EJC 376 (1999), EJC 377 (2001), EJC 3378 (2013, el aparato del páramo de Sumapaz) y EJC 3381 (2012, el que se quemó dentro de una base).
El ejercito ya contrato la recuperación del MI-17 EJC- 3378 accidentado en Sumapaz
Siempre sospeché que ese era recuperable, aunque casi 5 años demuestra que el trabajo va a resultar caro y complejo, pero que al mismo tiempo resulta viable en comparación a comprar un reemplazo, bien por el ejercito.
Y hablando de reemplazo, hace un tiempo Erich comentó de nuevos intereses por parte del ejercito de equipo ruso, y eso normalmente significa más Mi-17, de los cuales, descontando el Mi-8 comprado usado que descubrí el año pasado, no se reciben nuevos desde hace casi 10 años.
Vamos a ver que pasa, pues en mi opinión personal, el numero ideal de este modelo en el ejercito son 30 unidades.
El helicóptero se habría precipitado a tierra cuando cubría la ruta
Caucasia- Segovia, en el Bajo Cauca y hasta este momento los organismos
de socorro tratan de llegar al punto exacto pues se trataría de una zona
de difícil acceso.
Según
información oficial, un grupo especializado del batallón de
helicópteros del Ejército Nacional, inicia la búsqueda del helicóptero
MI17 del Ejército, en cuyo interior iban cuatro tripulantes y seis
pasajeros.
Además al lugar se desplaza el Secretario de Salud de Segovia y bomberos de Caucasia para atender la emergencia.
Lo curioso de tan triste noticia que hoy nos embarga, es que en la W Radio, dos horas antes del accidente, informaban de ésta noticia que salió hoy en Sputnik News de Rusia...
Colombia examina la compra de helicópteros Mi-17 a Rusia
MOSCÚ (Sputnik) — Colombia está interesada en ampliar su parque de
helicópteros, para lo cual estudia como una de las variantes la
posibilidad de comprar estas aeronaves en Rusia, comunicó a Sputnik el
subdirector del Servicio Federal de Cooperación Técnica Militar (FSVTS,
en ruso), Anatoli Punchuk.
"Colombia estudia atentamente nuestras propuestas de suministro adicional de helicópteros Mi-17", declaró.
El funcionario añadió que está previsto equipar un centro de reparación de helicópteros en este país con participación rusa.
"Queremos elevar su competitividad y ampliar sus posibilidades", aseveró.
Punchuk recordó que en esta nación concluyeron recientemente los
enfrentamientos armados, tras la firma del acuerdo de paz con las FARC.
"Se envía fuerzas de seguridad a las zonas donde anteriormente se
combatía, por tanto, necesitan equipamiento y armas para mantener el
orden", indicó.
A principios de diciembre pasado la entidad estatal exportadora de armas
rusas, Rosoboronexport, informó que el Ejército colombiano cuenta con
más de 20 helicópteros Mi-17.
USMC SuperCobras se venderá a clientes internacionales
Gareth Jennings, Londres- Jane's Defense Weekly
18 de enero de 2018
Con el USMC retirando su AH-1W SuperCobras (en la foto) a favor del AH-1Z Viper, el gobierno de EE. UU. comenzará a vender los helicópteros sobrantes a clientes internacionales. Fuente: IHS Markit / Patrick Allen
El gobierno de los Estados Unidos ofrecerá excedentes de helicópteros de ataque Bell AH-1W SuperCobra a clientes internacionales.
Los helicópteros AH-1W del US Marine Corps (USMC) se ofrecerán a los clientes de Ventas militares extranjeras (FMS) o de venta comercial directa (DCS) a medida que los helicópteros de ataque se retiran progresivamente del servicio a favor de la última variante AH-1Z Víbora.
Como se señaló en el sitio web de Oportunidades Comerciales Federales (FedBizOpps) que enumeró la venta masiva planificada, los helicópteros estarán equipados primero con una nueva cabina de "vidrio" y se proporcionará capacitación de piloto / mantenedor a los posibles clientes. El Comando de Sistemas Aéreos Navales (NAVAIR) en apoyo de la Oficina del Programa Helicóptero de Ataque Ligero H-1 (PMA-276) celebrará un día de la industria el 24 de enero para las partes interesadas en este trabajo de actualización.
Habiendo entrado en servicio con el USMC en 1986, el AH-1W es una variante altamente capaz de la AH-1 Cobra de la era de la Guerra de Vietnam que todavía está en servicio global con países como Bahrein, Irán, Japón, Jordania, Kenia, Pakistán, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia y Turquía. El excedente de SuperCobras podría impulsar algunas de estas flotas existentes o proporcionar una nueva capacidad de ataque rotatorio a un nuevo cliente.
Alimentado por motores gemelos General Electric T700-GE-401, el AH-1W tiene una velocidad máxima de 147 kt, un rango de 256 millas náuticas (474 km) y un techo de servicio de 18.700 pies (limitado a 10.000 pies por requisitos de oxígeno ), todo en una configuración básica de combate.
Con un peso máximo de despegue de 6.697 kg, la plataforma está equipada con un Gatling-gun de 20 mm montado en la nariz con 750 proyectiles, y tiene cuatro estaciones de ala externas que pueden disparar cohetes de 70 mm y 127 mm, TOW y Hellfire air- misiles de superficie, misiles aire-aire Sidewinder y misiles anti-radiación Sidearm. Está equipado con un sistema de detección de objetivos nocturnos / radar de infrarrojos avanzado que proporciona funciones de búsqueda / designación de alcance láser y de cámara.
Si a un caza se le determina por horas de vuelo su vida útil a un helicóptero me supongo que también. Bajo esa tesis es viable el adquirir helos con tantas horas de vuelo y de combate de por medio?
Es viable . Las partes mas importantes ( dinamicas ) motores, trasmision y rotores tienen limite de vida util, si estan cerca a ese limite se ponen nuevos o refaccionadas como nuevos. La estructura se insepecciona por fisuras o corrosion. El boom de cola se puede cambiar y poner nuevo. Los helos son modulares. Se mira el estado por partes. Otros componentes menores se cambian tambien por tiempo cumplido o se dejan si tienen tiempo remanente y se iran cambiando durante el servico . Claro hay que meterles plata, pero todo depende de que vida util les queda. Algunos estaran mas ruleteados que otros , pero como aqui se compra de 3 o 4 pues un equipo va y busca los mejores.
Seria excelente . La DAVAA es la unica divisIon aerea del mundo que no tiene dientes propios. Pero en mi opinion hay otra prioridades, al fin y al cabo estan los Arpias III y IV para escolta/ apoyo de fuego.
Está bueno eso, tiene los mismos motores del BH y el TOW también está acá (y el EJC también conoce los cohetes de 70mm), y el EJC puede traerlos como helicópteros de exploración y observación para que la FAC "no se ofenda".
Comentarios
Siempre sospeché que ese era recuperable, aunque casi 5 años demuestra que el trabajo va a resultar caro y complejo, pero que al mismo tiempo resulta viable en comparación a comprar un reemplazo, bien por el ejercito.
Y hablando de reemplazo, hace un tiempo Erich comentó de nuevos intereses por parte del ejercito de equipo ruso, y eso normalmente significa más Mi-17, de los cuales, descontando el Mi-8 comprado usado que descubrí el año pasado, no se reciben nuevos desde hace casi 10 años.
Vamos a ver que pasa, pues en mi opinión personal, el numero ideal de este modelo en el ejercito son 30 unidades.
Saludos
Se accidentó helicóptero del Ejército en el Bajo Cauca
En la aeronave iban cuatro tripulantes y al lugar ya van llegando los organismos de socorro.
Caracol Radio
El helicóptero se habría precipitado a tierra cuando cubría la ruta Caucasia- Segovia, en el Bajo Cauca y hasta este momento los organismos de socorro tratan de llegar al punto exacto pues se trataría de una zona de difícil acceso.
Según información oficial, un grupo especializado del batallón de helicópteros del Ejército Nacional, inicia la búsqueda del helicóptero MI17 del Ejército, en cuyo interior iban cuatro tripulantes y seis pasajeros.
Además al lugar se desplaza el Secretario de Salud de Segovia y bomberos de Caucasia para atender la emergencia.
http://caracol.com.co/emisora/2018/01/16/medellin/1516119033_599467.html
Se accidenta helicóptero Mi-17 del Ejército Colombiano
http://americamilitar.com/discussion/2416/se-accidenta-helicoptero-mi-17-del-ejercito-colombianoAcá la información de las víctimas, que su alma vuele al seno del Dios de los ejércitos q.e.p.d
https://mundo.sputniknews.com/defensa/201801161075461608-america-latina-rusia-aeronaves-militares/
http://www.businessinsider.com/us-navy-officers-from-crashed-destroyers-charged-w-negligent-homicide-2018-1
DEP, Honor y Gloria.
http://www.janes.com/article/77142/usmc-supercobras-to-be-sold-off-to-international-customers
USMC SuperCobras se venderá a clientes internacionales
El gobierno de los Estados Unidos ofrecerá excedentes de helicópteros de ataque Bell AH-1W SuperCobra a clientes internacionales.
Los helicópteros AH-1W del US Marine Corps (USMC) se ofrecerán a los clientes de Ventas militares extranjeras (FMS) o de venta comercial directa (DCS) a medida que los helicópteros de ataque se retiran progresivamente del servicio a favor de la última variante AH-1Z Víbora.
Como se señaló en el sitio web de Oportunidades Comerciales Federales (FedBizOpps) que enumeró la venta masiva planificada, los helicópteros estarán equipados primero con una nueva cabina de "vidrio" y se proporcionará capacitación de piloto / mantenedor a los posibles clientes. El Comando de Sistemas Aéreos Navales (NAVAIR) en apoyo de la Oficina del Programa Helicóptero de Ataque Ligero H-1 (PMA-276) celebrará un día de la industria el 24 de enero para las partes interesadas en este trabajo de actualización.
Habiendo entrado en servicio con el USMC en 1986, el AH-1W es una variante altamente capaz de la AH-1 Cobra de la era de la Guerra de Vietnam que todavía está en servicio global con países como Bahrein, Irán, Japón, Jordania, Kenia, Pakistán, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia y Turquía. El excedente de SuperCobras podría impulsar algunas de estas flotas existentes o proporcionar una nueva capacidad de ataque rotatorio a un nuevo cliente.
Alimentado por motores gemelos General Electric T700-GE-401, el AH-1W tiene una velocidad máxima de 147 kt, un rango de 256 millas náuticas (474 km) y un techo de servicio de 18.700 pies (limitado a 10.000 pies por requisitos de oxígeno ), todo en una configuración básica de combate.
Con un peso máximo de despegue de 6.697 kg, la plataforma está equipada con un Gatling-gun de 20 mm montado en la nariz con 750 proyectiles, y tiene cuatro estaciones de ala externas que pueden disparar cohetes de 70 mm y 127 mm, TOW y Hellfire air- misiles de superficie, misiles aire-aire Sidewinder y misiles anti-radiación Sidearm. Está equipado con un sistema de detección de objetivos nocturnos / radar de infrarrojos avanzado que proporciona funciones de búsqueda / designación de alcance láser y de cámara.
Otros componentes menores se cambian tambien por tiempo cumplido o se dejan si tienen tiempo remanente y se iran cambiando durante el servico . Claro hay que meterles plata, pero todo depende de que vida util les queda.
Algunos estaran mas ruleteados que otros , pero como aqui se compra de 3 o 4 pues un equipo va y busca los mejores.
seria excelente y pone a mas de uno a pensar
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!