Bien, Masacre en Orellana: Siete cadáveres uniformados en el balde de una camioneta La Policía encontró siete cadáveres en la cajuela de una camioneta, en Joya de los Sachas, Orellana. Los cadáveres vestían uniformes militares y se presume que pertenecerían a un grupo irregular armado.
Había empezado el toque de queda, la madrugada del 28 de febrero, cuando una masacre despertó a quienes habitan cerca del sector conocido como 'La cancha de los taxistas', en San Miguel (Orellana). En este lugar de la comunidad 14 de Diciembre, en Joya de los Sachas, la Policía Nacional hizo el levantamiento de siete cadáveres.
Pero al fin cuántas fueron las bajas de soldados de lado y lado?
Nosotros aproximadamente 70 bajas, 35 durante los combates y los restantes fallecidos frutos de las heridas, o de los combates en menor intensidad, que se dieron hasta 1998, y alrededor de 150 heridos. Vale recordar, que al Perú aceptar y acatar el Cese al Fuego, acordado con los garantes, luego de nuestro bombardeo el 22 y el 23 de febrero, que les causó más de 600 fallecidos, a tal punto que la mañana del 23 de febrero, se contabilizaron el aterrizaje de 30 vuelos de helicópteros rusos Mi, llevándose a los fallecidos y heridos de la noche del 22 y la madrugada del 23 de dicho mes. Como dato, el helicóptero puede llevar hasta 30 personas.
pudo llevar( así debió estar escrito y no llevándose, la falla, porque cuando uno escribe sin ver el teclado y no tiene puestos los visores, se le escapan los errores jaja. Por eso, valoro y en mucho, a los que escriben desde sus celulares, con solo 2 dedos, mis respetos.
Y un dato interesante de la Guerra del Cenepa, a partir de nuestro bombardeo y posterior a los efectos del mismo( un día después ), en el que el Comando Conjunto del Perú, aceptó y confirmó de su parte el cese de las hostilidades, nuestras FFAA consideraron que las tropas peruanas en el sector, ya no eran una amenaza y se dio la orden a nuestro Ejército, de solo usar sus armas de dotación, para repeler a los infiltrados enemigos, algo que se cumplió hasta 1998, los obuses, misiles, lanzadores múltiples, morteros, callaron desde el 23 de febrero, hasta la firma de la paz definitiva en 1998.
Y bueno, al menos la están peleando, pues nuestras FFAA insisten en que se les de, un presupuesta extra de $716 millones de dólares, adicionales a los $1,600 millones de dólares asignados en el presupuesto del 2024, de los cuales el 91% irá a sueldos, compensaciones, etc. Y se necesita éste adicional, para la llamada 'guerra contra el crimen', el mantenimiento y adquisición de equipos y armamento.
Yo pienso que está muy bien, la actitud tanto del Ministerio de Defensa como la de nuestras FFAA, pero me parece que deben insistir con mucha claridad, que también hay que invertir en la Defensa Nacional, pilar fundamental para el progreso y seguridad de Ecuador, así de claro, así de sencillo, directo al grano, para que no quede ninguna duda y los asambleístas lo tengan muy claro también.
Estoy de acuerdo en parte, tampoco hay que exagerar procedimientos, pues recordemos que los susodichos, en un buen porcentaje, han quitado la vida a seres inocentes y no tanto, han inundado con droga las escuelas, colegios, universidades, a todo el país, matando lentamente a la población, así que no exageremos, pues solo faltaría o de pronto se hizo, el llevarle flores el pasado 14 de febrero, por el Día del Amor y la Amistad,NO EXAGEREMOS, porque le mensaje dado sería, es bueno ser criminal, asesino, sicario, extorsionador, porque en la cárcel, ahí si vives bien, comes bien, te tratan como niña bonita, algo que no existe en la misma proporción, en los cuarteles militares y policiales y en la ciudadanía en general, ya lo expresó muy bien uno de nuestros soldados, a cargo del cuidado de los susodichos, ustedes osea los presos, comen mejor que nosotros.:
Visita de funcionarios de DDHH, de FFAAECUADOR, FiscaliaEcuador, Defensoría del Pueblo y Gobernación, al CPL No. 1 El Oro, en la cual constataron los procedimientos aplicados en seguridad, alimentación, salud y el respeto de DDHH de los PPLs:
Y bien, el Presidente se fue a U.S.A., a reunirse con inversionistas y trabajar el camino para un préstamo del FMI, aunque obviamente aprovechó su visita, para reunirse con los ecuatorianos, residentes y no residentes de allá. Ahora, lo más importante, luego de la caga...digo casita bananera que efectuó, es que espera porque no le queda de otra:
Según información difundida por la Presidencia de Ecuador, en la reunión el presidente Noboa, junto al ministro de Economía, Juan Carlos Vega y la canciller Gabriela Sommerfeld, hablaron sobre el fortalecimiento de los lazos con EE.UU.
Para ello dijeron que trabajarán en la integración comercial, empleabilidad, seguridad y estabilidad económica con financiamientos claves «para desarrollar proyectos en nuestro país».
Y la realidad habrá que verla, pues se filtró que todo sigue en pie, que en marzo llega el Hércules, que además nos vienen helicópteros blackhawk, etc, pero ya lo dijo el sabio ver para creer.
Comentarios
Bien, Masacre en Orellana: Siete cadáveres uniformados en el balde de una camioneta La Policía encontró siete cadáveres en la cajuela de una camioneta, en Joya de los Sachas, Orellana. Los cadáveres vestían uniformes militares y se presume que pertenecerían a un grupo irregular armado.
Había empezado el toque de queda, la madrugada del 28 de febrero, cuando una masacre despertó a quienes habitan cerca del sector conocido como 'La cancha de los taxistas', en San Miguel (Orellana). En este lugar de la comunidad 14 de Diciembre, en Joya de los Sachas, la Policía Nacional hizo el levantamiento de siete cadáveres.
Más: https://www.primicias.ec/noticias/sucesos/masacre-orellana-siete-cadaveres-camioneta/
Y por si las moscas:
https://pbs.twimg.com/media/GHcz3QfXYAAtwml?format=jpg&name=900x900
https://pbs.twimg.com/media/GHcz4IbXwAAjtW5?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GHcz3X0XoAAk41C?format=jpg&name=medium
Lo dice tu comando conjunto y este Mayor de artillería
Borre su DNI por privacidad
Nosotros aproximadamente 70 bajas, 35 durante los combates y los restantes fallecidos frutos de las heridas, o de los combates en menor intensidad, que se dieron hasta 1998, y alrededor de 150 heridos. Vale recordar, que al Perú aceptar y acatar el Cese al Fuego, acordado con los garantes, luego de nuestro bombardeo el 22 y el 23 de febrero, que les causó más de 600 fallecidos, a tal punto que la mañana del 23 de febrero, se contabilizaron el aterrizaje de 30 vuelos de helicópteros rusos Mi, llevándose a los fallecidos y heridos de la noche del 22 y la madrugada del 23 de dicho mes. Como dato, el helicóptero puede llevar hasta 30 personas.
pudo llevar( así debió estar escrito y no llevándose, la falla, porque cuando uno escribe sin ver el teclado y no tiene puestos los visores, se le escapan los errores jaja. Por eso, valoro y en mucho, a los que escriben desde sus celulares, con solo 2 dedos, mis respetos.
Y un dato interesante de la Guerra del Cenepa, a partir de nuestro bombardeo y posterior a los efectos del mismo( un día después ), en el que el Comando Conjunto del Perú, aceptó y confirmó de su parte el cese de las hostilidades, nuestras FFAA consideraron que las tropas peruanas en el sector, ya no eran una amenaza y se dio la orden a nuestro Ejército, de solo usar sus armas de dotación, para repeler a los infiltrados enemigos, algo que se cumplió hasta 1998, los obuses, misiles, lanzadores múltiples, morteros, callaron desde el 23 de febrero, hasta la firma de la paz definitiva en 1998.
Y bueno, al menos la están peleando, pues nuestras FFAA insisten en que se les de, un presupuesta extra de $716 millones de dólares, adicionales a los $1,600 millones de dólares asignados en el presupuesto del 2024, de los cuales el 91% irá a sueldos, compensaciones, etc. Y se necesita éste adicional, para la llamada 'guerra contra el crimen', el mantenimiento y adquisición de equipos y armamento.
Yo pienso que está muy bien, la actitud tanto del Ministerio de Defensa como la de nuestras FFAA, pero me parece que deben insistir con mucha claridad, que también hay que invertir en la Defensa Nacional, pilar fundamental para el progreso y seguridad de Ecuador, así de claro, así de sencillo, directo al grano, para que no quede ninguna duda y los asambleístas lo tengan muy claro también.
Estoy de acuerdo en parte, tampoco hay que exagerar procedimientos, pues recordemos que los susodichos, en un buen porcentaje, han quitado la vida a seres inocentes y no tanto, han inundado con droga las escuelas, colegios, universidades, a todo el país, matando lentamente a la población, así que no exageremos, pues solo faltaría o de pronto se hizo, el llevarle flores el pasado 14 de febrero, por el Día del Amor y la Amistad, NO EXAGEREMOS, porque le mensaje dado sería, es bueno ser criminal, asesino, sicario, extorsionador, porque en la cárcel, ahí si vives bien, comes bien, te tratan como niña bonita, algo que no existe en la misma proporción, en los cuarteles militares y policiales y en la ciudadanía en general, ya lo expresó muy bien uno de nuestros soldados, a cargo del cuidado de los susodichos, ustedes osea los presos, comen mejor que nosotros.:
Visita de funcionarios de DDHH, de FFAAECUADOR, FiscaliaEcuador, Defensoría del Pueblo y Gobernación, al CPL No. 1 El Oro, en la cual constataron los procedimientos aplicados en seguridad, alimentación, salud y el respeto de DDHH de los PPLs:
https://pbs.twimg.com/media/GHrVESXW4AAt5tI?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GHrVEJ_WcAAHwNJ?format=jpg&name=large
https://twitter.com/FFAAECUADOR/status/1763956628074688563/video/1
Y bien, el Presidente se fue a U.S.A., a reunirse con inversionistas y trabajar el camino para un préstamo del FMI, aunque obviamente aprovechó su visita, para reunirse con los ecuatorianos, residentes y no residentes de allá. Ahora, lo más importante, luego de la caga...digo casita bananera que efectuó, es que espera porque no le queda de otra:
Según información difundida por la Presidencia de Ecuador, en la reunión el presidente Noboa, junto al ministro de Economía, Juan Carlos Vega y la canciller Gabriela Sommerfeld, hablaron sobre el fortalecimiento de los lazos con EE.UU.
Para ello dijeron que trabajarán en la integración comercial, empleabilidad, seguridad y estabilidad económica con financiamientos claves «para desarrollar proyectos en nuestro país».
Más: https://www.teleamazonas.com/presidente-noboa-acuerdo-fmi-viaje-nueva-york/
Y la realidad habrá que verla, pues se filtró que todo sigue en pie, que en marzo llega el Hércules, que además nos vienen helicópteros blackhawk, etc, pero ya lo dijo el sabio ver para creer.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!