Bien, una interesante entrevista, realizada al Embajador de Israel en Ecuador, a propósito del acuerdo firmado con ellos, en lo concerniente al crímen organizado:
Y a propósito del crímen organizado, narcotráfico y demás actividades ilícitas, en nuestra frontera Norte, se acaba de inaugurar el nuevo, Destacamento de Inteligencia Militar Esmeraldas, pilar fundamental de la información de avanzada, previa a las operaciones militares:
Bien, con respecto a nuestra artillería, un oficial peruano de artillería, específicamente de una Brigada, cerca de nuestra frontera, realiza una evaluación de la misma(2018) y a la luz de la destrucción recibida(1995) y el impacto en sus tropas, concluye sugiriendo el sistema Smerch para ellos. Aquí sus datos de nuestra artillería y un extracto del por qué, de su recomendación:
- 6 RM-70
- 18 BM-21
- 5 MK F3
- M-198 ( sin determinar ) * aunque aparece el # 36 piezas
- M 114 ( sd ) * aunque aparece el # 24
- M-46 ( sd ) * aunque aparece el # 12 piezas
- M-56 ( sd ) * aparece el # 36 piezas
- M-101/M2A1 ( sd ) * aparece el # 36 piezas
Si las piezas de artillería, de esta
plataforma de misiles, se ubicaran en la línea de frontera, el alcance
de 90 km, que tienen los misiles le permitiría batir, con mucha eficacia
a todas las unidades, del Ejército de Ecuador que se encuentren, dentro
de su radio de acción; si a ello podemos unir la posibilidad, de que el
Perú tenga la supremacía aérea, sobre la fuerza aérea ecuatoriana, la
eficacia de esta plataforma de misiles, se vería considerablemente
incrementada.
Bien, en reciente ceremonia militar naval, nuestro Ministro de Defensa informó, que estamos iniciando procesos, para la recuperación de nuestras capacidades, y aseguró al Gobierno y al pueblo ecuatoriano, que cada centavo será invertido, con absoluta pulcritud, en equipos, tecnología, logística, capacitación y entrenamiento.
En opinión del suscrito, con total seguridad, que todo ésto vendrá de Israel, país con el que se cerró, un acuerdo militar-comercial, y que ya se han dado a conocer, algunas de las inversiones, tanto en blindados como en fusiles, cascos, chalecos, etc. Solo mencionar, que se tiene aprobado, un buen presupuesto para éste fin, específicamente en el caso del Ejército.
Bueno, como parte del plan de recuperación de capacidades, tanto para la Defensa como para la Seguridad del Ecuador, continúan las gestiones, en aras a cumplirlo de la mejor manera y el tiempo planificado. En ésta ocasión, las gestiones continúan en U.S.A., donde el Presidente y nuestro Ministro de Defensa, al igual que otros ministros del área, se encuentran trabajando:
Catorce personas acompañan al presidente ecuatoriano Guillermo Lasso en
su visita oficial a Estados Unidos, en la cual mantendrá, entre el 19 y
el 20 de diciembre, reuniones de trabajo con su par de ese país, Joe
Biden, y otras autoridades estadounidenses y de organismos
internacionales.
En sus citas de trabajo, Lasso dijo que
abordará temas relacionados con democracia, comercio exterior y
seguridad; estos dos últimos son los que más interés concitan en el
Gobierno. De ahí que que la comitiva consten los ministros de Comercios, Defensa y el secretario de Seguridad.
A
Ecuador le interesa avanzar en las negociaciones de un Tratado de Libre
Comercio con EE. UU. y fortalecer la cooperación en lucha contra el
narcotráfico y el crimen organizado.
Y bien, dándose los últimos toques, para la firma del Plan Binacional de Protección de Fronteras, Ecuador-Colombia, el mismo que se firmará en los próximos días, entre el Presidente Lasso y el Presidente Petro:
Y bueno, estamos a +- 30% de operatividad, y se prevé invertir $ 200 millones de dólares, durante el 2023( normalmente son pagos plurianuales), y se trabaja con U.S.A., para una inversión de +- $ 3,200 millones de dólares para nuestras FFAA( minuto 7:31 ):
Bien, en éste mes los ecuatorianos, recordamos los 28 años de la Guerra del Cenepa, la misma que luego de la firma en Brasil, de la Declaración de Paz de Itamaraty, el 17 de febrero de 1995, la cual confirmaba un alto
el fuego inmediato y el establecimiento de un grupo de paz MOMEP, tuvo los más intensos combates, los días 20, 21, 22 y 23 de febrero de ese año. Aquí una imágen de dicha guerra y el testimonio, de un comando peruano condecorado, que luchó junto a 70 de sus compañeros, durante esos duros combates, donde nos narra, los ataques realizados, los contraataques recibidos, las penurias vividas, el encierro a que fueron sometidos, por nuestras tropas, en la zona de combate durante 3 días, etc:
Bien, actualmente se está trabajando, en la recuperación de lo que se pueda, de helicópteros de transportes y de combate. Al respecto del último, tenemos los Gazelle, tristemente abandonados y esperando que se los pueda recuperar, más los Fennec más nuevos y digitales. Aquí una imágen de los 2 tipos, de helos de combate:
Bien, en pleno proceso de recordación, de la Guerra del Cenepa, hace 28 años, motivo por el cual, se preparan varias actividades, en conmemoración de la Paz, que gozamos ambos países desde entonces, lamentablemente a costa de una intensa guerra que duró 2 meses y siguió por otros 4 meses más, aunque con menor intensidad, y que causó muchísimas bajas, de lado nuestro unos 35 fallecidos y 70 heridos hasta que se cumplió el alto al fuego, y de ahí el doble de fallecidos y heridos, que tuvimos después de los combates:
Es de esperarse, la ceremonia oficial conmemorativa, y de pronto podría aparecer alguna novedad, de compras militares que se han realizado o algún anuncio al respecto, veamos si sucede así.
Bien, nuestra Escuela de Artillería, situada en provincia de El Oro, como parte de los actos conmemorativos, por los 28 años del Cenepa, invitó a niños de las escuelas de la provincia, fin conozcan el trabajo que realizan:
Vale mencionar, que nuestra Escuela de Artillería, lleva el nombre de un gran general(+) Richeliu Levoyer, quién fue el comandante, de la División El Oro, justamente en la frontera sur, durante el conflicto militar de Paquisha(1981), aquí mi general Moncayo era parte de su Estado Mayor. Y por cosas del destino, sus 2 hijos militares también, participaron activamente en el Cenepa, sobre todo uno de ellos, Alexander Levoyer, quién disparó andanadas de cohetes, de BM-21, sobre Alberto Fujimori, que por poco lo mata, durante la Guerra del Cenepa, y claro aquí todos se lavaron las manos, yo no fui, tu me ordenaste, yo no me acuerdo, pero la verdad es que se actuó deliberadamente y con el consentimiento del general Paco Moncayo( Comandante del Teatro de Operaciones) y el Alto Mando ja, ja.
Comentarios
5 kg de coca, un revolver oxidado, 3 cartuchos de revolver y 2 de escopeta.
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4064963/292-primicia-ejercito-ecuatoriano-reincorporara-servicio-helicopteros-17
- 18 BM-21
- 5 MK F3
- M-198 ( sin determinar ) * aunque aparece el # 36 piezas
- M 114 ( sd ) * aunque aparece el # 24
- M-46 ( sd
- M-56 ( sd ) * aparece el # 36 piezas
- M-101/M2A1 ( sd ) * aparece el # 36 piezas
En sus citas de trabajo, Lasso dijo que abordará temas relacionados con democracia, comercio exterior y seguridad; estos dos últimos son los que más interés concitan en el Gobierno. De ahí que que la comitiva consten los ministros de Comercios, Defensa y el secretario de Seguridad.
A Ecuador le interesa avanzar en las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio con EE. UU. y fortalecer la cooperación en lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Más: https://www.eluniverso.com/noticias/politica/catorce-personas-acompanan-al-presidente-guillermo-lasso-en-su-visita-oficial-a-estados-unidos-nota/?modulo=related&seccion=Noticias&subseccion=Política&origen=/noticias/politica/guillermo-lasso-se-reunio-con-empresarios-e-inversionistas-en-washington-nota/
Ecuador despliega unidades de Infantería para reforzar su frontera con Perú
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4144618/017-ecuador-ejercito-ecuatoriano-refuerza-frontera-surVale mencionar, que nuestra Escuela de Artillería, lleva el nombre de un gran general(+) Richeliu Levoyer, quién fue el comandante, de la División El Oro, justamente en la frontera sur, durante el conflicto militar de Paquisha(1981), aquí mi general Moncayo era parte de su Estado Mayor. Y por cosas del destino, sus 2 hijos militares también, participaron activamente en el Cenepa, sobre todo uno de ellos, Alexander Levoyer, quién disparó andanadas de cohetes, de BM-21, sobre Alberto Fujimori, que por poco lo mata, durante la Guerra del Cenepa, y claro aquí todos se lavaron las manos, yo no fui, tu me ordenaste, yo no me acuerdo, pero la verdad es que se actuó deliberadamente y con el consentimiento del general Paco Moncayo( Comandante del Teatro de Operaciones) y el Alto Mando ja, ja.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!