Está en pleno proceso, de recolección de información, análisis y sustentación, por parte de nuestra Armada, de ahí el requerimiento, de un nuevo buque de investigación( hasta el nombre lo tenemos ), pero todavía no se materializa, por lo que el trabajo se efectúa con el Orión y el Sirius.
Cientos de barcos pesqueros extranjeros se acercan a la Zona Económica Exclusiva Insular de Ecuador por su riqueza ictiológica
Un monitoreo de esta semana de efectivos de la Armada del Ecuador, en
el borde de la Zona Económica Exclusiva Insular, encontró 260
embarcaciones que forman una flota pesquera internacional, compuesta en
su mayoría de barcos procedentes de China.
Una zona exclusiva es la franja de mar que empieza en una costa y se
extiende por 200 millas náuticas. Los barcos extranjeros pueden pasar,
pero no pueden realizar ninguna labor productiva o científica sin la
autorización del país al que le pertenece toda su riqueza natural,
mineral e ictiológica (que incluye las especies marinas que comúnmente
se pescan para consumo humano).
"El Comando de Operaciones Navales mantiene una constante vigilancia
de los espacios marítimos para lo cual ha utilizado las aeronaves de la
Aviación Naval para realizar exploración aeromarítima en la Zona
Económica Exclusiva Continental e Insular, encontrándose en este momento
de forma presencial la corbeta misilera “LOJA”, en la ZEEI, que relevó a
la corbeta misilera “MANABÍ”, buque que cumplió la misión de mantener
el control del área marítima jurisdiccional", había dicho en un
comunicado la Armada.
La División de Análisis Marítimo del Comando de Operaciones Navales
es la que se encuentra en la zona monitoreando si hay movimientos
sospechosos.
El contraalmirante Daniel Ginez Villacís, comandante de operaciones
navales, comenta que el monitoreo que se hace en la zona es parte del
trabajo que se hace normalmente a las embarcaciones ecuatorianas y al
detectar en las proximidades estos barcos a las zonas del país, tanto
insular como continental, se ha puesto en marcha un seguimiento mayor,
tanto en el mar -con corbetas y helicópteros o aviones enviados desde la
costa- como de forma satelital.
Bueno, aquí el programa de actividades, por un nuevo aniversario, del Combate Naval de Jambelí:
La Armada del Ecuador, como todos los
años se apresta a celebrar con júbilo el septuagésimo noveno aniversario
de la gesta heroica del “Combate Naval de Jambelí”, pero con las
peculiaridades que significa el estar combatiendo aún la pandemia del
Covid 19, lo que impide realizar eventos a gran escala y con un elevado
número de personas; no obstante, se ha preparado una programación
reducida pero muy significativa que permite recordar y mantener en lo
alto la epopeya que vistió de gloria a los marinos ecuatorianos,
conforme se detalla a continuación.
20 DE JULIO 07:30 Se
celebrará la ceremonia de imposición de condecoraciones ‘Honor y
Disciplina en sus tres clases, la que se realizará durante el Momento
Cívico de izada del Pabellón Nacional en todos los repartos a nivel
nacional.
23 DE JULIO 19:00 En el auditorio del
Centro de Capacitación (CESCAN) en la Base Naval Sur de Guayaquil se
realizará la transmisión virtual del evento “LA ARMADA CANTA AL
ECUADOR”, cuya transmisión será a través de las cuentas oficiales de la
Armada (YouTube, Facebook, Instagram) Radio Naval y medios de
comunicación provinciales, como un homenaje que rinde la Armada a la
urbe porteña por el aniversario de su fundación.
24 DE JULIO 09:30 EN POSORJA El Ministro
de Defensa Nacional presidirá la Ceremonia de Colocación de la Primera
Piedra del Complejo Geomarítimo de Posorja.
24 DE JULIO EN MANTA A LAS 15:00 se
efectuará la ceremonia de izada por primera vez del Pabellón Nacional en
el buque “Hualcopo” e incorporación a la Armada del Ecuador. En tanto
que las 16:00 se realizará la inauguración y entrega de la Estación
Guardacostas en el Terminal Portuario de Manta, eventos que serán
presididos por el Ministro de Defensa.
25 JULIO 07:30 en el Complejo Cívico
Naval Jambelí –Cañar y 5 de junio – (Guayaquil) se desarrollará la
ceremonia de Izada del Pabellón Nacional, imposición de condecoraciones,
colocación de ofrendas florales, conferencia alusiva a la fecha. A las
11:00 de este día se efectuará la ceremonia conmemorativa del
Septuagésimo Noveno Aniversario del Combate Naval de Jambelí y Glorias
Navales de la Armada del Ecuador, que contará con la presencia del Lcdo.
Lenin Moreno, Presidente Constitucional de la República y otras altas
autoridades del país, donde se otorgará la condecoración “Al Mérito
Militar” en el grado de “Gran Cruz” a los Estandartes del Comando
Conjunto de las FF.AA., Dirección de Sanidad y Hospital Naval de
Guayaquil. A Las 16:00 en el Camposanto Parque de la Paz, se celebrará
la ceremonia de colocación de ofrenda floral, en el busto de nuestro
héroe Comandante Rafael Morán Valverde y demás héroes del cañonero
Calderón y aviso Atahualpa.
Cabe recalcar que en todas las
ceremonias indicadas se respetará el aforo permitido y se observarán
todas las precauciones de bioseguridad expedidas por el COE cantonal.
CENTRO DE COMUNICACIÓN SOCIAL GUAYAQUIL- Armada del Ecuador
Bien, así lucirá el Complejo Geomarítimo de Posorja, que comprenderá, la Capitanía Mayor de Posorja de nuestra Armada y la nueva planta de Astinave EP:
Y bueno, nuestro Hualcopo se volvió toda una celebridad, gracias a nuestros amigos colombianos:
La Armada de Ecuador ya opera el TR-61 Hualcopo, el depredador buque chino capturado en Galápagos( Defensa. com )
Prensa Internacional 》 La @armada_ecuador inicia el despliegue operacional del TR-61 Hualcopo, trabajos realizados por ASTINAVE EP. ( Infodefensa.com )
Bueno, nuestra Armada rinde un justo homenaje, al Buque Pesquero "Panchito L":
Buque Pesquero PANCHITO L recibe
reconocimiento por parte de la Armada del Ecuador a través de la
Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos, en el muelle de la
Compañía MAGRISACORP S.A, el jueves, 23 de julio.
Realizó la entrega de un presente el
señor Director Nacional, contralmirante Lenin Sánchez Miño al capitán
del buque “PANCHITO L”, señor Cristóbal Carrera, junto al Presidente de
la Cámara Nacional de Pesquería Ecuador, ingeniero Bruno Leone, quienes
hicieron acto de presencia durante el evento.
Cabe recalcar que se realiza homenaje al
Buque “PANCHITO L” y sus tripulantes, por su trabajo realizado en
salvar 18 personas en alta mar el pasado 22 de abril, demostrando su
loable labor, siendo un ejemplo y orgullo para el país.
CEREMONIA DE INCORPORACIÓN DEL B.A.E. HUALCOPO A LA ARMADA E IZADA POR PRIMERA VEZ DE SU PABELLÓN
SUSCRIPCIÓN DE CONVENIO TRANSFERENCIA GRATUITA DE DOMINIO DE LA EMBARCACIÓN FU YU LENG 999 A FAVOR DE LA ARMADA
En una ceremonia que será presidida por
el Ministro de Defensa Nacional, hoy viernes 24 de julio a las 15:00 en
Manta, se efectuará la Ceremonia de Izada por primera vez del Pabellón
Nacional en el buque “Hualcopo” y su incorporación a la Armada del
Ecuador, luego de la suscripción del Convenio de Transferencia Gratuita
de Dominio de la embarcación FU YU LENG 999.
Mediante Acuerdo Ministerial No. 193
del 8 de junio del 2020, se delegó al Comandante General de la Armada en
representación del Ministro de Defensa Nacional, previo al cumplimiento
de lo dispuesto en la Constitución de la República, las leyes y
normativas aplicables, suscriba el convenio de transferencia gratuito a
favor de la Armada del Ecuador.
Como se recordará este buque de bandera
china fue capturado por la Armada del Ecuador en el año 2017, dentro de
la Zona Económica Exclusiva Insular con 300 toneladas de pesca
incluyendo tiburones, por lo que fue detenido junto con su tripulación y
sancionado de conformidad con las leyes vigentes.
Asimismo posteriormente a las 16:00 se
realizará la inauguración y entrega de la Estación Guardacostas en el
Terminal Portuario de Manta.
El complejo tiene una extensión de 20 hectáreas y fue transferido en
noviembre del año pasado por Petroecuador EP al Ministerio de Defensa.
En 17 hectáreas funcionará el astillero naval, en el que se construirán
buques multipropósitos de más de 80 metros de eslora; mientras que 3
hectáreas serán para las operaciones de la Capitanía.
Según Darwin Jarrín, comandante general del Armada, la edificación de
la Capitanía del Puerto de Posorja permitirá intensificar el control de
las actividades ilícitas y delincuencia marítima en el golfo de
Guayaquil, la isla Puná y el archipiélago de Jambelí.
“La idea es ir materializando el triángulo de seguridad marítima que
está siendo impulsado por el Ministerio de Defensa y por la Armada del
Ecuador, esto significa un triángulo que tiene como base el Litoral
continental y como vértice la isla San Cristóbal, en Galápagos”, explicó
Jarrín.
Indicó que en la Capitanía funcionará un muelle de medianas dimensiones
que permitirá la operación de unidades guardacostas, buques submarinos y
otras naves.
Bien, hoy 25 de Julio de 2020, celebramos los 485 años de Fundación de mi Guayaquil y los 79 años del Combate Naval de Jambelí y Día de las Glorias Navales, de nuestra Armada del Ecuador:
Condecoración, Comandante Rafael Morán Valverde, en el grado de Gran Cruz, a nuestro Ministro de Defensa, general(sp) Oswaldo Jarrín, por su apoyo a la Armada del Ecuador:
Comentarios
Bien, se están acercando:
Cientos de barcos pesqueros extranjeros se acercan a la Zona Económica Exclusiva Insular de Ecuador por su riqueza ictiológica
Un monitoreo de esta semana de efectivos de la Armada del Ecuador, en el borde de la Zona Económica Exclusiva Insular, encontró 260 embarcaciones que forman una flota pesquera internacional, compuesta en su mayoría de barcos procedentes de China.
Una zona exclusiva es la franja de mar que empieza en una costa y se extiende por 200 millas náuticas. Los barcos extranjeros pueden pasar, pero no pueden realizar ninguna labor productiva o científica sin la autorización del país al que le pertenece toda su riqueza natural, mineral e ictiológica (que incluye las especies marinas que comúnmente se pescan para consumo humano).
"El Comando de Operaciones Navales mantiene una constante vigilancia de los espacios marítimos para lo cual ha utilizado las aeronaves de la Aviación Naval para realizar exploración aeromarítima en la Zona Económica Exclusiva Continental e Insular, encontrándose en este momento de forma presencial la corbeta misilera “LOJA”, en la ZEEI, que relevó a la corbeta misilera “MANABÍ”, buque que cumplió la misión de mantener el control del área marítima jurisdiccional", había dicho en un comunicado la Armada.
La División de Análisis Marítimo del Comando de Operaciones Navales es la que se encuentra en la zona monitoreando si hay movimientos sospechosos.
El contraalmirante Daniel Ginez Villacís, comandante de operaciones navales, comenta que el monitoreo que se hace en la zona es parte del trabajo que se hace normalmente a las embarcaciones ecuatorianas y al detectar en las proximidades estos barcos a las zonas del país, tanto insular como continental, se ha puesto en marcha un seguimiento mayor, tanto en el mar -con corbetas y helicópteros o aviones enviados desde la costa- como de forma satelital.
Sigue:
https://www.eluniverso.com/noticias/2020/07/17/nota/7909953/ecuador-permanece-alerta-260-barcos-pesqueros-borde-zona-economicaNuestra Lancha Guardacostas Española, arriba a Esmeraldas, para fortalecer el control y la seguridad marítima en la zona:
Seguimos nonitoreando a la flota pesquera china:
Además, nuestra Lancha Guardacostas San Cristóbal, llegó a Galápagos para reforzar los controles:
Bueno, aquí el programa de actividades, por un nuevo aniversario, del Combate Naval de Jambelí:
20 DE JULIO 07:30 Se celebrará la ceremonia de imposición de condecoraciones ‘Honor y Disciplina en sus tres clases, la que se realizará durante el Momento Cívico de izada del Pabellón Nacional en todos los repartos a nivel nacional.
23 DE JULIO 19:00 En el auditorio del Centro de Capacitación (CESCAN) en la Base Naval Sur de Guayaquil se realizará la transmisión virtual del evento “LA ARMADA CANTA AL ECUADOR”, cuya transmisión será a través de las cuentas oficiales de la Armada (YouTube, Facebook, Instagram) Radio Naval y medios de comunicación provinciales, como un homenaje que rinde la Armada a la urbe porteña por el aniversario de su fundación.
24 DE JULIO 09:30 EN POSORJA El Ministro de Defensa Nacional presidirá la Ceremonia de Colocación de la Primera Piedra del Complejo Geomarítimo de Posorja.
24 DE JULIO EN MANTA A LAS 15:00 se efectuará la ceremonia de izada por primera vez del Pabellón Nacional en el buque “Hualcopo” e incorporación a la Armada del Ecuador. En tanto que las 16:00 se realizará la inauguración y entrega de la Estación Guardacostas en el Terminal Portuario de Manta, eventos que serán presididos por el Ministro de Defensa.
25 JULIO 07:30 en el Complejo Cívico Naval Jambelí –Cañar y 5 de junio – (Guayaquil) se desarrollará la ceremonia de Izada del Pabellón Nacional, imposición de condecoraciones, colocación de ofrendas florales, conferencia alusiva a la fecha. A las 11:00 de este día se efectuará la ceremonia conmemorativa del Septuagésimo Noveno Aniversario del Combate Naval de Jambelí y Glorias Navales de la Armada del Ecuador, que contará con la presencia del Lcdo. Lenin Moreno, Presidente Constitucional de la República y otras altas autoridades del país, donde se otorgará la condecoración “Al Mérito Militar” en el grado de “Gran Cruz” a los Estandartes del Comando Conjunto de las FF.AA., Dirección de Sanidad y Hospital Naval de Guayaquil. A Las 16:00 en el Camposanto Parque de la Paz, se celebrará la ceremonia de colocación de ofrenda floral, en el busto de nuestro héroe Comandante Rafael Morán Valverde y demás héroes del cañonero Calderón y aviso Atahualpa.
Cabe recalcar que en todas las ceremonias indicadas se respetará el aforo permitido y se observarán todas las precauciones de bioseguridad expedidas por el COE cantonal.
CENTRO DE COMUNICACIÓN SOCIAL GUAYAQUIL- Armada del Ecuador
Bien, así lucirá el Complejo Geomarítimo de Posorja, que comprenderá, la Capitanía Mayor de Posorja de nuestra Armada y la nueva planta de Astinave EP:
Y bueno, nuestro Hualcopo se volvió toda una celebridad, gracias a nuestros amigos colombianos:
Pruebas de máquinas, de nuestro BAE Hualcopo:
Cómo se dió el Combate Naval de Jambelí y una dramatización de los hechos:
Bien, se colocó la primera piedra, del Complejo Geomarítimo de Posorja:
Esta es una de las gestiones, que apoyan a la estrategia regional, del triángulo de seguridad, que se impulsa desde Ecuador.
Bueno, nuestra Armada rinde un justo homenaje, al Buque Pesquero "Panchito L":
Buque Pesquero PANCHITO L recibe reconocimiento por parte de la Armada del Ecuador a través de la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos, en el muelle de la Compañía MAGRISACORP S.A, el jueves, 23 de julio.
Realizó la entrega de un presente el señor Director Nacional, contralmirante Lenin Sánchez Miño al capitán del buque “PANCHITO L”, señor Cristóbal Carrera, junto al Presidente de la Cámara Nacional de Pesquería Ecuador, ingeniero Bruno Leone, quienes hicieron acto de presencia durante el evento.
Cabe recalcar que se realiza homenaje al Buque “PANCHITO L” y sus tripulantes, por su trabajo realizado en salvar 18 personas en alta mar el pasado 22 de abril, demostrando su loable labor, siendo un ejemplo y orgullo para el país.
Armada del Ecuador-Dirnea
Bien, hoy se realizará:
CEREMONIA DE INCORPORACIÓN DEL B.A.E. HUALCOPO A LA ARMADA E IZADA POR PRIMERA VEZ DE SU PABELLÓN
SUSCRIPCIÓN DE CONVENIO TRANSFERENCIA GRATUITA DE DOMINIO DE LA EMBARCACIÓN FU YU LENG 999 A FAVOR DE LA ARMADA
En una ceremonia que será presidida por el Ministro de Defensa Nacional, hoy viernes 24 de julio a las 15:00 en Manta, se efectuará la Ceremonia de Izada por primera vez del Pabellón Nacional en el buque “Hualcopo” y su incorporación a la Armada del Ecuador, luego de la suscripción del Convenio de Transferencia Gratuita de Dominio de la embarcación FU YU LENG 999.
Mediante Acuerdo Ministerial No. 193 del 8 de junio del 2020, se delegó al Comandante General de la Armada en representación del Ministro de Defensa Nacional, previo al cumplimiento de lo dispuesto en la Constitución de la República, las leyes y normativas aplicables, suscriba el convenio de transferencia gratuito a favor de la Armada del Ecuador.
Como se recordará este buque de bandera china fue capturado por la Armada del Ecuador en el año 2017, dentro de la Zona Económica Exclusiva Insular con 300 toneladas de pesca incluyendo tiburones, por lo que fue detenido junto con su tripulación y sancionado de conformidad con las leyes vigentes.
Asimismo posteriormente a las 16:00 se realizará la inauguración y entrega de la Estación Guardacostas en el Terminal Portuario de Manta.
Armada del Ecuador
Bien, se incorporó oficialmente a nuestra Armada, el BAE HUALCOPO:
Armada del Ecuador
Además se realizó, la ceremonia de inauguración y entrega, de la Estación Guardacostas de Manta:
Ministerio de Defensa Nacional
Con respecto al, Complejo Geomarítimo Posorja:
El complejo tiene una extensión de 20 hectáreas y fue transferido en noviembre del año pasado por Petroecuador EP al Ministerio de Defensa. En 17 hectáreas funcionará el astillero naval, en el que se construirán buques multipropósitos de más de 80 metros de eslora; mientras que 3 hectáreas serán para las operaciones de la Capitanía.
Según Darwin Jarrín, comandante general del Armada, la edificación de la Capitanía del Puerto de Posorja permitirá intensificar el control de las actividades ilícitas y delincuencia marítima en el golfo de Guayaquil, la isla Puná y el archipiélago de Jambelí.
“La idea es ir materializando el triángulo de seguridad marítima que está siendo impulsado por el Ministerio de Defensa y por la Armada del Ecuador, esto significa un triángulo que tiene como base el Litoral continental y como vértice la isla San Cristóbal, en Galápagos”, explicó Jarrín.
El Universo
Bien, hoy 25 de Julio de 2020, celebramos los 485 años de Fundación de mi Guayaquil y los 79 años del Combate Naval de Jambelí y Día de las Glorias Navales, de nuestra Armada del Ecuador:
Condecoración, Comandante Rafael Morán Valverde, en el grado de Gran Cruz, a nuestro Ministro de Defensa, general(sp) Oswaldo Jarrín, por su apoyo a la Armada del Ecuador:
La razón de ser, de la Armada del Ecuador:
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!