Decir que el IRIS no sirve Silverback es un absurdo, es una gran arma multiproposito que debe hacer parte de una fuerza combinada con mayores equipos,pero ciertamente un arma muy disuasoria y si no preguntenle a las grandes super potencias del mundo que para que los usan si tienen F16s, F15s, Sukois, Rafales, etc....????
Aparte hay que entender que el IRIS puede facilmente hacer labores de vigilancia y apoyo a tierra en caso de conflicto interno con terroristas a un precio muchisimo mas bajo que usando un equipo tripulado convencional.
Felicidades a la CIAC por tan bella aeronave y tan grato avance en un momento en que ciertamente hacen falta en nuestra industria nacional.
Ya quiero ver una formacion de Hermes 450, 900 y IRIS sobrevolando con el escudo patrio.
absurdo es de cir que yo he dicho que el IRIS no sirve, no me ponga palabras que yo en ningún momento he escrito, claramente en todos mis comentarios lo he dicho el IRIS puede ser bueno para los fines para los que fueron concebidos los UAV y no para ponerlos a hacer misiones suicidas antitanque.
Un UAV se puede usar perfectamente para eso. No por nada varias fuerzas aéreas tienen UAVs armados. Como complementos y ayudas pueden ser muy útiles para Arpías y ST.
en eso estamos deacuerdo como complemento de otros equipos y es escenarios libres de defensas AA los UAV pueden ser usados para abatir tanques y otros vehículos como IFV, pero en la actualidad Colombia no tienen nada para garantizar la supervivencia de estos equipos en esos escenarios.
Un UAV es un medio aéreo que puede usarse para ataque liviano, y su modo de operar nunca enel frente de batalla, siempre merodea el TO donde ya se ha verificado de algún modo la no existencia de medios antiaéreos importantes, su principal función es la de reconocimiento y si de alguna manera ve un movimiento sospechoso de soldados, terroristas a pie o en un medio de transporte lo ataca, pero no enfrentado directamente columnas de blindados, en un futuro lo podrá hacer, pero no ahora.
Un UAV es un medio aéreo que puede usarse para ataque liviano, y su modo de operar nunca enel frente de batalla, siempre merodea el TO donde ya se ha verificado de algún modo la no existencia de medios antiaéreos importantes, su principal función es la de reconocimiento y si de alguna manera ve un movimiento sospechoso de soldados, terroristas a pie o en un medio de transporte lo ataca, pero no enfrentado directamente columnas de blindados, en un futuro lo podrá hacer, pero no ahora.
ufff gracias TOLEDO eso es lo que he venido diciendo desde varias páginas atrás!
El tema es interesante, aun cuando se ha trillado la necesidaddel SISDAN que sin el, es como caminar con una pierna corta. Faltan muchas cosas, pero el desarrollo del Iris es de ponderar.
Saludes a todos. Con mi primera intervención, me gustaría mostrarles el UAV Huginn X1 con el cual (o uno de similares características que podría desarrollar la CIAC) pienso que se podrían minimizar las emboscadas a la policía y las fuerzas militares (entre otras aplicaciones), ya que este tipo de equipo podría adelantarse en los trayectos que las empanadas hacen sin mayor protección. Aquí les dejo el link con la página web del fabricante y el link del proveedor de la cámara térmica.
si al fin entra en producción, hará que no haya más necesidad de adquirir ART's de este tipo,
Hay que ser optimistas connor, pero no hay que perder la perspectiva de lo que es el IRIS, las capacidades que tiene y las capacidades a las que se le puede llevar , para compararlo con los Hermes.
Si al IRIS se le sigue desarrollando y se le incorporan todas las capacidades que tienen los Hermes ( SAR, GMTI & MPR, EO, ELINT, COMING, CoMMJAM ...) pues en ese caso tal vez se le podría llegar a comparar con el Hermes 450 pero nunca con el Hermes 900, porque este ultimo prácticamente dobla al IRIS en techo de servicio ( 30 ft) y lo cuadruplica en autonomía de vuelo (36 horas); y esto se debe a que el Hermes 900 tiene mayor envergadura entre otras cosas, que permite mayor Payload de combustible y tiene un mejor motor diseñado por ROTAX para operar en altitudes mas altas (Rotax 914) a diferencia del motor del IRIS ( ROTAX 912 ULS)...asi que no hay forma que el IRIS tenga las mismas capacidades del Hermes 900 a menos que lo vuelvan a diseñar.
El IRIS si lo terminan desarrollando bien, con todas las capacidades ISTAR, bien puede desempeñar el rol que viene a desempeñar el Hermes 450 y si se le integra algún tipo de arma, pueda ejecutar misiones de S&D que si seria un adicional con respecto al Hermes.
En todo el Hermes 900 es superior al IRIS... no hay punto de comparación entre estos dos UAVs.
El IRIS solo se podría comparar con el Hermes 450 y eso, si es que a futuro al IRIS lo configuran en sus sistemas y electrónica, para que pueda recibir- integrar todos los sistemas para ISTAR que puede llevar el Hermes 450 en sus hardpoint, porque hasta el dia de hoy, lo único cierto es que el IRIS de todos esos sistemas que puede llevar el Hermes 450, solo puede integrar un EO.
Cuando el IRIS pueda llevar una antena para COMINT, otra antena para ELINT, un radar SAR como lo puede llevar el Hermes 450, pues ahi si se podría por lo menos comparar ambos UAVs, mientras tanto el UAV IRIS esta muy lejos de las capacidades que puede integrar un UAV como el Hermes.
, y debes tener en cuenta que nunca se llevan todos los sistemas electrónicos juntos
En el caso del Hermes 900, si se le ha visto volando con una buena cantidad de carga util:
Esto demuestra entre otras cosas, porque te digo que el IRIS con el Hermes 900 no tiene punto de comparación y aunque el Hermes 900 en la anterior imagen no lleva todos los sistemas que se le pueden integrar, si demuestra que llegado el caso puede llevar mucho mas que un solo EO como el IRIS y lo relevante no es si puede llevar toda su Payload al mismo tiempo, lo relevante es que un UAV como el Hermes 900 o 450 pueden realizar misiones de inteligencia de comunicaciones y de señales electromagnéticas porque puede integrar antenas paras ese fin, asi como puede realizar un mapeo del terreno para localizar objetivos cuando las condiciones atmosféricas no permitan el uso del EO, porque a los Hermes se les puede integrar un radar de apertura sintética ( SAR)... ninguno de los sistemas ya mencionados, se le pueden integrar hoy al IRIS.
Que no los tenga puestos no quiere decir que no se le puedan poner, compañero, y lo sé de la mejor de las fuentes
Pues me parece muy bien que los señores de la CIAC esten pensando en integrarle todas esas capacidades de ELINT, COMINT, SAR/GMTIal IRIS y me imagino que si piensan incorporarles estas capacidades, es porque toda la electrónica del IRIS y estructura ya esta, o esta siendo configurada para poder recibir este tipo de sistemas ... ¿que te han dicho tus fuentes con respecto a esto ? ... ¿ la electrónica del IRIS y su estructura (hardpoints) ya esta configurada para poder integrar estos sistemas o hasta ahora se esta acondicionando para tal fin ??
los UAV silverfoxllegaron o no? se anuncio la compra de estos equipos pero no se volvió a hablar mas de ellos
En Junio del 2013, nos informaron que habían llegado 3... Lo hizo Eric, en Infodefensa.
Si bien el título dice "recibe", en el texto aclara que ... "recibirán...", entonces, es muy valida la pregunta de Silverback... al fin se recibieron???
Colombia recibe nuevos UAV Silver Fox de BAE Systems
01/07/2013
(Infodefensa.com) E. Saumeth, Cartagena de Indias – Las Fuerzas Armadas de Colombia recibirán el vehículo aéreo no tripulado Silver Fox, fabricado por la compañía BAE Systems.
Los nuevos UAV (ART: designación colombiana), estarán compuestos por tres vehículos, tres rampas lanzadoras, tres estaciones de control en tierra, tres sistemas de video y repuestos y soportes logísticos.
Los Silver Fox, serán desplegados en amplias zonas de esta nación, en operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR).
Según Marc Collins, director para América Latina de esta compañía, “BAE Systems, se complace en apoyar los esfuerzos de las Fuerzas Militares de Colombia, a través de este Proyecto”. En este mismo sentido, el doctor Llyr Jones, vicepresidente para América Latina de esta empresa, manifestó que “Colombia se está convirtiendo en un importante mercado para BAE Systems en Latinoamérica y esperamos con interés apoyar otras necesidades futuras de esta nación”.
El Silver Fox tiene una longitud de 1,47 metros, una altura de cola de 28 centímetros, un ancho de fuselaje de 12,7 centímetros y cuenta con una autonomía de hasta 10 horas, con un rango de control de hasta 55 kilómetros, con un techo operacional de 3.700 metros y a velocidades máximas de hasta 93 kilómetros por hora.
Este UAV ha sido ampliamente utilizado en Irak y Afganistán y para el año 2006, fue probado y utilizado por la Fuerza Aérea Colombiana.
pido disculpas de antemano por hacer la siguiente pregunta aqui pero la verdad no supe en donde hacerla: alguien sabe si Colombia participara en el proyecto de UAV regional de UNASUR?
Pues por mi seria excelente que Colombia participara en desarrollos que integran varias naciones. El problema es que todos esos desarrollos que se quieren hacer con UNASURestan resultando un fracaso como es el UNASUR I y todo eso por que le dejan el proyecto a cargo a Argentina y ya saben ustedes como esta las condiciones de FAdeA.
pido disculpas de antemano por hacer la siguiente pregunta aqui pero la verdad no supe en donde hacerla: alguien sabe si Colombia participara en el proyecto de UAV regional de UNASUR?
Colombia ya tiene su proyecto con el Iris, es como con el entrenador básico para pilotos el Calima T-90 ellos también estan en plan de desarrollo de un modelo similar.
Colombia debería participar, el IRIS no es un impedimento ya que aún no se sabe a ciencia cierta las características que se buscan desde Unasurpara su ART. Por otra parte, algunos países de Unasur tienen proyectos propios de ART y sinembargo se quieren apuntar al proyecto.
Colombia no puede servir a dos amos, o sirve a UNASUR o sirve a la OTAN, ahora es posible que se hagan desarrollos conjuntos civiles, eso es otra cosa.
Honestamente Johsno creo que la Unasur tenga el peso necesario ni siquiera para intentar compararla con la OTAN, dicho eso: Colombia no será nunca parte de la OTAN y lo que se pretende en los acercamientos tiene más que ver con educación, doctrina y estandares operativos (participar en alguna misión de paz -aportando instructores o un número reducido de efectivos- sería lo mas a lo que podríamos aspirar), por lo tanto yo no veo incompatible que Colombia participe en ambos organismos internacionales, según las capacidades propias y las caracteristicas de cada uno de dichos organismos.
una cosa no tiene nada que ver con la otra UNASUR es una organización política, la OTAN es una organización netamente militar, Colombiano hace parte de la OTAN pero si es miembro de la UNASUR. eso de "servir a dos amos" (termino repulsivo por demas) argentina es socio de la OTAN y es parte de la UNASUR chile colabora constantemente con USA y con la OTAN y también es parte de UNASUR y nadie les pone problema por eso.
en lo personal no me parece que el IRIS sea un motivo para no participar en el proyecto, los países que operan UAV tienen diferentes modelos para diferentes usos y de distinto fabricantes. el IRIS es un gran proyecto pero tampoco es el non plus ultra de los UAV que hace incensario adquirir mas de estos vehículos porque el sea capaz de realizarlos todos.
Comentarios
Un UAV se puede usar perfectamente para eso. No por nada varias fuerzas aéreas tienen UAVs armados. Como complementos y ayudas pueden ser muy útiles para Arpías y ST.
en eso estamos deacuerdo como complemento de otros equipos y es escenarios libres de defensas AA los UAV pueden ser usados para abatir tanques y otros vehículos como IFV, pero en la actualidad Colombia no tienen nada para garantizar la supervivencia de estos equipos en esos escenarios.
Un UAV es un medio aéreo que puede usarse para ataque liviano, y su modo de operar nunca enel frente de batalla, siempre merodea el TO donde ya se ha verificado de algún modo la no existencia de medios antiaéreos importantes, su principal función es la de reconocimiento y si de alguna manera ve un movimiento sospechoso de soldados, terroristas a pie o en un medio de transporte lo ataca, pero no enfrentado directamente columnas de blindados, en un futuro lo podrá hacer, pero no ahora.
ufff gracias TOLEDO eso es lo que he venido diciendo desde varias páginas atrás!
El tema es interesante, aun cuando se ha trillado la necesidaddel SISDAN que sin el, es como caminar con una pierna corta. Faltan muchas cosas, pero el desarrollo del Iris es de ponderar.
Saludes a todos. Con mi primera intervención, me gustaría mostrarles el UAV Huginn X1 con el cual (o uno de similares características que podría desarrollar la CIAC) pienso que se podrían minimizar las emboscadas a la policía y las fuerzas militares (entre otras aplicaciones), ya que este tipo de equipo podría adelantarse en los trayectos que las empanadas hacen sin mayor protección. Aquí les dejo el link con la página web del fabricante y el link del proveedor de la cámara térmica.
http://www.antheatechnologies.com/sky-watch-huginn-x1/huginn-x1-information/product-information.aspx
http://www.flir.com/cvs/cores/view/?id=61163
Según leí, el precio esta por alrededor de los 50.000 dolares.
saludos
Ya llegaron los Hermes 900 a Colombia, según declaraciones del General Guillermo Leon. de la semana pasada.
Es un UAV muy superior en capacidades y tamaño a los que operaba la FAC hasta ahora.
[IMG]http://i58.tinypic.com/2chnvko.jpg[/IMG]
Hay que ser optimistas connor, pero no hay que perder la perspectiva de lo que es el IRIS, las capacidades que tiene y las capacidades a las que se le puede llevar , para compararlo con los Hermes.
Si al IRIS se le sigue desarrollando y se le incorporan todas las capacidades que tienen los Hermes ( SAR, GMTI & MPR, EO, ELINT, COMING, CoMMJAM ...) pues en ese caso tal vez se le podría llegar a comparar con el Hermes 450 pero nunca con el Hermes 900, porque este ultimo prácticamente dobla al IRIS en techo de servicio ( 30 ft) y lo cuadruplica en autonomía de vuelo (36 horas); y esto se debe a que el Hermes 900 tiene mayor envergadura entre otras cosas, que permite mayor Payload de combustible y tiene un mejor motor diseñado por ROTAX para operar en altitudes mas altas (Rotax 914) a diferencia del motor del IRIS ( ROTAX 912 ULS)...asi que no hay forma que el IRIS tenga las mismas capacidades del Hermes 900 a menos que lo vuelvan a diseñar.
El IRIS si lo terminan desarrollando bien, con todas las capacidades ISTAR, bien puede desempeñar el rol que viene a desempeñar el Hermes 450 y si se le integra algún tipo de arma, pueda ejecutar misiones de S&D que si seria un adicional con respecto al Hermes.
En todo el Hermes 900 es superior al IRIS... no hay punto de comparación entre estos dos UAVs.
El IRIS solo se podría comparar con el Hermes 450 y eso, si es que a futuro al IRIS lo configuran en sus sistemas y electrónica, para que pueda recibir- integrar todos los sistemas para ISTAR que puede llevar el Hermes 450 en sus hardpoint, porque hasta el dia de hoy, lo único cierto es que el IRIS de todos esos sistemas que puede llevar el Hermes 450, solo puede integrar un EO.
Cuando el IRIS pueda llevar una antena para COMINT, otra antena para ELINT, un radar SAR como lo puede llevar el Hermes 450, pues ahi si se podría por lo menos comparar ambos UAVs, mientras tanto el UAV IRIS esta muy lejos de las capacidades que puede integrar un UAV como el Hermes.
En el caso del Hermes 900, si se le ha visto volando con una buena cantidad de carga util:
Esto demuestra entre otras cosas, porque te digo que el IRIS con el Hermes 900 no tiene punto de comparación y aunque el Hermes 900 en la anterior imagen no lleva todos los sistemas que se le pueden integrar, si demuestra que llegado el caso puede llevar mucho mas que un solo EO como el IRIS y lo relevante no es si puede llevar toda su Payload al mismo tiempo, lo relevante es que un UAV como el Hermes 900 o 450 pueden realizar misiones de inteligencia de comunicaciones y de señales electromagnéticas porque puede integrar antenas paras ese fin, asi como puede realizar un mapeo del terreno para localizar objetivos cuando las condiciones atmosféricas no permitan el uso del EO, porque a los Hermes se les puede integrar un radar de apertura sintética ( SAR)... ninguno de los sistemas ya mencionados, se le pueden integrar hoy al IRIS.
Pues me parece muy bien que los señores de la CIAC esten pensando en integrarle todas esas capacidades de ELINT, COMINT, SAR/GMTIal IRIS y me imagino que si piensan incorporarles estas capacidades, es porque toda la electrónica del IRIS y estructura ya esta, o esta siendo configurada para poder recibir este tipo de sistemas ... ¿que te han dicho tus fuentes con respecto a esto ? ... ¿ la electrónica del IRIS y su estructura (hardpoints) ya esta configurada para poder integrar estos sistemas o hasta ahora se esta acondicionando para tal fin ??
los UAV silverfoxllegaron o no? se anuncio la compra de estos equipos pero no se volvió a hablar mas de ellos
En Junio del 2013, nos informaron que habían llegado 3... Lo hizo Eric, en Infodefensa.
Si bien el título dice "recibe", en el texto aclara que ... "recibirán...", entonces, es muy valida la pregunta de Silverback... al fin se recibieron???
http://www.infodefensa.com/latam/2013/07/01/noticia-colombia-recibe-nuevos-uav-silver-fox-de-bae-systems.html
Colombia recibe nuevos UAV Silver Fox de BAE Systems
01/07/2013
(Infodefensa.com) E. Saumeth, Cartagena de Indias – Las Fuerzas Armadas de Colombia recibirán el vehículo aéreo no tripulado Silver Fox, fabricado por la compañía BAE Systems.
Los nuevos UAV (ART: designación colombiana), estarán compuestos por tres vehículos, tres rampas lanzadoras, tres estaciones de control en tierra, tres sistemas de video y repuestos y soportes logísticos.
Los Silver Fox, serán desplegados en amplias zonas de esta nación, en operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR).
Según Marc Collins, director para América Latina de esta compañía, “BAE Systems, se complace en apoyar los esfuerzos de las Fuerzas Militares de Colombia, a través de este Proyecto”. En este mismo sentido, el doctor Llyr Jones, vicepresidente para América Latina de esta empresa, manifestó que “Colombia se está convirtiendo en un importante mercado para BAE Systems en Latinoamérica y esperamos con interés apoyar otras necesidades futuras de esta nación”.
El Silver Fox tiene una longitud de 1,47 metros, una altura de cola de 28 centímetros, un ancho de fuselaje de 12,7 centímetros y cuenta con una autonomía de hasta 10 horas, con un rango de control de hasta 55 kilómetros, con un techo operacional de 3.700 metros y a velocidades máximas de hasta 93 kilómetros por hora.
Este UAV ha sido ampliamente utilizado en Irak y Afganistán y para el año 2006, fue probado y utilizado por la Fuerza Aérea Colombiana.
lanzamiento y recuperación de un scaneagle
pido disculpas de antemano por hacer la siguiente pregunta aqui pero la verdad no supe en donde hacerla: alguien sabe si Colombia participara en el proyecto de UAV regional de UNASUR?
http://maquina-de-combate.com/blog/?p=41182
Pues por mi seria excelente que Colombia participara en desarrollos que integran varias naciones. El problema es que todos esos desarrollos que se quieren hacer con UNASURestan resultando un fracaso como es el UNASUR I y todo eso por que le dejan el proyecto a cargo a Argentina y ya saben ustedes como esta las condiciones de FAdeA.
Colombia ya tiene su proyecto con el Iris, es como con el entrenador básico para pilotos el Calima T-90 ellos también estan en plan de desarrollo de un modelo similar.
Colombia debería participar, el IRIS no es un impedimento ya que aún no se sabe a ciencia cierta las características que se buscan desde Unasurpara su ART. Por otra parte, algunos países de Unasur tienen proyectos propios de ART y sinembargo se quieren apuntar al proyecto.
Colombia no puede servir a dos amos, o sirve a UNASUR o sirve a la OTAN, ahora es posible que se hagan desarrollos conjuntos civiles, eso es otra cosa.
Honestamente Johsno creo que la Unasur tenga el peso necesario ni siquiera para intentar compararla con la OTAN, dicho eso: Colombia no será nunca parte de la OTAN y lo que se pretende en los acercamientos tiene más que ver con educación, doctrina y estandares operativos (participar en alguna misión de paz -aportando instructores o un número reducido de efectivos- sería lo mas a lo que podríamos aspirar), por lo tanto yo no veo incompatible que Colombia participe en ambos organismos internacionales, según las capacidades propias y las caracteristicas de cada uno de dichos organismos.
una cosa no tiene nada que ver con la otra UNASUR es una organización política, la OTAN es una organización netamente militar, Colombiano hace parte de la OTAN pero si es miembro de la UNASUR. eso de "servir a dos amos" (termino repulsivo por demas) argentina es socio de la OTAN y es parte de la UNASUR chile colabora constantemente con USA y con la OTAN y también es parte de UNASUR y nadie les pone problema por eso.
en lo personal no me parece que el IRIS sea un motivo para no participar en el proyecto, los países que operan UAV tienen diferentes modelos para diferentes usos y de distinto fabricantes. el IRIS es un gran proyecto pero tampoco es el non plus ultra de los UAV que hace incensario adquirir mas de estos vehículos porque el sea capaz de realizarlos todos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!