Efectivamente, el lanzacohetes C-90 y el Rpg-7, entraron como reemplazos, de nuestros Law-72 y del cañon sin retroceso de 90 mm, ambos de origen americano, en funciones antitanque.
Bien, con respecto a nuestros helicópteros livianos franceses, se adquirieron 2 AS 350 B2 para entrenamiento y 7 AS 550 C3 de combate, armados con cohetes y cañones .50, de los cuales solo se pudieron comprar, debido a problemas presupuestarios, 5 lanzadores de cohetes y 5 cañones. El proyecto global, consistía en tener 14 AS 550 C3, todos armados con cohetes y ametralladoras, y 5 AS 350 B2, anotando que éste adicional, no se pudo ejecutar por falta de recursos económicos, desconociendo el suscrito, si se retomó el tema, esperemos que sí, debido a la no operatividad de los Gazelles:
El de la imagen, fue modernizado por nuestro Ejército, para vuelo de altura en 2014.
Bueno, en el sector Tobar Donoso-Frontera Norte, fue localizado y destruido, un cristalizadero( de las fuerzas irregulares de Colombia ) capaz de producir, media tonelada de droga semanalmente:
Desde la guerra del Cenepa, ¿Que nuevo material ha llegado al ejercito?
Hola Enrique, lo que ya había comentado anteriormente, aquí en palabras del propio Presidente, el proceso que se está siguiendo, junto al Ministro de Defensa, Comando Conjunto y Comandantes de las 3 ramas de nuestras FFAA, para fortalecer la capacidad operativa del Ejército, Aviación y Armada, con la compra de equipos, armas y munición:
Ahora bien, en cuanto a mi opinión al respecto, sin tener ninguna fuente oficial, la necesidad estaría orientada a: repotenciar/modernizar o renovar, los equipos de la Aviación del Ejército, los blindados de nuestra Caballería Blindada, los sistemas de la Artillería, tanto de tubo como coheteril, el equipamiento completo, en cuanto a fusiles, mochilas, cascos, etc, de los infantes, la munición necesaria para los items nombrados y la logística. A más del tema de equipos para seguridad, vigilancia y protección de fronteras. En cuanto a la FAE, pues para mí es prioritario, los cazas supersónicos y en cuanto a la ARE, la compra de 2 fragatas misileras, aunque sean de segunda, hasta que se las pueda construir acá( sujeto a presupuesto ). Veamos que es lo que se está comprando y lo que está en proceso de compra.
Hay, un viejo refrán que dice: lo cortés no quita lo valiente, aquí nuestro Comandante del Ejército, imponiendo la condecoración, Estrella al Mérito Militar, al agregado de defensa y militar de Perú en Ecuador:
Solo agregar, que actualmente, las relaciones civiles y militares, entre Ecuador y Perú, son excelentes.
Bien, hoy se realizó un nuevo, Gabinete Binacional Ecuador-Colombia, donde estuvieron los presidentes, Petro y Lasso, junto a sus comitivas respectivas:
Uno de los aspectos, que se ha venido trabajando, entre nuestras FFAA, es lo concerniente a estrategias y acciones concretas, para la protección de fronteras. Tengo entendido que aquí, ya se iba a formalizar dicho plan, entre ambas fuerzas armadas.
Bueno, por acá no se ha informado nada, con respecto al asunto de transferencia, de equipos rusos a Ucrania. Pensando en los MI-171 y variantes, aunque aquí cumplen tareas a plenitud, para con nuestras FFAA como para con la población civil. En la foto, actualmente llegando a todos los rincones del Ecuador, con las papeletas de las elecciones seccionales y consulta popular, a llevarse a cabo éste 5 de febrero. Aunque la verdad sea dicha, si estamos trabajando con U.S.A., a nivel de Ministerios de Defensa, para comprarles armamentos, por aproximadamente $ 3,200 millones de dólares, financiados obviamente a largo plazo( creo yo ), pues de pronto se van nuestros helos rusos( si es que los han pedido ), y nos tocaría reemplazarlos por unos 24 Black Hawk y quizás unos 3 Chinook, mayoritariamente donados, y me daría por satisfecho:
Bien, y vuelve de donde nunca debió salir, a Pasaje-Provincia de El Oro, ciudad estratégica fronteriza del sur del país, nuestro Batallón Pichincha # 3.
Aquí.el
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Pasaje, el alcalde César
Encalada y el comandante general del Ejército, Grad. Gustavo Acosta
Yacelga, legalizaron ante una notaria pública, la entrega del predio vía
comodato, por un plazo de 50 años a favor del Ejército Ecuatoriano:
Rehaciendo todo el destrozo causado, a nuestras FFAA durante casi 14 años, por parte de un conocido movimiento político.
Con respecto a mi post de arriba, increíble pero cierto, de ésto trata el asunto:
El Gobierno a través de un decreto reservado firmado en el COSEPE, le restituyó el control militar a la frontera sur del país. De esta manera reforzamos el cuidado en las fronteras y combatimos el contrabando y a las mafias:
Ahora sí, estamos en los sitios, de donde un gobierno corrupto nos sacó y de donde nunca debimos salir, pero bueno, hemos vuelto.
Bueno, destacable lo tranquilo y sin accidentes de ninguna clase, la jornada de votación para, la Consulta Popular y las elecciones seccionales. Más de 32000 efectivos de nuestras FFAA, fueron asignados para todo el proceso electoral, cumpliendo funciones de custodia, transporte, distribución y seguridad de la misma. Aquí vemos 2 fotografías que hablan por si solas, con respecto al trabajo realizado, por nuestras 3 ramas de las FFAA:
Totalmente de acuerdo Jcar, la excusa es que son sitios muy apartados, pero la verdad, es que han sido olvidados por años. Y bueno, solo aprovecho para comentarte, que acabamos de terminar las votaciones seccionales, y con +- 55 % de votos escrutados, es una sorpresa lo sucedido, pues los partidarios de Correa, barrieron en las elecciones, venciendo y haciendo lo imposible, ganar la Alcadía y Prefectura, de Guayaquil y Guayas respectivamente, que por más de 30 años fue baluarte de los socialcristianos, es decir León Febres Cordero y Jame Nebot, a más de lograr exactamente lo mismo, en Quito y Cuenca, las 3 ciudades más importantes del país, además de ganar en otras ciudades y provincias, es un preludio de lo que puede ser, la elección presidencial el 2025, es decir el retorno del susodicho, que actualmente vive en Bélgica, porque según él, es un perseguido político y no un prófugo, vaya, la suerte está echada y el pueblo se pronunció, y toca respetar, aunque no estemos de acuerdo, pero bueno, ya está, que le vamos a hacer. Lo que es una incógnita para el suscrito, es que al parecer en la Consulta Popular, ganaría( habrá que esperar los resultados, no vaya a suceder lo mismo, que en las seccionales) el Sí, y con ello se daría paso a extradiciones, participación de las FFAA en apoyo a la Policía, en casos específicos, independencia de la Fiscalía, disminución de asambleístas y movimientos políticos, entre otros, toca esperar los resultados oficiales. Vaya sorpresa que hemos tenidos, los contra, claro está, ja ja.
Y malo, lo que faltaba, el NO va ganando al SI, en la Consulta Popular, es decir quedamos más jodido que antes, es decir paliza completa, increíble pero cierto, NO a la extradición de narcos, criminales, etc, NO a la disminución de asambleístas y movimientos políticos, no a la ayuda de las FFAA a la Policía, en la lucha contra el crímen organizado, tráfico de drogas, etc, NO a la independencia de la Fiscalía, es decir jodidos por todos lados. Es un castigo para el gobierno, por sus constantes cagadas y para los socialcristianos por su deficiente accionar en beneficio, de Guayaquil y de la Provincia del Guayas y por ser bailarines.
Comentarios
A partir del minuto: 58:38
Rehaciendo todo el destrozo causado, a nuestras FFAA durante casi 14 años, por parte de un conocido movimiento político.
Ahora sí, estamos en los sitios, de donde un gobierno corrupto nos sacó y de donde nunca debimos salir, pero bueno, hemos vuelto.
Saludos.
Con carros, casas, aptos, viajes, es no más mirar poco de viajes que ha realizado la mujer de Petro en menos de 6 meses.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!