayan hasta china y japón.... cuanto les durara la carrera por esos lados?.
De acuerdo con SIlver, sin embargo debemos "luchar hasta el final" que tal que por obra y gracia del espíritu santo estos cambien de parecer y se vayan por el lado Colombiano.
Pero la mayor probabilidad es que eso ya es negocio perdido, debemos empezar a dar duro a lo que es otros países de la región que muestran interés por nuestras construcciones navales como lo es Panamá, Brasil, entre otros.
Ese negocio es prácticamente chino, competir con una potencia mundial es difícil pues China puede otorgar préstamos y facilidades de pago que muy seguramente Cotecmar no puede ofrecer.
Pero primero que se decidan, están con eso desde hace varios años. Desde que tuvieron el problema con BAe...
Cierto, pero hay que tener en cuenta que el plan de modernización que tiene planeado Trinidad y Tobago para su cuerpo de guardacostas es muy ambicioso si se tiene en cuenta que es un país pequeño, en ese plan seguro se pueden gastar fácilmente más de 100 millones de dólares.
El contralmirante colombiano Jorge Carreño, presidente de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial, de la Armada de la República de Colombia, inició ayer una visita de dos días a nuestro país.
El objetivo de la presencia en el país es “para promover las relaciones bilaterales entre ambos países, mediante el intercambio de experiencias, conocimientos técnicos, aspectos normativos y proyectos relacionados a la navegación, puertos, industria naval y defensa”, informó el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Rigoberto Gauto.
Para ese fin en la Cancillería nacional se llevó a cabo ayer una reunión de trabajo con participación de representantes diplomáticos de la Embajada de Colombia en Asunción y, por la parte paraguaya, de las representantes de la Comisión Nacional de Hidrovía; Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones; Dirección General de Marina Mercante; Administración Nacional de Navegación y Puertos, y la Armada Paraguaya.
La cooperación en el ámbito naval fue un pedido de la canciller colombiana, María Ángela Holguín, en marzo pasado, durante una visita a su colega paraguayo, Eladio Loizaga.
“Es un campo prioritario de la cooperación, buscamos estrechar las relaciones”, expresó Gauto.
Cotecmar avanza construcción de patrulleras CPV-46
La Armada Nacional siguiendo con sus planes de fortalecimiento de capacidades recibirá a finales del mes de octubre el primer patrulleros de costa tipo CPV-46, los cuales fueron diseñados por ingenieros navales colombianos del astillero estatal COTECMAR.
Gracias a la política de offset se ha adquirido conocimiento y tecnología que ha llevado que empresas del Ministerio de Defensa, como Cotecmar, pueda hoy fabricar en su astillero patrulleras de casi 2 mil toneladas.
Colombiamar hizo presencia en en el Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería #ACOFI realizado del 7 al 10 de Octubre en la ciudad de Cartagena. #SomosCotecmar
Comentarios
http://www.infodefensa.com/latam/2014/08/19/noticia-trinidad-tobago-adquirira-buque-escuela-patrulleros-altura.html
Ellos le dan mas largas que nosotros, en fin, ellos se lo pierden... cada vez que necesiten apoyo técnico que vayan hasta china y japón.... cuanto les durara la carrera por esos lados?.
Fuente: Pagina Cotecmar.
Fuente: Pagina Cotecmar.
http://www.infodefensa.com/latam/2014/09/03/noticia-trinidad-tobago-adquirira-nuevos-buques-lanchas-interceptoras.html
COTECMAR las CPVS y los OPV, y eduardoño con las lanchas.
yo opino que es poco probable que se adquiera algo a Colombia ya que trinidad y Tobago tienen conversaciones avanzadas con los Chinos
Pero la mayor probabilidad es que eso ya es negocio perdido, debemos empezar a dar duro a lo que es otros países de la región que muestran interés por nuestras construcciones navales como lo es Panamá, Brasil, entre otros.
Cierto, pero hay que tener en cuenta que el plan de modernización que tiene planeado Trinidad y Tobago para su cuerpo de guardacostas es muy ambicioso si se tiene en cuenta que es un país pequeño, en ese plan seguro se pueden gastar fácilmente más de 100 millones de dólares.
http://www.cotecmar.com/resources/documents/85c4c4535725cf2b220f773f01e28590.pdf
sale dañado.
Colombia, interesada en experiencia fluvial
El contralmirante colombiano Jorge Carreño, presidente de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial, de la Armada de la República de Colombia, inició ayer una visita de dos días a nuestro país.
El objetivo de la presencia en el país es “para promover las relaciones bilaterales entre ambos países, mediante el intercambio de experiencias, conocimientos técnicos, aspectos normativos y proyectos relacionados a la navegación, puertos, industria naval y defensa”, informó el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Rigoberto Gauto.
Para ese fin en la Cancillería nacional se llevó a cabo ayer una reunión de trabajo con participación de representantes diplomáticos de la Embajada de Colombia en Asunción y, por la parte paraguaya, de las representantes de la Comisión Nacional de Hidrovía; Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones; Dirección General de Marina Mercante; Administración Nacional de Navegación y Puertos, y la Armada Paraguaya.
La cooperación en el ámbito naval fue un pedido de la canciller colombiana, María Ángela Holguín, en marzo pasado, durante una visita a su colega paraguayo, Eladio Loizaga.
“Es un campo prioritario de la cooperación, buscamos estrechar las relaciones”, expresó Gauto.
http://www.abc.com.py/edicion-impresa/politica/colombia-interesada-en-experiencia-fluvial-1289308.html
La Armada Nacional siguiendo con sus planes de fortalecimiento de capacidades recibirá a finales del mes de octubre el primer patrulleros de costa tipo CPV-46, los cuales fueron diseñados por ingenieros navales colombianos del astillero estatal COTECMAR.
Gracias a la política de offset se ha adquirido conocimiento y tecnología que ha llevado que empresas del Ministerio de Defensa, como Cotecmar, pueda hoy fabricar en su astillero patrulleras de casi 2 mil toneladas.
EnColombiamar
Colombiamar hizo presencia en en el Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería #ACOFI realizado del 7 al 10 de Octubre en la ciudad de Cartagena. #SomosCotecmar
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.851923771535558&type=3&l=1931a8a949
como va el proyecto P.E.S??? Es primero, despues lo otro. saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!