A propósito de UNITAS 2020, que se realizará en Manta-Ecuador:
Comandante General de la Armada, Contralmirante Darwin Jarrin Cisneros, mantuvo reunión de trabajo con la comunidad marítima del sector y Autoridades Municipales y Portuarias de Manta, a fin de dar a conocer la ejecución, del Ejercicio Multinacional UNITAS 2020:
La Armada del Ecuador y el Comando de Operaciones Insular a través de la
lancha guardacostas San Cristóbal realizó ejercicio PASSEX con lancha
guardacostas USCGC Bertholf e intercambio de información sobre las
flotas extranjeras que pescan fuera de la ZEEI.
Nuestro Buque Escuela Guayas, próximo a realizar, un nuevo crucero nacional:
CEREMONIA DE ZARPE DEL BUQUE ESCUELA GUAYAS
El lunes 7 de septiembre a las 09:00 desde el muelle No. 5 de la Base
Naval Sur de Guayaquil (Ave. de la Marina), en una ceremonia
restringida y adoptando todas las medidas de bioseguridad, se realizará
el zarpe del Buque Escuela Guayas, la que contará con la presencia del
GRAD. Luis Lara Jaramillo, Jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., el
contralmirante Darwin Jarrín Cisneros, Comandate General de la Armada y
el mando naval.
Esta es la segunda fase de los cruceros
nacionales programados para el buque y tendrá una duración de 60 días
recalando en los puertos de Salinas, Manabí, Puerto Bolívar, Esmeraldas y
Galápagos.
El Capitán de Navío de EMC Álvaro Cadena
Barreno es el comandante del buque, quien navegará con una dotación
compuesta por 18 oficiales, 86 tripulantes y 49 guardiamarinas del
cuarto año de la Escuela Superior Naval “Cmdte. Rafael Morán Valverde”,
de los cuales 8 son mujeres.
Cabe indicar que el Buque Escuela
“GUAYAS”, “Embajador Itinerante del Ecuador por los mares del mundo”,
tiene como misión complementar la formación profesional de los
guardiamarinas de la Escuela Superior Naval, contribuyendo al incremento
de sus conocimientos marítimos e integrándolos a la vida en el mar;
poniendo en práctica los conocimiento teóricos adquiridos, así como
proyectar la imagen de la Armada del Ecuador en los puertos a los que
arriben.
Proyecto "Visión de las Armadas frente a los Intereses Marítimos y
Antárticos de los Estados" un espacio de diálogo regional. Encuentro
binacional Ecuador-Perú construyendo respuestas regionales a problemas
globales:
Una reciente entrevista al Gerente General de Astinave, por Janes Defense, donde se indica, que son 3 los buques multipropósito, que se construirán para nuestra Armada:
Y bueno, zarpón nuestro BAE GUAYAS, con 49 Guardiamarinas:
CEREMONIA DE DESPEDIDA DEL BUQUE ESCUELA GUAYAS
Con la presencia del GRAD. Luis Lara, Jefe del CC.FF.AA., el CALM.
Darwin Jarrín, Comandante General de la Armada y el alto mando naval, se
llevó a efecto en la ciudad de Guayaquil, la ceremonia de despedida del
Buque Escuela Guayas con 49 guardiamarinas abordo, quiénes cumplirán
Crucero Nacional de Instrucción 2020.
Armada del Ecuador
Patrullaje conjunto: Ecuador-U.S.A., en las cercanías de nuestras Islas Galápagos:
The Ecuadorian naval vessel LAE Isla San Cristobal (LG 30), sails toward the Coast Guard Cutter Bertholf (WMSL 750), while conducting a joint patrol, to detect and deter potential Illegal, Unreported, and Unregulated (IUU) fishing in the near the Galapagos Islands, Aug. 28, 2020.
A propósito de nuestra Armada y Astinave, soy de la idea de fabricar: 4 fragatas misilísticas de 100 mts de eslora, 4 fragatas misilísticas de 80 mts de eslora y 6 lanchas misileras de 350 tons, que junto con los 3 buques multipropósito, de 80 mts de eslora encargados, más que suficiente, para modernizar nuestra Escuadra Naval, sin olvidar la renovación(compra) de 2 submarinos oceánicos:
Un oficial de nuestra Armada, se gradúa como Máster en Oceanografía, en la Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla":
POR PRIMERA VEZ, UN ESTUDIANTE EXTRANJERO SE GRADÚA DE LA MAESTRÍA EN OCEANOGRAFÍA DE LA ESCUELA NAVAL DE CADETES
La Escuela Naval de Cadetes “Almirante
Padilla” (ENAP), en el marco de convenios entre la Armada de Colombia y
otros países, ha recibido a lo largo de su historia a jóvenes
extranjeros para formarse como oficiales navales en Colombia. Sin
embargo, por primera vez, un oficial extranjero se graduó del programa
Maestría en Oceanografía de la ENAP, en su VII Cohorte.
Este hecho representa un hito importante
en la historia del programa de posgrado, pues abre las puertas a que
profesionales y personal militar de otros países vean en la institución
una alternativa de formación académica y científica. La participación de
alumnos extranjeros en los programas académicos permite enriquecer los
procesos ya que hace del aula de clase, un espacio de debate global
donde los estudiantes exponen sus perspectivas de país.
“El proceso académico me pareció muy
bueno, por la cantidad de materias que uno ve. (…) Estoy muy agradecido
por todo el apoyo que recibí del personal de la Escuela Naval para poder
adelantar mi tesis y culminar el programa” expresó el Capitán de
Corbeta Hidrógrafo Byron Alfonso Terán Hurtado, de la Armada del
Ecuador.
La Escuela Naval de Cadetes, consciente
de la importancia de las acciones de internacionalización para la
calidad de la educación, continúa trabajando para definir estrategias
sostenibles que permitan aumentar el ingreso de estudiantes extranjeros
en los diferentes programas académicos.
Bien, se captura en altamar, embarcación transportando droga:
ARMADA DEL ECUADOR CAPTURA EMBARCACIÓN CON PRESUNTAS SUSTANCIAS SUJETAS A FISCALIZACIÓN
La Armada del Ecuador a través de sus
unidades operativas de superficie, guardacostas y aeronavales: buque
tanquero “Atahualpa”, lancha guardacosta “Río Jubones” y el avión naval
236, en coordinación con la Armada de Colombia, el 7 de septiembre del
2020 a las 17:00, lograron la aprehensión de una embarcación tipo panga
con tres motores fuera de borda de 75 [[Editado por el sistema]], sin los distintivos
estatutarios legales de identificación (nombre y matrícula pintados en
el casco) dentro de la Zona Económica Exclusiva Continental del Ecuador,
a 183 millas náuticas al oeste de la puntilla de Santa Elena.
La lancha habría cruzado la frontera
marítima norte, cuando fue sobrevolada en dos ocasiones por el avión
naval 236 que dio aviso al B.A.E. “Atahualpa” para que realice la
respectiva interdicción, luego de una rigurosa inspección se detectaron
sustancias sujetas a fiscalización (SSF) encaletadas en la modalidad
DOBLE FONDO, motivo por el cual, fueron aprehendidos 3 ciudadanos de
nacionalidad ecuatoriana que navegaban a bordo de la fibra, a quienes se
los está trasladando hasta Salinas donde se realizará la
contabilización de las SSF y posterior entrega de las evidencias y los
detenidos a las autoridades competentes.
El arribo de la unidad naval, los
aprehendidos y la evidencia está prevista para el día de hoy 8 de
septiembre de 2020 a las 17:00 horas en la rada de Salinas, donde se
efectuará una rueda de prensa en muelle turístico de Salinas.
Con estas acciones, la Armada del
Ecuador reafirma su compromiso y entrega profesional, en pos de mitigar
el cometimiento de actividades ilícitas en los espacios marítimos de su
jurisdicción.
Comentarios
A propósito de UNITAS 2020, que se realizará en Manta-Ecuador:
Comandante General de la Armada, Contralmirante Darwin Jarrin Cisneros, mantuvo reunión de trabajo con la comunidad marítima del sector y Autoridades Municipales y Portuarias de Manta, a fin de dar a conocer la ejecución, del Ejercicio Multinacional UNITAS 2020:
Bien, nuestro Escuadrón de Fragatas Misileras, está de aniversario:
Similar a ésta, con 4 misiles Exocet MM-38 y 3 lanzadores antiaéreos cuádruple Seacat:
Nuestros Infantes de Marina, en operaciones de vigilancia, interdicción y seguridad, en Limones-Frontera Norte:
Ejercicio PASSEX en Galápagos; Ecuador-U.S.A.:
La Armada del Ecuador y el Comando de Operaciones Insular a través de la lancha guardacostas San Cristóbal realizó ejercicio PASSEX con lancha guardacostas USCGC Bertholf e intercambio de información sobre las flotas extranjeras que pescan fuera de la ZEEI.
Nuestro Buque Escuela Guayas, próximo a realizar, un nuevo crucero nacional:
CEREMONIA DE ZARPE DEL BUQUE ESCUELA GUAYAS
El lunes 7 de septiembre a las 09:00 desde el muelle No. 5 de la Base Naval Sur de Guayaquil (Ave. de la Marina), en una ceremonia restringida y adoptando todas las medidas de bioseguridad, se realizará el zarpe del Buque Escuela Guayas, la que contará con la presencia del GRAD. Luis Lara Jaramillo, Jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., el contralmirante Darwin Jarrín Cisneros, Comandate General de la Armada y el mando naval.
Esta es la segunda fase de los cruceros nacionales programados para el buque y tendrá una duración de 60 días recalando en los puertos de Salinas, Manabí, Puerto Bolívar, Esmeraldas y Galápagos.
El Capitán de Navío de EMC Álvaro Cadena Barreno es el comandante del buque, quien navegará con una dotación compuesta por 18 oficiales, 86 tripulantes y 49 guardiamarinas del cuarto año de la Escuela Superior Naval “Cmdte. Rafael Morán Valverde”, de los cuales 8 son mujeres.
Cabe indicar que el Buque Escuela “GUAYAS”, “Embajador Itinerante del Ecuador por los mares del mundo”, tiene como misión complementar la formación profesional de los guardiamarinas de la Escuela Superior Naval, contribuyendo al incremento de sus conocimientos marítimos e integrándolos a la vida en el mar; poniendo en práctica los conocimiento teóricos adquiridos, así como proyectar la imagen de la Armada del Ecuador en los puertos a los que arriben.
CENTRO DE COMUNICACIÓN SOCIAL GUAYAQUIL
Encuentro binacional Ecuador-Perú:
Nuestros Grumetes, en prácticas pre-profesionales, en los buques de la Escuadra:
Y otros, en prácticas Contra Incendios y Control de averías:
Una reciente entrevista al Gerente General de Astinave, por Janes Defense, donde se indica, que son 3 los buques multipropósito, que se construirán para nuestra Armada:
By Janes Defense Weekly
Y bueno, zarpón nuestro BAE GUAYAS, con 49 Guardiamarinas:
CEREMONIA DE DESPEDIDA DEL BUQUE ESCUELA GUAYAS
Armada del Ecuador
Patrullaje conjunto: Ecuador-U.S.A., en las cercanías de nuestras Islas Galápagos:
By SOCSOUTH
A propósito de nuestra Armada y Astinave, soy de la idea de fabricar: 4 fragatas misilísticas de 100 mts de eslora, 4 fragatas misilísticas de 80 mts de eslora y 6 lanchas misileras de 350 tons, que junto con los 3 buques multipropósito, de 80 mts de eslora encargados, más que suficiente, para modernizar nuestra Escuadra Naval, sin olvidar la renovación(compra) de 2 submarinos oceánicos:
Un oficial de nuestra Armada, se gradúa como Máster en Oceanografía, en la Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla":
POR PRIMERA VEZ, UN ESTUDIANTE EXTRANJERO SE GRADÚA DE LA MAESTRÍA EN OCEANOGRAFÍA DE LA ESCUELA NAVAL DE CADETES
La Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” (ENAP), en el marco de convenios entre la Armada de Colombia y otros países, ha recibido a lo largo de su historia a jóvenes extranjeros para formarse como oficiales navales en Colombia. Sin embargo, por primera vez, un oficial extranjero se graduó del programa Maestría en Oceanografía de la ENAP, en su VII Cohorte.
Este hecho representa un hito importante en la historia del programa de posgrado, pues abre las puertas a que profesionales y personal militar de otros países vean en la institución una alternativa de formación académica y científica. La participación de alumnos extranjeros en los programas académicos permite enriquecer los procesos ya que hace del aula de clase, un espacio de debate global donde los estudiantes exponen sus perspectivas de país.
“El proceso académico me pareció muy bueno, por la cantidad de materias que uno ve. (…) Estoy muy agradecido por todo el apoyo que recibí del personal de la Escuela Naval para poder adelantar mi tesis y culminar el programa” expresó el Capitán de Corbeta Hidrógrafo Byron Alfonso Terán Hurtado, de la Armada del Ecuador.
La Escuela Naval de Cadetes, consciente de la importancia de las acciones de internacionalización para la calidad de la educación, continúa trabajando para definir estrategias sostenibles que permitan aumentar el ingreso de estudiantes extranjeros en los diferentes programas académicos.
Fuente: http://www.escuelanaval.edu.co/es/por-primera-vez-un-estudiante-extranjero-se-gradua-de-la-maestria-en-oceanografia-de-la-escuelaBien, se captura en altamar, embarcación transportando droga:
ARMADA DEL ECUADOR CAPTURA EMBARCACIÓN CON PRESUNTAS SUSTANCIAS SUJETAS A FISCALIZACIÓN
La Armada del Ecuador a través de sus unidades operativas de superficie, guardacostas y aeronavales: buque tanquero “Atahualpa”, lancha guardacosta “Río Jubones” y el avión naval 236, en coordinación con la Armada de Colombia, el 7 de septiembre del 2020 a las 17:00, lograron la aprehensión de una embarcación tipo panga con tres motores fuera de borda de 75 [[Editado por el sistema]], sin los distintivos estatutarios legales de identificación (nombre y matrícula pintados en el casco) dentro de la Zona Económica Exclusiva Continental del Ecuador, a 183 millas náuticas al oeste de la puntilla de Santa Elena.
La lancha habría cruzado la frontera marítima norte, cuando fue sobrevolada en dos ocasiones por el avión naval 236 que dio aviso al B.A.E. “Atahualpa” para que realice la respectiva interdicción, luego de una rigurosa inspección se detectaron sustancias sujetas a fiscalización (SSF) encaletadas en la modalidad DOBLE FONDO, motivo por el cual, fueron aprehendidos 3 ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana que navegaban a bordo de la fibra, a quienes se los está trasladando hasta Salinas donde se realizará la contabilización de las SSF y posterior entrega de las evidencias y los detenidos a las autoridades competentes.
El arribo de la unidad naval, los aprehendidos y la evidencia está prevista para el día de hoy 8 de septiembre de 2020 a las 17:00 horas en la rada de Salinas, donde se efectuará una rueda de prensa en muelle turístico de Salinas.
Con estas acciones, la Armada del Ecuador reafirma su compromiso y entrega profesional, en pos de mitigar el cometimiento de actividades ilícitas en los espacios marítimos de su jurisdicción.
CENTRO DE COMUNICACIÓN SOCIAL GUAYAQUIL
Más del tema, además de la entrega de las evidencias y los detenidos, a las autoridades competentes:
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!