América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Ejército del Ecuador

18182848687149

Comentarios


  • Actuaremos con firmeza y contundencia, en contra de estos objetivos militares, hasta lograr su aniquilación:

    Los ecuatorianos, estamos totalmente seguros, que lo vamos a lograr, Viva el Ecuador, Carajo

    https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/419473522_780117004139648_3011434172253402096_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=dd5e9f&_nc_ohc=34EVe4OLEpkAX_SG_K6&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfDfj20_9Nl7WHQYgXxRBrjri-j2pmDjF9ooTTQMxcVkaw&oe=65A7CF41
  • Ale
    AleForista
    Forista
    Bueno con respecto a la chatarra que se espera intercambiar se está espectaculando mucho que se espera intercambiar los helicópteros Mil ya que se habría mostrado un gran interés por ello y el cual desde el gobierno de Laso se intento donarlos pero no se dio nada más que todo porque se lo quería donar debido a la urgencia y porque también seria mucho mejor para evitar que Rusia viera esto como algo poco amistoso que ironía ya que a hora se va hacer algo similar solo que en vez de decir que se donarán se intercambiarán pero ya solucionado ese inconveniente se procederá a intercambiarlos y para reemplazar parte de la flota de los Mil se adquirieron los 5 Super Puma pero se necesita almenos otros 5 aparatos para reemplazar completamente a los Mil de allí que también se dice que se podría suministrar de 4 a 6 Black Hawk, blindados como podrían ser los Humvee, M ATV o Lenco BearCat y poco probable pero una opción los Bastion y aun más poco probable los Striker, drones como los que adquirieron recientemente y fusiles sería principalmente las armas que serían entregado parte del intercambio, también que se especula que se espera intercambiar en su totalidad los BM-21 y dejar solo los 6 RM-70 y todo los Osa, Grad P, ZPU-23 y ZPU 1 y todas las arma de origen Chino pero pese a que también se especula con los Igla dudo mucho que se intercambien en su totalidad y esto sería un opción ya que también teniéndo en cuenta que es un intercambio se esperaria que se suministren equivalen de armas que se intercambiarán ya que también hay un convenio vigente así que se podría decir que almenos la mitad de esos 200 millones, 100 millones serían destinado a recibir su equivalente es decir Himmars pero con ese presupuesto la cantidad de lanzadores vheiculos recarga y municion sería pequeña talvez menor a 4 unidades pero una opción, y con respecto a los Iglas dudo mucho que se suministren en su totalidad almenos que se suministren parte del estock pero ya tendremos que esperar poco para saber que nos llegará
  • Ale
    AleForista
    Forista
    Para combatir a los terroristas en la siguiente consulta popular una de la pregunta será si la ciudadanía está de acuerdo que armas y partes, explosivos capturados a los grupos terroristas sean bajo la extensión de dominio estas sean de inmediato entregadas a las FF.AA, Policía y Guías Penitenciarios para que puedan combatir a estos grupos
  • Centauro
    CentauroForista Soldado
    Forista Soldado
    Libraron la totalidad de guardias carcelarios.

  • Sí, y a los malandrines hijuefrutas, los hicieron cantar el Himno Nacional, debieron aprovechar y caerles a palo, por todo lo que han hecho:

    https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/419531094_780479124103436_8594167127576696844_n.jpg?_nc_cat=100&ccb=1-7&_nc_sid=dd5e9f&_nc_ohc=w3Ek9FZnSDMAX9ihzOs&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfBObYUVyKPHJHXxrkOEcavidRhjAay7apqlo99tVEiGOA&oe=65AA4401

    Aquí, capturando terroristas colombianos y ecuatorianos, miembros de bandas criminales, con armamento y más:

    https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/419894689_780863977398284_5816723308502034517_n.jpg?_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=dd5e9f&_nc_ohc=mjFJuNeQ8d4AX-TpwA1&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfBiIpwW07PlRubpZRWR5a3Ce8pgsMm1J7eco9fftnBcrQ&oe=65A9188F

    https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/419477857_780863914064957_1605825205478270075_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=dd5e9f&_nc_ohc=Ufv0hKtdLsUAX-4Nh00&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfAAiad_3RpZEfa6AZQEwogjf87Q-5m9vzggcU1i7O9GLA&oe=65A9896A

    https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/419475747_780619914089357_6387367899963255383_n.jpg?_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=dd5e9f&_nc_ohc=qfO_dPTkYzQAX9JvU4B&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfD2o2e9sr1jBtFu3t-ry-jjhZspQDnv0GEEjtREUeujsg&oe=65A90A9E

    https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/419480254_780619937422688_9035360364399006775_n.jpg?_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=dd5e9f&_nc_ohc=QUeXc1nLclkAX88uLBW&_nc_oc=AQle4rbawBlduelR923zJF0wU3jUsc0sUXQ2hZNzU-XKexOGCDRFdzZ0tH43tm8O4sPlk-I9_PuqFZytf6AgPkAu&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfBrCUmMk6_Qnq0YVf8g2Ecrwt_ULIgQYLuS9DR31JgxKQ&oe=65A9639D

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Los hubieran puesto a cantar el himno en Colombia de una hubieran salido a entutelar las ONG de izquierda por ir en contravia de la libre expresión y desarrollo de la personalidad.

  • Sí, de hecho los que no cantaban, era porque eran colombianos y obviamente no se sabían nuestro Himno.

  • Bien, de ser correcto éste reportaje( Revista Pucará ), entregaríamos 6 BM - 21 y 6 RM - 70 entre otros materiales a U.S.A., aunque nos quedaríamos con unos cuantos BM - 21, nuestra capacidad defensiva se vería seriamente afectada, a menos que a cambio, EEUU nos envíe un número similar de MLRS, con una buena cantidad de cohetes, con alcances que fluctúen entre los 30 - 70 kms como mínimo. Veamos como se va desarrollando el tema, que para nosotros es muy complejo. Lo que si quiero recalcar, es que no podemos, no debemos, deshacernos de nuestros lanzadores múltiples, así porque así, a menos que............:

    Según indicó el gobierno ecuatoriano, se trata de seis sistemas lanzacohetes DM-21 y seis RM-70, 34 sistemas antiaéreos ZU-23-2 (Tipo 85) de 23 mm, los cuales fueron comprados en 1994 a Nicaragua. Además, se prevé la entrega de los seis helicópteros Mi-171 (matrículas A.A.E.480 a 486) de la Brigada de Aviación del Ejército que no vuelan desde 2021 y no han podido ser recuperados debido a la guerra en Ucrania. No se indicó si además se entregarán los dos Mi-171E matriculados A.A.E.487 y 488 que se mantienen operativos.

    Más: https://www.pucara.org/post/ecuador-entregará-su-material-militar-ruso-a-estados-unidos-a-cambio-de-equipamiento
  • TOLEDO escribió : »
    Los hubieran puesto a cantar el himno en Colombia de una hubieran salido a entutelar las ONG de izquierda por ir en contravia de la libre expresión y desarrollo de la personalidad.

    Solo una inquietud, quise poner el signo de me gusta y no me funciona, entonces puse el de citar y ese si funciona, desconozco que pasa.

  • Por ahí leí, que el problema son los repuestos de los Ural y la fabricación de los cohetes, pero los Ural han sido reemplazados por otros vehículos en otros países y acá también, además me parece que Egipto, India, Pakistán e incluso Israel, fabrican o pueden fabricar los cohetes de 122 milímetros, tanto normales como guiados.
  • Ale
    AleForista
    Forista
    Bueno asta a hora no hay una información oficial sobre la cantidad y tipo de armas y equipos que se espera transferir pero es seguro que se espera despachar todo el armamento Ruso y Chino pese a que algunas armas Rusas an servido muy bien den las FF.AA así que asta a hora todo la información es mera especulación algunas son realistas y otras simplemente son inviables
  • Ale
    AleForista
    Forista
    Con respecto a los BM-21 no es una moderna pero en Ucrania es una arma que le sirve ya que si bien tiene sistemas más modernas como los Himmars aunque moderno para sus necesidades son pocos de hay que necesitan más sistema pero no lo tiene además que necesitan un adiestramiento más especializado que los BM-21 y siendo que el ejército profesional Ucraniano es reducido y no se pueden dar el lujo de adiestra en un perido adecuado a sus astilleros es por la cual que recurren al BM-21 es simple y los Ucranianos tienen cohetes que tiene un alcance de 40 kilómetros con los cuales pueden atacar la retaguardia de los Rusos y acosador acosador pesar de no ser modernos funcionan además que se destruyeron mucho y necesitan que estos sean reemplazados, siendo que también se espera una movilización masiva de hay que también los necesitan para equipar a estas nuevas unidades y reponer el material perdido y a los Ucranianos le sirve todo los que se le pueda enviar siendo que sirva obviamente a pesar de que estas no sean tan moderna, pero hay algunos caso de países Europeos que realmente enviaron chatarra pero los Ucranianos lo recibieron y usaron y a hora como están las cosas que las entregas de armas se podrían ver rducinas abrutamente sin dudarlo los Ucraniano los recibieran
  • Ale
    AleForista
    Forista
    Bueno y porque digo que se entregará la totalidad de los BM-21, y es que estos fueron probados en combate por nuestro Ejército durante la guerra de 1995 y tiendo un gran éxito en el campo de batalla por ello siendo muy apreciado, hay un detalle que no le gustó a nadie (leí esto en una entrevista realizada a un veterano del Cenepa aunque no puedo encontrar la entrevista) este mencionaba algo muy interesante y es que los BM-21 luego de disparar sus cohete tenían que ser recargados con ellos (obviamente) pero siendo que estos devia encontrarse en una posición para ser reabestecido por el vehículo de apoyo siendo que en aquel lapso de tiempo los vheiculos tuvieran expuestos y la recarga es manual y toma algunos minutos siendo que durante este tiempo fueran vulnerables pero eso era muy arriesgado y ya que esto se hacía serca de las posiciones donde estaban los BM-21 listos para realizar sus misiones de disparos siendo que se demostró que si vien tener un vheiculos de apoyo es obligatorio esto restava de alguna manera la capacidad de misionesde fuegoy su disponibilidad en un caso que se necesitarán más misiones de fuego si vien esto no se presento durante su despliegue si podría ser algo que lo hacía vulnerable, pero luego se adquirieron los RM-70 siendo que estos puedan llevar una recarga extra de 40 cohetes además que se podrían recarga en segundos y siendo todo automatizado durante la recarga siendo que esto fuera más apreciado por lo que son más valorados que los BM-21 pese a ser más grandes, siendo que esto mostrar tener sus ventajas una mayor disponibilidad y misiones de ataque y además que se expusiera menos debido a que al llevar una carga extra este se podría recargar en su posición oculto y a la espera de la siguiente misión teniendo que ir menos a retaguardia para ser recargado, siendo que todo esto influyera cuando se pretendía modernización los BM-21 matando los lanzadores sobre nuevos chasis, y teniendo en cuenta estas experiencia se decidió que se debía llevar espacio para una recarga de 40 cohetes a pesar de no contar con una carga automática siendo este su contra también tenida sus pro, pros los cuales era lo que buscaba tener en este modernización pero si bien se esperaba reducir el tiempo de recarga y se iso este seguía siendo no tan óptimo al esperado pero era aceptable siendo que se podría dar una mayor disponibilidad para el combate pero lamentablemente todo este se quedó en un mero prototipo, siendo que debido principalmente a la falta de presupuesto se decidiera cancelar esta modernización ya que montar los lanzadores sobre un nuevo chasis que si pudiera o no, llevar una recarga extra le daría varias ventajas a estos pero siendo el factor económico matando el proceso de modernización
  • Ale
    AleForista
    Forista
    Y con respecto a los BM-21 sus repuestos y cohetes debido a la guerra de Ucrania es difícil encontrar y adquirir sus repuestos no es imposible siendo que estos se encuentren pero siendo más caros por esto no se podrían mantener activos todos los BM-21 pero si una buena parte, y varios países y empresas ofrecen servicios para mantener los BM-21 y los cohetes se encuentran por medio mundo, y también se fabrica por medio mundo siendo que sea el calibre de cohete más producido y países como Serbia y Turquía los fabrican y los ofrecen activamente para su exportación así que el suministro no es ningún problema pero si hay que dejar claro que mantener estos sistemas ya no es muy atractivo ante una guerra que cada vez hace énfasis en la precisión que sobre la capacitación de negación de área de hay que este sistema sea muy utilizado mayormente para atacar posiciones como trincheras pero siendo que también sean caros pero para atacar posiciones de grupos insurgentes sea una excelente arma claro donde no allá población civil ya que si bien se an mejorado la precisión con kit de guías que son pocas y caras y las adoptadas en una catidas importante en general si se dispara una salva la dispersión la hace inviable pero es un armas aceptable para ciertos casos de algunos países en especial que no tengan un presupuesto grande y ejércitos profesionales

  • Ya lo dice el refrán; 'cuando el río suena es porque piedras trae', y más aún en la actualidad, ya que la gran parte de las fuerzas profesionales, están combatiendo a los terroristas, otras las están apoyando, y bueno necesitamos dar seguridad, a todo el territorio nacional, es mi opinión:

    ¿Quiénes forman parte de las reservas de las Fuerzas Armadas de Ecuador?
    La Constitución permite a las Fuerzas Armadas organizar Fuerzas de Reservas.


    En los últimos días ha trascendido el rumor de que las Fuerzas Armadas estarían pensando convocar a los reservistas, por lo cual se habría pedido un informe.

    A través de sus redes sociales, la Dirección de Movilización del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas dijo el pasado 12 de enero que no ha realizado ninguna convocatoria o llamamiento a los señores reservistas.

    La semana pasada, el presidente Daniel Noboa declaró el estado de excepción y la ocurrencia de un conflicto armado interno que derivó en el desplazamiento de brigadas de las Fuerzas Armadas.

    La reserva la conforman aquellos ciudadanos que cumplieron los doce meses de la conscripción y permanezcan cinco años en el personal a disposición con licencia temporal y tengan desde los 26 hasta 55 años de edad.

    Primera asignación desde 26 años hasta 35 años.
    Segunda asignación desde 36 años hasta 45 años.
    Tercera asignación desde 46 años hasta 55 años.

    Además se especifica que pertenecen a la Reserva General:

    Oficiales y tropa en servicio pasivo con o sin pensión de retiro militar.
    Excadetes de las escuelas de formación de oficiales de las Fuerzas Armadas que no se graduaron de oficiales.
    Los/as graduados en los colegios y liceos militares dependientes de las Fuerzas Armadas.
    El personal de oficiales y voluntarios de reserva, formados en los cursos de reserva organizados por la DIRMOV.
    Los que hubieren cumplido más de cinco años con licencia temporal luego de realizar el servicio militar.
    Personal de técnicos requeridos por las Fuerzas hasta los 55 años de edad cuya asignación será realizada por la Dirección Nacional de movilización.
    Los demás ciudadanos ecuatorianos calificados idóneos para el servicio militar, que no hubieren cumplido con el servicio activo como conscriptos.

    Se especifica que previamente las Fuerzas Armadas deberán alcanzar el total de efectivos de las unidades permanentes con los reservistas que estén a disposición entre los 20 a 25 años así con la reserva general.

    Más: https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/quienes-forman-parte-de-las-reservas-de-las-fuerzas-armadas-de-ecuador-nota/
  • Ale
    AleForista
    Forista
    calderon41 escribió : »
    Bien, de ser correcto éste reportaje( Revista Pucará ), entregaríamos 6 BM - 21 y 6 RM - 70 entre otros materiales a U.S.A., aunque nos quedaríamos con unos cuantos BM - 21, nuestra capacidad defensiva se vería seriamente afectada, a menos que a cambio, EEUU nos envíe un número similar de MLRS, con una buena cantidad de cohetes, con alcances que fluctúen entre los 30 - 70 kms como mínimo. Veamos como se va desarrollando el tema, que para nosotros es muy complejo. Lo que si quiero recalcar, es que no podemos, no debemos, deshacernos de nuestros lanzadores múltiples, así porque así, a menos que............:

    Según indicó el gobierno ecuatoriano, se trata de seis sistemas lanzacohetes DM-21 y seis RM-70, 34 sistemas antiaéreos ZU-23-2 (Tipo 85) de 23 mm, los cuales fueron comprados en 1994 a Nicaragua. Además, se prevé la entrega de los seis helicópteros Mi-171 (matrículas A.A.E.480 a 486) de la Brigada de Aviación del Ejército que no vuelan desde 2021 y no han podido ser recuperados debido a la guerra en Ucrania. No se indicó si además se entregarán los dos Mi-171E matriculados A.A.E.487 y 488 que se mantienen operativos.

    Más: https://www.pucara.org/post/ecuador-entregará-su-material-militar-ruso-a-estados-unidos-a-cambio-de-equipamiento

    Bueno esta información hay que tomarla con pinzas, hay que ver para creer dice un dicho, a pesar de que se puede especular, esta información me resulta algo dudosa por parte de este medio con respecto al material que se espera transferir ya que resulta curioso, por no decir que alguien copio y pego el twit del medio de comunicación digital La Data (un medio afín al estado que pese a esto en ciertas ocasiones a difundido información falsa y además siendo usada en algunos casos como cuenta troll, por lo que personalmente me pone a pensar sobre lo que dice esta revista, además por un error humano u otro no se escribe BM-21 si no que DM-21 siendo esto ya una señal además la detallada información brindada así que hay dos opcioneso este medio tiene gente muy bien informada y con información detallada o simplemente copiaron lo primero que vieron en Wikipedia) aki el twit, el rerito de la revista es que busco algunas fotos nada más por lo demás es el mismo twit, tener también en cuenta que se escribió el mismo día el twit y el mismo día la revista publica un artículo con las mismas informacion
    https://twitter.com/LaDataEc/status/1745549510170878270?t=cBQSkkVhd_ptInUD8kMciw&s=19
    https://www.pucara.org/post/ecuador-entregará-su-material-militar-ruso-a-estados-unidos-a-cambio-de-equipamiento

  • Bien, lo cierto es que el intercambio militar con U.S.A., es un hecho firmado por Lasso y los americanos, por un monto mucho mayor a los $ 200 millones que dice Noboa( no todo es intercambio ), así como la necesidad de EEUU, de dotar de material ruso-chino a Ucrania, de ahí la visita de Laura al Ecuador. Ahora bien, que contempla lo que Noboa endosa como suyo, es decir la venta-compra de $ 200 millones de dólares, de chatarra por material nuevo y última tecnología, es lo que no sabemos, pero de que es un hecho, personalmente lo considero así. Ahora bien, que Noboa se está aprovechando de la ocasión, para poner impuestos a los ecuatorianos, no cabe la menor duda, no tengo nada en contra del Presidente, pero póngase a trabajar, aumente la producción, las exportaciones, etc, o que esperaba que el anterior, le deje la mesa servida, hágase sentir como un estratega exitoso, haciendo crecer al Ecuador, ésta es su oportunidad, pues en la época de crisis, es que se hacen los grandes negocios, aumente la producción del Ecuador, haga crecer la producción agrícola, pesquera, minera, petrolera, las exportaciones, etc, y saque al país adelante, sin hacer más pobres a los pobres y más ricos a los ricos. Ese es y será su desafío.

  • Y bueno, así están las cosas, en hora buena, para poder lucirse como gobierno inteligente, productivo, solidario, eficiente, líder, para todos los ecuatorianos:



  • Ale
    AleForista
    Forista
    El intercambio de chatarra es más que un echo, desde cualquier perspectiva, pero ese no es mi interés si es o no un echo, el cual ya lo es el interés personal que tengo con respecto a este intercambio es sobre las armas que se intercambiarán, cuales serán intercambiadas y cuales llegarán a cambio, y a este intercambio se le puede llamar de distintas formas pero sin duda se eligió deliberadamente este nombre de "intercambio" por varios factores pues la percepción pública sería negativa si se se dijera venta de armas y saber que esos activos se vendería sin reemplazo de hay el famoso intercambio, además que muchos interesados en el mundo de la defensa tiene igualmente una duda o interés de que se intercambiará y siendo un echo desde mi perspectiva personal es que todos los helicópteros Mil serán intercambiados sin importar si vuelan o están en tierra y todos los BM-21 y parte de los stocks de otras armas y todos los fusiles Chinos typo 56 un dato interesante es que no hay 10,000 de estos fusiles ya que 2000 se suministraron a la Infantería de Marina y 12 fueron robados de donde estaban almacenados hace dos años así que se intercambiarán 9,988 si balla dato curioso
Entre o registrese para comentar