Bien, gracias por la confirmación, lo bueno es que al parecer, por los números divulgados, no se van todos los BM - 21 y eso es muy bueno, porque se especula que vendrían MLRS 270, lo cual sería fabuloso, el pero, si es que vienen 12 fenomenal, pero si vienen menos, pues nos van a ser muy útiles el resto de BM - 21, que aparentemente se quedarían.
Y bien, las armas de los terroristas, que actúan en Ecuador, no provienen del Perú, así lo confirman las autoridades militares y policiales de mi país, algo que se lo han informado a las FFAA del Perú:
Perú no halla evidencia de que su armamento militar llegue a Ecuador El ministro de Defensa peruano, Jorge Chávez, presenta resultados de investigaciones y de una auditoría a los rastrillos de las Fuerzas Armadas.
"He tomado contacto con el ministro de Defensa de Ecuador y nos ha manifestado que no existe evidencia de ello", señaló Chávez en un comunicado emitido por su despacho este martes, 16 de enero del 2024. El ministro dijo que recibió la misma información del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador y del jefe de la Policía de la ciudad de Guayaquil.
Y a propósito del tema, hoy se realizó el cambio de mando, en el Grupo de Lanzadores Múltiples # 80 Calderón, entre el teniente coronel Manuel Muñoz y el teniente coronel Fausto López, comandantes saliente y entrante respectivamente:
Bien, el Presidente anunció, que en ésta semana vendrá Laura Richardson, Comandante del Comando Sur de Estados Unidos, junto a otras autoridades militares y políticas de dicho país, con la finalidad de conversar con nuestras FFAA, POLICIA y el gobierno, fin discutir, analizar, el paquete de ayuda ofrecido por U.S.A., pero que tiene mayor información, en que consiste dicha ayuda, por lo que puedo entender, éste es un tema aparte de la venta de equipo ruso a los Estados Unidos.
Personalmente creo que el M-270 no sería la opción más viable para Ecuador (tienes su pro pero tendría más contras en este caso) además que dudo que EEUU se quiera desacer de sus M-270, se los ubiera entregado a Ucrania y asta a hora los M-270 que tiene Ucrania fueron suministrados por Noruega y Reino Unido, y EEUU decidió donar Himmars en vez de M-270 siendo que algunos de estos sistemas estén al estándar de los Himmars la pregunta seria porque no se los dono a Ucrania, también recordar que su mantenimiento es costo una entre muchas razones por la cual son pocos lo países que operan un número mayor al centenar de unidades, siendo así que su disponibilidad será poca en nuestro país llegado el caso de recibirlo obviamente no es por menosprecio pero nuestro presupuesto no permitiría mantener operativos a todo claro si serían una docena la entregada aunque con una 6 unidades igual si se podría mantenerla operativa pero ya habría que hacer algunos ajustes presupuestarios, con esto no quiero decir que estoi en contra de los M-270 siendo que sea una excelente arma pero siendo que para nuestro país sea mucho principalmente por su costoso mantenimiento seria su mayor desventaja para nuestro Ejército pero ya tendríamos que ver si se suministran o no, tampoco soy un defensor del Himmars pero su producción se a incrementado para países extranjeros por lo que Estados Unidos podria suministralos de sus existencias y luego reponerlo no marcaría una gran diferencia en cuanto al número de lanzadores que se suministren, también tené en cuenta que en este intercambio nada será ojo por ojo y diente por diente es decir que por cada BM-21 se entregarán Himmars o M-270 más bien por 3 o 4 BM-21 se entregaría un Himmars o M-270 ya que de los 200 millones que se cotiza este ínter cambio no todo serán exclusivos para MLRS poco menos de la mitad podrían ser destinados a este fin o simplemente nada por lo que para logra un suministro de un MLRS como estos debería de venir acompañado de otro acuerdo y aki es donde entraría el convenio que actualmente mantiene Ecuador con Estados Unidos siendo que de esta manera se podría suministrar una cantidad de 12 unidades la cual seria la única forma que nuestro país reciba dicha cantidad de MLRS caso contrario solo de 4 a 6 lanzadores
Es que ese negocio no va a ser mano a mano, no crean que van a entregar un Mi-17 que debe estar costando usado unos 3 millones de dólares y les van a dar un Black Hawk de 20 millones de dólares.
Por eso no creo que Ecuador vaya a entregar todos sus equipos de procedencia rusa.
Todo lo escrito arriba, suena lógico, de ahí que habrá que esperar, lo que realmente se intercambiará, por un monto de $ 200 millones de dólares( anunciado por el Presidente ), debido a que a nosotros no nos costaron esa cantidad, lo que si espero, es que como en el Comando Conjunto, hay oficiales superiores en dicho organismo, que emplearon el material ruso en guerra, específicamente los BM-21, no vayan a entregar de a vaca, dicho material a cambio de blindados, fusiles, etc, sino estrictamente en reemplazo de lo que se envía, ni más ni menos, confío plenamente en el Jefe de Operaciones, de nuestro Comando Conjunto, que conoce perfectamente el efecto disuasivo y decidor, de éste material de guerra, que es parte fundamental de la estrategia defensiva del Ecuador, así de fácil, así de sencillo, quieran los U.S.A. o no. Y no se diga de los RM-70, que hace pocos meses, junto al BM-21 y Kamaz, dispararon sus cohetes en maniobras militares. En pocas palabras, no vamos a desiquilibrar nuestra Defensa, por enviar material a Ucrania, a menos que.....o al menos eso creo yo, confiando plenamente en la sapiencia de nuestros artilleros.
Ahora, lo bueno, es que por ahí escuché decir al Presidente, necesitamos Artillería, eso me da una pauta que por ahí van los tiros, y no creo que se haya referido a obuses, sino más bien a Lanzadores Múltiples:
"Necesitamos apoyo militar en fuerza de personas, de soldados, así como asistencia en inteligencia, artillería y equipamiento", indicó.
Es que no puede ser de otra manera, artillería por artillería, helicópteros por helicópteros, en la misma proporción sería lo ideal, pero veamos al menos en que cantidad nos vienen, sin disminuir nuestra capacidad de Defensa, de pronto se lo enlaza con el Convenio Militar ya firmado con U.S.A., para poder lograr cantidades iguales de intercambio, sería lo más lógico. Y aunque el Presidente habló de material nuevo, no vería ningún problema, en que estén actualmente en uso en las FFAA de U.S.A..
Lo más probable para que se de un intercambio de artillería por artillería, este tendría que estar acompañado con otro acuerdo, como el convenio que se tiene con Estados Unidos y en caso de que se llegue a un suministro de artillería por artillería, para que este sea factible, el número de armas que se espera recibir sería menor a las que se intercambiarán, no tan solo en el tema de artillería si no también en todas las demás armas, y almenos que se intercambiarán todos los mlrs se debería de esperar que allá la posibilidad que se suministren Himmars siendo que caso contrario solo se entregan 6 a 12 BM-21 no se puede esperar nada equivalente a cambio
Entendiendo la comparación de precios de un Mi17 a 3 millones de USD vs 20 de un UH-60, está el tema de capacidades y la negociación geopolítica, en este punto no creo que las FF.AA. de Ecuador esten dispuesta a perder capacidades estratégicas y creo que eso tuvo que estar sobre la mesa.
Entregar sistemas de artillería, de manpads y demás para que les reintegren unos Humvee o cosas así no lo hace NADIE, por más Ruso o Chino que sea.
Personalmente pienso que Ecuador está más cerca de comprar cazas que nosotros, así sean F16 de segunda que a muchos en Colombia les parece peor que un cessna, cuando en realidad son tremendas máquinas para el vecindario.
Y bueno, en etapa de planificación, el llamado a las reservas, de acuerdo a las necesidades, y lo malo, que los terroristas planean envenenar los alimentos, que cariñosamente los ciudadanos entregan a sus FFAA, utilizando para el efecto civiles, algo detestable pero que lamentablemente, está dentro de la mente de asesinos, por lo que se está trabajando en el tema:
Entendiendo la comparación de precios de un Mi17 a 3 millones de USD vs 20 de un UH-60, está el tema de capacidades y la negociación geopolítica, en este punto no creo que las FF.AA. de Ecuador esten dispuesta a perder capacidades estratégicas y creo que eso tuvo que estar sobre la mesa.
Entregar sistemas de artillería, de manpads y demás para que les reintegren unos Humvee o cosas así no lo hace NADIE, por más Ruso o Chino que sea.
Personalmente pienso que Ecuador está más cerca de comprar cazas que nosotros, así sean F16 de segunda que a muchos en Colombia les parece peor que un cessna, cuando en realidad son tremendas máquinas para el vecindario.
Saludos.
El negocio, y lo ha dicho el mismo presidente ecuatoriano es por 200 millones de dólares, como piensan dotarse de todo lo que están entregando con solo esa plata y más aún cuando dicen que son nuevas las cosas que llegarían, si ma memoria no me falla, Colombia compro hace unos años unos balck Hawk, no recuerdo el número, y costaron como 225 millones de dólares.
Como pretenden que con 200 millones les den de todo nuevo???
De pronto y solo especulo, no se piensa adquirir Black Hawk, porque por eso se compraron 5 Super Puma, ahora bien, se informaba que ya éste año, el Congreso de U.S.A., aprobaría el primer desembolso( por llamarlo de alguna manera ), para cumplir con lo pactado con Ecuador, en cuanto a equipamiento militar, se supone que su valor total asciende a $ 3,200 millones de dólares, compartido con Ecuador, es decir $ 2300 millones EEUU y $ 1200 millones Ecuador( hasta el 2030 ), pero el Congreso americano debe aprobar la asignación anual, por eso la escasa información y lo entiendo perfectamente, hace que elucubremos en que si o que no.
En el caso de los Black Hawk Estados Unidos piensa en dar de baja y vende una parte de esa flota de las primeras versiones y que varios países estaban ínteresados en ellos y que el coste unitario sería de 1.5 millones si no mal acuerdo así que sin ser un experto en el tema esos helicópteros se podrían modernizar y dejarlos a un estándar más moderno siendo que en caso que se esperaria recibir helicópteros lo más probable es que serían modernizados y igual manera muchas veces se refieren a cosas modernizadas como nuevas para que luzcan como un buen negocio, además siendo un político que lo dijo eso talvez trata de decir una mentira piadosa para que no se nieguen o surjan impedimento para este intercambio, puesto que en su corto perido de tiempo en el cargo ya a dicho unas cuantas mentiras así que hay que tener en cuenta con respecto a esto si se entreguen helicópteros o artillería lo más probable que se de en el marco del convenio que en el de intercambio ya que este seria la unica forma la cual se podría dar el intercambio de artillería por artillería, también que en un video el presidente dice que "Ecuador tiene en materia de cooperación con varios países siendo uno de ellos Estados Unidos" por eso es que lo más probable que el convenio y intercambio estén conectados para sacar el máximo provecho (200 millones de dólares más para armas), con respecto a lo que el presidente dijo que se necesitaban artillería bien podris ser que se espera recibir artillería o una expresión que se necesitan más armas pero como fusiles y blindados así que solo toca esperar pero yo también como Ecuatoriano me inclino y me espero que nos llegue artillería
En el caso de los Black Hawk Estados Unidos piensa en dar de baja y vende una parte de esa flota de las primeras versiones y que varios países estaban ínteresados en ellos y que el coste unitario sería de 1.5 millones si no mal acuerdo así que sin ser un experto en el tema esos helicópteros se podrían modernizar y dejarlos a un estándar más moderno siendo que en caso que se esperaria recibir helicópteros lo más probable es que serían modernizados y igual manera muchas veces se refieren a cosas modernizadas como nuevas para que luzcan como un buen negocio, además siendo un político que lo dijo eso talvez trata de decir una mentira piadosa para que no se nieguen o surjan impedimento para este intercambio, puesto que en su corto perido de tiempo en el cargo ya a dicho unas cuantas mentiras así que hay que tener en cuenta con respecto a esto si se entreguen helicópteros o artillería lo más probable que se de en el marco del convenio que en el de intercambio ya que este seria la unica forma la cual se podría dar el intercambio de artillería por artillería, también que en un video el presidente dice que "Ecuador tiene en materia de cooperación con varios países siendo uno de ellos Estados Unidos" por eso es que lo más probable que el convenio y intercambio estén conectados para sacar el máximo provecho (200 millones de dólares más para armas), con respecto a lo que el presidente dijo que se necesitaban artillería bien podris ser que se espera recibir artillería o una expresión que se necesitan más armas pero como fusiles y blindados así que solo toca esperar pero yo también como Ecuatoriano me inclino y me espero que nos llegue artillería
Eso ya es otra cuestion, pero pretender un mano a mano por nuevo, eso no se va a dar.
Comentarios
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4680433/011-ecuador-ecuador-estados-unidos-cierran-acuerdo-us-200-millones-transferencia-material-ruso
Bien, gracias por la confirmación, lo bueno es que al parecer, por los números divulgados, no se van todos los BM - 21 y eso es muy bueno, porque se especula que vendrían MLRS 270, lo cual sería fabuloso, el pero, si es que vienen 12 fenomenal, pero si vienen menos, pues nos van a ser muy útiles el resto de BM - 21, que aparentemente se quedarían.
Y bien, las armas de los terroristas, que actúan en Ecuador, no provienen del Perú, así lo confirman las autoridades militares y policiales de mi país, algo que se lo han informado a las FFAA del Perú:
Perú no halla evidencia de que su armamento militar llegue a Ecuador El ministro de Defensa peruano, Jorge Chávez, presenta resultados de investigaciones y de una auditoría a los rastrillos de las Fuerzas Armadas.
"He tomado contacto con el ministro de Defensa de Ecuador y nos ha manifestado que no existe evidencia de ello", señaló Chávez en un comunicado emitido por su despacho este martes, 16 de enero del 2024. El ministro dijo que recibió la misma información del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador y del jefe de la Policía de la ciudad de Guayaquil.
Más: https://www.primicias.ec/noticias/seguridad/peru-armamento-militar-crimen-ecuador/
Y a propósito del tema, hoy se realizó el cambio de mando, en el Grupo de Lanzadores Múltiples # 80 Calderón, entre el teniente coronel Manuel Muñoz y el teniente coronel Fausto López, comandantes saliente y entrante respectivamente:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/419551306_782023197282362_1038919881517718056_n.jpg?_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=dd5e9f&_nc_ohc=g0I3wTL925MAX_TC50M&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfACXFdIHft8cCtYBY9Oxp7AuCaZ8TBBQq-432tf_L5PBg&oe=65AB4B0C
Nota: al fondo se aprecia 1 Lanzador Múltiple, me parece el Kamaz.
Bien, el Presidente anunció, que en ésta semana vendrá Laura Richardson, Comandante del Comando Sur de Estados Unidos, junto a otras autoridades militares y políticas de dicho país, con la finalidad de conversar con nuestras FFAA, POLICIA y el gobierno, fin discutir, analizar, el paquete de ayuda ofrecido por U.S.A., pero que tiene mayor información, en que consiste dicha ayuda, por lo que puedo entender, éste es un tema aparte de la venta de equipo ruso a los Estados Unidos.
Debí escribir, por lo que no tiene mayor información, en vez de pero tiene mayor información ( ojo ).
Por eso no creo que Ecuador vaya a entregar todos sus equipos de procedencia rusa.
Todo lo escrito arriba, suena lógico, de ahí que habrá que esperar, lo que realmente se intercambiará, por un monto de $ 200 millones de dólares( anunciado por el Presidente ), debido a que a nosotros no nos costaron esa cantidad, lo que si espero, es que como en el Comando Conjunto, hay oficiales superiores en dicho organismo, que emplearon el material ruso en guerra, específicamente los BM-21, no vayan a entregar de a vaca, dicho material a cambio de blindados, fusiles, etc, sino estrictamente en reemplazo de lo que se envía, ni más ni menos, confío plenamente en el Jefe de Operaciones, de nuestro Comando Conjunto, que conoce perfectamente el efecto disuasivo y decidor, de éste material de guerra, que es parte fundamental de la estrategia defensiva del Ecuador, así de fácil, así de sencillo, quieran los U.S.A. o no. Y no se diga de los RM-70, que hace pocos meses, junto al BM-21 y Kamaz, dispararon sus cohetes en maniobras militares. En pocas palabras, no vamos a desiquilibrar nuestra Defensa, por enviar material a Ucrania, a menos que.....o al menos eso creo yo, confiando plenamente en la sapiencia de nuestros artilleros.
Ahora, lo bueno, es que por ahí escuché decir al Presidente, necesitamos Artillería, eso me da una pauta que por ahí van los tiros, y no creo que se haya referido a obuses, sino más bien a Lanzadores Múltiples:
"Necesitamos apoyo militar en fuerza de personas, de soldados, así como asistencia en inteligencia, artillería y equipamiento", indicó.
Más: https://www.primicias.ec/noticias/seguridad/noboa-paises-apoyo-conflicto-armado-interno/
Es que no puede ser de otra manera, artillería por artillería, helicópteros por helicópteros, en la misma proporción sería lo ideal, pero veamos al menos en que cantidad nos vienen, sin disminuir nuestra capacidad de Defensa, de pronto se lo enlaza con el Convenio Militar ya firmado con U.S.A., para poder lograr cantidades iguales de intercambio, sería lo más lógico. Y aunque el Presidente habló de material nuevo, no vería ningún problema, en que estén actualmente en uso en las FFAA de U.S.A..
Uhm, veamos como se presentan las cosas, pero yo soy positivo al respecto, artillería por artillería, cuántos no lo sé.
Entregar sistemas de artillería, de manpads y demás para que les reintegren unos Humvee o cosas así no lo hace NADIE, por más Ruso o Chino que sea.
Personalmente pienso que Ecuador está más cerca de comprar cazas que nosotros, así sean F16 de segunda que a muchos en Colombia les parece peor que un cessna, cuando en realidad son tremendas máquinas para el vecindario.
Saludos.
Y bueno, en etapa de planificación, el llamado a las reservas, de acuerdo a las necesidades, y lo malo, que los terroristas planean envenenar los alimentos, que cariñosamente los ciudadanos entregan a sus FFAA, utilizando para el efecto civiles, algo detestable pero que lamentablemente, está dentro de la mente de asesinos, por lo que se está trabajando en el tema:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/420455230_919170599810805_2359209923456560232_n.jpg?_nc_cat=105&ccb=1-7&_nc_sid=3635dc&_nc_ohc=H9Xdj3SzV6MAX9Gj-N-&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfDvA20ALHRSWxSKCsNYRQ9iC5HDGUHhx-vPoorj8N1iEw&oe=65ACA894
Yo lo había comentado, necesitamos llamar a una parte de los reservistas, pues las tareas actuales así lo demandan:
https://twitter.com/i/status/1747608994800185829
El negocio, y lo ha dicho el mismo presidente ecuatoriano es por 200 millones de dólares, como piensan dotarse de todo lo que están entregando con solo esa plata y más aún cuando dicen que son nuevas las cosas que llegarían, si ma memoria no me falla, Colombia compro hace unos años unos balck Hawk, no recuerdo el número, y costaron como 225 millones de dólares.
Como pretenden que con 200 millones les den de todo nuevo???
De pronto y solo especulo, no se piensa adquirir Black Hawk, porque por eso se compraron 5 Super Puma, ahora bien, se informaba que ya éste año, el Congreso de U.S.A., aprobaría el primer desembolso( por llamarlo de alguna manera ), para cumplir con lo pactado con Ecuador, en cuanto a equipamiento militar, se supone que su valor total asciende a $ 3,200 millones de dólares, compartido con Ecuador, es decir $ 2300 millones EEUU y $ 1200 millones Ecuador( hasta el 2030 ), pero el Congreso americano debe aprobar la asignación anual, por eso la escasa información y lo entiendo perfectamente, hace que elucubremos en que si o que no.
Eso ya es otra cuestion, pero pretender un mano a mano por nuevo, eso no se va a dar.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!