Ahora bien, centrándome netamente en el aspecto militar, me preocupa en mucho( a menos que tengamos en proceso un plan B ), la obsolescencia de nuestro material militar, por poner 2 simples ejemplos, el artillero y el blindado. El primero con su historia reciente bastante conocida, son 25 Sistemas Múltiples BM-21, 12 Sistemas Osa-Akm, 18 cañones antiaéreos de 37 mm y 34 cañones antiaéreos de 23 mm, entre otros equipos bélicos, que son parte fundamental de nuestra Defensa y que ya algunos están fuera de servicio y otros muy próximo a quedar obsoletos, a menos que se les alargue su vida útil, pero solo sería demorar la agonía de los mismos. De igual manera, nuestro parque blindado francés, si mal no recuerdo, nos llegó en el año 1974, es decir que va por los nada más y nada menos que cincuenta años al servicio del Ejército, solo un milagro y el profesionalismo de nuestros mecánicos y tanquistas, los tendrían operativos y quién sabe en que número, pero bueno, es tarea fundamental y prioridad del Alto Mando, joder al Presidente y al Ministerio de Finanzas, para que se asignen los recursos necesarios, para asegurar la capacidad operativa de toda nuestra Fuerza Armada, tan venida a menos:
Y con entereza y determinación, hacer que el Presidente cumpla con lo prometido, es decir de la subida del I.V.A. al 15% el primero de abril, una parte estará destinada a la modernización de nuestras FFAA y no nos venga con el cuento después, que tuvo que utilizar esos recursos en otras prioridades, recuerden Alto Mando, el que no llora no mama, de ustedes depende todo.
Y bueno, definitivamente se merecen la admiración, el amor, el respeto y mucho más, todas nuestras hermosas mujeres, en su Día de la Mujer, algo que se debería hacerles sentir todos los días. Feliz Día de la Mujer,:
La situación más preocupante es la del parque blindado ya que no se tiene ni una programa o proyecto para adquirir nuevos blindados para reemplazar a los blindados franceses, mientras que con las artillería si hay proyecto para seguir recuperando y posiblemente modernizar algunas piezas, específicamente los BM-21 ya que se va a retomar el proyecto de montar los sistemas de lanzamiento de cohetes sobre nuevos chasis así como se iso con el BM-21 Kamaz pero siendo que igual estos sistemas de lanzamiento ya están llegando al final de su vida útil siendo que esto no tenga mucho sentido además que el BM-21 Kamaz
no tubo un gran éxito pero fue aceptado por el Ejército por lo que me an mencionado se está esperando la aprobación de un presupuesto adecuado para fabricar estos sistemas localmente para poder lanzar cohetes de 122mm mientras que con la artillería antiaérea se espera recuperarla y desconozco si también modernizarla pero siendo que el presupuesto sea el principal problema ya que detiene los programas de recuperación, modernización u reemplazo de estos equipos y es algo que el próximo año se busca solucionar, ya que se espera que se asigne un presupuesto adicional y adecuado para modernizar la artillería teniendo especial interés la de cohetes pero también se busca reemplazar otras piezas de artillería, siempre y cuando se asigne este presupuesto, pero la artillería como obuses autopropulsado y remolcados estén todos operativos ya que reciente fueron recuperandos y puestos a punto
Bueno, hasta donde conozco, el Kamaz tuvo mucho éxito, con respecto al presupuesto, hasta aquí no se ha invertido nada y solo espero que éste gobierno, cumpla con los contratos firmados por Lasso, es decir que pague los anticipos respectivos, pues nada o muy poco se ha pagado. Ahora bien, los 35 blindados Cobra y Ural, nos salieron ambos por aproximadamente $ 20 millones de dólares, ojalá que se invierta unos $ 40 millones de usd adicionales, fin tener al menos 105 blindados en total, aunque perdimos 1 Cobra en accidente y desconozco si se lo puede o se está trabajando en su recuperación.
Y lo que deduzco, de las recientes entrevistas dadas por el Ministro de Defensa, es que se está o se implementará tecnología para el control de las fronteras, aquí pensaría que se está esperando, los equipos americanos solicitados en el Convenio Militar, por un valor de $ 360 millones de dólares, veamos que verdaderamente sucede en éste ámbito.
El problema que tubo el Kamaz fue que el sistema de lanzamiento y no fue problema de precisión o del nuevo chasis o de la instalación, siendo que el problema fue del sistemas de lanzamiento que estaba relativamente al fin de su vida útil, por lo cual este era solo un prototipo para que el gobierno asignará un presupuesto adecuado para poder fabricar el sistema de lanzamientos o importarlos para seguir con la modernización, porque un estudio llevado acabo determino que dicho sistema de lanzamiento no le quedaba mucho tiempo de vida útil por lo cual se determino que seria mejor instalar nuevos sistemas una de las razones para no seguir con esta instalación de sistema de lanzamiento sobre un nuevo chasis ya que no tiene mucho sentido gastar dinero en un nuevo chasis que portará un sistema de lanzamiento que sólo tendrá unos años más de servicio, también otra razón fue el presupuesto ya que no se dio el presupuesto necesario para seguir con la modernización porque de haberse dado tendríamos una copia del BM-21 actualmente, y siendo que como parte del plan b que tiene el ejército para recuperar las armas Soviéticas se busca retomar esta idea es decir ya sea fabricar localmente este sistema o importarlo para tener una copia del BM-21 pero de nuevo depende del presupuesto ya que el ejército en más de una ocasión abría pedido a varios gobiernos asigne el presupuesto adecuado para reemplazar los BM-21 y RM-70 o almenos fabricar una copia del BM-21, así que dependerá de la voluntad del gobierno para que este proyecto se de pero la mejor solución sería comprar un nuevo mlrs pero si no se puede, retomar este proyecto y que no solo pueda disparar cohete de 122mm si no que pueda disponer de otros cohetes algo así como el mlrs Laron o Slm
Bueno, eso del sistema de lanzamiento ya se lo conocía, porque el mismo se armó con las partes, de la serie de carros, repuestos, lanzadores, etc, que vinieron como repuestos, y con la ayuda de un capitán del ejército nicaraguense, se tomó de aquí, de allá, y se lo armó sobre el chasis Kamaz y funcionó muy bien, pero el Kamaz fue producto de los deshechos de la chatarra militar, que vino con los BM-21 para repuestos, de ahí es que tenemos 19 BM-21 incluido el Kamaz y 6 RM-70, una muy buena capacidad artillera coheteril, sin duda alguna, pasada en años, pero es lo que tenemos y estamos en la obligación de modernizarlos o reemplazarlos, lamentablemente se perdió la gran oportunidad, de obtener nuevos o sistemas más modernos americanos:
Y eso que en 1995, en el área de la guerra del Cenepa, estaban solo 4 BM-21, que fueron más que suficientes para el sector, aunque solo 2 cumplieron misiones de fuego.
Bien, al menos los cursos de capacitación y entrenamiento con las FFAA de U.S.A., se están cumpliendo de acuerdo a lo acordado, entre ambos países:
En el Instituto para la Cooperación en Seguridad del Hemisferio Occidental WHINSEC, Fort Moore, Georgia, EE.UU., del 5 de febrero al 8 de marzo de 2024, se desarrolló el curso de Logística Conjunta y Asistencia en Seguridad. El curso se orientó en el conocimiento del funcionamiento logístico de las FF.AA. de los EE.UU. El curso contó con la participación de oficiales de Honduras, Panamá, Paraguay y por parte de nuestro país la participación del Crnl. de EMS John Álvarez y Mayo. de M.G Xavier Pinoargote, quien fue distinguido con el reconocimiento como el mejor espíritu militar:
Pues justamente por eso se petendria seguir con el proyecto pero fabricando localmente o inportandolas para fabricar una copia del BM-21 pero el presupuesto lo impidió, y a hora se está buscando retomar este proyecto como parte del plan "B" que tienen la FF.AA para las armas Soviéticas, almenos que el próximo gobierno decida de una vez por toda dar el presupuesto para reemplazar los lanzacohetes multiple, lo cual es prioritario dentro del ejercito y si se aumenta el presupuesto es seguro que comenzará con la modernización o reemplazo de los BM-21 y RM-70, ya se perdió una oportunidad por lo que a hora es mejor que sigan presionando al gobierno para que asigne el mencionado presupuesto
De los proyectos de inversión presupuestados, de nuestras FFAA para el año 2023, solo se ejecutó el 2,13%, que ganas de patearle el cul..a algunos, solo un ejemplo, en la implementación de la Brigada Mecanizada Manabí, solo se ejecutó el 3,16% y así sucesivamente( que coraje ), es decir que se los pasó para el 2024, pero disminuyendo los valores en varios rubros, en todo caso lo que se espera es invertir + - $ 205 millones de dólares, ni para el café con galletas. Veamos si al menos, se recuperan los Tucanos, que apenas se dio mantenimiento a uno, por un monto de $ 500000 dólares y la repotenciación del radar de 1 OSA-AKM por $ 80000.
Que mal que estamos verdaderamente, como debe estar decaída nuestra capacidad operativa, capaz que ni al 15% llegamos.
Y bueno, al parecer el embajador de U.S.A. en mi país, Michael Fitzpatrick, se encuentra en un gran dilema, tal cual le pasó a Noboa, que tuvo que decidir entre los rusos y los americanos, por eso el embajador pide la ayuda, de los seguidores de la embajada, para que lo ayuden a salir de éste gran problema existencial que tiene jaja, no hay duda que mis amigos los gringos, están con la sangre en el ojo, por la cagada o decisión del bananero( es una broma, aunque probablemente no lo sea ):
Y bueno, ya estamos casi en la mitad del mes de marzo y todavía no aparecen; el avión Hércules, los blindados Mbombe, más blindados David( creo los 124 son de ese tipo ), etc, cuyo arribo al Ecuador fueron filtradas( no se por quién ), ojalá que al menos se hayan realizado los pagos respectivos, porque de lo contrario no nos llegará nada.
Aunque no es el tema de la Armada, pero espero que los pagos, tanto del buque Multipropósito en construcción, como los de la modernización de las 3 Corbetas Misileras, se hayan realizado fin no se paralicen sus respectivos trabajos en Astinave, aunque con éste gobierno, todo puede pasar, porque la Defensa Nacional, no existe en el cerebro del gobierno y la falla a mi entender, es de los mandos de nuestras FFAA, que no han hablado fuerte y claro con el Presidente, y no solo mirar parcialmente el peligro, fruto de la guerra contra los terroristas, que si bien es cierto es nuestra actual prioridad, no puede ni debe cegarnos ante lo macro del asunto, es decir unas FFAA operativamente disminuídas y con material bélico obsoleto o por caducar.
Bien, hay una agresiva campaña, por parte de nuestro Ejército, Armada y Fuerza Aérea, para la captación de bachilleres, fin ingresen a las distintas escuelas de formación, de oficiales y personal de tropa, lo que me hace tener la percepción, que por fin se incrementaría el pie de fuerza actual de nuestras FFAA:
Y bien, el día de hoy, un helicóptero Fennec de nuestra Aviación del Ejército( desconozco por qué no iba artillado ), fue atacado cuando estaba en una operación militar, al realizar un sobrevuelo en la frontera entre Ecuador y Colombia, en el sector El Derrumbe, en San Lorenzo. La aeronave recibió nueve impactos de arma de bala de largo alcance, los integrantes de la banda terrorista los tiguerones, autores de los disparos, fueron detenidos por nuestras patrullas militares:
Ahora bien, cuando se compraron éstos helicópteros, en la época del susodicho si no estoy mal, solo vinieron 5 coheteras y 5 pods para ametralladora .50, para los 7 helicópteros comprados, luego se compraron otros, pero desconozco si vinieron o no artillados, aunque por lo visto, no.
Si solo poco llegaron con pods y coheteras, porque estos llegaría para reemplazar una parte de la flota de los Gazelle pero como solución momentánea asta que hubiera "dinero" para reemplazar al restante de los Gazelle y los Fennec que reemplazaron a los Gazelle, y ya sabemos solo un par de Gazelle vuelan no tiene capacidad antitanque, y pese a que se estudio la posibilidad de modificar a los Fennec para que pudieran portar el misil Manpads se determino que no que no se podía instalar el misil por incompatibilidad, además que ya el misil tiene ya varios años y estaría al final de su vida útil, así que espero que como parte del convenio con EEUU nos llegue algo para reemplaze a los Gazelle y relege de esta función a la flota d Fennec
Comentarios
Ahora bien, centrándome netamente en el aspecto militar, me preocupa en mucho( a menos que tengamos en proceso un plan B ), la obsolescencia de nuestro material militar, por poner 2 simples ejemplos, el artillero y el blindado. El primero con su historia reciente bastante conocida, son 25 Sistemas Múltiples BM-21, 12 Sistemas Osa-Akm, 18 cañones antiaéreos de 37 mm y 34 cañones antiaéreos de 23 mm, entre otros equipos bélicos, que son parte fundamental de nuestra Defensa y que ya algunos están fuera de servicio y otros muy próximo a quedar obsoletos, a menos que se les alargue su vida útil, pero solo sería demorar la agonía de los mismos. De igual manera, nuestro parque blindado francés, si mal no recuerdo, nos llegó en el año 1974, es decir que va por los nada más y nada menos que cincuenta años al servicio del Ejército, solo un milagro y el profesionalismo de nuestros mecánicos y tanquistas, los tendrían operativos y quién sabe en que número, pero bueno, es tarea fundamental y prioridad del Alto Mando, joder al Presidente y al Ministerio de Finanzas, para que se asignen los recursos necesarios, para asegurar la capacidad operativa de toda nuestra Fuerza Armada, tan venida a menos:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t31.18172-8/24273727_2054432137903956_8863280620286479844_o.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=BOOra1zagXAAX--M1lk&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfCOtgWwk1nkXy7M4c8ZL_Wl3YQzcqocQDpIBoAD4uDDUQ&oe=6611EA76
Y con entereza y determinación, hacer que el Presidente cumpla con lo prometido, es decir de la subida del I.V.A. al 15% el primero de abril, una parte estará destinada a la modernización de nuestras FFAA y no nos venga con el cuento después, que tuvo que utilizar esos recursos en otras prioridades, recuerden Alto Mando, el que no llora no mama, de ustedes depende todo.
Y bueno, definitivamente se merecen la admiración, el amor, el respeto y mucho más, todas nuestras hermosas mujeres, en su Día de la Mujer, algo que se debería hacerles sentir todos los días. Feliz Día de la Mujer,:
https://twitter.com/i/status/1765905028429082796
no tubo un gran éxito pero fue aceptado por el Ejército por lo que me an mencionado se está esperando la aprobación de un presupuesto adecuado para fabricar estos sistemas localmente para poder lanzar cohetes de 122mm mientras que con la artillería antiaérea se espera recuperarla y desconozco si también modernizarla pero siendo que el presupuesto sea el principal problema ya que detiene los programas de recuperación, modernización u reemplazo de estos equipos y es algo que el próximo año se busca solucionar, ya que se espera que se asigne un presupuesto adicional y adecuado para modernizar la artillería teniendo especial interés la de cohetes pero también se busca reemplazar otras piezas de artillería, siempre y cuando se asigne este presupuesto, pero la artillería como obuses autopropulsado y remolcados estén todos operativos ya que reciente fueron recuperandos y puestos a punto
Bueno, hasta donde conozco, el Kamaz tuvo mucho éxito, con respecto al presupuesto, hasta aquí no se ha invertido nada y solo espero que éste gobierno, cumpla con los contratos firmados por Lasso, es decir que pague los anticipos respectivos, pues nada o muy poco se ha pagado. Ahora bien, los 35 blindados Cobra y Ural, nos salieron ambos por aproximadamente $ 20 millones de dólares, ojalá que se invierta unos $ 40 millones de usd adicionales, fin tener al menos 105 blindados en total, aunque perdimos 1 Cobra en accidente y desconozco si se lo puede o se está trabajando en su recuperación.
Es decir hasta ahora, Super Puma solo en papel igual que los 2 CASA, y así sucesivamente.
Y lo que deduzco, de las recientes entrevistas dadas por el Ministro de Defensa, es que se está o se implementará tecnología para el control de las fronteras, aquí pensaría que se está esperando, los equipos americanos solicitados en el Convenio Militar, por un valor de $ 360 millones de dólares, veamos que verdaderamente sucede en éste ámbito.
Bueno, eso del sistema de lanzamiento ya se lo conocía, porque el mismo se armó con las partes, de la serie de carros, repuestos, lanzadores, etc, que vinieron como repuestos, y con la ayuda de un capitán del ejército nicaraguense, se tomó de aquí, de allá, y se lo armó sobre el chasis Kamaz y funcionó muy bien, pero el Kamaz fue producto de los deshechos de la chatarra militar, que vino con los BM-21 para repuestos, de ahí es que tenemos 19 BM-21 incluido el Kamaz y 6 RM-70, una muy buena capacidad artillera coheteril, sin duda alguna, pasada en años, pero es lo que tenemos y estamos en la obligación de modernizarlos o reemplazarlos, lamentablemente se perdió la gran oportunidad, de obtener nuevos o sistemas más modernos americanos:
Y eso que en 1995, en el área de la guerra del Cenepa, estaban solo 4 BM-21, que fueron más que suficientes para el sector, aunque solo 2 cumplieron misiones de fuego.
Bien, al menos los cursos de capacitación y entrenamiento con las FFAA de U.S.A., se están cumpliendo de acuerdo a lo acordado, entre ambos países:
En el Instituto para la Cooperación en Seguridad del Hemisferio Occidental WHINSEC, Fort Moore, Georgia, EE.UU., del 5 de febrero al 8 de marzo de 2024, se desarrolló el curso de Logística Conjunta y Asistencia en Seguridad. El curso se orientó en el conocimiento del funcionamiento logístico de las FF.AA. de los EE.UU. El curso contó con la participación de oficiales de Honduras, Panamá, Paraguay y por parte de nuestro país la participación del Crnl. de EMS John Álvarez y Mayo. de M.G Xavier Pinoargote, quien fue distinguido con el reconocimiento como el mejor espíritu militar:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/432012141_813650637452951_1455312625391837533_n.jpg?_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=o1RWl1CCfysAX-JgwZl&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfA9fDnPZYgn45R3GfhEB4cYLUD3bf3Z1P8OAVd7ZO5M5Q&oe=65F02DFE
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/431888672_813650667452948_152213304583329203_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=dXSdd-1o6kMAX9DC6eX&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfA4MrdmIWR-iNU_Mkbhj3_wcHNOO4lQePFfHXaPqsRhhg&oe=65F0F8B2
Ahora, solo nos hace falta, recibir lo que todos estamos esperando, es decir armamento, tecnología, logística, entre otros.
De los proyectos de inversión presupuestados, de nuestras FFAA para el año 2023, solo se ejecutó el 2,13%, que ganas de patearle el cul..a algunos, solo un ejemplo, en la implementación de la Brigada Mecanizada Manabí, solo se ejecutó el 3,16% y así sucesivamente( que coraje ), es decir que se los pasó para el 2024, pero disminuyendo los valores en varios rubros, en todo caso lo que se espera es invertir + - $ 205 millones de dólares, ni para el café con galletas. Veamos si al menos, se recuperan los Tucanos, que apenas se dio mantenimiento a uno, por un monto de $ 500000 dólares y la repotenciación del radar de 1 OSA-AKM por $ 80000.
Que mal que estamos verdaderamente, como debe estar decaída nuestra capacidad operativa, capaz que ni al 15% llegamos.
Y bueno, al parecer el embajador de U.S.A. en mi país, Michael Fitzpatrick, se encuentra en un gran dilema, tal cual le pasó a Noboa, que tuvo que decidir entre los rusos y los americanos, por eso el embajador pide la ayuda, de los seguidores de la embajada, para que lo ayuden a salir de éste gran problema existencial que tiene jaja, no hay duda que mis amigos los gringos, están con la sangre en el ojo, por la cagada o decisión del bananero( es una broma, aunque probablemente no lo sea ):
Más: https://www.primicias.ec/noticias/jugada/embajador-fitzpatrick-chito-vera-sean-omalley-ufc/
Bien, terminó la semana de capacitación de Artillería, entre los ejércitos de EEUU y del Ecuador:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/429812808_814068377411177_2831113422505450106_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=KWK7XZBUwygAX9jKsed&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfAxH0NJLWMSwyOldNtg2u6ulc9ju9TQdZOcZVC2hBxyIg&oe=65F1A628
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/431909259_814068464077835_5269793443503288515_n.jpg?_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=YUFF2a_Z2loAX8ztxlR&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfCAXseUFdeoDgt0FZM0-fHpRc-2pWogrGCd5ED83h1XUA&oe=65F12518
Y ahora qué, cuál es el siguiente paso, ahí los quiero ver a todos, empezando por el Presidente, Ministro de Defensa y el Alto Mando.
Y bueno, ya estamos casi en la mitad del mes de marzo y todavía no aparecen; el avión Hércules, los blindados Mbombe, más blindados David( creo los 124 son de ese tipo ), etc, cuyo arribo al Ecuador fueron filtradas( no se por quién ), ojalá que al menos se hayan realizado los pagos respectivos, porque de lo contrario no nos llegará nada.
Aunque no es el tema de la Armada, pero espero que los pagos, tanto del buque Multipropósito en construcción, como los de la modernización de las 3 Corbetas Misileras, se hayan realizado fin no se paralicen sus respectivos trabajos en Astinave, aunque con éste gobierno, todo puede pasar, porque la Defensa Nacional, no existe en el cerebro del gobierno y la falla a mi entender, es de los mandos de nuestras FFAA, que no han hablado fuerte y claro con el Presidente, y no solo mirar parcialmente el peligro, fruto de la guerra contra los terroristas, que si bien es cierto es nuestra actual prioridad, no puede ni debe cegarnos ante lo macro del asunto, es decir unas FFAA operativamente disminuídas y con material bélico obsoleto o por caducar.
Bien, hay una agresiva campaña, por parte de nuestro Ejército, Armada y Fuerza Aérea, para la captación de bachilleres, fin ingresen a las distintas escuelas de formación, de oficiales y personal de tropa, lo que me hace tener la percepción, que por fin se incrementaría el pie de fuerza actual de nuestras FFAA:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/431919638_805405174963247_1111673044271748654_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=IR_oSFmpOQ8AX8yhspD&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfBBpjJEFrzRqeCW71NGcs6PmhWIjO_BjgmJWW6kZemmlA&oe=65F775AE
https://pbs.twimg.com/media/GIkYVTNWoAAAvKM?format=jpg&name=900x900
Y bien, el día de hoy, un helicóptero Fennec de nuestra Aviación del Ejército( desconozco por qué no iba artillado ), fue atacado cuando estaba en una operación militar, al realizar un sobrevuelo en la frontera entre Ecuador y Colombia, en el sector El Derrumbe, en San Lorenzo. La aeronave recibió nueve impactos de arma de bala de largo alcance, los integrantes de la banda terrorista los tiguerones, autores de los disparos, fueron detenidos por nuestras patrullas militares:
https://pbs.twimg.com/media/GIqy423W0AAadal?format=jpg&name=medium
https://pbs.twimg.com/media/GIqO5BfXgAAOmXp?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GIqO5BeWAAEMvNM?format=jpg&name=large
El hecho ocurrió cuando se realizaba un sobrevuelo de reconocimiento del área. Allí, se identificó un laboratorio de procesamiento de droga.
El comunicado oficial:
https://pbs.twimg.com/media/GIqurMTX0AAi_Ad?format=jpg&name=large
La noticia en RCN de Colombia:
https://twitter.com/i/status/1768428930338267161
Ahora bien, cuando se compraron éstos helicópteros, en la época del susodicho si no estoy mal, solo vinieron 5 coheteras y 5 pods para ametralladora .50, para los 7 helicópteros comprados, luego se compraron otros, pero desconozco si vinieron o no artillados, aunque por lo visto, no.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!