América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Helicópteros artillados y de asalto del Ejercito

1616264666790

Comentarios

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    La instalación la realiza CIAC




  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Eso son muchos helos por blindar,
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Eso no debería venir de fabrica ?
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Sí pero a un nivel más bajo.
  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    la cantidad de S-70 no es de siete?
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    https://mundo.sputniknews.com/defensa/201712041074464913-moscu-bogota-cooperacion-militar-aviacion/

    BOGOTÁ (Sputnik) — Rusia y Colombia examinan la posibilidad de nuevos suministros de los helicópteros Mi-17B5 a este país latinoamericano, afirmó a Sputnik el subdirector del Servicio Federal de Cooperación Técnica Militar de Rusia, Anatoli Pinchuk.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 4 December 2017 #1269
    The Flying Papaya returns...
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Le hacen falta a la Infantería de Marina.
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Mon, 4 December 2017 #1271
    Tuvieron que esperar al pos conflicto pa comprarlos..... uno a veces no entiende este país. Lo logico hubiera sifo que en el momento mas intenso del mismo se hubieran adquirido.
    Editado por Avenger2 on
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Con esas palabras del enviado de la ONU para el proceso de paz que causó tanto resquemor en el ejecutivo, en donde dijo que el 55% de los guerrilleros de las farc habían abandonado las zonas de concentración para devolverse a delinquir, y el frente primero y sexto se devolvieron casi completos, y así podemos seguir: Frente 29, 14, 40, 42, 43; es decir, hoy por hoy las disidencias y grupos criminales se fortalecen día a día, y les dimos un montón de prebendas demasiado generosas a cambio de que se desmovilicen menos de la mitad de esos bandidos; con una sustitución manual de cultivos que va lenta y sin la posibilidad de fumigar el combustible que alimenta las arcas colosales de esos malandros pues.... ¡Mamita querida! Con ese post-conflicto la IM debe tener su propia fuerza helicoportada que no dependa del EJC y la FAC.
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Mon, 4 December 2017 #1273
    ¡Mamita querida! Con ese post-conflicto la IM debe tener su propia fuerza helicoportada que no dependa del EJC y la FAC.

    Muy de acuerdo y asi lo he dicho aqui varias veces. La INFAMAR , como el EJC es una Fuerza de Infanteria Ligera , pero al menos el EJC cuanta con gran aeromovilidad . La INFAMAR ni camiones tiene (excepto la 1 Brigada en el Caribe ).

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Mon, 4 December 2017 #1274
    Caballero_Negro escribió:
    Con esas palabras del enviado de la ONU para el proceso de paz que causó tanto resquemor en el ejecutivo, en donde dijo que el 55% de los guerrilleros de las farc habían abandonado las zonas de concentración para devolverse a delinquir, y el frente primero y sexto se devolvieron casi completos, y así podemos seguir: Frente 29, 14, 40, 42, 43; es decir, hoy por hoy las disidencias y grupos criminales se fortalecen día a día, y les dimos un montón de prebendas demasiado generosas a cambio de que se desmovilicen menos de la mitad de esos bandidos; con una sustitución manual de cultivos que va lenta y sin la posibilidad de fumigar el combustible que alimenta las arcas colosales de esos malandros pues.... ¡Mamita querida! Con ese post-conflicto la IM debe tener su propia fuerza helicoportada que no dependa del EJC y la FAC.

    Creo que en esto esta alterando las palabras del enviado de la ONU:

    Por otro lado, Arnault declinó entrar en polémicas con el Gobierno colombiano a raíz del informe de la ONU en el cual se asegura que el 55 % de los exguerrilleros de las Farc abandonó las zonas veredales por “desilusión”.

    En ninguna parte dijo que salieron de la zonas veredales a delinquir solo dijo que abandonaron la zona asi que no inventemos cosas que no han dicho los representantes de la ONU.

    http://www.pulzo.com/nacion/55-exguerrilleros-farc-abandona-zonas-veredales/PP392212

    http://www.pulzo.com/nacion/onu-habla-sobre-reincorporacion-excombatientes/PP395192
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Mon, 4 December 2017 #1275
    Avenger2 escribió:
    Caballero_Negro escribió:
    Con esas palabras del enviado de la ONU para el proceso de paz que causó tanto resquemor en el ejecutivo, en donde dijo que el 55% de los guerrilleros de las farc habían abandonado las zonas de concentración para devolverse a delinquir, y el frente primero y sexto se devolvieron casi completos, y así podemos seguir: Frente 29, 14, 40, 42, 43; es decir, hoy por hoy las disidencias y grupos criminales se fortalecen día a día, y les dimos un montón de prebendas demasiado generosas a cambio de que se desmovilicen menos de la mitad de esos bandidos; con una sustitución manual de cultivos que va lenta y sin la posibilidad de fumigar el combustible que alimenta las arcas colosales de esos malandros pues.... ¡Mamita querida! Con ese post-conflicto la IM debe tener su propia fuerza helicoportada que no dependa del EJC y la FAC.

    Creo que en esto esta alterando las palabras del enviado de la ONU:

    Por otro lado, Arnault declinó entrar en polémicas con el Gobierno colombiano a raíz del informe de la ONU en el cual se asegura que el 55 % de los exguerrilleros de las Farc abandonó las zonas veredales por “desilusión”.

    En ninguna parte dijo que salieron de la zonas veredales a delinquir solo dijo que abandonaron la zona asi que no inventemos cosas que no han dicho los representantes de la ONU.

    http://www.pulzo.com/nacion/55-exguerrilleros-farc-abandona-zonas-veredales/PP392212

    http://www.pulzo.com/nacion/onu-habla-sobre-reincorporacion-excombatientes/PP395192

    Pero por supuesto, salieron de las zonas de concentración a recorrer senderos ecológicos y a dar clases de catequesis, o como dijo el propio gobierno "a atender asuntos personales", @Avenger2 por Dios, está claro que al señor de la ONU se le safó la lengua cometiendo un un cagadónmayúsculo que creo una enorme molestia en el gobierno, y ahora no halla como acomodar la situación, y mire lo que dijo el señor de la ONU de a dónde se están yendo, cosa que ahora quiere acomodar:

    ONU denuncia que 55 por ciento de excombatientes abandonaron espacios




    Y acá los que estudian in situ con rigurosidad estos temas saben por qué se están yendo y a qué:

    Disidencias


  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Veo que para nada leyo los links que de deje con las declaraciones. Igual dejo el offtopic y espero llevemos este debate a otro hilo
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ni los van a leer.

    Hay cosas que la gente no tiene en cuenta y omite informar. El tan famoso 55% no es tal, es 45%, empecemos por ahí.

    Segundo. Las zonas de transición son eso, de transición. No fueron creadas para que se quedaran a vivir ahí. Es más, después de la desmovilización, de entregar las armas y luego capacitarse y estar certificados por la ONU y el gobierno nacional de que hicieron todo el proceso, los guerrilleros podían salir e irse para sus casas o a donde tuviesen donde llegar. Los que se quedaron en las ZVT es porque sencillamente no tienen para dónde coger, por ende, el proceso con ellos se alarga. El gobierno los tiene controlados porque ellos mensualmente tienen que ir a reclamar el bono por valor del 80% del salario mínimo que les va a dar el gobierno por los siguientes dos años. Para eso necesitan estar bancarizados y por ende, tienen que ir hasta una oficina bancaria a hacer su retiro. Por consiguiente, siempre se sabrá dónde están.

    Y sobre las disidencias, la Fiscalía ya los tiene identificados y sabe su cantidad: entre 500 a 700 miembros.
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    AndresK escribió:
    Ni los van a leer.

    Hay cosas que la gente no tiene en cuenta y omite informar. El tan famoso 55% no es tal, es 45%, empecemos por ahí.

    Segundo. Las zonas de transición son eso, de transición. No fueron creadas para que se quedaran a vivir ahí. Es más, después de la desmovilización, de entregar las armas y luego capacitarse y estar certificados por la ONU y el gobierno nacional de que hicieron todo el proceso, los guerrilleros podían salir e irse para sus casas o a donde tuviesen donde llegar. Los que se quedaron en las ZVT es porque sencillamente no tienen para dónde coger, por ende, el proceso con ellos se alarga. El gobierno los tiene controlados porque ellos mensualmente tienen que ir a reclamar el bono por valor del 80% del salario mínimo que les va a dar el gobierno por los siguientes dos años. Para eso necesitan estar bancarizados y por ende, tienen que ir hasta una oficina bancaria a hacer su retiro. Por consiguiente, siempre se sabrá dónde están.

    Y sobre las disidencias, la Fiscalía ya los tiene identificados y sabe su cantidad: entre 500 a 700 miembros.
    Antes de darle "No me gusta" a lo que escribo, mire el vídeo por lo menos Andrés, a ver si me estoy inventando las cosas, curioso que tome la cifra que va por lo bajo, no tome otras cifras que hablan de 2000 integrantes en las disidencias, aunque eso es complicado de determinar hoy en día.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Es que hay una cosa Caballero Negro. No es que yo tome cifras a por lo bajo, yo tomo las cifras con pruebas e investigación comprobadas, y esas son las de la Fiscalía General de la Nación, no de cualquier ente u ONG aparecida de la nada. Ni tampoco de videos o notas del tipo "me contaron, me informaron, me soplaron".

    Sin embargo, a mí que me gusta la historia, he leído informes y estadísticas de la ONU y otros entes internacionales sobre procesos de paz en otros lugares del planeta y todos coinciden que en promedio, siempre vuelven a las armas entre el 5% al 10% de los miembros de dichos grupos. En el caso de las Farc, estaríamos hablando de más o menos 1.600 individuos. Pero las cifras de la FGN dan cuenta de 500 a 700, así pues, estaríamos hablando del 5% de todos los miembros.
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Pues la Universidad del Rosario y la Sergio Arboleda, que tienen muchas obras escritas y todo tipo de producción sobre el conflicto armado dudan de esas cifras, aunque si para ud son unos aparecidos, está bien. Y ojo que este fenómeno de engrosamiento de las filas de las disidencias no es algo que pasó, sino que es está sucediendo.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues no son unos aparecidos, pero ellos no son la Fiscalía, ente que sí tiene que lidiar todos los días con el crimen y el terrorismo en Colombia.

    Así pues, mi credibilidad va de la mano de...

    Es que las Universidades son muy importante, sus investigaciones son referencia. Pero en éste caso, es como llevar su carro a reparar a un taller de motos. Ambos tienen que ver con mecánica, pero no es lo mismo. Como dice el refrán: zapatero a tus zapatos.
Entre o registrese para comentar